Está en la página 1de 34

GOBERNACION DEL CAQUETA

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL


INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Reconozco características SABER: conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
del universo. SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro HACER humanidad
la presencia Explico las teorías sobre el
de diversos legados culturales de origen del universo Respeta y defiende las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de
diferentes épocas y regiones para el libre desarrollo
desarrollo Identifico como está de la personalidad.
de la humanidad compuesto el universo SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano

comprendo que somos parte


de un sistema solar

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
EL UNIVERSO Reconoce y explica las Comprende que existen Aprendizaje por Mesa redonda Interpreta diferentes teorías
Pregunta problematizadora diferentes torerías sobre diversas explicaciones descubrimiento científicas sobre el origen del
el origen del universo, y teorías sobre el origen Conversatorios universo (Bing Bang,
¿Por qué para todas las culturas eran Que es el universo teniendo en cuenta su del universo en nuestra Clase magistral inflacionaria, multiuniversos), que
tan importante observar las estrellas composición y búsqueda por entender Talleres le permiten reconocer cómo
y el cosmo? como se formó el universo características. que hacemos parte Exposiciones surgimos, cuándo y por qué.
de un mundo más Pruebas escritas
El sistema solar amplio. Investigación Explica los elementos que
Cuestionarios de componen nuestro sistema solar:
que nos enseña los astros Taller opción múltiple planetas, estrellas, asteroides,
cometas y su relación con la vida
Mapas conceptuales en la Tierra.

Compara teorías científicas,


religiosas y mitos de culturas
ancestrales sobre el origen del
universo.

Expresa la importancia de
explorar el universo como una
posibilidad para entender el
origen y el cambio de las formas
de vida en la Tierra
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética, artística
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Reconozco características de SABER: conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
la Tierra que la hacen un SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro planeta vivo. HACER humanidad
la presencia
de diversos legados culturales de Utilizo coordenadas, Respeta y defiende las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de
diferentes épocas y regiones para el convenciones y escalas para libre desarrollo
desarrollo trabajar con mapas y planos de la personalidad.
de la humanidad de representación. SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano

Reconozco y utilizo los husos


horarios

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
LA TIERRA: Establece relaciones Comprende que la Aprendizaje por Mesa redonda Describe las interacciones que
entre los diferentes Tierra es un planeta en descubrimiento se dan entre el relieve, el clima,
Pregunta problematizadora origen de la tierra factores que hacen constante Conversatorios las zonas bioclimáticas (cambios
posible la vida en el transformación cuyos Clase magistral en las temperaturas, mareas,
¿Por qué se compara el movimiento partes de la tierra planeta tierra cambios Talleres vientos, corrientes marinas,
de una maquina con el de la tierra? influyen en las formas Exposiciones nubes, radiación solar) y las
movimientos externos de la del relieve terrestre y Pruebas escritas acciones humanas.
tierra en la vida de las Investigación
comunidades que la Cuestionarios de Explica la teoría de la deriva
representaciones de la tierra habitan. Taller opción múltiple continental y la dinámica interna
de la Tierra reconociendo los
orientación Mapas conceptuales efectos que esta genera: sismos,
tsunamis, erupciones volcánicas
relieve terrestre y cambios en el paisaje.

atmosfera Diferencia las repercusiones de


algunos fenómenos climáticos
climas (huracanes, tornados, fenómeno
del niño y de la niña, lluvias
relieves continentales tropicales) en la vida de las
personas.

Argumenta a partir de evidencias


los efectos de un sismo en la
población (tomando como
ejemplo uno sucedido en
Colombia).
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética, artística
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Reconozco que la división SABER: conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
entre un período histórico y SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro otro es un intento por HACER humanidad
la presencia caracterizar los hechos
de diversos legados culturales de históricos a partir de Respeta y defiende las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de
diferentes épocas y regiones para el marcadas transformaciones libre desarrollo
desarrollo Sociales. de la personalidad.
de la humanidad SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
LA PREHISTORIA Conoce los diferentes Analiza los aspectos Aprendizaje por Mesa redonda Diferencia las características
Pregunta problematizadora procesos evolutivos de centrales del proceso descubrimiento fisiológicas y anatómicas
Nuestros antepasados nuestros antepasados en de hominización y del Conversatorios presentes en los
¿Qué implicaciones tuvieron y tienen los diferentes periodos de desarrollo tecnológico Clase magistral australopithecus, homo habilis,
los procesos de colonización y Etapas de la prehistoria la prehistoria. dados durante la Talleres homo erectus, homo
aculturación de los pueblos indígenas prehistoria, para explicar Exposiciones neanderthalensis y homo sapiens
y de las comunidades Arte de la prehistoria las transformaciones del Pruebas escritas sapiens, reconociendo los
afroamericanas? Investigación factores que incidieron en estos
entorno
Cuestionarios de cambios.
Primeros habitantes de
Taller opción múltiple
América. Identifica los cambios
Mapas conceptuales tecnológicos que tuvieron los
Etapas de la prehistoria de homínidos (piedras talladas,
América huesos, conchas….) así como
las repercusiones en su vida y en
el entorno.

Explica el papel del trabajo de los


homínidos (caza, pesca,
recolección) y la importancia de
estas actividades en la
organización social y en el
proceso de humanización.

Discute teorías sobre las posibles


formas de poblamiento en los
diferentes continentes
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico algunas SABER: conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
características sociales, SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro políticas y económicas de HACER humanidad
la presencia diferentes
de diversos legados culturales de períodos históricos a partir de Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando
diferentes épocas y regiones para el manifestaciones artísticas de no estoy de acuerdo.
desarrollo cada época SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano
de la humanidad
Reconozco y describo
diferentes formas que ha
asumido la democracia a
través de la historia
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
  Mesa redonda Relaciona el origen de la
Pregunta problematizadora LAS PRIMERAS Identifica los principales Analiza cómo en las agricultura con el desarrollo de
CIVILIZACIONES aspectos culturales, sociedades antiguas Aprendizaje por Conversatorios las sociedades antiguas y la
¿Qué tipos de estructuras crearon sociales, económicos y surgieron las primeras descubrimiento aparición de elementos que
los imperios clásicos que les Como se pasaron de la políticos de la ciudades y el papel de Talleres permanecen en la actualidad.
permitieron tan larga duración? prehistoria a la historia civilización la agricultura y el Clase magistral
mesopotámica y comercio para la Pruebas escritas Explica el papel de los ríos Nilo,
Cómo aparecieron los egipcia expansión Exposiciones Tigris, Éufrates, Indo, Ganges,
primeros imperios. de estas. Cuestionarios de Huang He y Yangtsé Kiang, en la
Investigación opción múltiple construcción de las primeras
Cómo era las sociedades de ciudades y el origen de las
los primeras culturas Taller civilizaciones antiguas y los ubica
en un mapa actual de África y
Cultura Mesopotamia Mapas conceptuales Asia.

Imperio Egipto Establece las implicaciones del


proceso de sedentarización, la
domesticación de animales y el
empleo de mano de obra
esclavizada, en la revolución
agrícola para la humanidad.

Expresa opiniones sobre la


influencia de la agricultura, el
surgimiento de las ciudades, las
primeras obras de ingeniería en
la antigüedad y, su desarrollo en
las sociedades actuales.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCERO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Establezco relaciones entre SABER: conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
estas culturas y sus épocas. SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro HACER humanidad
la presencia Identifico las ideas que
de diversos legados culturales de legitimaban el sistema Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando
diferentes épocas y regiones para el político y el sistema jurídico no estoy de acuerdo..
desarrollo en Algunas de las culturas SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano
de la humanidad estudiadas.

Localizo diversas culturas en


el espacio geográfico y
reconozco las principales
características físicas de su
entorno.
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
GRECIA  Comprende la Analiza las distintas Aprendizaje por Mesa redonda Reconoce algunas formas de
Pregunta problematizadora importancia del legado formas de gobierno descubrimiento gobierno que se desarrollaron en
Sociedad Griega de la cultura griega en la ejercidas en la Conversatorios las sociedades antiguas (tiranía,
¿Por qué la educación ha sido organización política y antigüedad y las Clase magistral aristocracia, monarquía,
siempre una fuente de poder en las Desarrollo histórico de los social de la actualidad compara Talleres teocracia, democracia ateniense)
distintas sociedades del mundo? Griegos con el ejercicio del Exposiciones e identifica aquellas que
poder político en el Pruebas escritas permanecen en la actualidad.
Organización Griega mundo Investigación
contemporáneo. Cuestionarios de Explica cómo en la antigüedad
Recursos económicos Taller opción múltiple se accedía al poder, cómo se
justificaba (origen divino), cómo
Época Helenística Mapas conceptuales se mantenía (uso de la fuerza y
creación de ejércitos) y cuál era
el protagonismo de las personas
en la elección de sus
gobernantes.

Describe semejanzas y
diferencias que se observan
entre la democracia ateniense y
las democracias actuales, en
especial la colombiana, para
señalar fortalezas, debilidades y
alternativas que conduzcan a una
mayor democratización.

TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.


RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCERO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Establezco relaciones entre SABER: conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
estas culturas y sus épocas. SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro HACER humanidad
la presencia Identifico las ideas que
de diversos legados culturales de legitimaban el sistema Comprendo que el disenso y la discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo.
diferentes épocas y regiones para el político y el sistema jurídico SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano
desarrollo en Algunas de las culturas
de la humanidad estudiadas.

Localizo diversas culturas en


el espacio geográfico y
reconozco las principales
características físicas de su
entorno.
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
ROMA:   Analiza cómo en el Aprendizaje por Mesa redonda Describe el origen de la
Pregunta problematizadora Comprende la escenario político descubrimiento ciudadanía, los cambios que ha
Sociedad Romana importancia del legado democrático entran en Conversatorios tenido en el tiempo y su
¿Los conceptos de justicia y de la cultura romana en juego intereses Clase magistral significado actual.
autoridad son los mismos en todas Desarrollo histórico de Roma la organización política y desde diferentes Talleres
las culturas? social de la actualidad sectores sociales, Exposiciones Argumenta la importancia de
Organización Romana políticos Pruebas escritas participar activamente en la toma
y económicos, los Investigación de decisiones para el bienestar
Recursos económico cuales deben ser Cuestionarios de colectivo en la sociedad, en el
dirimidos Taller opción múltiple contexto de una democracia.
Porque desapareció el por los ciudadanos.
imperio Romano Mapas conceptuales Explica, a partir de ejemplos, las
consecuencias que pueden tener,
sobre sí mismo y sobre los
demás, la no participación activa
en las decisiones de una
comunidad.

Plantea razones que permitan


comprender la importancia de
respetar las opiniones ajenas y
aportar constructivamente a las
discusiones en el grupo.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Comparo diferentes culturas SABER: Conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
con la sociedad colombiana SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro actual, y propongo HACER humanidad
la presencia explicaciones para las
de diversos legados culturales de semejanzas y diferencias que Comprendo que el disenso y la discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo.
diferentes épocas y regiones para el encuentro. SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano
desarrollo
de la humanidad Identifico sistemas de
producción en diferentes
culturas y períodos históricos
y establezco relaciones entre
ellos.

Comparo entre sí algunos


sistemas políticos estudiados
y a la vez con el sistema
político colombiano
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
CIVILIZACIONES   Analiza los legados que Aprendizaje por Mesa redonda Representa y sitúa en un mapa
Pregunta problematizadora AMERICANAS Establece relaciones las sociedades descubrimiento los espacios geográficos en que
culturales, sociales, americanas Conversatorios se desarrollaron sociedades
¿Por qué cuando llegaron los Cultura Maya políticas y económicas prehispánicas dejaron Clase magistral prehispánicas como mayas,
españoles se sorprendieron con la entre las diferentes en diversos Talleres aztecas, incas, chibchas u otros
economía y el nivel de vida de los Cultura Azteca civilizaciones campos. Exposiciones grupos ancestrales.
pueblos indígenas? americanas Pruebas escritas
Cultura Inca Investigación Describe los aportes
Cuestionarios de tecnológicos y culturales de las
Taller opción múltiple sociedades prehispánicas como
el calendario maya, la
Mapas conceptuales arquitectura, los aspectos
religiosos, la astronomía y las
técnicas de cultivo.

Compara la estructura social,


política y económica de las
sociedades prehispánicas, con
las sociedades actuales del
continente americano, y
establece similitudes y
diferencias en sus procesos
históricos.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: SEXTO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Comparo diferentes culturas SABER: Conoce el origen y evolución de las diferentes civilizaciones a través de la historia
con la sociedad colombiana SABER Comprende la importancia de la evolución de las antiguas civilizaciones como legado cultural para el desarrollo de la
Reconozco y valoro actual, y propongo HACER humanidad
la presencia explicaciones para las
de diversos legados culturales de semejanzas y diferencias que Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas.
diferentes épocas y regiones para el encuentro. SER valora el legado cultural de las antiguas civilizaciones como base para el desarrollo del ser humano
desarrollo
de la humanidad Identifico sistemas de
producción en diferentes
culturas y períodos históricos
y establezco relaciones entre
ellos.

Comparo entre sí algunos


sistemas políticos estudiados
y a la vez con el sistema
político colombiano
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Identifica las diferentes Comprende que en una Aprendizaje por Mesa redonda Reconoce que las personas
Pregunta problematizadora CULTURAS COLOMBIANAS características de los sociedad descubrimiento tenemos derecho a no ser
procesos sociales, democrática no es Conversatorios discriminadas, a la luz de la
¿Qué enseñanzas podrían dar las políticos y económicos aceptable ninguna Clase magistral Declaración Universal de los
culturas indígenas a la sociedad Etapas de la Prehistoria de las culturas forma de discriminación Talleres Derechos Humanos y de la
actual, para superar sus problemas Colombiana colombianas por origen étnico, Exposiciones Constitución Nacional de
ambientales? creencias religiosas, Pruebas escritas Colombia de 1991.
Culturas indígenas género, discapacidad Investigación
Colombianas: y/o apariencia física. Cuestionarios de Argumenta cómo los derechos
Muiscas Taironas. Taller opción múltiple de las personas se basan en el
principio de la igualdad ante la
Mapas conceptuales ley, aunque cada uno viva y se
exprese de manera diferente.

Explica que pertenece a una


sociedad multicultural y cómo
ésta, ha contribuido a la
construcción de su identidad
(familia, colegio, barrio, región,
país).
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 6ª, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: SEPTIMO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Conozco la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su relación con los derechos fundamentales enunciados
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través en la Constitución.
de la historia con los confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes
políticos que se establecieron en SER
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
GEOGRAFIA POLITICA DEL Interpreta que los Comprende que las Aprendizaje por Mesa redonda Explica la importancia de los
Pregunta problematizadora MUNDO sistemas politos y representaciones del descubrimiento viajes de los exploradores del
económicos como parte mundo han cambiado a Conversatorios medioevo en la expansión del
¿Cuál es la necesidad, posibilidad y Sistemas políticos esencial en la partir de las visiones Clase magistral conocimiento del mundo.
límites de una justa y equitativa administración de un de quienes las elaboran Talleres
cooperación internacional? Características territoriales y territorio y de los avances de Exposiciones Relaciona la concepción y
socioculturales de América , la tecnología. Pruebas escritas representación del mundo que se
Europa, Asia, África, Oceanía Investigación tenía en la Edad Media
Cuestionarios de influenciada por la Biblia con la
Geografía política de Taller opción múltiple cultura espacial europea y señala
América , Europa, Asia, los cambios y las continuidades
Oceanía, áfrica Mapas conceptuales Cuestionarios de más relevantes.
Falso/Verdadero
Debate Compara las representaciones
del mundo conocido en la Edad
Media y el representado hoy
desde los mapas e imágenes
satelitales y, describe el uso de la
cartografía en la vida cotidiana de
las personas.

Argumenta que las


representaciones del espacio son
producto de las imágenes que se
tienen del mundo y que se
modifican con el tiempo
(fotografías aéreas, imágenes de
satélite).
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: SEPTIMO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Conozco la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su relación con los derechos fundamentales enunciados
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través en la Constitución.
de la historia con los confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes
políticos que se establecieron en SER
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
GEOGRAFIA POLITICA DE interpreta los sistemas Interpreta las relaciones Aprendizaje por Mesa redonda Reconoce y utiliza conceptos
Pregunta problematizadora COLOMBIA politos y económicos entre el crecimiento descubrimiento propios de la geografía urbana
como parte del de la población, el Conversatorios (desarrollo, crecimiento,
¿Cómo lograr que la política Componentes del territorio desarrollo histórico del desarrollo de los centros Clase magistral conurbación, área metropolitana
gubernamental se traduzca en un Colombiano territorio colombiano urbanos y las Talleres y planificación urbana) a partir de
incremento de las condiciones de problemáticas sociales. Exposiciones la observación directa de estos
vida de la población, más allá de los Organización política del Pruebas escritas fenómenos en su contexto.
intereses particulares? estado Colombiano Investigación
Cuestionarios de Localiza en zonas de la ciudad o
Situación Política de Taller opción múltiple del municipio la concentración de
Colombia en el mundo fenómenos sociales como la
Mapas conceptuales Cuestionarios de pobreza, la violencia, los
Conflicto armado Colombiano Falso/Verdadero asentamientos informales y
Debate explica las posibles causas y
consecuencias de estos.

Relaciona la industrialización y la
migración del campo a la ciudad
con los procesos de organización
de las ciudades en Colombia en
las últimas décadas.

Compara las problemáticas


urbanas más recurrentes de las
ciudades actuales con algunas
similares en otros períodos
históricos
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: SEPTIMO


GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES


Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Comprendo que el disenso y la discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo.
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
de la historia con los
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes SER
políticos que se establecieron en
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
LA EDAD MEDIA interrelaciona las Analiza la Edad Media Aprendizaje por Mesa redonda Describe los principales eventos
Pregunta problematizadora diferentes como un periodo descubrimiento que identificaron las sociedades
En qué consistió la organizaciones políticas histórico que dio origen Conversatorios europeas en la Edad Media
¿Cómo han hecho las sociedades cristiandad latina. y económicas de la a instituciones Clase magistral (lucha entre imperios, modelo
para recuperar o ampliar los edad media con las de sociales, económicas y Talleres económico feudal, poder
espacios cultivables y habitables? Comercio en la edad media. la actualidad políticas en relación Exposiciones económico y político de la iglesia,
con el mismo período Pruebas escritas desigualdad social).
Reinos Europeos de las sociedades Investigación
precolombinas. Cuestionarios de Reconoce la organización social
Arte románico y gótico Taller opción múltiple de las culturas precolombinas en
los períodos clásicos y posclásico
Mapas conceptuales Cuestionarios de y señala similitudes y diferencias
Falso/Verdadero con las sociedades medievales
Debate de Europa.

Compara características
sociales, culturales y económicas
de ciudades del año 1000 en el
mundo como: París (Europa),
Teotihuacán y Tikal
(Centroamérica), Damasco (Asia)
y El Cairo (África).

Argumenta las continuidades del


ordenamiento político y social
instaurado durante la Edad Media
y las discontinuidades en el
desarrollo de las culturas
americanas
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: SEPTIMO
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES


Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Comprendo que el disenso y la discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo.
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través Confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
de la historia con los
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes SER
políticos que se establecieron en
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Describe algunos
Pregunta problematizadora EL RENACIMIENTO Interrelaciona los Analiza el Renacimiento acontecimientos que dieron paso
diferentes como una época que Aprendizaje por Mesa redonda a la Modernidad e incidieron en
¿Qué genero el cambio, del ideal de A que llamamos pensamientos políticos dio paso en Europa a descubrimiento un nuevo pensamiento político,
cristiandad al ideal antropocéntrico Renacimiento y económicos aportadas una nueva configuración Conversatorios social, económico e intelectual.
moderno? durante el renacimiento cultural en campos Clase magistral
Cambios en el pensamiento con las de la actualidad como las ciencias, la Talleres Interpreta mapas temáticos en
político en el renacimiento política, las artes y la Exposiciones los que reconoce ciudades
literatura. Pruebas escritas estratégicas de Europa en el
Sociedad Europea en el siglo Investigación contexto del Renacimiento, por
XV Cuestionarios de su importancia económica y
Taller opción múltiple cultural.
Organización política de
Europa en el siglo XV Mapas conceptuales Cuestionarios de Explica las implicaciones
Falso/Verdadero políticas y económicas que tuvo
Principales países Debate la Reforma protestante para
exploradores en el siglo XV. Europa y América. l Reconoce en
las expresiones artísticas del
Consecuencias de las Renacimiento (pintura, escultura
exploraciones en el siglo XV. y literatura) la vida cotidiana y la
organización social de los
pueblos.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCERO GRADO: SEPTIMO


GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES


Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Reconozco que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través manera diferente.
de la historia con los Confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes
políticos que se establecieron en SER
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
AMERICA DE LA Realiza conjeturas y Evalúa las causas y Aprendizaje por Mesa redonda Describe los procesos de
Pregunta problematizadora CONQUISTA A LA formula hipótesis sobre consecuencias de los descubrimiento Conquista y colonización en
COLONIA: los diferentes eventos procesos de Conquista Conversatorios América, llevados a cabo por
¿Qué implica para una sociedad del proceso de y colonización europea Clase magistral españoles, portugueses,
mantener en condiciones Sociedades indignas en 1492 conquista y colonización dados en América. Talleres ingleses, franceses y holandeses.
infrahumanas de trabajo a algunos de américa Exposiciones
grupos de población? Conquista Americana. Pruebas escritas
Investigación Explica los cambios y
Economía durante la colonia Cuestionarios de continuidades de las
Taller opción múltiple organizaciones sociales, políticas
Sociedad colonial. y económicas instauradas
Mapas conceptuales Cuestionarios de durante la época colonial en
Época de la colonia en Falso/Verdadero América.
Brasil. Debate
Interpreta las consecuencias
demográficas, políticas y
culturales que tuvo para los
pueblos ancestrales la llegada de
los europeos al continente
americano.

Argumenta la importancia de la
diversidad étnica y cultural del
país como elemento constitutivo
de la identidad de América
Latina.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCERO GRADO: SEPTIMO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Reconozco que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través manera diferente.
de la historia con los Confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes
políticos que se establecieron en SER
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Describe los procesos Comprende la Aprendizaje por Mesa redonda Compara la Declaración
Pregunta problematizadora EDAD MODERNA que causo las responsabilidad que descubrimiento Universal de los Derechos
transformaciones tiene Conversatorios Humanos con los derechos
¿Cómo se aceptó que el destino de En qué consistió la reforma y socioeconómicas una sociedad Clase magistral fundamentales enunciados en la
un pueblo estuviera ligado a la la contra reforma durante la edad media. democrática para evitar Talleres Constitución.
herencia de sangre? la Exposiciones
A que llamamos absolutismo. violación de los Pruebas escritas Plantea soluciones alternativas a
derechos Investigación las problemáticas de
Que paso en España en los fundamentales de Cuestionarios de discriminación que se evidencian
siglos XVI y XVII sus ciudadanos. Taller opción múltiple en Colombia.

Que sucedió en Francia, Mapas conceptuales Cuestionarios de Expresa una posición


Inglaterra y Holanda en los Falso/Verdadero argumentada, a partir del estudio
siglos XVI y XVII Debate de casos y la norma
constitucional frente a hechos o
Sociedad europea en el siglo situaciones en los que se
XVI y XVII vulneran los derechos
fundamentales.
Arte en el siglo XVII
Identifica en qué situaciones
La Ilustración puede usar la tutela como
mecanismo para la protección y
defensa de los derechos.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: SEPTIMO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Identifico mis emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso cómo eso
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través influye en mi trato hacia ellos
de la historia con los Confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes
políticos que se establecieron en SER
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
AMERCA: COLONIA E Elabora relatos Aplica procesos y Aprendizaje por Mesa redonda Identifica las consecuencias de
Pregunta problematizadora INDEPENDENCIA históricos relacionados técnicas de mediación descubrimiento los conflictos en la vida cotidiana
con los proceso de de Conversatorios de las personas y plantea
¿El mestizaje americano sirvió para Que sucedió en América del colonización e conflictos en pro del Clase magistral acciones para resolverlos de
solucionar los problemas socio – norte en el siglo XVII independencia de establecimiento de una Talleres manera negociada.
étnicos surgidos en la colonia o, por américa. cultura de la paz. Exposiciones
el contrario, se agudizaron los Reformas Borbónicas Pruebas escritas Reconoce los distintos puntos de
conflictos? Investigación vista de personas o grupos en
Crisis de la Monarquía Cuestionarios de una situación de conflicto, para
Española. Taller opción múltiple plantear posibles alternativas de
solución.
Acontecimientos de España Mapas conceptuales Cuestionarios de
en América Falso/Verdadero Compara diferentes estrategias
Debate para la solución de conflictos,
Guerras de independencia como la negociación, el arbitraje,
la conciliación, la mediación
Imperio Portugués escolar y el diálogo, para la
construcción de escenarios de
paz y el fortalecimiento de la
dignidad de las personas.

Explica situaciones donde el


conflicto se ha convertido en una
oportunidad para aprender y
fortalecer las relaciones
interpersonales y sociales
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: SEPTIMO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Analizo cómo diferentes culturas Realiza comparaciones de SABER: Conoce los procesos y sistemas políticos y económicos establecidos por las diferentes culturas
producen, transforman recursos, los distintos sistemas Concibe los procesos económicos y políticos como parte del desarrollo evolutivo de un territorio
bienes y políticos y económicos SABER
Servicios de acuerdo con las establecidos por las HACER Identifico mis emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso cómo eso
características físicas de su entorno. diferentes culturas a través influye en mi trato hacia ellos
de la historia con los Confronta e interpreta de manera critica las diferentes procesos económicos y políticos de la actualidad
Reconozco algunos de los sistemas sistemas vigentes
políticos que se establecieron en SER
diferentes épocas y culturas y las
principales ideas que buscan
legitimarlos
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
LA COLONIA EN LA NUEVA identifica y caracteriza Aplica procesos y Aprendizaje por Mesa redonda Identifica las consecuencias de
Pregunta problematizadora GRANDA las transformaciones técnicas de mediación descubrimiento los conflictos en la vida cotidiana
que representaron de Conversatorios de las personas y plantea
¿Por qué las diferencias nos Conquista de la Costa durante la colonia en la conflictos en pro del Clase magistral acciones para resolverlos de
producen miedo y rechazo? Atlántica nueva granada establecimiento de una Talleres manera negociada.
cultura de la paz. Exposiciones
Conquista del interior del Pruebas escritas Reconoce los distintos puntos de
territorio Colombiano Investigación vista de personas o grupos en
Cuestionarios de una situación de conflicto, para
Administración del territorio Taller opción múltiple plantear posibles alternativas de
solución.
Colombiano durante la Mapas conceptuales Cuestionarios de
colonia Falso/Verdadero Compara diferentes estrategias
Debate para la solución de conflictos,
Economía en el territorio como la negociación, el arbitraje,
colonial la conciliación, la mediación
escolar y el diálogo, para la
Sociedad colonial construcción de escenarios de
neogranadina paz y el fortalecimiento de la
dignidad de las personas.
La iglesia en la nueva
granada Explica situaciones donde el
conflicto se ha convertido en una
Cultura colonial oportunidad para aprender y
fortalecer las relaciones
Cuáles fueron los interpersonales y sociales
antecedentes de la
independencia
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 7°, los caminos del saber 7°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación.
cooperación y de los siglos xviii y xix.
conflicto en Colombia Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
SER cambio una sociedad
Reconozco y analizo
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Pregunta problematizadora GEOGRAFIA DE LA Planea la importancia Evalúa la influencia de Aprendizaje por Mesa redonda Reconoce la constitución de la
POBLACION: de mantener un los procesos de descubrimiento Unión Europea como un ejemplo
¿Porque el cuidado y la preservación equilibrio cooperación económica Conversatorios de cooperación entre países, sus
del ambiente son un derecho u un Que es geografía de la socioeconómico que y política entre los Clase magistral objetivos, integrantes y su
deber de todo ciudadano? población genere un proceso de Estados Nacionales en Talleres influencia en el orden mundial.
igualdad. la actualidad. Exposiciones
Distribución de la población Pruebas escritas Describe diversas alianzas de
Investigación cooperación dadas entre países:
Movimientos poblacionales Cuestionarios de MERCOSUR (Suramérica),
Taller opción múltiple OTAN (Europa-América), NEPAD
Principales religiones del (Nueva Alianza para el desarrollo
mundo Mapas conceptuales Cuestionarios de de África) y APEC (Foro de
Falso/Verdadero Cooperación Económica Asia-
Dinámicas poblacionales Debate Pacífico).

Que es la explosión Formula preguntas sobre cómo


demográfica lograr el bienestar colectivo
desde la cooperación y las
tendencias de transición alianzas internacionales.
demográfica
Explica las relaciones
problemática ambiental que económicas y políticas que
genera la explosión Colombia sostiene hoy con otros
demográfica países de la región y el resto del
mundo.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación.
cooperación y de los siglos XVIII y XIX.
conflicto en Colombia Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
SER cambio una sociedad
Reconozco y analizo
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
LA CIUDAD COMO Explica los principales Comprende el Aprendizaje por Mesa redonda Describe el fenómeno de las
Pregunta problematizadora ESPACIO DEMOGRAFICO: aspectos demográficos fenómeno de las descubrimiento migraciones humanas que tienen
del espacio. migraciones Conversatorios lugar en la actualidad. hacia
¿Qué decisión tendrían que tomar la Características de las en distintas partes del Clase magistral Europa y hacia América del norte
humanidad para controlar los efectos ciudades mundo y cómo afectan Talleres y los países de procedencia.
que sus acciones desencadenan en a las dinámicas de los Exposiciones
el ambiente? Evolución historia de las países receptores y a Pruebas escritas Reconoce los niveles en el
ciudades países de origen. Investigación Índice de Desarrollo Humano
Cuestionarios de obtenidos por los diferentes
Características que presenta Taller opción múltiple países que reciben migrantes en
la morfología y la estructura campos como la educación, la
urbana Mapas conceptuales Cuestionarios de salud y la seguridad.
Falso/Verdadero
Que es la explosión urbana Debate Explica las principales
diferencias entre los países que
Influencia de las ciudades en atraen emigrantes y aquellos de
el territorio que lo rodea donde salen, así como las
consecuencias del fenómeno de
principales problemas de las las migraciones en las relaciones
ciudades entre los países.

Problemática ambiental Argumenta los aportes que han


global realizado los migrantes a los
países que los reciben y a la
Problemas ambientales en la humanidad en general,
litosfera y la hidrosfera
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER Comprendo las características del Estado de Derecho y del Estado Social de Derecho y su importancia para garantizar
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso los derechos ciudadanos.
cooperación y de los siglos XVIII y XIX.
conflicto en Colombia Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
SER cambio una sociedad
Reconozco y analizo
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Pregunta problematizadora REVOLUCION FRANCESA: Comprende el concepto Analiza los cambios Aprendizaje por Mesa redonda Describe las transformaciones
de revolución como sociales, económicos, descubrimiento que se produjeron en Europa a
Ante la violación de los derechos Principales ideas del siglo transformación y políticos y culturales Conversatorios finales del siglo XVIII y durante el
humanos, ¿Qué alternativas ha XVIII resistencia social. generados por el Clase magistral siglo XIX a partir del desarrollo
creado la humanidad para surgimiento y Talleres del comercio y la industria dando
defenderlos? . Qué era el antiguo régimen consolidación del Exposiciones paso al surgimiento y
capitalismo Pruebas escritas consolidación del capitalismo.
. Causas de la revolución en Europa y las razones Investigación
francesa por las cuales este Cuestionarios de Explica y ccompara las
sigue siendo un sistema Taller opción múltiple características del sistema
. Desarrollo de la revolución económico vigente. económico capitalista (propiedad
francesa Mapas conceptuales Cuestionarios de privada, libre competencia,
Falso/Verdadero capital, consumo,....) y las
. Surgimiento de Napoleón Debate ventajas o desventajas que trae
Bonaparte para las sociedades que lo han
asumido.
. Imperio Napoleónico

. Política Napoleónica Reconoce las diferencias en el


nivel de desarrollo económico,
. La restauración político y cultural entre los países
de América Latina y de Europa,
. La revolución de 1830 en la actualidad.

. La economía en la
revolución francesa
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER Comprendo las características del Estado de Derecho y del Estado Social de Derecho y su importancia para garantizar
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso los derechos ciudadanos.
cooperación y de los siglos XVIII y XIX.
conflicto en Colombia Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
SER cambio una sociedad
Reconozco y analizo
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
REVOLUCION INDUSTRIAL Comprende el concepto Analiza los cambios Aprendizaje por Mesa redonda Describe las transformaciones
Pregunta problematizadora de revolución como sociales, económicos, descubrimiento que se produjeron en Europa a
Como comenzó la revolución transformación social y políticos y culturales Conversatorios finales del siglo XVIII y durante el
¿Cómo contribuye el cambio industrial económica. generados por el Clase magistral siglo XIX a partir del desarrollo
tecnológico a mejorar o a deteriorar surgimiento y Talleres del comercio y la industria dando
las condiciones de vida de las . Primera fase de la consolidación del Exposiciones paso al surgimiento y
sociedades? revolución industrial capitalismo Pruebas escritas consolidación del capitalismo.
en Europa y las razones Investigación
. Nuevas clases sociales por las cuales este Cuestionarios de
sigue siendo un sistema Taller opción múltiple Compara los sistemas
. Segunda fase de la económico vigente. económicos actuales (capitalista,
revolución industrial Mapas conceptuales Cuestionarios de socialista y el de economía mixta)
Falso/Verdadero desde ámbitos como: la
. Como se expandió la Debate propiedad, el consumo de los
revolución industrial recursos, la planificación y el
control del Estado.
. Consecuencias sociales de
la revolución Reconoce las diferencias en el
industrial nivel de desarrollo económico,
político y cultural entre los países
. Como nació el socialismo de América Latina y de Europa,
en la actualidad.
. Cambio de mentalidad

. Desarrollo de la artes
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCERO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER Identifico los sentimientos, necesidades y puntos de vista de aquellos a los que se les han violado derechos civiles y
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso políticos y propongo acciones no violentas para impedirlo
cooperación y de los siglos XVIII y XIX.
conflicto en Colombia Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
SER cambio una sociedad
Reconozco y analizo
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
EL NACIONALISMO Analiza el proceso Analiza los procesos de Aprendizaje por Mesa redonda Describe la expansión y
Pregunta problematizadora histórico que expansión territorial descubrimiento distribución territorial de los
Revolución de 1848 conllevaron a la desarrollados por Conversatorios imperios europeos en Asia y
¿Las naciones son el resultado de formación de las Europa durante el siglo Clase magistral África durante el siglo XIX e
una necesidad o son un juego de . Como se formaron las naciones XIX y las nuevas Talleres interpreta mapas temáticos.
intereses? nuevas naciones manifestaciones Exposiciones
imperialistas Pruebas escritas
. Que ocurrió en Europa observadas en las Investigación
oriental sociedades Cuestionarios de Compara la influencia de los
contemporáneas. Taller opción múltiple países colonialistas en el siglo
. Situación política de Europa XIX en ámbitos como el comercio
Occidental Mapas conceptuales Cuestionarios de y la industria manufacturera, con
Falso/Verdadero la que ejercen las actuales
. Economía en la segunda Debate potencias mundiales en el sector
mitad del siglo XIX financiero, las
telecomunicaciones, y las nuevas
. Ambiente previo al tecnologías de la información.
Imperialismo
Explica la influencia actual de
. Que sucedió con las artes y países como Estados Unidos en
las ciencias en las segunda la dinámica económica, social y
mitad del siglo XIX política de Colombia (Tratado del
Libre Comercio, lucha contra las
drogas, éxodo de
colombianos,....).
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCERO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER Identifico los sentimientos, necesidades y puntos de vista de aquellos a los que se les han violado derechos civiles y
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso políticos y propongo acciones no violentas para impedirlo
cooperación y de los siglos XVIII y XIX.
conflicto en Colombia Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
SER cambio una sociedad
Reconozco y analizo
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
EL IMPERIALISMO Analiza el proceso Analiza los procesos de Aprendizaje por Mesa redonda
histórico que expansión territorial descubrimiento Relaciona el crecimiento
Pregunta problematizadora La economía mundial y el conllevaron a la desarrollados por Conversatorios económico Europeo con la
imperialismo constitución de los Europa durante el siglo Clase magistral explotación de Asia y África
¿Qué implicaciones tuvo el comercio imperios XIX y las nuevas Talleres durante el siglo XIX.
en la formación de la economía El imperialismo y el manifestaciones Exposiciones
moderna?. colonialismo imperialistas Pruebas escritas Compara la influencia de los
observadas en las Investigación países colonialistas en el siglo
La repartición del mundo sociedades Cuestionarios de XIX en ámbitos como el comercio
contemporáneas. Taller opción múltiple y la industria manufacturera, con
la conferencia de Berlín la que ejercen las actuales
Mapas conceptuales Cuestionarios de potencias mundiales en el sector
El sistema imperial en el Falso/Verdadero financiero, las
mundo Debate telecomunicaciones, y las nuevas
tecnologías de la información.

Explica la influencia actual de


países como Estados Unidos en
la dinámica económica, social y
política de Colombia (Tratado del
Libre Comercio, lucha contra las
drogas, éxodo de
colombianos,....).
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo
cooperación y de los siglos XVIII y XIX. dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación.
conflicto en Colombia
Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
Reconozco y analizo SER cambio una sociedad
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
AMERICA EN EL SIGLO XIX Comprende la Comprende cómo se Aprendizaje por Mesa redonda Describe la influencia política y
Pregunta problematizadora importancia de los produjeron los procesos descubrimiento económica de las revoluciones
Como se independizaron las proceso de de independencia de las Conversatorios francesa e Industrial en los
Si la dignidad humana es la base de colonias independencia de colonias americanas Clase magistral procesos de independencia de
todos los derechos, ¿Como explican América durante el siglo durante los siglos XVIII Talleres las colonias americanas.
las prácticas discriminatorias?. Problemas de la nueva XIX como parte y XIX y sus Exposiciones
granada esencial en la formación implicaciones Pruebas escritas
de un Estado para las sociedades Investigación Compara la organización
Acontecimientos en América contemporáneas. Cuestionarios de político-administrativa entre las
latina en la segunda mitad Taller opción múltiple colonias americanas que
del siglo XIX estuvieron bajo el dominio
Mapas conceptuales Cuestionarios de europeo: inglesas, españolas,
Características políticas Falso/Verdadero francesas, holandesas y
Debate portuguesas.
Economía en América latina
Argumenta acerca de las
Como se formó EE.UU consecuencias que trae para los
pueblos, en la actualidad, la
Proceso de formación de intervención de algunos Estados
Canadá más desarrollados en países con
economías en desarrollo.
Políticas de EE.UU hacia
América latina

Relación entre América


latina y EE.UU
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: OCTAVO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico el potencial de Confronta e interpreta de SABER: Identifica acontecimientos que causaron trasformaciones sociales, políticas y económicas en el pensamiento humano
diversos legados sociales, políticos, manera crítica los diferentes Analiza los diferentes procesos históricos y los confronta con la realidad de su territorio
económicos y culturales como cambios sociales, políticos y SABER
fuentes de identidad, promotores económicos que HACER
del desarrollo y fuentes de representaron en el trascurso Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo
cooperación y de los siglos XVIII y XIX. dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación.
conflicto en Colombia
Establece criterios que conllevan a una reflexión sobre la importancia de expresar nuestras ideologías como parte de
Reconozco y analizo SER cambio una sociedad
la interacción permanente entre
el espacio geográfico y el ser
humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones
de esta relación
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Pregunta problematizadora COLOMBIA EN EL SIGLO Comprende la Comprende cómo se Aprendizaje por Mesa redonda Reconoce los aportes de la
XIX importancia de los produjeron los procesos descubrimiento Revolución Francesa en el
¿La situación de pobreza proceso de de independencia de las Conversatorios campo político (Derechos del
desigualdad e injusticia es posible de independencia de colonias americanas Clase magistral Hombre y del Ciudadano,
cambiar? Independencia de la nueva América durante el siglo durante los siglos XVIII Talleres soberanía popular, Constitución,
granada XIX como parte y XIX y sus Exposiciones división de poderes y estados
esencial en la formación implicaciones Pruebas escritas nacionales).
. Que fue la gran Colombia de un Estado para las sociedades Investigación
contemporáneas. Cuestionarios de Compara la organización
. Economía después de la Taller opción múltiple político-administrativa entre las
independencia colonias americanas que
Mapas conceptuales Cuestionarios de estuvieron bajo el dominio
. Reformas de medio siglo Falso/Verdadero europeo: inglesas, españolas,
Debate francesas, holandesas y
. Periodo de hegemonía portuguesas.
liberal
Argumenta acerca de las
. Economía cafetera consecuencias que trae para los
pueblos, en la actualidad, la
. Que fue la regeneración intervención de algunos Estados
más desarrollados en países con
. Acontecimientos a finales economías en desarrollo.
del siglo XIX
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 8°, los caminos del saber 8°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: NOVENO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Explico el impacto de las SABER: Comprende que los aspectos físicos, poblacionales y económicos son importantes para el análisis de nuestra realidad
migraciones y
desplazamientos humanos SABER Identifica estrategias que se podrían explorar para minimizar el deterioro del país
Analizo críticamente los en la vida política, HACER
elementos constituyentes de la económica, social y cultural
democracia, los derechos de de Analiza los diferentes factores contaminantes que afectan y deterioran nuestro territorio colombiano
las personas y la nuestro país en el siglo XIX y SER
Identidad en Colombia la primera mitad del siglo XX
y lo comparo con los de la
actualidad

Identifico algunos de los


procesos que condujeron a la
modernización en Colombia
en el siglo XIX y primera
mitad del siglo XX.
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Colombia: aspectos Interpreta los aspectos Analiza la situación Aprendizaje por Mesa redonda Reconoce la importancia que
Pregunta problematizadora físicos, población y físicos, poblacionales y ambiental de los descubrimiento tienen para la sociedad
economía. económicos del territorio geo sistemas más Conversatorios colombiana los geo sistemas
Teniendo en cuenta la situación colombiano como un biodiversos de Clase magistral biodiversos existentes en el
física y poblacional del país ¿Qué Espacio físico Colombiano proceso de desarrollo Colombia Talleres territorio colombiano y los ubica
estrategias podrían explorar los sostenible (selvas, páramos, Exposiciones geográficamente.
colombianos para mejorar sus . Hidrosfera Colombiana arrecifes coralinos) y las Pruebas escritas
niveles de vida? problemáticas que Investigación
. Características de los enfrentan actualmente Cuestionarios de Identifica en la historia de
suelos Colombianos debido a la explotación Taller opción múltiple Colombia las causas de los
. Historia económica del país a que han sido movimientos migratorios y su
sometidos. Mapas conceptuales Cuestionarios de influencia en las condiciones de
. Procesos que contribuyeron Falso/Verdadero vida de la población actual del
a la configuración del Comprende las Debate país.
territorio actual consecuencias que han
traído Solución de problemas Solución de problemas Relaciona los movimientos de la
. Crecimiento poblacional los procesos migratorios población (del campo a la ciudad,
en la organización entre ciudades y al interior de la
. Factores que han incidido social y económica de ciudad) con los cambios políticos,
en nuestra cultura Colombia en el siglo ambientales, laborales y sociales
XX y en la actualidad. dados en el territorio colombiano
. Movimiento de población en las últimas décadas.

. Consecuencias del
crecimiento poblacional
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

de aprendizaje y matrices de referencia


AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO GRADO: NOVENO
ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Explico el impacto de las SABER: Conoce y relaciona los diferentes sectores económicos que se desarrollan en nuestro país
migraciones y
desplazamientos humanos SABER Propone estrategias que podrían seguirse para mejorar las condiciones de vida de la población colombiana
Analizo críticamente los en la vida política, HACER
elementos constituyentes de la económica, social y cultural
democracia, los derechos de de Analiza los diferentes factores contaminantes que genera la explotación de nuestros recursos naturales los cuales,
las personas y la nuestro país en el siglo XIX y SER afectan y deterioran nuestro territorio colombiano
Identidad en Colombia la primera mitad del siglo XX
y lo comparo con los de la
actualidad

Identifico algunos de los


procesos que condujeron a la
modernización en Colombia
en el siglo XIX y primera
mitad del siglo XX.
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Colombia: Sectores Explica y analiza las Analiza las crisis Aprendizaje por Mesa redonda Caracteriza a través de estudios
Pregunta problematizadora económicos diferentes problemáticas económicas dadas en la descubrimiento de caso algunas crisis
que presentan los Colombia Conversatorios económicas en Colombia
¿La crisis económica en Colombia se . Sector primario sectores económicos en contemporánea y sus Clase magistral (sustitución de importaciones,
da por falta de competitividad o por Colombia. repercusiones en la vida Talleres financiera e hipotecaria [UPAC],
falta de voluntad política? . Sector secundario} cotidiana de las Exposiciones ruptura del pacto internacional
personas. Pruebas escritas del café, crisis internacional del
. Sector terciario Investigación petróleo).
Cuestionarios de
. Problemática Ambiental Taller opción múltiple Establece algunas causas que
han generado crisis económicas
Mapas conceptuales Cuestionarios de en Colombia, América Latina y el
Falso/Verdadero mundo, y sus efectos en la
Debate economía del hogar.

Solución de problemas Solución de problemas Explica las consecuencias


sociales de las crisis económicas
en la vida diaria de las personas
(desempleo, impuestos, canasta
familiar, poder adquisitivo).

Plantea hipótesis de un futuro


económico posible en que las
personas vivan en mejores
condiciones de vida.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: NOVENO
ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Identifico y comparo algunos SABER: Explica los diferentes acontecimientos que surgieron en Europa entre 1900 y 1960
de los procesos políticos que
tuvieron lugar en el mundo SABER Interpreta y analiza las diferentes ideologías que buscan crear un nuevo orden mundial
Analizo críticamente los en el siglo XIX y primera HACER
elementos constituyentes de la mitad del siglo XX (procesos
democracia, los derechos de coloniales en África y Asia; Analiza y reflexiona sobre las distintas cara de la violencia que se presentan en nuestro territorio
las personas y la Revolución Rusa y SER
Identidad en Colombia Revolución China; Primera y
Segunda Guerra Mundial...).

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Europa y el mundo de 1900 Evalúa cómo todo Aprendizaje por Mesa redonda Explica las consecuencias de
Pregunta problematizadora a 1960: Argumenta de manera conflicto puede descubrimiento aquellas acciones que pueden
crítica las acciones que solucionarse mediante Conversatorios causar sufrimiento a otras
En los siglos XIX y XX se crearon . Cómo surgió la ciencia condujeron a la primera acuerdos en que las Clase magistral personas.
muchas naciones en el mundo social y segunda guerra personas ponen de su Talleres
entero, ¿Cómo cambiaron sus mundial. parte para superar las Exposiciones Analiza los conflictos entre
relaciones mutuas y que tipo de . Europa a comienzos del diferencias. Pruebas escritas grupos con el fin de proponer
órdenes mundiales se produjeron? siglo XX Investigación alternativas de solución.
Cuestionarios de
. La primera guerra mundial Taller opción múltiple Plantea argumentos sobre los
discursos que legitiman la
. Como se desarrolló la Mapas conceptuales Cuestionarios de violencia con el fin de rechazarlos
segunda guerra mundial Falso/Verdadero como alternativa a la solución de
Debate los conflictos.
. En consistió la guerra fría
Solución de problemas Solución de problemas Propone alternativas para la
. Arte en la primera mitad del solución de conflictos que
siglo XX ocurren en las relaciones,
incluyendo las de pareja, y que
se pueden resolver a partir de la
escucha y comprensión de los
diferentes puntos de vista.

TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.


RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

de aprendizaje y matrices de referencia


AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: SEGUNDO GRADO: NOVENO
ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
SABER: Explica los diferentes acontecimientos que surgieron en América latina entre 1900 y 1960

Identifico algunas corrientes SABER Realiza argumentos de cómo hacer compatibles los principios consagrados en los Derechos Humanos y los intereses de
Analizo críticamente los de pensamiento económico, HACER los países
elementos constituyentes de la político, cultural y filosófico
democracia, los derechos de del siglo XIX y explico su Reflexiona sobre la importancia de los derechos humano en las sociedades latino americanas
las personas y la influencia en el pensamiento SER
Identidad en Colombia Colombiano y el de América
Latina.

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Reflexiona sobre las Evalúa cómo las Aprendizaje por Mesa redonda Identifica los derechos
Pregunta problematizadora América latina: 1900 a 1960 diferentes ideologías sociedades descubrimiento constitucionales fundamentales,
que propiciaron los democráticas en un Conversatorios los derechos sociales,
¿Cómo hacer compatibles los Situación de América latina a diferentes situaciones Estado social de Clase magistral económicos y culturales y los
principios consagrados en los comienzos del siglo XX políticas, económicas y Derecho tienen el deber Talleres derechos colectivos y del
derechos humanos libertad de sociales que se de proteger y promover Exposiciones ambiente.
emigración, derecho al trabajo, vida . Economía latinoamericana presentaron en los derechos Pruebas escritas
digna y los interese de los países? a comienzos del siglo XX América latina fundamentales de los Investigación Examina las implicaciones que
ciudadanos. Cuestionarios de tiene para la democracia y la
. Relaciones internacionales Taller opción múltiple ciudadanía la vulneración de los
de América latina Derechos Humanos (DD. HH.) y
Mapas conceptuales Cuestionarios de sugiere para su protección
. Ideas que prevalecieron en Falso/Verdadero mecanismos constitucionales.
la primera mitad del siglo XX Debate
Justifica el uso de los
. Situación de Latinoamérica Solución de problemas Solución de problemas mecanismos de participación
en los años 30 ciudadana: el voto, el plebiscito,
. Gobiernos populistas el referendo, la consulta popular,
el cabildo abierto, la iniciativa
. Gobiernos reformistas popular, la revocatoria del
mandato.
. Dictaduras centro
Americanas Explica mediante estudios de
caso el papel que cumplen las
autoridades que protegen los DD.
HH. en Colombia (Procuraduría
General de la Nación, Defensoría
del Pueblo y personerías)
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCER GRADO: NOVENO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
SABER: Explica los acontecimientos que surgieron en la primera mitad del siglo XX en Colombia.

Explico las políticas que SABER Interpreta la democracia como un sistemas de participación ciudadana en la vida política de Colombia
Analizo críticamente los orientaron la economía HACER
elementos constituyentes de la colombiana a lo largo del
democracia, los derechos de siglo XIX y primera mitad del Analiza y reflexiona sobre las ideologías que provocaron la era de violencia en Colombia
las personas y la XX (proteccionismo, SER
Identidad en Colombia liberalismo
Económico...).

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Colombia durante la Analiza los cambios Aprendizaje por Mesa redonda Explica los cambios del proceso
Pregunta problematizadora primera mitad del siglo XX Confronta y relaciona sociales, políticos, descubrimiento de modernización en Colombia
los procesos politos y económicos y culturales Conversatorios en la primera mitad del siglo XX:
¿Cómo se garantiza en la . Repúblicas conservadoras económicos en Colombia en el siglo Clase magistral construcción de vías de
democracia colombiana la colombianos con los XX y su impacto en la Talleres comunicación, urbanización y
participación ciudadana? . República liberal europeos. vida de los habitantes Exposiciones desarrollo industrial.
del país. Pruebas escritas
. Principales movimientos Investigación Relaciona el proceso de
culturales Cuestionarios de industrialización del país con el
Taller opción múltiple surgimiento de los sindicatos en
. Como se inició la violencia la primera mitad del siglo XX,
Mapas conceptuales Cuestionarios de para el alcance de derechos de la
. El frente nacional Falso/Verdadero clase trabajadora.
Debate
Compara los hábitos de vida de
Solución de problemas Solución de problemas las personas antes y después de
la llegada al país del cine, la
radio, la aviación comercial y los
automóviles.

Establece posibles relaciones


entre los hechos sociales y
políticos de la segunda mitad del
siglo XX en Colombia y los que
tienen lugar en la actualidad.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: TERCER GRADO: NOVENO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
SABER: Explica los acontecimientos que se presentaron durante la época contemporánea

Identifico y comparo algunos SABER Propone estrategias de cooperación internacional en pro del desarrollo y la equidad de los países
Analizo críticamente los de los procesos políticos que HACER
elementos constituyentes de la tuvieron lugar en el mundo
democracia, los derechos de en el siglo XIX y primera Argumenta críticamente los desmanes de los países desarrollados en el mundo por imponer sus sistemas políticos y
las personas y la mitad del siglo XX SER económicos
Identidad en Colombia

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
El mundo contemporáneo Evalúa cómo las Aprendizaje por Mesa redonda Explica las consecuencias de
Pregunta problematizadora Identifica los sociedades descubrimiento aquellas acciones que pueden
Situación internacional acontecimientos que democráticas en un Conversatorios causar sufrimiento a otras
¿Cuál es la necesidad, posibilidad y surgieron durante la Estado social de Clase magistral personas.
límites de una justa y equitativa . Que sucedió con los países época contemporánea Derecho tienen el deber Talleres
cooperación internacional? colonizados en el mundo y como de proteger y promover Exposiciones Analiza los conflictos entre
estas influenciaron el los derechos Pruebas escritas grupos con el fin de proponer
. Como evoluciono la guerra desarrollo económico y fundamentales de los Investigación alternativas de solución.
fría político de las ciudadanos. Cuestionarios de
sociedades. Taller opción múltiple Plantea argumentos sobre los
. Países comunistas discursos que legitiman la
Mapas conceptuales Cuestionarios de violencia con el fin de rechazarlos
. Características de la Falso/Verdadero como alternativa a la solución de
economía Debate los conflictos.

. Evolución de las ciencias y Solución de problemas Solución de problemas Propone alternativas para la
las técnicas solución de conflictos que
ocurren en las relaciones,
. Principales problemas del incluyendo las de pareja, y que
mundo actual se pueden resolver a partir de la
escucha y comprensión de los
diferentes puntos de vista.

TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.


RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: NOVENO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Explico la influencia de las SABER: Explica los acontecimientos que se presentaron durante la época contemporánea
revoluciones francesa e
industrial en algunos SABER Analiza las diferentes problemáticas políticas, económicas y sociales que afectan el desarrollo en la actualidad.
Analizo críticamente los procesos sociales, políticos y HACER
elementos constituyentes de la económicos posteriores en
democracia, los derechos de Colombia y América Latina. Reflexiona sobre la importancia del dialogo en la resolución de conflicto
las personas y la SER
Identidad en Colombia Comparo estos procesos
teniendo en cuenta sus
orígenes y su impacto en
situaciones políticas,
económicas, sociales y
culturales posteriores.

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
América latina Realiza comparaciones Evalúa cómo las Aprendizaje por Mesa redonda Explica las consecuencias de
Pregunta problematizadora contemporánea de las diferentes sociedades descubrimiento aquellas acciones que pueden
situaciones que democráticas en un Conversatorios causar sufrimiento a otras
La tensión capitalismo socialismo . Situación política en los surgieron durante la Estado social de Clase magistral personas.
¿Qué tipo de organización mundial años 50 época contemporánea y Derecho tienen el deber Talleres
género? las relaciona con el de proteger y promover Exposiciones Analiza los conflictos entre
. Revolución cubana orden económico y los derechos Pruebas escritas grupos con el fin de proponer
político vigente, fundamentales de los Investigación alternativas de solución.
. La economía en los años 50 ciudadanos. Cuestionarios de
en América latina Taller opción múltiple Plantea argumentos sobre los
discursos que legitiman la
. Intervencionismo Mapas conceptuales Cuestionarios de violencia con el fin de rechazarlos
norteamericano Falso/Verdadero como alternativa a la solución de
Debate los conflictos.
. Dictaduras militares
Solución de problemas Solución de problemas Propone alternativas para la
. Evolución de la economía solución de conflictos que
en los 60 ocurren en las relaciones,
incluyendo las de pareja, y que
. Que problemas afrenta se pueden resolver a partir de la
América latina escucha y comprensión de los
diferentes puntos de vista.

TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.


RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: NOVENO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Explico las políticas que SABER: Explica los acontecimientos que se presentaron en Colombia desde 1974 hasta la actualidad
orientaron la economía
colombiana a lo largo del SABER Analiza las diferentes problemáticas políticas, económicas y sociales que afectan el desarrollo en la actualidad.
Analizo críticamente los siglo XIX y primera mitad del HACER
elementos constituyentes de la XX (proteccionismo,
democracia, los derechos de liberalismo Reflexiona sobre la importancia del dialogo en la resolución de conflicto
las personas y la Económico...). SER
Identidad en Colombia
Comparo estos procesos
teniendo en cuenta sus
orígenes y su impacto en
situaciones políticas,
económicas, sociales y
culturales posteriores.

SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE


ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Colombia: 1974 hasta hoy Interpreta las Evalúa cómo las Aprendizaje por Mesa redonda Explica las consecuencias de
Pregunta problematizadora principales sociedades descubrimiento aquellas acciones que pueden
. Como concluyo el frente problemáticas que democráticas en un Conversatorios causar sufrimiento a otras
¿Cómo afecta a la democracia y a nacional aquejan a nuestro país Estado social de Clase magistral personas.
los ciudadanos colombianos las y analiza las posibles Derecho tienen el deber Talleres
violaciones de los derechos . Desarrollo económico causas. de proteger y promover Exposiciones Analiza los conflictos entre
humanos? los derechos Pruebas escritas grupos con el fin de proponer
. Constitución nacional Propones estrategias de fundamentales de los Investigación alternativas de solución.
solución a dichas ciudadanos. Cuestionarios de
. Principales problemas del causas. Taller opción múltiple Plantea argumentos sobre los
país discursos que legitiman la
Mapas conceptuales Cuestionarios de violencia con el fin de rechazarlos
. Cuáles son los Falso/Verdadero como alternativa a la solución de
acontecimientos más Debate los conflictos.
importantes
Solución de problemas Solución de problemas Propone alternativas para la
. Perspectiva del país para el solución de conflictos que
futuro ocurren en las relaciones,
incluyendo las de pareja, y que
se pueden resolver a partir de la
escucha y comprensión de los
diferentes puntos de vista.
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética.
RECURSOS Contextos sociales Santillana caminos del saber 9°, los caminos del saber 9°, páginas de internet, diccionarios, atlas universal.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
NIT: 800147833-2 DANE: 283247000501
JORNADA UNICA RESOLUCION 000480 DEL 14 DE MARZO DEL 2017

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: CUARTO GRADO: NOVENO


ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPETENCIA TABLA DE SABERES
Define el ámbito del saber SABER:

Comprende el ámbito SABER


específico del saber científico HACER

Distingue entre el saber


filosófico y el saber científico SER

Utiliza las herramientas


necesarias para diferenciar
un argumento correcto de
uno incorrecto
SUBPROCESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO DE DERECHO DE ESTRATEGIAS PROCESO DE EVIDENCIAS DE
ESENCIAL PROCESO APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EVALUACION APRENDIZAJE
Introducción a la filosofía

El saber filosófico n

El saber científico

Lógica, argumentación y
falacias
TRASVERSALIDAD Ciencias naturales, español, religión, ética, artística, matemáticas , ciencias sociales
RECURSOS Historia de la filosofía Santillana 10°, Philosophia Santillana 10°, filosofía Santillana 10°, diccionario de filosofía, páginas de internet.
BIBLIOGRAFIA Estándares básicos de competencias de ciencias sociales, lineamientos curriculares de ciencias sociales, derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales, mallas
de aprendizaje y matrices de referencia

También podría gustarte