Está en la página 1de 14

TRABAJO QUIMICA

BRYAN ESTIVEN MURILLO


LOZANO

10 C

CONCEPTOS: PREJUICIOS Y
CULTURA
PREJUICIOS:

Proposiciones supra ordinal:


P1: los prejuicios pertenecen a la
sociedad
P2: la sociedad es la que suelen
usarlos juzgando a alguien o a algo
Proposiciones isoordinal:
P3: los prejuicios pueden estar
caracterizados por prejuicios
generalizados
P4: los generalizados pueden ser por
que las personas con experiencias en
diferentes situaciones(pasadas) tratan
de buscar similitud en otros nuevos
eventos

P5: los prejuicios también pueden


estar caracterizados por una
connotación negativa
P6: una de las características de los
prejuicios es que suelen estar
cargados con negatividad
P7: los prejuicios también pueden ser
firmes y rígidos
P8: a este lo acostumbramos a poseer
y considerar que son verdades
irrefutables de el otro o de lo que nos
rodea
Proposiones infra ordinal:
P9: los prejuicios se dividen según su
tipo
P10: en los prejuicios excluyentes la
persona que actúa con una creencia
prejuiciosa cree en la maldad o
bondad del otro y en la justicia del
razonamiento propio
P11: en la ciencia un sesgo es un error
que aparece en los resultados de un
estudio debido a factores que
dependen de la recolección o del
análisis de los datos que pueden
conducir a conclusiones que son
sintéticamente diferentes de la verdad
o incorrectas acerca de los objetivos
de una investigación
P12: en la literatura se forma una
opinión fuerte sobre el carácter de un
hombre antes de tener la posibilidad
de oír su versión de la historia
P13: en la sociedad tratan a las
personas según experiencias de otros
les ponen etiquetas sin conocer y los
juzgan por apariencia antes de que
conozca a la persona
Proposiciones excluyente:
P14: Los estereotipos
MENTEFACTO PROPOSICIONAL

P1 Y P2

P4 P3

ESTAN PREJUICIOS P14


P6 P5
CARACTERIZADOS

P8 P7

P9

P10 P11 P12 P13


RESUMEN ARGUMENTATIVO
El prejuicio es la acción y el efecto de prejuzgar
sin tener cabal conocimiento o antes de el
tiempo oportuno por lo tanto un prejuicio es una
opinión previa de algo que se tiene poco
conocimiento o no sabe nada.
El prejuicio puede tener 3 o más características
los prejuicios pueden ser generalizados con
connotación negativa o firmes y rígidos los
prejuicios se dividen según su tipo ya sean
excluyentes, en la ciencia, en la literatura y en la
sociedad. En conclusión, es cuando una o mas
personas juzgan a otro o a algo sin tener
conocimiento de lo que es o lo que hace.

Referencias: Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado:


2009. Actualizado: 2012.
Definicion de: Definición de prejuicio (https://definicion.de/prejuicio/) copiado el
21/03/2020 1:01 pm
CONCEPTO: CULTURA

PROPOSICIONES SUPRAORDINAL:
P1:la cultura se deriva o proviene de la
sociedad ya que abarca todas las
manifestaciones de los humanos a lo
largo de su evolución
PROPOSICIONES ISOORDINAL:
P2: las características de los prejuicios
son 3
P3: uno de las características son los
elementos básicos que están
conformados por los valores normas
creencias símbolos idiomas y
tecnologías
P4: información o hábitos transmitidos
ya que al transcurrir de las
generaciones siguen conservando
algunas de las características o
ideologías
P5: otra de las características es el
modo de comprender las cosas ya que
en algunas culturas pueden entender
de una diferente forma a la de los
demás
PROPOSICIONES INFRAORDINAL:
P6: la cultura se puede clasificar según
su tipo
P7: el primero es la cultura según el
estrato ya que esta basado en las
clases privilegiadas es decir el de las
personas con mayor nivel económico
P8: también está en el desarrollo
histórico como muestra de esta se
encuentran las culturas primitivas
nómadas, agrícolas etc. Como muestra
de su transcurso en la historia y su
evolución
P9: también se encuentra la cultura
religiosa la cual es la que determina
los valores, sus normas morales y las
éticas
PROPOSICIONES EXCLUYENTE:
P10: que siendo sociedad no es
cultura, para mí sería una ideología ya
que la cultura parte de la experiencia
o conocimiento adquirido por una
sociedad mientras que una ideología
parte de una idea.

MENTEFACTO
P1
P3

P4 P2 CULTURA P10

P5
P6

P7 P8 P9

RESUMEN ARGUMENTATIVO
La cultura es el conjunto de bienes
materiales y espirituales de un grupo
social transmitido de generación en
generación a fin de orientar las
practicas individuales y colectivas.
incluye lengua, procesos, modos de
vida, costumbres, tradiciones, hábitos,
valores patrones, herramientas y
conocimiento. La cultura tiene
distintas características como los
elementos básicos las informaciones
nuevas que son transmitidas al
transcurrir de las generaciones y de la
forma de entender o comprender las
cosas, la cultura se clasifica o se divide
según su tipo ya sea según el estrato,
la religión y por el desarrollo histórico.

PENSAMIENTO PRE-CATEGORIAL
TESIS: LOS PREJUICIOS ESTAN
DETERMINADOS POR LA CULTURA
ARGUMENTATIVO

TAMBIEN EN LA CULTURA SON LOS BIENES MATERIALES


YA QUE HAY MUCHOS TIPOS DE CULTURAS EN UNA Y ESPIRITUALES QUE SE TRANSMITEN DE GENERACION
SOCIEDAD Y SE DISTINGUEN ALGUNAS POR COMO EN GENERACION ENTONCES CUANDO TRASCIENDEN
OBSERVAN AL MUNDO Y AL DAR ELLOS SU FORMA DE LAS GENERACIONES ALGUNA INFORMACION SE QUEDA
PENSAR SOBRE ALGO O ALGUIEN DAN LA OPINION CON ELLOS POR LO TANTO HABLAN DE ALGO SEGÚN LO
SEGÚN LO QUE ELLOS PIENSAN Y LO QUE LES HA QUE ELLOS SABEN SIN PENSAR SI LO QUE DICEN ESTA
INCULCADO SUS DIFERENTES SOCIEDADES BIEN O MAL

LOS PREJUICIOS ESTAN


DETERMINADOS POR LA
CULTURA

DERIVATIVO

LOS PREJUICIOS ESTAN


DETERMINADOS POR LA CULTURA

UNA DE LAS CONCECUENCIAS OTRA CONCECUENCIA SERIA QUE


SERIA QUE POR JUZGAR ALGO SIN SE FORME UN CONFLICTO ENTRE
TENER CONOCIMIENTO PREVIO SOCIEDADES YA QUE PUEDEN
PODRIA TRAER PROBLEMAS YA TENER DIFERENTES OPINIONES Y
QUE PUEDE QUE OFENDA DISTINTAS FORMAS DE VER LAS
JUZGANDO SIN SABER LO QUE COSAS.
DICE O OPINANDO MAL

MICROENSAYO:
Los prejuicios están determinados por
la cultura ya que en las culturas
existen bastantes ideologías y
maneras de pensar y entender las
cosas y al tratar de dar la opinión o
juzgar previamente pueden dar una
opinión errónea ya que pueden que
no tengan conocimiento sobre ese
algo o alguien que es juzgado por que
se basan en la experiencia o
información transmitida de sus
antepasados

También podría gustarte