Está en la página 1de 1

‫תָּ מִ יד‬

TAMID (Heb. ‫)תמִ יד‬,


ָּ el noveno o décimo tratado del orden Kodashim en la Mishná y el Talmud
de Babilonia. Tamid es una forma abreviada de olat tamid ("holocausto diario") y se refiere a los
sacrificios diarios (de la mañana y de la tarde) como se establece en Éxodo 29: 38–42 y Números
28: 1–8 (cf. ii Reyes 16 : 15; Ezequiel 46: 13–15; Neh. 10:34, y 2 Crón. 13:11). Esto no es más que
una descripción del trabajo de la mañana en el Templo, desde el momento en que los sacerdotes
comenzaron su trabajo temprano en la mañana hasta que el sacrificio de tamid se organizó más
tarde en la mañana.1
Usos del término TAMID
1. Se refiere a los reglamentos que se
La frase “hattamid” en Hebreo está compuesta por el articulo definido “el” (ha) más el
adverbio “continuo” (tamid). 2 Servicio continuo del santuario israelita.
El “hattamid” es el rito religioso que se celebraba todas las mañanas y todas las tardes en
el santuario israelita, primeramente en el desierto de Sinaí y más tarde en el templo de
Jerusalén. Sin embargo, en el contexto de la pregunta del ángel, este hattamid no se
refiere literalmente al servicio religioso del templo de Jerusalén, sino al ministerio redentor
de Jesús en el santuario celestial, que hace posible el perdón del pecado y la adoración de
Dios. Esta adoración ofrecida a Dios, aunque es diaria, tiene su clímax en el séptimo día de
la semana.
Sacrifico perpetuo continuo. 3

1
Epstein, Tanna'im, 27–31; Ḥ. Albeck, Shishah Sidrei Mishnah, Seder Kodashim (1959), 291f.
Consultado en 24 de marzo de 2020 https://www.encyclopedia.com/religion/encyclopedias-
almanacs-transcripts-and-maps/tamid
2
Samuel Núñez. Exégesis de Daniel 8:13-14 (falta de información)
3
Jacques B. Doukhan. Secretos de Daniel (Bogotá, Colombia: Asociación Publicadora Interamericana, 2008),
124.

Jacinto Hernández Cabrera

También podría gustarte