Está en la página 1de 9

LA MECANICA DE FLUIDOS

Ningún elemento en la tierra es capaz de evadir los efectos de un fluido


sobre ella incluso el fluido mismo

Un elemento que es capaz de deformarse continuamente manteniendo sus


propiedades podemos afirmar que se trata de un fluido

` cÉÄÉ
LA MECANICA DE FLUIDOS

La mecánica de los fluidos es definida como la ciencia que se ocupa del


comportamiento de fluidos en reposo (Estática de Fluidos) o en movimiento
(Dinámica de Fluidos), y la interacción con un elemento sólidos u otros
fluidos adyacente.
MECÁNICA DE FLUIDOS
HIPÓTESIS DEL MEDIO CONTINUO
Los fluidos están compuestos por moléculas con movimientos y que colisionan
constantemente. En un análisis, debería tenerse en cuenta la acción de cada molécula o
grupo de moléculas en un flujo.
Tales procedimientos se adoptan en la teoría cinética de los gases y en la mecánica
estadística pero son, en general, demasiado complejos para utilizarlos en aplicaciones de
ingeniería.
En la mayor parte de los cálculos de ingeniería, el interés se centra en manifestaciones
promedio medibles de muchas moléculas, por ejemplo, densidad, presión y temperatura.
Estas manifestaciones pueden suponerse convenientemente como el resultado de una
distribución continua hipotética de materia, conocida como el continuo, en lugar del
conglomerado real complejo de las moléculas discretas.
El concepto de continuo permite una gran simplificación en el análisis
DIMENSIONES Y UNIDADES

• Unas son de naturaleza abstracta, como el tiempo, la longitud, la velocidad, etc. y otras
son una medida de las manifestaciones moleculares globales de las sustancias como
por ejemplo: la densidad, la presión, la temperatura, etc.
SISTEMAS DE UNIDADES
Todo lo que sea medible, requiere de alguna unidad con qué medirlo, se necesita saber qué
tan lejos, qué tan rápido, qué cantidad, cuánto pesa, etc., en términos que se entiendan, que
sean reconocibles, y que la gente esté de acuerdo con ellos.
Para esto, fue necesario crear unidades de medición, las cuales en la antigüedad eran muy
rudimentarias (codos, pie, pulgada, leguas, barriles, varas, etc.), y variaban de una región a
otra.
Algunas de estas unidades aún se siguen usando y conservando su nombre original.
SISTEMA INGLES Y MÉTRICO INTERNACIONAL
• El sistema inglés fue compuesto por una mezcla de estándares locales de las culturas romana,
nórdica, celta y sajona. El sistema métrico fue inventado en Francia en 1799.
• El sistema inglés se basó originalmente en cosas no universales, como las partes del cuerpo humano.
Por ejemplo, una pulgada era la longitud del dedo pulgar y un acre era la cantidad de tierra que podía
ser arada en un día.
• El propósito del sistema métrico fue crear un sistema universal de medida. Originalmente se basó
en estándares universales como las propiedades del agua y el tamaño de la tierra.
• La unidad derivada del sistema inglés es la libra fuerza y su símbolo es Lbf; Las unidades
fundamentales del sistema ingles son:

MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO


Longitud pie Ft
Masa libra Lbm
Tiempo Segundo S
Temperatura
kelvin K
termodinámica
SISTEMA INGLES Y MÉTRICO INTERNACIONAL

• El Sistema Internacional de Unidades (SI) es un sistema absoluto. La unidad de fuerza


derivada recibe el nombre de Newton y su símbolo es N. Las unidades fundamentales
son :

MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO


Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s

Intensidad de corriente amperio A

Temperatura
kelvin K
termodinámica
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd
LA MATERIA

• Cualquier «cosa» que ocupa un lugar espacial, posee cierta cantidad de energía, sujeta a
cambio y que se pueda medir (cuantificable) en considerado una materia.

También podría gustarte