Está en la página 1de 4

RETO 2 APROPIACIÓN UNADISTA

NOMBRE: SANTIAGO ANDRES TRIANA MORALES

CÓDIGO: 1.128.624.955

No. DE GRUPO: 834

NOMBRE TUTOR

SANDRA PATRICIA GOMEZ BOLIVAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

CÁTEDRA UNADISTA

MARZO 2020
Desarrollo de la Actividad

1. Relatoría Encuentro Skype

En este espacio nos reunimos varios grupos de trabajo del mismo curso donde compartimos

nuestras experiencias e ideas que tenemos acerca de la pregunta, y gracias a todos los aportes

compartidos pude llegar a la siguiente conlusion.

El mayor desafío al que se pueda afrontar el ser humano es experimentar nuevos ámbitos de

estudio y uno de estos es la educación a distancia, ya que es una modalidad de aprendizaje

totalmente autónomo; algo a que no estamos muy familiarizado con este método, pero, el ser

humano se puede adaptar fácilmente ante cualquier cambio lo que conlleva a que no sea un reto

que tengo mayor dificultad.

Algo fundamental que se debe tener en cuenta para desarrollar ese tipo de aprendizaje es tener

una buena competencia comunicativa debido a que vamos a estar en constate contacto con

nuestros compañeros y tutores de curso y debemos expresarnos de la mejor manera y momento

adecuado.

Este nuevo proceso lleva a cabo una gran responsabilidad ya que nos permite exprimir cada uno

de nuestras habilidades de aprendizajes.

2. Enlace de Goconqr del mapa mental construido

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/21131948/COMPONENTES-

ACADEMICOS

Características para ser un líder transformador.

 Estilo de liderazgo motivacional y transformador

 Producen cambios de visión en sus seguidores

 Son lideres carismáticos e inspiradores

 Generan vínculos emocionales


 Promueven la cooperación

 Estimulan intelectualmente a sus seguidores

 Se definen según valores morales

 Es creativo

 Es interactivo

Pienso que yo sería el mejor actor para promover este liderazgo ya que con la ayuda de mi

profesión ejerceré movimientos que generen interés de la comunidad unadista. Por que con las

bases que tengo para administrar y tener una buena interacción hacia los demás de seguro los

podre convencer no solo con diálogos sino también con hechos, que luego de ver las capacidades

con las que puedo crear una figura a seguir, haya una mayor competencia favorable relacionado

con el liderazgo.

3. Conclusiones de lo aprendido en este reto.

Podemos concluir que para una buena formación de educación superior se necesita saber de la

importancia del manejo de algunos componentes académicos, pero aun mas necesario si la

educación es a distancia ya que se necesita una buena comunicación e interacción entre docente

y estudiante.

La UNAD está aplicando cada una de los componentes establecidos para aprovechar todos las

habilidades que pueda tener cada estudiante, la educación a distancia es algo no muy común para

muchas personas ya que el uso de los métodos tecnológicos no lo aplicamos para nuestro

aprendizaje, pero gracias a esta universidad que cuenta con todos los métodos para ofrecer un

buen desarrollo educativo a través del uso tecnológico haciendo uso de una plataforma virtual

donde encontraremos todas las herramientas que podamos necesitar para una educación

autónomo.

La educación virtual ya no debería ser algo poco inusual ya que cada día estamos avanzado en

nuevas investigaciones de todo tipo y uno de esos es el de la formación académica, que ya se han

hecho grandes avances para que el ser humano pueda adaptar estos nuevos ideales.
Referencias Bibliográficas

Alvis, A. y Malagón, G., (versión 2018). OVI Unidad 1: Impronta unadista. [Página web].

Recuperado de https://view.genial.ly/5c12935fcd013556bbbd5560/unidad-1-

apropiacion-unadista   

También podría gustarte