Está en la página 1de 7

Ejercicio 2

En la figura 1 se encuentra un circuito, este está compuesto por


resistencias en serie y paralelo. De acuerdo a este enunciado el
responda la siguiente pregunta.

¿Cómo encontrar el valor de la resistencia equivalente para el circuito de


la figura 1?.

Igualar a la unidad kΩ todos los valores de las resistencias:


R1=19 kΩ
R2=21 kΩ
R3=14 kΩ
R4=10 kΩ
R5=209 Ω 0.21 kΩ
R6=19 Ω 0.02 kΩ
R7=10 kΩ
R8=509Ω 0.51kΩ

Solución:

Paso 1:

empezamos por reducir primeramente por los paralelos, en este caso empezamos por R1 y R7

R 1∗R 7 19 K Ω∗10 K Ω 190 K Ω


R17= = R17= = R17= = 6.55K Ω
R 1+ R7 19 K Ω+ 10 K Ω 29 K Ω

Paso 2:

Sumamos R6 Y R5 en serie

R65=0.21 k Ω+0.02 k Ω= 0.23 kΩ

Paso 3:

Sumamos en paralelo R8 Y R65

R 8∗R 65 0.51 K Ω∗0.23 K Ω 0.1173 K Ω


RA= = R17= = R17= = 0.158K Ω
R 8+ R 65 0.51 K Ω+ 0.23 K Ω 0.74 K Ω

Paso 3:

Sumamos RA y R4 en paralelo:

R 4∗RA 10 K Ω∗0.158 K Ω 1.58 K Ω


R B= = R B= = R B= = 0.155K Ω
R 4+ RA 10 K Ω+ 0.158 K Ω 10.158 K Ω

Paso 4:

Sumamos R2 y R3 en serie:

RC =21k Ω+14 k Ω= 35kΩ

Paso 5:

Sumamos RB Y RC en paralelo:

RB∗RC 0.155 K Ω∗35 K Ω 5.42 K Ω


R D= = R17= = R17= =0.154K Ω
RB+ RC 0.155 K Ω+35 K Ω 35.155 K Ω
Paso 6:
Sumamos en serie RD y R17:

RT =0.154 k Ω+ 6.55 k Ω= 6.70kΩ

La Resistencia equivalente es igual a 6.70kΩ

I =5 V / 6.70 k Ω = 0.746mA

Nota

 El valor de las resistencias para el ejercicio de la figura 1


está dado en la tabla 1, cada estudiante debe sumarle el
ultimo digito de su código al valor de cada una de las
resistencias y resolver el ejercicio.
 El valor de la fuente de voltaje B1 es de 5 voltios para los
grupos colaborativos impares y de 8 para los grupos
colaborativos pares.

Resistencia Valor Valor


más
numero
9
R1 10KΩ 19
R2 12KΩ 21
R3 5KΩ 14
R4 1KΩ 10
R5 2OOΩ 209
R6 10Ω 19
R7 1KΩ 10
R8 500Ω 509
Tabla 1. Valores de resistencias para el ejercicio de la figura 1.
Ejercicio 3.
El circuito de la figura 2 es un circuito con 2 mallas y nodos que son los
puntos de unión entre varios componentes. Para este circuito se pide
responder la siguiente pregunta.

¿Cómo aplicar las leyes de Kirchhoff para encontrar la corriente de


mallas, voltaje de nodos en el circuito de la figura 2, para garantizar que
la corriente en la malla 1 no sea mayor a 4 amperios y la corriente de la
malla 2 no sea mayor a 5 amperios si la fuente de voltaje V1 es de 12v
+ el último digito de su grupo colaborativo, y la fuente V2 es de 9v + el
último digito del su grupo colaborativo?.

Figura 2.
V1=12v+3=15v
V2=9v+3=12v

Primero se calcula la corriente total del circuito


i 1+¿i −i =0 ¿
2 3

4 A +5 A=i 3

9 A=i3
segundo,
−15 V + R1 ( 4 A ) + R 4 ( 9 A )+ R3 ( 4 A ) =0

−12 V + R2 (−5 A )+ R 4 ( 9 A ) + R5 (5 A )=0

−15 V + R1 ( 4 A ) −R2 ( 5 A ) +12 V −R5 ( 5 A ) + R3 ( 4 A )

Dar valor a las resistencias del circuito, para reemplazar en la ecuación.



R 1=
4
12 Ω
R 2=
5

R 3=
4

R4 =
9

R 5=
5
Reemplazar R en la ecuación y calcular
8 7 9
−15+ ( 4 ) + ( 9 )+ ( 4 ) =0
4 9 4
−12+8+7+ 9=0

12 7 3
−12+ ( 5 ) + ( 9 ) + (5)
5 9 5
−9+12+7+ 3=0

8 12 3 9
−15+ ( 4 )− ( 5 ) +12− ( 5 )+ (4 )
4 5 5 4
−15+8−12+12−3+ 9=0
8 7 9
−15 V + i1 + i 3 + i 1=0
4 9 4
17 7
−15 V + i 1+ i3 =0
4 9
17 7
i =15− i 3
4 1 9
7
i
9 3
i 1=15−
17
4
0.77 i 3
i 1=15−
4.25

i 1=15−0.18

i 1=14.8

12 7 3
−12 V + i2 + i3 + i2
5 9 5
7
i =12−3i 2
9 3
9
i 3= i
7 2
9
9
i 3= i
0.77 2
i 3=11.6
Nota: Cada estudiante debe asumir el valor de cada resistencia para
cumplir con el criterio de diseño del circuito de la figura 2

También podría gustarte