Está en la página 1de 2

PARÁMETROS METODOLÓGICOS DE WALTER BENJAMIN Y RAOUL

HAUSMANN PARA PENSAR EL PROBLEMA DEL HABITAR DESDE LA


ARQUITECTURA EN IBIZA Y EN SUESCA CUNDINAMARCA

Marisol Moncada Vivas1

Hay que transmitir a cada parte de lo que es el habitar humano [...] el modo
de construcción monumental. Hay que alojar no sólo a aquellos pocos más privilegiados,
sino a todos los hombres en palacios. Para que el hombre habite en un palacio, debe vivir
con sus semejantes en una relación de asociación [...]. La asociación de cada elemento
comunal es lo único que puede abrirle al arte el impulso inmenso de que hablamos.
(Obra de los pasajes, E 8 a, 2)

La presente Ponencia tiene como propósito mostrar la importancia del


pensamiento de Walter Benjamin en el campo de la arquitectura para desarrollar el
problema del habitar, partiendo de la memoria histórica y de su experiencia. Para ello, se
tomará el texto Experiencia y pobreza de Walter Benjamin, que escribió su permanencia
en Ibiza, que se convirtió para él en un lugar de reflexión donde reconoció lo ancestral y
lo nuevo, entre el hombre heredero de un mundo y el hombre moderno. Además, se tiene
en cuenta, a Domingo Viñets, un fotógrafo de Ibiza que Benjamin admiraba por la
prolongación de los paisajes plasmados en postales, y que contribuyeron al
conocimiento de las costumbres y tradiciones de la isla mediante su arte fotográfico.
Por otra parte, Raoul Hausmann estudia desde su percepción la relación entre el
hombre y la casa destacando el arte de vivir bien, los materiales de construcción, el
sentido de la misma, su interacción con la naturaleza a través de la fotografía y la pintura
lo que le permitió desarrollar un pensamiento del habitar y de la arquitectura rural como
arte pedagógico.
Se considerará la casa tradicional del parque del municipio de Suesca,
Cundinamarca para correlacionar estas dos formas de arquitectura.

Por consiguiente, el problema del habitar corresponde a reconocer nuestro


pasado, a una historia que está conectada a nosotros desde el vientre materno

1
Egresada de la Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Santo Tomás, Bogotá y estudiante de la Maestría en Filosofía Latinoamericana.
De manera que, ¿Quién fue Walter Benjamin? Fue un hombre que se le ha
catalogado como un pensador critico

También podría gustarte