Está en la página 1de 3

Actividad

Facilitador de Aprendizaje Digital [Nivel 1]


Lección 1 / Actividad 1

Iniciando como Facilitador

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Conocer los requerimientos básicos, así como las motivaciones que el facilitador
tiene al inicio del curso, para que pueda formular la información necesaria para
generar una adecuada estructuración del tema a impartir.

Practica lo que aprendiste

I. Realiza las siguientes reflexiones:

a) ¿Por qué quieres convertirte en un facilitador de aprendizaje digital?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.

b) ¿Cuáles son las habilidades con las que cuentas para desenvolverte
como facilitador de aprendizaje digital?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.

II. A continuación, desarrollarás un caso simulado, en el que te apoyarás


durante toda tu capacitación como facilitador del aprendizaje digital.
Realiza lo que se te pide.
Actividad

a) Define, según tus intereses o experiencia, el tema que impartirás en este


curso simulado.

___________________________________________________________________________.

b) Observa en la tabla los nombres, edad y ocupación de los 5 usuarios


inscritos en tu curso.
Nombre Edad Ocupación
Antonio Gutiérrez 18 Estudiante
Lilian Flores 26 Abogado
Ana Gabriela López 16 Estudiante
Adrián Juárez 28 Administrador
Mayte Fernández 24 Nutrióloga

a) Elabora una lista de los puntos que necesitas desarrollar, de acuerdo a


las áreas que abarcarás como facilitador. Recuerda que estas áreas, son:
 Pedagógica.
 Organizativa.
 Social.
 Administrativa.
 Técnica.

c) Respecto al tema de tu curso, reflexiona lo siguiente:


 ¿Cuál es tu objetivo al impartirlo?

_____________________________________________________________________

 ¿Cuáles son tus opiniones acerca de él?

_____________________________________________________________________

 ¿Cuánta información posees?

_____________________________________________________________________

 ¿Qué dudas tienes respecto al mismo?

_____________________________________________________________________

 ¿Cuáles son los conceptos clave?

_____________________________________________________________________
Actividad

III. Identifica que cuentes con lo necesario en el área de trabajo que vas a
utilizar durante el curso, revisa que exista:

a) Nivel óptimo de limpieza.


b) Adecuada iluminación.
c) Ventilación adecuada.
d) Equipo necesario.
e) Medidas de prevención de accidentes.
f) Medidas de prevención de virus en tus dispositivos.

a) Completa la siguiente tabla con la información que obtuviste en el


punto anterior:

A revisar Nivel Óptimo Complementar


con:
Limpieza
Iluminación
Ventilación
Equipo
Prevención de accidentes
Prevención en dispositivos

IV. Navega en internet. Identifica y prueba al menos un ejemplo de cada


recurso de comunicación aprendido. Recuerda que estos son:

a) Redes sociales.
b) Correo electrónico.
c) Chat de mensajes.
d) Video-llamada.

V. Investiga en internet las herramientas educativas libres e identifica sus


características y las herramientas que ofrece. Puedes hacerlo sobre:

a) Software libre.
b) Objetivo digital educativo.
c) Plataforma libre.

También podría gustarte