Está en la página 1de 3

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


Campus Bárbula

Fundamentos Económicos. (Taller Nro. 2)

Introducción a la Economía.

Profesora:
Edita de Nobrega
Taller Nº 2

Analice las siguientes situaciones y explique:


1) ¿El método inductivo significa razonar pasando de supuestos particulares
a conclusiones generales?
El método inductivo es aquel método científico que obtiene conclusiones
generales a partir de premisas particulares.
Entre sus fases esta la observación, análisis y clasificación de los hecho
consiguiendo formular una hipótesis.
Ejemplo Método Inductivo: Todos los conejos que fueron observados tienen
pulmones.
Por lo tanto, todos los conejos tienen pulmones.
En los argumentos inductivos, si las premisas son verdaderas, se deduce que la
conclusión también lo es por extensión.

2) ¿El Monto de dinero destinado a las universidades es una decisión


económica?
Si; es una decisión de los gobiernos, en base a sus políticas, por estar dentro de
las funciones económicas del estado, la forma como se distribuirán los ingresos.

3) ¿Las necesidades nunca pueden satisfacerse por completo?


Las necesidades son ilimitadas y siempre están en constante crecimiento, siendo
esto una de las principales características cualitativas de las mismas. Es por ello,
que las necesidades no pueden ser enumeradas y son muy diversas y varían
según cada persona. Algunas necesidades se podrían satisfacer a través del uso
correcto de los bienes y servicios, como las necesidades básicas que poseemos
como seres humano, es decir los alimentos, la comunicación, el vestido, la salud,
etc., pero esto es momentáneo, porque esas necesidades primarias siempre
estarán presentes a lo largo de la vida. Otras necesidades como las que se
clasifican según la obra de Ernesto Ruíz y G. de Linares: las secundarias (no
imprescindibles para la vida), las de civilización (elásticas), individuales
(autorrealización) y, las colectivas (servicios públicos), se presentarán según el
nivel social, el aumento de los ingresos económicos (más dinero, más quiero) y
según la manera de cómo afecta el entorno al individuo.

4) ¿Los bienes de primer orden son aquellos ligados directamente con la


tierra, el capital y el trabajo?
No, los bienes ligados con la tierra, el capital y el trabajo son los indirectos ya que
requieren de un proceso con dichos factores de producción para poder ser
consumidos. Los bienes de primer orden son aquellos que satisfacen las
necesidades de forma directa o inmediata.

También podría gustarte