Está en la página 1de 4

www.29783.com.

pe
Seguridad y salud en el trabajo - Perú

IPER MATRIZ 3x3


En este método de identificación de peligros y evaluación de riesgos se utiliza para la
valoración del riesgo una matriz de 3x3, valorándose el nivel de probabilidad de ocurrencia del
daño, nivel de consecuencias previsibles, nivel de exposición y finalmente la valorización del
riesgo.

Nivel de probabilidad del daño (NP)

Para calcular la probabilidad tenemos en cuenta varios factores:

• Número de personas expuestas


• Procedimientos existentes
• Capacitación de los trabajadores
• Exposición al riesgo

Que valoraremos según las siguientes escalas:

Índice Nº personas expuestas (NPE)

1 De 1 a 3

2 De 4 a 12

3 Más de 12

Índice Procedimientos existentes (Npr)

1 Existen, son satisfactorios y suficientes

2 Existen parcialmente, y/o no son satisfactorios o suficientes

3 No existen

Índice Capacitación (NC)

1 Personal entrenado. Conoce los peligros y los previene

2 Personal parcialmente entrenado, conoce el peligro pero no toma acciones de


control

3 Personal no entrenado, no conoce el peligro, no toma acciones de control

Basado en “RESOLUCIÓN MINISTERIAL 050-2013-TR: APROBAR LOS FORMATOS REFERENCIALES QUE CONTEMPLAN LA INFORMACIÓN
MÍNIMA QUE DEBEN CONTENER LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
QUE COMO ANEXO 1 FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN MINISTERIAL”
www.29783.com.pe
Seguridad y salud en el trabajo - Perú

Índice Exposición al riesgo (NE)

1 Al menos una vez al año


(Baja)
Esporádicamente

2 Al menos una vez al mes


(Media)
Eventualmente

3 Al menos una vez al día


(Alta)
Permanentemente

La probabilidad la calcularemos de acuerdo a la siguiente fórmula:

NP = NPE + Npr + NC + NE

Nivel de Severidad (NS)

El nivel de severidad representa el posible daño que el trabajador recibe cuando se manifiesta
el riesgo y lo calculamos de acuerdo a la siguiente tabla:

Índice Severidad (NS)

1 Lesión sin incapacidad


(ligeramente dañino)
Disconfort, incomodidad.

2 Lesión con incapacidad temporal


(Dañino)
Daños al a salud reversibles

3 Lesión con incapacidad permanente


(Extremadamente dañino)
Daños a la salud irreversibles

Basado en “RESOLUCIÓN MINISTERIAL 050-2013-TR: APROBAR LOS FORMATOS REFERENCIALES QUE CONTEMPLAN LA INFORMACIÓN
MÍNIMA QUE DEBEN CONTENER LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
QUE COMO ANEXO 1 FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN MINISTERIAL”
www.29783.com.pe
Seguridad y salud en el trabajo - Perú

Nivel del riesgo (NR)

El nivel del riesgo viene representado por el producto del nivel de severidad (NS) por el Nivel
de probabilidad (NP) previamente calculado y nos permite valorar los riesgos.

NR = NP x NS

Que con el valor calcula y la siguiente matriz nos da la valoración del riesgo

Nivel de severidad

Ligeramente Dañino Extremadamente


Dañino Dañino

Baja Trivial Tolerable Moderado


Nivel de probabilidad

4 5-8 9-16

Media Tolerable Moderado Importante


5-8 9-16 17-24

Alta Moderado Importante Intolerable


9-16 17-24 25-36

Cuyo significado a efectos de la actuación en función del resultado es:

Basado en “RESOLUCIÓN MINISTERIAL 050-2013-TR: APROBAR LOS FORMATOS REFERENCIALES QUE CONTEMPLAN LA INFORMACIÓN
MÍNIMA QUE DEBEN CONTENER LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
QUE COMO ANEXO 1 FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN MINISTERIAL”
www.29783.com.pe
Seguridad y salud en el trabajo - Perú

Nivel de riesgos Interpretación/significado

Intolerable No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el


riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados,
debe prohibirse el trabajo.

Importante No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo.


Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo.
Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe
remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos
moderados.

Moderado Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las


inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben
implantarse en un período determinado.

Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias


extremadamente dañinas (mortal o muy graves), se precisará una acción
posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad de daño
como base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de
control.

Tolerable No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se deben


considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una
carga económica importante.

Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene


la eficacia de las medidas de control.

Trivial No se necesita adoptar ninguna acción.

Basado en “RESOLUCIÓN MINISTERIAL 050-2013-TR: APROBAR LOS FORMATOS REFERENCIALES QUE CONTEMPLAN LA INFORMACIÓN
MÍNIMA QUE DEBEN CONTENER LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
QUE COMO ANEXO 1 FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN MINISTERIAL”

También podría gustarte