Está en la página 1de 8

NE

DESCRIPCION: CONSISTE EN UNA


NEVERA O REFRIGERADOR CASERO

VE
QUE NO DEPENDA DE LA CORRIENTE
ELÉCTRICA , BRINDADO UNA
REFRIGERACIÓN OPTIMA DE

RA
NUESTROS ALIMENTOS POR UN
PROMEDIO DE 1 SEMANA
APROXIMADAMENTE, POR CADA

DE
CARGA DE AGUA, PUESTO QUE DICHO
PROYECTO DEPENDE DE LA PRESENCIA
DEL AGUA COMO MEDIO DE

L
REFRIGERACIÓN COMBINADO CON EL
ARENA, PUESTO QUE AMBOS EN
CONTACTO GENERAR UNA ESPECIE DE
DE
BLOQUE DE HIELO, QUE EMANA ONDAS
FRIAS QUE PRESERVAN EL ESTADO DE

SI
NUESTROS ALIMENTOS
ES MUY FÁCIL Y ECONÓMICO Y NOS
AHORRA ELECTRICIDAD Y APORTA UN

ER
MEDIO DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE (CALENTAMIENTO GLOBAL)
PUESTO NO GENERA ALGÚN TIPO DE
TO
COMBUSTIÓN YA SEA ELÉCTRICA O A
BASE DE FUEGO, SIMPLEMENTE LA
PRESENCIA DE DOS ELEMENTOS QUE
NO GENERAN CONTAMINACIÓN
ALGUNA AL ENTRAR EN CONTACTO.
PARA REALIZAR DICHO PROYECTO SE
REQUIEREN LOS SGTS. MATERIALES:
MATERIALES:
-2 BASIJAS EN BARRO UNA QUE
INGRESE DENTRO DE LA OTRA,
PUEDEN SER TAMBIEN MACETEROS
EN BARRO DE LA MISMA MANERA
QUE UNO INGRESE DENTRO DEL
OTRO. (MIENTRAS MAS GRANDES
SEAN MAS ALIMENTOS
ALMACENARAN)
-UNA TAPA EN VIDRIO QUE CUBRA LA
BASIJA O EL MASETERO POR
COMPLETO (TIENE QUE SER DE
VIDRIO PUESTO QUE EL PLASTICO
DEJA ESCAPAR LAS ONDAS FRIAS)
-FOIL EN PLASTICO (ADHERENTE) QUE
CUBRA LA BASIJA O MASETERO.
-ARENA LA SUFISIENTE PARA
RELLENAR LA RENDIJA QUE QUEDA
ENTRE CADA BASIJA O MACETA.
-AGUA LA SUFIENTE PARA MOJAR LA
ARENA NO DEBE SER MAS QUE LA
ARENA.
PROCEDIMIENTO:
1. introducir el macetero más pequeño
dentro del más grande.
2. rellenar la rendija que queda entre los
maceteros o vasijas.
3. echar el agua en el área donde se
encuentra la arena no debe volverse tan
ligera. (consistencia semisólida)
4. Colocar el foil en la parte superior de
la maceta o vasija.
5. colocar la tapa en vidrio en la parte
superior.
6 dejar una noche completa para que
agarre solides de preferencia colocarla
en un lugar frígido. (más rápido
solidificara)
7.al día siguiente ya se podrá colocar los
alimentos dentro de la vija o maceta.
Cabe resaltar que estas cargas duran 10 días
aprox. Pasado el tiempo estimado se tendrá que
volver a colocar agua en el arena y dejar en la
noche. Para que otra vez congele y preserve
nuestros alimentos.
CONCLUCION:
DICHO PROYECTO NOS AYUDARA A PRESERVAR
NUESTROS ALIMENTOS DE UNA MANERA
ALTERNATIVA SIN EL USO DE UNA
REFRIGERADORA CONVECIONAL. DANDO UN
MEJOR USO A NUESTROS RECURSOS NATURALES.
PRESERVANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
PUESTO Q NO GENERAREMOS ONDAS
CALORIFICAS EMANADAS POR LOS CIRCUITOS DE
REFRIGERACION DE UNA REFRIGERADORA
CONVECIONAL.
EN NOSOTROS ESTA EL CAMBIO.
ALEXIS RAMOS ROJAS
AREQUIPA
21.08.17

También podría gustarte