Está en la página 1de 11

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II
RESUMEN DE LA SECCIÓN CONSTRUIR DEL COMERCIO
ESTEBAN FLORES
GRIFERÍA
• Fusión de conceptos: funcionalidad, tecnología y
estética.
• Diseños: rectos o flexibles, donde priman los colores
monocromáticos.
• Materiales: acero inoxidable con acabados
cromados.
• Decoraciones simples y elegantes.
• Se disminuye el consumo de agua, por ejemplo utilizando aireadores.
• La tecnología aporta en aspectos claves como la luminosidad.
LOS PRECIOS DEL MERCADO DE LA CÁMARA DE
CONSTRUCCIÓN

 Es importante y sumamente necesario conocer los precios


de los materiales y los acabados antes de iniciar una
construcción para así evitar contratiempos y poder
entregar un trabajo tal y como se lo planificó.
 Los precios del mercado de la cámara de construcción
sirven como referencia para estimar los costos.
LAS MEJORES CASAS CONSTRUIDAS EN IBEROAMÉRICA

 Plataforma Arquitectura es la encargada de publicar esta lista


anualmente.
 En la casa del Silencio, resalta el uso de materiales nobles
 En la casa de las Tejas Voladoras, resalta la esencia de la
propietaria.
UNA CASA PARA EL RELAX HECHA CON RECURSOS TRADICIONALES

 Sun Villa
 Topografía fue un limitante.
 Materiales: Ladrillo industrial, acero, hormigón, etc.
 Materiales al natural sin acabados
 Finalidad: Crear una casa de descanso
MOBILIARIO QUE APORTA LUMINOSIDAD Y
ELEGANCIA

 Objetivo: Generar amplitud, brillo y luminosidad en un ambiente.


 espejos}
 Estilo: contemporáneo y moderno
 Diseños: minimalistas y líneas rectas
 Materiales: metales con acabados brillantes, espejos, entre otros.
SANTO DOMINGO REMODELÓ SU CENTRO
HISTÓRICO
 Remodelación en dos fases del centro histórico de Santo Domingo.
 Objetivo: ser atractivo turísticamente y crear un ambiente de seguridad.
 Obras: Mirador, plaza cultural, plaza del colono, escalinatas y casa (de
madera y cemento).
 Extras: murales, luces led, jardineras y plazoletas.
RESUMEN

 Generalmente, resaltan los materiales de construcción como el acero inoxidable


que finalmente termina con un acabado cromado, donde priman las líneas
rectas, los diseños interioristas que deben ser guiados por un profesional y sobre
todo, el trabajo de un ingeniero, el cual debe hacer de esto una creación
totalmente acorde con lo estipulado por el futuro dueño de dicha construcción.
Para esto y como referencia, se encuentran disponibles los precios del mercado
de la Cámara de Construcción, donde resaltan los precios de materiales y
acabados.
 De acuerdo a la Plataforma Arquitectura, están catalogadas como las mejores
casas aquellas que cumplen con los tres conceptos estipulados anteriormente,
aquí figuran dos construcciones importantes como lo son la casa del silencio y
casa de las tejas voladoras, las cuales se destacan por su iluminación, su
mobiliario y sus complementos, donde dan más importancia al uso de recursos
tradicionales al momento de construir una casa, tal es el caso de SunVilla, donde
estipulan que un limitante fue la topografía pero que aun así, se mantuvo en pie
el plan de construir una casa para descanso, en la cual los detalles y parte de la
decoración era no poner nada a los materiales y dejarlos sin coberturas. Cabe
mencionar que, existen en la actualidad mobiliarios que aportan, luminosidad y
elegancia sin la necesidad de ser ostentosos.
 El mobiliario debe ser acorde con las exigencias del usuario, es decir, en la actualidad
deben acogerse a lo moderno y a lo que se encuentra de moda, lo cual en este caso se
trata de generar luminosidad, amplitud y brillo en un ambiente para poder hacer de la
habitación un espacio elegante y acogedor.
 Santo Domingo remodeló su centro histórico para poder hacer de este un lugar turístico y
seguro, el proyecto constó de dos fases, en las cuales se pudo observar un notable cambio,
ya que se construyeron y ambientaron nuevos espacios para acoger a los turistas y visitantes
sin perder su identidad cultural.

También podría gustarte