Está en la página 1de 37

MANUAL DE MANTENIMIENTO

Cabinas de Seguridad Microbiológica

Bio II Advance

SM-BioIIAdvance-SP-1013 1 / 37
SM-BioIIAdvance-SP-1013 2 / 37
ÍNDICE

0. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ________________________________ 4


1. SITUACIÓN DE ELEMENTOS _________________________________________ 5
2. SUSTITUCIÓN ELEMENTOS ELÉCTRICOS _______________________________ 6
2.1. Fusible conector principal _______________________________________ 6
2.2. Tarjeta CPU __________________________________________________ 7
2.2.1. Comprobación y sustitución fusibles CPU _______________________ 8
2.3. Tarjeta Display _______________________________________________ 9
2.4. Fuente de alimentación_________________________________________ 10
2.5. Sustitución de los Tubos Fluorescentes ____________________________ 11
2.6. Sustitución de la Lámpara Ultra Violeta ____________________________ 12
2.7. Sustitución de los Microrruptores _________________________________ 13
2.8. Sustitución de la Sonda ________________________________________ 16
3. SUSTITUCIÓN ELEMENTOS MECÁNICOS _______________________________ 19
3.1. Sustitución del Filtro de Extracción ________________________________ 20
3.2. Sustitución del Filtro de Impulsión ________________________________ 21
3.3. Sustitución del Cristal Frontal ____________________________________ 22
3.4. Sustitución de los muelles sujección cristal _________________________ 23
4. TEST FUNCIONAL _________________________________________________ 24
5. FUNCIONAMIENTO Y CONTROL DE LA CABINA __________________________ 25
5.1. Puesta en marcha de la cabina ___________________________________ 25
5.2. Alarmas_____________________________________________________ 26
5.3. Pantallas usuario de uso en operaciones mantenimiento _______________ 27
5.4. Funciones del Control con Password de Servicio Técnico _______________ 29
5.5. Calibración de la cabina ________________________________________ 34
6. TESTS DE INSTALACIÓN RECOMENDADOS _____________________________ 36
6.1. Test de Fugas en el Filtro de Impulsión ____________________________ 36
6.2. Test de Fugas en el Filtro de Extracción ____________________________ 36
6.3. Test de velocidad aire de impulsión _______________________________ 36
6.4. Test de set points alarmas velocidad de impulsión ____________________ 36
6.5. Test de velocidad aire de entrada _________________________________ 36
6.6. Test set points alarmas velocidad entrada de aire ____________________ 36
6.7. Test de Humo ________________________________________________ 36
6.8. Test de Luminosidad ___________________________________________ 36
6.9. Test de Nivel Acústico __________________________________________ 36
7. DIAGRAMAS ELÉCTRICOS __________________________________________ 36
8. COMPONENTES ___________________________________________________ 36
8.1. Componentes Opcionales _______________________________________ 36
9. LIMPIEZA _______________________________________________________ 37
9.1. Limpieza Superficial ___________________________________________ 37
9.2. Limpieza y Desinfección Cristal Frontal_____________________________ 37
9.3. Desinfección con Formaldehído___________________________________ 37
10. CERTIFICADOS ___________________________________________________ 37

SM-BioIIAdvance-SP-1013 3 / 37
0. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

8 8

2
2
1 1
5 1
5

3
3

4
4

6
6

1. Ventilador centrífugo

2. Tubo flexible extracción

3. Cámara o plénum de flujo laminar

4. Filtro HEPA de flujo laminar

5. Filtro HEPA de extracción

6. Zona de trabajo

7. Entrada de aire exterior y barrera de protección

8. Salida de extracción de aire

SM-BioIIAdvance-SP-1013 4 / 37
1. SITUACIÓN DE ELEMENTOS

1 Salida expulsión de aire. 6 Toma presión ventiladores.

2 Entrada suministro eléctrico. 7 Conexiones de vacío y gas. (OPCIONAL)

3 Carátula (tarjeta de control de mandos).

4 Conexión eléctrica CPU (tarjeta de control).

5 Toma presión diferencial / toma DOP.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 5 / 37
2. SUSTITUCIÓN ELEMENTOS ELÉCTRICOS

PRECAUCIÓN
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento asegurar la correcta descontaminación
de la cabina cuando sea aplicable, tal y como se muestra en el manual de usuario Anexo 5.3.

Tras acabar cualquier operación de mantenimiento, asegurarse del correcto funcionamiento


de la cabina, según el checklist del test funcional del apartado 4.

PRECAUCIÓN
Antes de acceder a los componentes eléctricos desconectar el cable de alimentación de la
cabina para evitar choques eléctricos.

Debe garantizarse la correcta sujeción de la visera frontal por medido de las dos barras
suministradas al efecto.

OBSERVACIÓN
Cuando la operación de mantenimiento lo requiera, la visera frontal debe levantarse o
devolverse a posición cerrada sólo cuando el cristal esté en posición cerrado. Los tetones de
los contactos de la visera deben ser retraídos manualmente.

2.1. FUSIBLE CONECTOR PRINCIPAL


El conector de alimentación principal aloja en su interior un fusible de protección.
Para sustituir este fusible es necesario abrir la tapa donde se encuentra donde se encuentra
alojado, extraer el fusible que hay en su interior y reemplazarlo por un nuevo de las
siguientes características:
T10A 250V 5x20mm.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 6 / 37
2.2. TARJETA CPU
Para la sustitución de la tarjeta CPU, se procede de la siguiente manera:
a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.
b) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1)
c) Desconectar todos los conectores de la tarjeta (Fig.2)
d) Destornillar el tornillo central M4 con sus arandelas (Fig.3)
e) Extraer con precaución la tarjeta de sus 4 fijaciones tipo PEM (Fig.4)

Para la instalación de la nueva tarjeta, se procede a la inversa, acordándose de conectar las


4 tomas de tierra (3 + la central) con sus arandelas (Fig. 5 & 6), y de poner los dos tornillos
M5 que sujetan la visera frontal. Sustituyendo el chip (Fig. 7) de la tarjeta nueva por el de la
vieja se mantienen los datos de calibración. Si no, es necesario re-calibrar la misma.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4 Fig. 5

Fig. 6 Fig. 7

SM-BioIIAdvance-SP-1013 7 / 37
2.2.1. COMPROBACIÓN Y SUSTITUCIÓN FUSIBLES CPU

La tarjeta CPU consta de 3 fusibles para la luminaria, los enchufes y los ventiladores.
Para sustituir los fusibles es preciso dar media vuelta al tapón del portafusibles en cuestión,
extraer el fusible de su interior y cambiarlo por un fusible de las características indicadas en
según lo siguiente:

F1

F2

F3

F1 – Fusible T4A 250V Luminaria

F2 – Fusible T4A 250V Enchufes

F3 – Fusible T10A 250V Ventiladores

SM-BioIIAdvance-SP-1013 8 / 37
2.3. TARJETA DISPLAY

Para la sustitución de la tarjeta display, se procede de la siguiente manera:

a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.


b) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1)
c) Desconectar el conector de la tarjeta display (Fig.2)
d) Destornillar los 6 tornillos M3 con sus arandelas (Fig.3)
e) Extraer con precaución la tarjeta display.

Para la instalación del nuevo display, se procede a la inversa, acordándose de poner los dos
tornillos M5 que sujetan la visera frontal.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3

SM-BioIIAdvance-SP-1013 9 / 37
2.4. FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Para la sustitución de la fuente de alimentación se procede de la siguiente manera:

a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.


b) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1 & 2)
c) Desconectar todos los conectores de la fuente de alimentación (Fig.3)
d) Quitar los dos tornillos M4 y las 2 tuercas M4 que sujetan la chapa electrónica (Fig.4)
e) Quitar los 3 tornillos M3 que sujetan lateralmente la fuente de alimentación (Fig.5)
f) Extraer con precaución la fuente de alimentación

Para la instalación de la nueva fuente de alimentación, se procede a la inversa, acordándose


de poner los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig. 5

SM-BioIIAdvance-SP-1013 10 / 37
2.5. SUSTITUCIÓN DE LOS TUBOS FLUORESCENTES

Para la sustitución de los fluorescentes se procede del siguiente modo:

a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.


b) Quitar los dos tornillos M5 de la tapa frontal luminaria (Fig.1).
c) Levantar la tapa frontal luminaria, extraer los tubos y proceder al cambio (Fig.2).
d) Volver a colocar los dos tornillos M5 de la tapa frontal luminaria (Fig.1).

Fig.1

Fig.2

SM-BioIIAdvance-SP-1013 11 / 37
2.6. SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA ULTRA VIOLETA

Para la sustitución de la lámpara ultravioleta se procede del siguiente modo:

a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.


b) Separar el mecanismo frontal de la cabina (tirando de las asas metálicas laterales) y
desplazar el cristal a la posición límite superior.

En el caso de que dicha lámpara esté diseñada para fijación con clips al tubo,

c) Extraer el tubo fluorescente de los clips de fijación. (Fig.1).


d) Desconectar el portalámparas del tubo (Fig.1).
e) Montar el tubo nuevo en el portalámparas y fijarlo de nuevo mediante los clips, con
cuidado de no arrastrar los cables laterales del tubo.

Fig.1

En el caso de que dicha lámpara esté diseñada para fijación con portalámparas,

c) Quitar el tubo fluorescente rotando el tubo y tirando para abajo. (Fig.2).


d) Montar el nuevo tubo en los portalámparas, introduciendo hacia arriba el tubo en la
ranura de los portalámparas, y entonces rotando el tubo.

Fig.2

SM-BioIIAdvance-SP-1013 12 / 37
2.7. SUSTITUCIÓN DE LOS MICRORRUPTORES

Para la sustitución de los micro-ruptores y/o actuador de cristal posición trabajo, se procede
de la siguiente manera:

a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.


b) Desplazar el cristal frontal a posición cerrado.
c) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1)
d) Para la sustitución de uno de los micros, desconectar los conectores y quitar las dos
tuercas M3 de cada micro (Fig.2)
e) Para la sustitución del fleje actuador, quitar las cuatro tuercas M3 que sujetan los micros y
el actuador (Fig.2)
f) Para la instalación de los nuevos micros o actuador, se procede a la inversa, ajustando la
posición del actuador con las tuercas M4 (Fig.3) y verificando que los 4 distanciadores de
plástico están debajo de los micros (Fig. 4)
g) Para comprobar que están bien ajustados, poner el cristal en posición de trabajo
verificando que el actuador acciona ambos micros.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

SM-BioIIAdvance-SP-1013 13 / 37
Para la sustitución de los micros cristal posición cerrado, se procede de la siguiente manera:

a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.


b) Separar el mecanismo frontal de la cabina, con lo cual queda accesible los mismos (Fig.1)
que se encuentra al lado derecho de la cabina.
c) Quitar las dos tuercas M2 del micro a ser sustituido (Fig.2)
d) Soltar el extremo opuesto del cable, que está atornillado a la parte inferior del contacto
entre visera y mecanismo frontal (Fig.3)
e) Para la instalación de los nuevos micros o actuador, se procede a la inversa, soldando
previamente el micro al cable (Fig.2 & 4) y ajustando la posición para que los micros actúen
correctamente (Fig. 1 & 5).

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig. 5

SM-BioIIAdvance-SP-1013 14 / 37
Para la sustitución de los contactos visera-mecanismo frontal, se procede de la siguiente
manera:
a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.
Parte superior del contacto:
b) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1)
c) Esta parte se encuentra atornillada a la visera con dos tuercas M4, que hay que
desatornillar, así como los estremos del cable que llegan al contacto (Fig.2 & 3)
Parte inferior del contacto:
d) Separar el mecanismo frontal de la cabina, con lo cual queda accesible el mismo (Fig.4)
que se encuentra al lado derecho de la cabina.
e) Soltar el extremo opuesto del cable, que está atornillado a la parte inferior del contacto
entre visera y mecanismo frontal, y quitar las dos tuercas M4 (Fig.5)
Para la instalación del nuevo contacto, se procede a la inversa, ajustando y comprobando la
perfecta alienación de ambos contactos superior e inferior (Fig.6)

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig. 5 Fig. 6

SM-BioIIAdvance-SP-1013 15 / 37
2.8. SUSTITUCIÓN DE LA SONDA

PRECAUCIÓN
Antes de proceder a sustituir la sonda, asegurarse de que los ventiladores estén totalmente
parados.

Para la sustitución de la sonda de extracción, se procede de la siguiente manera:


a) Desconectar el cable de alimentación de la cabina.
b) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1)
c) Quitar todos los tornillos M5 que sujetan la tapa frontal del plenum (Fig.2) y retirarla,
entonces se puede acceder al plenum, donde se encuentra la sonda (Fig.3)
d) En caso de haya una caja de conexiones para la sonda de velocidad (Fig.4):
1 Quitar los cuatro tornillos que fijan la tapa de la caja (Fig.4)
2 En caso de reemplazar la sonda incluyendo la caja, quitar los dos tornillos M4
que la sujetan al plenum (Fig.5) y desconectar los terminales 1,2,3 (Fig.6)
3 Soltar la tuerca del soporte de la sonda de velocidad hasta que ésta se pueda
extraer (Fig.7). En caso de tener que extraer dicha tuerca, es necesario extraer
primero el filtro de extracción (Fig.8) para poder acceder a la contratuerca.
(Fig.9)
e) En caso de que no haya caja de conexiones para la sonda de velocidad:
1 Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la sonda de velocidad (Fig.12) para
proceder a extraer la sonda.
2 Desconectar el cable que va a la CPU (Fig.13)
f) Proceder al cambio.

Para la instalación de una nueva sonda, se procede a la inversa, teniendo en cuenta de


colocar la sonda con el agujero en vertical y la flecha de la sonda mirando hacia arriba,
ya que el flujo debe atravesarlo (Fig.11). La distancia que debe existir entre el final de la
sonda y la chapa debe ser de 120 mm (Fig.10).

Por último es necesario comprobar la correcta calibración de la cabina.

Fig. 1 Fig. 2

SM-BioIIAdvance-SP-1013 16 / 37
Fig. 3 Fig. 4

Fig. 5 Fig. 6

Fig. 7 Fig. 8

Fig. 9 Fig. 10

SM-BioIIAdvance-SP-1013 17 / 37
Fig. 11

Fig. 12 Fig. 13

SM-BioIIAdvance-SP-1013 18 / 37
3. SUSTITUCIÓN ELEMENTOS MECÁNICOS

PRECAUCIÓN
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento asegurar la correcta descontaminación
de la cabina cuando sea aplicable, tal y como se muestra en el manual de usuario Anexo 5.3.

Tras acabar cualquier operación de mantenimiento, asegurarse del correcto funcionamiento


de la cabina, según el checklist del test funcional del apartado 4.

PRECAUCIÓN
Antes de acceder a los componentes eléctricos desconectar el cable de alimentación de la
cabina para evitar choques eléctricos.

Debe garantizarse la correcta sujeción de la visera frontal por medido de las dos barras
suministradas al efecto.

OBSERVACIÓN
Cuando la operación de mantenimiento lo requiera, la visera frontal debe levantarse o
devolverse a posición cerrada sólo cuando el cristal esté en posición cerrado. Los tetones de
los contactos de la visera deben ser retraídos manualmente.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 19 / 37
3.1. SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE EXTRACCIÓN

PRECAUCIÓN
Antes de proceder a sustituir los filtros, asegurarse de que los ventiladores estén totalmente
parados.

Para la sustitución del filtro de extracción, se procede de la siguiente manera:


a) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1).
b) Quitar todos los tornillos M5 que sujetan la tapa frontal del plenum (Fig.2) y retirarla,
entonces se puede acceder al plenum, donde se encuentran los filtros.
c) Accionar las dos bridas izquierda y derecha que sujetan el plenum de extracción
(Figs.3&4), desplazando las manetas rojas de las que van provistas.
d) Extraer el filtro por la parte delantera (Fig.5).

Para la instalación del nuevo filtro, se procede a la inversa, asegurándose de que el mismo
queda correctamente apoyado en todas las juntas superiores e inferiores del mismo. Por
último es necesario re-calibrar la cabina.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig. 5

SM-BioIIAdvance-SP-1013 20 / 37
3.2. SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE IMPULSIÓN

PRECAUCIÓN
Antes de proceder a sustituir los filtros, asegurarse de que los ventiladores estén totalmente
parados.

Para la sustitución del filtro de impulsión, se procede de la siguiente manera:


a) Quitar los dos tornillos M5 que sujetan la visera frontal y levantarla, sujetándola con las
dos barras (Fig.1).
b) Quitar todos los tornillos M5 que sujetan la tapa frontal del plenum (Fig.2) y retirarla,
entonces se puede acceder al plenum, donde se encuentran los filtros.
c) Accionar las dos bridas izquierda y derecha que sujetan el plenum de impulsión (Fig.3),
desplazando las manetas rojas de las que van provistas.
d) Extraer el filtro por la parte delantera (Fig.4).

Para la instalación del nuevo filtro, se procede a la inversa, asegurándose de que el mismo
queda correctamente apoyado en todas las juntas superiores e inferiores del mismo. Por
último es necesario re-calibrar la cabina.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

SM-BioIIAdvance-SP-1013 21 / 37
3.3. SUSTITUCIÓN DEL CRISTAL FRONTAL

PRECAUCIÓN
El cristal frontal debe situarse en la posición límite superior al quitar sus tuercas.

Para la sustitución cristal frontal, se procede de la siguiente manera:


a) Separar el mecanismo frontal de la cabina, con lo cual queda accesible el mismo (Fig.1)
b) Subir el conjunto cristal a tope y quitar las 4 tuercas M5 que lo sujetan al mecanismo
(Fig.2)
c) Para la colocación del nuevo cristal, en caso de disponer un conjunto cristal pre-
montado, se procede a la inversa
d) En caso de tener que realizar el pre-montaje del cristal, es necesario
a. Fijar los cristales a sus suportes con STRUCTURAL EPOXI ADHESIVE DP-190 3M
SCOTCH WELD (Fig.4)
b. Atornillar las arandelas con las asas con tornillos avellanados M4 x10 (Fig.5)
c. Usando dicho ADHESIVE DP-190 3M SCOTCH WELD en toda la superficie de las
asas, fijarlas al cristal (Fig.6) usando previamente cinta doble cara en el centro
(Fig.3) para la sujeción inicial durante el tiempo de secado de 24 h.
d. Comprobar y ajustar si es necesario la actuación del micro cristal cerrado (Fig.7)

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4 Fig. 5

Fig. 6 Fig. 7

SM-BioIIAdvance-SP-1013 22 / 37
3.4. SUSTITUCIÓN DE LOS MUELLES SUJECCIÓN CRISTAL

PRECAUCIÓN
Los muelles van montados con pretensión. Su montaje y desmontaje debe realizarse con
cuidado. La manipulación indebida puede dañar tanto al equipo como al operario de
mantenimiento.

Para la sustitución de los muelles que compensan el peso del cristal, se procede de la
siguiente manera:
a) Desmontar el conjunto cristal, según se detalla en el capítulo anterior.
b) Quedarán accesibles los grupos muelle (Fig. 1). Como están pretensados desmontar con
cuidado las tuercas M5 que sujetan los grupos muelle (Fig. 2).
c) Quitar el tornillo M4 que sujeta el extremo del muelle (Fig. 6)
d) Quitar los tornillos M4 (Fig.3) de la tapa del muelle para acceder a la parte a reemplazar
(Fig.4&5)

Para proceder al montaje del nuevo muelle, proceder a la inversa, teniendo en cuenta
primero atornillar el tornillo M4 que sujeta el extremo del muelle (Fig.6) antes que las
tuercas M5 (Fig.2)

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig. 5 Fig. 6

SM-BioIIAdvance-SP-1013 23 / 37
4. TEST FUNCIONAL

Dependiendo del tipo de reparación llevado a cabo, se deben seguir las siguientes acciones
para comprobar el correcto funcionamiento de la cabina:
Zona Reparación Acción Comprobación
Todas las reparaciones Conectar la cabina a la Comprobar que la cabina se enciende y
tensión de red y presionar que el display funciona correctamente.
botón ON/OFF. Comprobar que el display está en verde y
no aparece ninguna alarma (se describen
en el apartado 5.2).
Zona 4, Zona 3 y CPU Encender ventiladores. Comprobar que los ventiladores funcionan
correctamente y da flujo de aire.

Zona 6, Zona 3 y CPU Encender fluorescentes. Comprobar que los fluorescentes se


encienden correctamente.

Zona 7, Zona 3 y CPU Encender Enchufes. Comprobar con un voltímetro que hay
tensión en los enchufes.

Zona 5, Zona 9, Zona 3 y Cerrar cristal y encender Comprobar que el fluorescente UV se


CPU luz UV. enciende correctamente.

Zona 8 y CPU Con la cabina en modo Comprobar que la electroválvula funciona


trabajo funcionando correctamente.
correctamente, encender
electroválvula (sólo si está
instalada).
Zona 2, Zona 4, CPU y Calibrar Cabina. Ver apartado 5.5 para la calibración de la
Cambio Filtros cabina.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 24 / 37
5. FUNCIONAMIENTO Y CONTROL DE LA CABINA

5.1. PUESTA EN MARCHA DE LA CABINA

Para proceder a conectar la cabina:

- Conectar la red eléctrica a la misma mediante el correspondiente cable de alimentación


suministrado por el fabricante.

- Asegurarse que esté libre la zona de aspiración y la salida de extracción del aire
(Capítulo 0, pos. 8).

- Realizar los test de instalación adecuados (Manual Usuario Apdo. 3.6).

- Proceder a conectar la cabina mediante el botón de Encendido/Apagado (Anexo A3 pos.


1 del Manual de usuario). Tras introducir el password, la cabina:

- Activa los ventiladores.


- El sistema electrónico de regulación por microprocesador tarda unos segundos hasta la
estabilización tras la conexión.
- La alarma de flujo laminar insuficiente y caudal de extracción insuficiente permanecen
hasta que la cabina no entre en régimen de trabajo.

- El botón de la espita gas que activa la electro válvula sólo podrá ser activado si el
flujo está estabilizado. En caso de que se active cualquier alarma de flujo, la espita se
desconectará.

Para proceder al paro de la cabina, es necesario pulsar el botón de Encendido/Apagado


(Anexo A3 pos. 1 del Manual de usuario) con el que se accede a la pantalla de Petición de
Password (Manual usuario Apdo. 4.5 pto. 1). Tras introducir el password correcto, la cabina
se desconecta.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 25 / 37
5.2. ALARMAS

Visualización de las alarmas: en el momento que la cabina detecta alguna anomalía en su


funcionamiento se activa la alarma acústica y visual.

En el espacio destinado a mensajes en el display irán apareciendo los mensajes y las alarmas
correspondientes.

• Alarmas reflejadas en la pantalla del microprocesador:

ALARMA VISUALIZACIÓN EN PANTALLA


Flujo laminar excesivo (>10%) F.LAMINAR ALTO
Flujo laminar insuficiente (<-10%) F.LAMINAR BAJO
Caudal de extracción insuficiente (<-10%) F.EXTRAC. BAJO
Frontal abierto / Cristal fuera de posición FRONTAL ABIERTO
Fallo de comunicación con canal redundante COMUNIC.CANAL 2
Se interrumpe el suministro de energía ALIMENTACION
Sin tensión en parte potencia AUSENCIA PPZ

• Otros mensajes reflejados en la pantalla del microprocesador:

MENSAJE VISUALIZACIÓN EN PANTALLA

Germicida activado GERMICIDA


Ventiladores a media velocidad VENTILADOR ½
Test memoria ROM TEST ROM
Test memoria EEPROM TEST EEPROM

SM-BioIIAdvance-SP-1013 26 / 37
5.3. PANTALLAS USUARIO DE USO EN OPERACIONES MANTENIMIENTO

En la carátula de mandos está el interruptor general (Anexo A3 pos. 1 del manual de


usuario).

A. Botón de Encendido/Apagado (Anexo A3 pos. 1 del manual de usuario).

• Pulsación con la cabina apagada:


Se accede a la pantalla Petición de Password. Tras introducir el password correcto se
accede a la pantalla Menú Principal.

• Pulsación con la cabina encendida:


Se accede a la pantalla Petición de Password. Tras introducir el password correcto se
desconecta la cabina.

B. Botones de navegación , y (Anexo 3 pos. 2 del manual de usuario):

Permiten el desplazamiento del cursor por los diferentes iconos de función y su selección.
El icono sobre el que se encuentra el cursor aparece con los colores invertidos.
Cuando se seleccionan campos numéricos, permiten incrementar/disminuir y validar el
valor del campo.

C. Pantalla gráfica retroiluminada (Anexo 3 pos. 3 del manual de usuario):

Pantalla en la que son mostrados los mensajes de alarma, sinópticos de funcionamiento,


iconos de función, así como toda la información requerida en la comunicación cabina-
usuario, destacando al cambio de color para los siguientes estados:

- Verde: Cabina en modo trabajo. Todos los flujos de aire están funcionando
correctamente y no hay ninguna alarma activada.
- Rojo: Cabina en modo alarma/aviso. El sistema ha detectado un funcionamiento
incorrecto de la cabina o avisa de un estado potencialmente peligroso. Este estado va
acompañado de una señal acústica en los estados de alarma.
- Amarillo: Cabina en modo U.V. La lámpara U.V. está activada.
- Blanco azulado: Cabina en modo información. La cabina se encuentra en un modo
seguro para el usuario aunque con el flujo desconectado.

A continuación se explican pantallas de usuario de uso en operaciones de mantenimiento:

1. Pantalla Menú Principal.

Proporciona información de la calidad del flujo laminar así como del estado de colmatación de
los filtros. Esta información es mostrada en la mayor parte de las pantallas de los menús de
usuario. Además esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Activa / desactiva ventiladores

Acceso al menú Control Eléctrico.

Activa el modo ECO-MODE: ventiladores a


media velocidad, luces apagadas y alarma
visual y acústica (puede ser acallada).
Acceso a la pantalla Menú Utilidades I.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 27 / 37
2. Pantalla Menú Utilidades I.

Acceso al Menú Descontaminación, previa


confirmación de desconexión de flujo.

Acceso al Menú Configuración de Password.

Acceso al Menú Mantenimiento.


Acceso a la pantalla Menú Utilidades II.

2.1 Pantalla Menú Mantenimiento.

Acceso al Menú de Registros.

Acceso al Menú de Idioma.

Acceso al Menú de Servicio Técnico, previa


introducción del correspondiente password
de S.T.
Vuelve a la pantalla Menú Utilidades I.

2.1.1. Pantalla Menú de Registros.

Proporciona información de las horas de funcionamiento de la cabina, ventiladores, lámpara


U.V. y filtros, además de la fecha de la última revisión realizada. Además esta pantalla
permite realizar las siguientes acciones:

Acceso a la pantalla Próxima Revisión,


donde queda registrada la fecha de la
próxima revisión programada.

Acceso al histórico de revisiones y alarmas.

Acceso a las recomendaciones de


operaciones de mantenimiento.
Vuelve a la pantalla Menú Mantenimiento.

Pantalla últimas revisiones Pantalla últimas alarmas

SM-BioIIAdvance-SP-1013 28 / 37
5.4. FUNCIONES DEL CONTROL CON PASSWORD DE SERVICIO TÉCNICO

El acceso al menú de Servicio Técnico puede realizarse de dos formas diferentes:

- Mediante la pantalla Petición de password (Manual Usuario Apdo. 4.5 Pto. 1)


introduciendo como password la clave correspondiente al número aleatorio que se indica
al pie de la pantalla.

- O con el icono de Acceso al Menú de Servicio Técnico.

Pantalla Acceso al Menú de Servicio Técnico:

El listado de números aleatorios y los password correspondientes es el siguiente:

Número Password Número Password


1 2421 11 7145
2 5832 12 3044
3 1294 13 6197
4 5119 14 8134
5 0547 15 4800
6 8168 16 3319
7 3632 17 0237
8 5901 18 5565
9 8533 19 2098
10 1942 20 4291

Una vez introducido el password adecuado, se accede a las siguientes pantallas:

1. Pantalla Menú Servicio Técnico I

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Acceso al menú Control Ventiladores.

Acceso al menú Control Eléctrico.

Acceso al menú Calibración.


Acceso a la siguiente pantalla Servicio
Técnico.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 29 / 37
1.1 Pantalla Control Ventiladores

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Activa los ventiladores.

Des-activa ventiladores.

Activa los ventiladores a baja velocidad,


luces y alarmas apagadas.
Vuelve a la pantalla Servicio Técnico I.

1.2 Pantalla Control Eléctrico.

Conecta/desconecta las luces de la cámara.

Habilita/inhabilita las tomas de corriente de


la cámara.

Habilita/inhabilita la válvula de la espita de


gas (en caso de incorporarla).
Vuelve a la pantalla Servicio Técnico I.

1.3 Pantalla Menú calibración

Esta pantalla permite realizar la calibración de la máquina. Una vez accedamos a la misma
pedirá en este orden:
- Velocidad de extracción para un primer punto de calibración.
- Velocidad de flujo laminar para un primer punto de calibración.
- Velocidad de extracción para un segundo punto de calibración.
- Velocidad de flujo laminar para un segundo punto de calibración.

Accede a la calibración de la máquina.

Vuelve a la pantalla Servicio Técnico I.

2 Pantalla Menú Servicio Técnico II - Tamaño cabina

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Selecciona modelo tamaño 3.

Selecciona modelo tamaño 4.

Selecciona modelo tamaño 6.

Acceso a la siguiente pantalla Servicio


Técnico.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 30 / 37
3 Pantalla Menú Servicio Técnico III

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Acceso al menú Set Points.

Acceso al menú Reset Contadores.

Acceso al menú Settings.

Acceso a la siguiente pantalla Servicio


Técnico.
3.1 Pantalla Set Points

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Accede a las pantallas de input de set


points.

Accede a la pantalla de test de set points.

Vuelve a la pantalla anterior.

3.1.1 Pantallas Set Point:

Set Point Velocidad Entrada

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Confirma el valor del campo seleccionado.

Resetea los campos numéricos.

Vuelve a la pantalla anterior.

Set Point Velocidad Laminar

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Confirma el valor del campo seleccionado.

Resetea los campos numéricos.

Vuelve a la pantalla anterior.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 31 / 37
3.1.2 Pantalla Test Set Points

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Confirma el test.

Vuelve a la pantalla anterior.

3.2 Pantalla Reset contadores

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Permite introducir la fecha tras cambio de


los filtros.

Permite resetear el contador de horas


ventiladores.

Permite resetear el contador de horas


lámpara germicida.

Accede a la pantalla de test de set points.

Vuelve a la pantalla Servicio Técnico III.

3.3 Pantalla Menú Nodo-fecha

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Permite seleccionar el nodo en caso de


varias cabinas conectadas.

Permite introducir la fecha.

Vuelve a la pantalla Servicio Técnico III.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 32 / 37
4 Pantalla Menú Servicio Técnico IV - Test Ciclos

Para realizar un test funcional de forma cíclica en la cabina. Esta pantalla permite realizar las
siguientes acciones:

Selecciona el modo de funcionamiento


cíclico.

Resetea contador de ciclos.

Permite introducir el número de ciclos.

Acceso a la siguiente pantalla Servicio


Técnico.

5 Pantalla Menú Servicio Técnico V – Ingeniería

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Confirma el valor del parámetro


seleccionado. Siendo éste:
- 2009  entrará al menú actualización
software vía tarjeta SD.
- 6785  entrará al menú Ingeniería.

Resetea los campos numéricos.

Vuelve al menú de usuario.

Acceso a la siguiente pantalla Servicio


Técnico.
5.1 Pantalla Menú Ingeniería

Esta pantalla permite realizar las siguientes acciones:

Confirma el valor del parámetro


seleccionado y aparece el próximo parámetro a
introducir.

Resetea los campos numéricos.

Retrocede a parámetros anteriores.

Vuelve a la pantalla anterior.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 33 / 37
5.5. CALIBRACIÓN DE LA CABINA

El propósito es calibrar y comprobar que el control de velocidad en diferentes puntos del área
de trabajo es adecuado para la protección del producto y la velocidad de entrada del aire
protege al usuario. Determinar la velocidad promedio y el rango de uniformidad en la zona
de flujo laminar, así como la velocidad del aire de entrada.

INSTRUMENTACIÓN

• Anemómetro omnidireccional con soporte


• Ventolina
• Metro, calculadora, rotulador permanente o plantilla de cuadrados.

METODOLOGÍA

1. Poner en marcha la cabina (el cristal debe estar en la posición de trabajo y no debe
haber ninguna alarma salvo la de flujo laminar o extracción).

2. En la parte superior de la cabina abrir la rejilla reguladora del caudal de extracción como
marcan los dibujos adjuntos (la cabina Bio-II-Advance 6 no monta estas dos piezas).

Bio-II-Advance 3 Bio-II-Advance 4 Bio-II-Advance 6

3. Ir al menú calibración.

4. Seleccionar tamaño cabina, ajustar set points extracción e impulsión. Velocidad de


entrada 0.55m/s y velocidad de impulsión 0.35m/s.

5. Entrar en el menú

6. Esperar 2 minutos. En este menú la cabina se pondrá a un voltaje constante.

7. Tomar 5 medidas de velocidad en la rejilla a unos 2.5 cm de la misma o rasante a la


boca de extracción, según indicado abajo. Introducir el valor medio de la velocidad.

Posición de la ventolina en 5 puntos medidos en la extracción


SM-BioIIAdvance-SP-1013 34 / 37
8. A continuación medimos la velocidad de impulsión (8 ptos en Bio-II-Advance 3, 8 ptos en
BIO-II-Advance 4 y 12 ptos en Bio-II-Advance 6. Ver patrón calibración en el Anexo A9.3
del Manual del usuario para ver la situación de los puntos de lectura y orden para cada
modelo de cabina).

9. Se coloca un anemómetro omnidireccional a 270mm de altura de las bandejas sobre los


puntos trazados sobre las bandejas (se debe intentar tomar todas las medidas con el
anemómetro en la misma dirección y sin tapar los agujeros de las bandejas, en la
medida de lo posible).

10. Tomar todas las medidas e introducir el valor medio.

11. Nuevamente nos pide la velocidad de extracción. Introduciremos el valor medio de las 5
mediciones.

12. Seguidamente introduciremos el valor medio de los puntos de velocidad de impulsión.

13. Al aceptar el valor anterior la cabina se regulará automáticamente hasta la velocidad de


impulsión definida en el SET POINT de impulsión. En pantalla aparecen los valores de
velocidad de extracción, impulsión, voltaje ventilador y velocidad del aire de entrada.

La única forma que tenemos para modificar la velocidad de entrada del aire es a través
de la rejilla reguladora del caudal de extracción. Abriendo obtendremos más velocidad de
entrada y cerrando disminuiremos la velocidad del aire de entrada.

IMPORTANTE: SI MODIFICAMOS LA ABERTURA DE LA REJILLA REGULADORA DE CAUDAL


DE EXTRACCIÓN TENEMOS QUE VOLVER A CALIBRAR LA CABINA DESDE EL PUNTO 5.

14. Si el valor de velocidad del aire de entrada es mayor o igual que 0.55 m/s la cabina está
en este momento correctamente calibrada. Si la velocidad de entrada es menor de 0.55
m/s necesitamos aumentar la velocidad del aire de entrada, abriremos la rejilla
reguladora de caudal de extracción y volveremos a calibrar desde el punto 5.

Si la cabina está correctamente calibrada podemos pararla.

15. Después de calibrar la cabina tenemos que comprobar que esta funciona correctamente.
Encendemos nuevamente la cabina con el cristal en posición de trabajo y en el menú de
servicio técnico donde aparecen la velocidad extracción, impulsión, tensión del ventilador
y la velocidad aire de entrada. Esperar 5 minutos a que la cabina se estabilice.

16. Medir 5 puntos velocidad de extracción. El valor medio de la velocidad tomado en la


extracción tiene que ser igual al mostrado en pantalla ± 0.05 m/s que es el error de
medida de la ventolina.
V extracción pantalla ± 0.05 m/s = V extracción medio real

17. Medir la velocidad de impulsión (tomar los valores en los mismos puntos que los de la
calibración). Hacer la media de los valores de velocidad de impulsión. Este valor tienen
que estar comprendido entre 0.34 y 0.36 m/s.

0.34≤Vmedia impulsión ≤0.36

ACCEPTANCE CRITERIA

La cabina está calibrada SI CUMPLE los valores admisibles de velocidad extracción, velocidad
impulsión de los puntos 16 y 17.

Si NO CUMPLE alguna condición tendremos que proceder nuevamente a calibrar la cabina


desde el punto 1.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 35 / 37
6. TESTS DE INSTALACIÓN RECOMENDADOS

6.1. TEST DE FUGAS EN EL FILTRO DE IMPULSIÓN

Ver Anexo A9.1 en el Manual del Usuario.

6.2. TEST DE FUGAS EN EL FILTRO DE EXTRACCIÓN

Ver Anexo A9.2 en el manual del usuario.

6.3. TEST DE VELOCIDAD AIRE DE IMPULSIÓN

Ver Anexo A9.3 en el manual del usuario.

6.4. TEST DE SET POINTS ALARMAS VELOCIDAD DE IMPULSIÓN

Ver Anexo A9.3.1 en el manual del usuario.

6.5. TEST DE VELOCIDAD AIRE DE ENTRADA

Ver Anexo A9.4 en el manual del usuario.

6.6. TEST SET POINTS ALARMAS VELOCIDAD ENTRADA DE AIRE

Ver Anexo A9.4.1 en el manual de usuario.

6.7. TEST DE HUMO

Ver Anexo A9.5 en el manual del usuario.

6.8. TEST DE LUMINOSIDAD

Ver Anexo A9.6 en el manual del usuario.

6.9. TEST DE NIVEL ACÚSTICO

Ver Anexo A9.7 en el manual del usuario.

7. DIAGRAMAS ELÉCTRICOS

Ver Anexo A7 en el manual del usuario.

8. COMPONENTES

8.1. COMPONENTES OPCIONALES

Ver punto 4.8 en el manual del usuario.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 36 / 37
9. LIMPIEZA

9.1. LIMPIEZA SUPERFICIAL

Ver Anexo A5.1 en el manual del usuario.

9.2. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN CRISTAL FRONTAL

Ver Anexo A5.2 en el manual del usuario.

9.3. DESINFECCIÓN CON FORMALDEHÍDO

Ver Anexo A5.3 en el manual del usuario.

10. CERTIFICADOS

Ver Anexos 10.1 y 10.2 en el manual del usuario.

SM-BioIIAdvance-SP-1013 37 / 37

También podría gustarte