Está en la página 1de 5

CÓMO RECONOCER A LA ARAÑA DE RINCÓN Y PREVENIR SU PELIGROSA MORDEDURA

El calor del verano favorece la aparición en casas de este arácnido venenoso cuya mordedura produce
intenso dolor y puede llegar a comprometer seriamente la salud.

Una joven de 16 años se mantiene internada en el Hospital de Temuco tras haber sido mordida por una
araña de rincón. Según detalló su familia, la situación ocurrió luego que Yazmín se pusiera una chaqueta. 

El caso de esta menor ha reactivado la preocupación por este arácnido. Esto pues las temperaturas cálidas
de la temporada estival favorecen la proliferación de insectos y también hacen más común la presencia en
casas y al aire libre de algunas especies de arácnidos.

La araña de rincón (Loxosceles laeta) se  ha convertido en la más temida y por buenas razones: en Chile se
la puede encontrar prácticamente en una de cada dos viviendas y su mordida venenosa puede
comprometer severamente la salud.

iStock

Las olas de calor favorecen que este arácnido en la naturaleza, y su predilección por encontrar refugios en
ambientes secos y oscuros la lleva a invadir construcciones humanas.
Cómo identificarla
Su tamaño es pequeño, su cuerpo mide aproximadamente un centímetro y sus patas uno y medio. El
diámetro total de un ejemplar adulto (con sus patas extendidas) puede alcanzar entre 4 y 5 centímetros.

Su cuerpo es de color pardo (entre gis y café) y tiene forma de violín. Sus patas son café claro y  tiene
solamente tres pares de ojos.
Wikipedia
Es un arácnido huidizo y de hábitos nocturnos. No le agrada la luz por lo que suele habitar en ambientes
oscuros, y de allí viene su nombre. Con frecuencia elige rincones, entretechos, partes traseras de muebles
adosados a muros, montones de ropa y cualquier lugar que le resulte un ambiente oscuro y tranquilo. 

No es agresiva, pero si se siente en peligro -por ejemplo, al tocarla o aplastarla- se defiende mordiendo e
inyectando veneno. 

Su mordedura produce una brusca sensación punzante en la piel que es dolorosa desde el primer


momento, seguida de una hinchazón en la zona afectada.

Wikipedia

La piel que rodea la mordedura se verá como una placa roja con un centro de color violáceo en la que
generalmente aparece una ampolla con contenido hemorrágico.
Para evitar su mordedura
1. Sacudir y revisar la ropa  antes de vestirse

2. Sacudir las toallas de baño y manos antes de usarlas

3. Separar las camas de los muros

4. Sellar con silicona las ranuras de puertas y ventanas

5. Realizar aseos prolijos en el hogar, especialmente en los lugares oscuros y con poca luz como clósets,
muebles y bodegas.

6. Ante la sospecha de una mordedura de araña de rincón se recomienda lavar la zona afectada con agua y
jabón, aplicar frío local indirecto y consultar de inmediato en un servicio médico.

También podría gustarte