Está en la página 1de 5

Encuesta

Nombre:

Cargo:

Marque con un X su respuesta

1. Entre los siguientes rangos de edad usted estas:


a. 18 a 27 años
b. 28 a 37 años
c. 37 a 48 años
d. 48 años o más
2. Género
a. Masculino
b. Femenino
3. Su estado civil actual es:
a. Soltero(a)
b. Casado(a)
c. Unión libre
d. Divorciado(a)
e. Viudo(a)
4. A que etnia pertenece
a. Afrocolombiano(a)
b. Mestizo Indígena
c. Otro grupo
5. Su nivel educativo es:
a. Primaria
b. Secundaria
c. Técnico
d. Tecnólogo
e. Profesional
f. Especialización
6. La vivienda que usted habita es:
a. Propia
b. Arrendada
c. Familiar
7. Número de personas a cargo económicamente
a. Ninguna
b. 1-3 personas
c. 4-6 personas
d. Más de 6 personas
8. Promedio de ingresos mensual:
a. Salario mínimo legal vigente
b. 828.116 Entre 828.116 a 1.200.000
c. Entre 1.200.000 a 1.500.000
d. Entre 2.000.000 o más
9. Para tener un ingreso adicionar usted:
a. Otro trabajo
b. Negocio propio
c. Venta de revistas Rifas, entre otras
d. Ninguna
IDENTIFICAR LAS NECESIDADES

1. Podemos concluir que entre las edades de 18 a 27 fue de gran


mayoría, entonces hay una mayor cantidad de jóvenes entre
ese rango.
2. Hay entre 9-10 mujeres y 5-12 hombres
3. Se puede evidenciar que la mayoría de encuestados están
solteros, por lo cual se puede concluir que aún no están
preparados para tener una relación seria, y prefieren disfrutar
de sus logros e independizarse y realizar sus proyectos solos.
4. Podemos deducir que en la etnia en la que pertenece la
mayoría de las personas que nos colaboraron con la encuesta
se encuentra un rango de 10, que son mestizas.
5. La mayoría de encuestados son profesionales, por lo que se
evidencia que han logrado superarse debido a su esfuerzo y
dedicación.
6. Debido al promedio de ingreso mensual de los 13
encuestados, 6 personas habitan en una vivienda arrendada,
por lo que se puede observar que la mayoría no tienen una
vivienda propia, ya sea porque no les alcanza el dinero, por el
difícil procedimiento que se debe realizar al conseguir una
vivienda, por no tener historia crediticia o por falta de
documentos que piden en los bancos.
7. Entre el número de personas a cargo económicamente se
puede evidenciar que 7 de 13 encuestados no tienen personas
a cargo, por lo tanto no quieren tener hijos o no es suficiente
el dinero que ganan esas personas para sostener una familia y
porque hoy en día ya no quieren conseguir pareja, tanto el
hombre como la mujer se independizan
8. De acuerdo con lo señalado y los resultados demostrados se
puede Que 8 De cada 13 trabajadores reciben un salario de
1.200.000 O Más Mensual Debido a que la mayoría son
profesionales
9. Se evidencia que la mayoría de encuestados no tienen la
necesidad de recurrir a ingresos adicionales, ya sea porque no
les hace falta o no tienen tiempo para dedicarse a esto.

CONCLUSIONES GENERALES
1. Se puede concluir que los encuestados más jóvenes han
logrado superarse y alcanzar un nivel educativo superior,
por lo que se evidencia que hoy en día hay más jóvenes
interesados en avanzar profesionalmente.
2. Se puede concluir que al ser tan jóvenes, no tener una
familia establecida, sus ingresos los enfocan en quererse
superar más a nivel profesional, por lo que aún no están
pensando en tener una vivienda propia.
3. Se puede concluir que los encuestados están más
enfocados en superarse cada día más y no tan preparados
para formar una familia.
4. Se puede concluir que los encuestados tienen un salario
estable lo cual pueden disfrutar de una economía superior
a la de muchos jóvenes de su edad

También podría gustarte