Está en la página 1de 20

Criterios de la Corte Constitucional para determinar conductas

discriminatorias.

1. Criterio: Conceptual 

1.1 Sentencia T-131/06

Caso concreto:
 
En el caso en estudio, respecto a la situación presentada por la señora Liliana Cuéllar
Sinisterra, en cuanto a su afirmación que en razón a su raza negra, le fue negada la entrada
a dos reconocidos establecimientos de comercio (discotecas) del Distrito Turístico y
Cultural de Cartagena de Indias, cuando se disponía a celebrar la terminación de un
proyecto en compañía de sus compañeros de trabajo (extranjeros).

Aplicación del criterio: 

La discriminación racial es contraria a la Constitución.


 
1.1.1 Se hizo referencia a que cualquier juicio de diferenciación, para que sea legítimo,
debe ser compatible con los valores de la Carta y que, en todo caso, no puede ser contrario
a los criterios del artículo 13 de la Constitución “ Todas las personas nacen libres e
iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de
los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones
de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
(...)”.
 
1.1.2. Así mismo, se tuvo en cuenta el Diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española, el cual define discriminar como “Seleccionar excluyendo, Dar trato de
inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos,
etc”.Tal acción comporta entonces la diferenciación que se efectúa respecto de ciertos
sujetos o grupos de personas con base en un rasgo distintivo particular gobernado por el
prejuicio.  Este vocablo, en su acepción negativa, involucra el rechazo, la supresión, la
expulsión o la censura cotidiana, a través de diferentes estrategias, negando o impidiendo
ilegítimamente o a partir de un paradigma errado, la inclusión, ejercicio o subsistencia de
determinadas prácticas sociales. 

1.1.3. Frente a lo anterior,  la Corte Constitucional se pronunció sobre las pautas o


condiciones del trato diferencial consignados en la sentencia C-530 de 1993 y manifestó
que el principio de igualdad consagrado en el artículo 13 de la Carta permite conferir un
trato distinto a diferentes personas siempre que se den las siguientes condiciones: 

1. Que  las personas se encuentren efectivamente en distinta situación de hecho.


2. Que el trato distinto que se les otorga tenga una finalidad.
3. Que dicha finalidad sea razonable, vale decir, admisible desde la perspectiva de los
valores y principios constitucionales.
4. Que el supuesto de hecho - esto es, la diferencia de situación, la finalidad que se
persigue y el trato desigual que se otorga- sean coherentes entre sí o, lo que es lo
mismo, guarden una racionalidad interna.
5. Que  esa racionalidad sea proporcionada, de suerte que la consecuencia jurídica
que constituye el trato diferente no guarde una absoluta desproporción con las
circunstancias de hecho y la finalidad que la justifican.
 
1.1.4. La Corte definió la discriminación en la sentencia T- 098 de 1994 como : “un acto
arbitrario dirigido a perjudicar a una persona o grupo de personas con base
principalmente en estereotipos o perjuicios sociales, por lo general ajenos a la voluntad
del individuo, como son el sexo, la raza, el origen nacional o familiar, o por razones
irrelevantes para hacerse acreedor de un perjuicio o beneficio como la lengua, la religión
o la opinión política o filosófica (...) El acto discriminatorio es la conducta, actitud o trato
que pretende - consciente o inconscientemente - anular, dominar o ignorar a una persona
o grupo de personas, con frecuencia apelando a preconcepciones o prejuicios sociales o
personales, y que trae como resultado la violación de sus derechos fundamentales, también
dijo que Constituye un acto discriminatorio, el trato desigual e injustificado que, por lo
común, se presenta en el lenguaje de las normas o en las prácticas institucionales o
sociales, de forma generalizada, hasta confundirse con la institucionalidad misma, o con el
modo de vida de la comunidad, siendo contrario a los valores constitucionales de la
dignidad humana y la igualdad, por imponer una carga, no exigible jurídica ni
moralmente, a la persona”. La finalidad de su prohibición es impedir que se menoscabe el
ejercicio de los derechos a una o varias personas ya sea negando un beneficio o privilegio,
sin que exista justificación objetiva y razonable. De otra manera, efectuar un trato desigual
conlleva una vulneración general, manifiesta y arbitraria de la Constitución, momento en el
cual el juez constitucional debe efectuar un análisis con el objetivo de establecer sus causas
y, como consecuencia, definir la irregularidad. 
 
1.1.5. La Constitución Política prohíbe la discriminación racial, pues el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, también contempla el principio de no discriminación. 

1.1.6. Por otro lado, el 20 de noviembre de 1963, la Asamblea General de las Naciones
Unidas, proclamó la Declaración sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Racial, la cual profesa en su preámbulo:"Considerando que toda doctrina
de diferenciación o superioridad racial es científicamente falsa, moralmente condenable,
socialmente injusta y peligrosa, y que nada permite  justificar la discriminación racial, ni
en la teoría ni en la práctica”. Esta resolución hace especial énfasis en el respaldo que,
frente a actos de discriminación, se debe efectuar sobre los diferentes ámbitos de acción de
los derechos humanos y de las libertades fundamentales, uno de los cuales lo constituye el
acceso a los lugares o servicios destinados al servicio público.
1.2 Sentencias C-862 de 2008 y C-551 de 2015. M.PS: Marco Gerardo Monroy Cabra y
Mauricio Gonzáles Cuervo.
La igualdad de trato, comporta el surgimiento de dos mandatos específicos, cuyo origen
responde al deber ser que le es inherente, esto es, (i) el de dar un mismo trato a supuestos
de hecho equivalentes, siempre que no haya razones suficientes para darles un trato
diferente; y (ii) el de dar un trato desigual a supuestos de hecho diferentes
Dichos mandatos se pueden precisar en cuatro reglas:
(i) la de dar el mismo trato a situaciones de hecho idénticas;
(ii) la de dar un trato diferente a situaciones de hecho que no tienen ningún elemento en
común;
(iii) la de dar un trato paritario o semejante a situaciones de hecho que presenten similitudes
y diferencias, cuando las primeras sean más relevantes que las segundas;
(iv) la de dar un trato diferente a situaciones de hecho que presentes similitudes y
diferencias, cuando las segundas más relevantes que las primeras

2. Criterio: Test de igualdad

2.1 Sentencia T- 030 de 2017 M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado. (p.28 -29).
La Corte ha expresado que el examen de validez constitucional de un trato diferenciado
entre dos sujetos o situaciones consiste en determinar si el criterio de distinción utilizado
por la autoridad pública o el particular fue usado con estricta observancia del principio de
igualdad (artículo 13 C.P), a través de un juicio simple compuesto por distintos niveles de
intensidad (débil, intermedio o estricto) que permiten el escrutinio constitucional de la
medida.
1. test de igualdad es débil: cuando el examen de constitucionalidad tiene como finalidad
establecer si el trato diferente que se enjuicia, creó una medida potencialmente adecuada
para alcanzar un propósito que no esté prohibido por el ordenamiento. Como resultado de
lo anterior, la intensidad leve del test requiere:
i) que la medida persiga un objetivo legítimo;
ii) el trato debe ser potencialmente adecuado;
iii) no debe estar prohibido por la Constitución. 
2. test intermedio de igualdad cuando:
i) la medida puede afectar el goce de un derecho constitucional no fundamental;
ii) cuando existe un indicio de arbitrariedad que se refleja en la afectación grave de la libre
competencia
**Su análisis es más exigente, puesto que requiere acreditar que:
i) el fin no solo sea legítimo, sino que también sea constitucionalmente importante;
ii) debe demostrarse que el medio no solo sea adecuado, sino efectivamente
conducente para alcanzar el fin buscado con la norma u actuación objeto de control
constitucional.
3. test estricto de igualdad: surge cuando las clasificaciones efectuadas se fundan en
criterios “potencialmente discriminatorios”, como son la raza o el origen familiar, entre
otros (artículo 13 C.P.), desconocen mandatos específicos de igualdad consagrados por la
Carta restringen derechos a ciertos grupos de la población o afectan de manera desfavorable
a minorías o grupos sociales que se encuentran en condiciones de debilidad manifiesta:
i) la medida utilizada debe perseguir ya no solo un objetivo no prohibido, sino que
debe buscar la realización de un fin constitucionalmente imperioso;
ii) el medio utilizado debe ser necesario, es decir no basta con que sea
potencialmente adecuado, sino que debe ser idóneo.

2.2 Sentencia C-093/01

Caso concreto:
En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, el ciudadano Jorge González
Jácome demandó un aparte contenido en el artículo 89 del Decreto 2737 de 1989, “por el
cual se expide el Código del Menor.”  

 “Artículo 89. -Podrá adoptar quien, siendo capaz, haya cumplido 25 años de edad, tenga
al menos 15 años más que el adoptable y garantice idoneidad física, mental, moral y social
suficiente para suministrar hogar adecuado y estable a un menor. Estas mismas calidades
se exigirán a quienes adopten conjuntamente.
El adoptante casado y no separado de cuerpos sólo podrá adoptar con el consentimiento
de su cónyuge, a menos que este último sea absolutamente incapaz para otorgarlo.
Esta norma no se aplicará en cuanto a la edad en el caso de adopción por parte del
cónyuge conforme a lo previsto en el artículo 91 del presente código”.
 
El actor considera que la disposición acusada vulnera el artículo 13 de la Constitución, por
cuanto consagra un trato diferente, por razones de edad y de filiación, que no es razonable y
que no encuentra justificación constitucional. 
 
Para sustentar su argumento, el actor sostiene que la edad para adoptar debe ser regulada
legalmente con la misma lógica que utiliza el Legislador para autorizar válidamente el
matrimonio. Así pues, si el artículo 116 del Código Civil (modificado por el artículo 2º del
Decreto 2820 de 1974) dispone que la edad para contraer matrimonio libremente es de 18
años, y al mismo tiempo, el artículo 113 de la misma normatividad señala que uno de los
fines del matrimonio es el de la procreación, “esto indica que una persona puede formar una
familia legítima antes de formar una familia con un hijo adoptivo”, lo cual niega la
posibilidad de ser padre antes de los 25 años a quienes “probablemente hayan tenido
imposibilidad de procrear”.
Aplicación del criterio: 
 
2.1.1. Análisis de proporcionalidad, tests de igualdad y juicio integrado de igualdad.
 
Existen dos grandes enfoques para analizar los casos relacionados con el derecho a la
igualdad:
 
1.Test o juicio de proporcionalidad, el cual comprende distintos pasos:
(i) Si la medida es o no “adecuada”, esto es, si ella constituye un medio idóneo para
alcanzar un fin constitucionalmente válido.
(ii) Examinar si el trato diferente es o no “necesario” o “indispensable”, para lo cual debe
el funcionario analizar si existe o no otra medida que sea menos onerosa, en términos del
sacrificio de un derecho o un valor constitucional, y que tenga la virtud de alcanzar con la
misma eficacia el fin propuesto.
(iii) Realizar un análisis de “proporcionalidad en estricto sentido” para determinar si el trato
desigual no sacrifica valores y principios constitucionales que tengan mayor relevancia que
los alcanzados con la medida diferencial. 
 
2.La existencia de distintos niveles de intensidad en los “tests” de igualdad (estrictos,
intermedios o suaves). Así, cuando el test es estricto, el trato diferente debe constituir una
medida necesaria para alcanzar un objetivo constitucionalmente indispensable, mientras
que si el test es flexible o de mera razonabilidad, basta con que la medida sea
potencialmente adecuada para alcanzar un propósito que no esté prohibido por el
ordenamiento. 
 
Ambos enfoques pretenden determinar si el trato diferente tiene o no un fundamento
objetivo y razonable, para lo cual examinan si dicho trato es o no un instrumento idóneo
para alcanzar ciertos propósitos admitidos por la Constitución. Esta complementariedad
explica que esta Corte, cuando ha tenido que estudiar problemas de igualdad, ha preferido
en ocasiones el juicio de proporcionalidad, mientras que en otras sentencias ha preferido
recurrir a la metodología de los escrutinios de distinta intensidad. Sin embargo, el problema
de esos tests de igualdad de distinta intensidad es que a veces no aclaran suficientemente
los pasos del análisis, ya que todo el estudio judicial se basa simplemente en una relación
medio-fin.

La complementariedad entre el juicio de proporcionalidad y los tests de igualdad, han


llevado a la doctrina a adoptar un “juicio integrado” de igualdad, que aproveche lo mejor de
las dos metodologías. Así, este juicio o test integrado intentaría utilizar las ventajas
analíticas de la prueba de proporcionalidad, por lo cual llevaría a cabo los distintos pasos
propuestos por ese tipo de examen:

1. Adecuación.
2. Indispensabilidad.
3. Proporcionalidad.
El juicio integrado de proporcionalidad, que combina las ventajas del análisis de
proporcionalidad de la tradición europea y de los tests de distinta intensidad
estadounidenses, implica entonces que la Corte comienza por determinar, según la
naturaleza del caso, el nivel o grado de intensidad con el cual se va a realizar el estudio de
la igualdad, para luego adelantar los pasos subsiguientes con distintos niveles de severidad.
Así, la fase de “adecuación” tendrá un análisis flexible cuando se determine la aplicación
del juicio dúctil, o más exigente cuando corresponda el escrutinio estricto.  Igualmente
sucederá con los pasos de “indispensabilidad” y “proporcionalidad en estricto sentido”. 

La jurisprudencia de la Corte Constitucional, muestra que en aquellos campos en donde la


Carta confiere a las mayorías políticas, representadas en el Congreso, una amplia libertad
de apreciación y configuración, entonces el escrutinio judicial debe ser más flexible, a fin
de no afectar la discrecionalidad legislativa, que la propia Constitución protege.
 
Por el contrario, en aquellos asuntos en que la Carta limita la discrecionalidad del
Congreso, la intervención y control del juez constitucional debe ser mayor, a fin de respetar
el diseño establecido por la Constitución. En esas situaciones, el escrutinio judicial debe
entonces ser más estricto, por cuanto la Carta así lo exige.  
 
2.1.2 El asunto bajo revisión.
 
Criterios para determinar la intensidad del análisis de igualdad

¿Cuál es la intensidad con la cual debe el juez constitucional examinar si es o no


discriminatorio que la ley establezca que para adoptar es necesario tener al menos 25 años?
 
El estudio judicial debe ser más intenso al menos en los siguientes casos:

1.Cuando la ley limita el goce de un derecho constitucional a un determinado grupo de


personas, puesto que la Carta indica que todas las personas tienen derecho a una igual
protección de sus derechos y libertades (CP art. 13).
2. Cuando el Congreso utiliza como elemento de diferenciación un criterio prohibido o
sospechoso, como la raza, pues la Constitución y los tratados de derechos humanos
excluyen el uso de esas categorías  (CP art. 13).
3.Cuando la Carta señala mandatos específicos de igualdad, como sucede con la
equiparación entre todas las confesiones religiosas (CP art, 19), pues en esos eventos, la
libertad de configuración del Legislador se ve menguada.
4. Cuando la regulación afecta a poblaciones que se encuentran en situaciones de debilidad
manifiesta ya que éstas ameritan una especial protección del Estado (CP art. 13).
 
Ahora bien, es claro que la Constitución no establece expresamente ningún mandato
específico en materia de edad. Igualmente resulta evidente que el establecimiento de una
edad mínima para adoptar no afecta poblaciones que se encuentran en situaciones de
debilidad manifiesta. Por consiguiente, los dos únicos factores por los cuáles eventualmente
debería recurrirse a un examen constitucional más estricto en el presente caso son los
relacionados con la posible limitación de un derecho constitucional o la eventual utilización
de criterios sospechosos para establecer diferencias entre las personas. Esto suscita
entonces dos grandes preguntas: (i) ¿Existe un derecho constitucional a adoptar, como
tácitamente parece creerlo el actor? Y (ii) ¿es la edad un criterio sospechoso de
discriminación? Entra pues la Corte a resolver esos interrogantes. 
 
2.1.3. El derecho a la familia y la adopción.
 
El análisis precedente muestra que la adopción no pretende primariamente que quienes
carecen de un hijo puedan llegar a tenerlo sino sobre todo que el menor que no tiene padres
pueda llegar a ser parte de una familia.  La adopción es entonces un mecanismo que intenta
materializar el derecho del menor a tener una familia, y por ello toda la institución está
estructurada en torno al interés superior del niño, cuyos derechos prevalecen sobre aquellos
de los demás (CP art. 42). Así lo establece claramente la Convención de los derechos del
niño, aprobada por Colombia por la Ley 12 de 1991, que establece que los menores
privados de su familia, o cuyo interés exija que no permanezcan en ese medio, “tendrán
derecho a la protección y asistencia especiales del Estado”, que deberá tomar cuidados
específicos, entre los cuáles ocupa un lugar especial la adopción, la cual deberá estar
organizada de tal manera que “el interés superior del niño sea la consideración principal”
(arts 20 y 21). Bien puede entonces la ley exigir condiciones especiales de idoneidad física,
mental, moral y social a los adoptantes, las cuales apuntan precisamente a la satisfacción
del interés superior del menor, y sin que por ello las personas que desean adoptar puedan
aducir que ha sido afectado su derecho a formar una familia pues, reitera la Corte,  la
institución de la adopción está constitucionalmente estructurada en favor del menor que
carece de familia.  
 
Todo esto es entonces suficiente para concluir que no existe un derecho constitucional a
adoptar. Los potenciales padres tienen una legítima expectativa de libre y responsablemente
consolidar una relación paterno-filial que no gozan por naturaleza, pero en manera alguna
pueden reclamar que la ley regule la adopción con los mismos criterios que el ordenamiento
establece para la formación de una familia biológica, pues se trata de fenómenos distintos. 
Por ello la Corte concluye que el establecimiento de requisitos para adoptar no restringe el
derecho a formar una familia como se plantea tácitamente en la demanda, sencillamente
porque de ésta no es predicable un “derecho constitucional a adoptar”. En consecuencia, la
disposición acusada no limita ningún derecho constitucional, y por este aspecto no será
aplicable entonces un juicio estricto de igualdad. 

2.1.4. La edad como criterio de diferenciación  


 
¿Las diferenciaciones establecidas por el legislador con fundamento en la edad de una
persona, son “criterios sospechosos” de discriminación o, por el contrario, corresponden a
una categoría neutral?  

Para responder a esa pregunta, la Corporación retomó los factores que permiten determinar
si una pauta es o no admisible para regular tratos diferentes a las personas, para luego
analizar si la edad, como criterio de diferenciación, está enmarcada en una de las categorías
previstas como potencialmente discriminatorias.  
Según la jurisprudencia de esta Corporación, pueden ser consideradas sospechosas y
potencialmente prohibidas aquellas diferenciaciones:

(i) Las que se fundan en rasgos permanentes de las personas, de las cuales éstas no
pueden prescindir por voluntad propia, a riesgo de perder su identidad.
(ii) Esas características han estado sometidas, históricamente, a patrones de valoración
cultural que tienden a menospreciarlas.
(iii) Las que no constituyen, per se, criterios con base en los cuales sea posible efectuar
una distribución o reparto racionales y equitativos de bienes, derechos o cargas
sociales.
(iv) Los criterios indicados en el artículo 13 superior deben también ser considerados
sospechosos, no sólo por cuanto se encuentran explícitamente señalados por el texto
constitucional, sino también porque han estado históricamente asociados a prácticas
discriminatorias. 
 
Conforme, a los anteriores criterios, la consagración de una diferencia de trato por razón de
edad no parecer ser constitucionalmente problemática. Así, (i) la edad no es un rasgo
permanente de una persona: el dinamismo que le es inherente demuestra todo lo contrario;
(ii) no puede afirmarse que históricamente hayan existido prácticas sistemáticas de
discriminación fundadas en diferencias de edad, similares a las exclusiones y hostilidades
que han sufrido los grupos sociales, por razón de su raza, sexo u origen nacional; (iii) la
edad no parece un criterio arbitrario y caprichoso para distribuir derechos y cargas, ya que
la madurez de una persona y su condición física suelen tener relaciones con la edad; así, es
obvio que no se debe dar el mismo margen de autonomía a un menor que a un adulto, tal y
como esta Corte lo ha reconocido en numerosas ocasiones.  Y (iv) tampoco está prevista la
edad como criterio sospechoso de discriminación, ni en el artículo 13 de la Carta, ni en
ninguno de los tratados de derechos humanos ratificados por Colombia. Así, ni la
Declaración Universal, ni la Declaración Americana, ni la Convención Interamericana, ni
los pactos de derechos humanos de Naciones Unidas, prevén explícitamente que la edad sea
un criterio prohibido para establecer distinciones entre las personas.
 
Además de lo anterior, en numerosas sentencias, la Corte ha admitido que la edad
representa un criterio válido para establecer diferencias de trato. Así, esta Corporación ha
señalado que la protección del libre desarrollo de la personalidad de una persona depende
de su grado de autonomía, por lo cual está vinculada con la edad, lo cual justifica ciertas
injerencias de los padres y de las autoridades en los menores, que serían inadmisibles en los
adultos.
 
Por su parte, en sentencia T-395 de 1997, MP Vladimiro Naranjo Mesa, la Corte
Constitucional concluyó que la edad constituye un factor necesario para acceder a
determinados cargos públicos, concursos, convocatorias y para ejercer el derecho al voto,
entre otros derechos. El exigir en estos casos una edad, mínima o máxima, determinada, no
constituye discriminación alguna, pues es un elemento primordial para determinar la
madurez, experiencia y responsabilidad.

El análisis anterior, así como los mencionados precedentes de esta Corporación, sugieren
entonces que un trato diferente por razón de la edad no es sospechoso de discriminación y,
por ende sólo debe ser sometido a un juicio de igualdad dúctil. Sin embargo, existen otros
precedentes de esta misma Corte que muestran que el asunto es más complejo, pues en
varias oportunidades esta Corporación ha constatado que existen claras discriminaciones
por razón de edad. Y en todos esos casos, la Corte ha adelantado un análisis de igualdad
bastante estricto.
 
2.1.5. La constitucionalidad de los 25 años como requisito para adoptar.

La Corte adelantó un juicio flexible de igualdad, observando cada una de las etapas de
adecuación, indispensabilidad y proporcionalidad “stricto sensu”, descritas anteriormente.
 
1.Adecuación: El requisito según el cual solamente pueden adoptar aquellas personas
mayores de veinticinco años tiene un fin legítimo: garantizar al menor ciertas condiciones
favorables para asegurar una formación plena e integral en el seno de una nueva familia. 
El objetivo propuesto armoniza con los principios y valores constitucionales, no sólo en
cuanto pregona por el interés superior del niño, sino porque también el Estado asume el
papel que le corresponde, en los términos previstos por el artículo 2 y 42 y 44 de la
Constitución. 
 
Para determinar la idoneidad de la medida, es conveniente recordar los conceptos dados
por los expertos:
 
En el escrito dirigido por el departamento de psicología de la Universidad Nacional de
Colombia, el experto Emilio Meluk considera que la edad cronológica sí es un factor
relevante en una adecuada relación paterno-filial, al menos para el menor. 
  
Del concepto remitido por la Universidad de los Andes, sobre este preciso punto, la
doctora Viviola Gómez considera que la edad de 25 años garantiza una mayor madurez y
ajuste en la transición de la paternidad, en la medida que minimiza los riesgos asociados a
la paternidad temprana y que ponen en peligro tanto la estabilidad de la pareja, como el
desarrollo adecuado para el menor.
 
De lo anterior pueden extraerse tres ideas generales:

(i) La edad de una persona constituye un factor relevante para garantizar la


adecuada relación paterno filial.
(ii) No es aconsejable que una persona muy joven adopte a un menor por cuanto las
posibilidades de realización, tanto del hijo adoptivo como de la pareja, resultan
disminuidas.
(iii) Fijar una edad mínima de 25 años para adoptar, asegura mejores condiciones y
una mayor madurez para la paternidad y a su vez minimiza los riesgos de
inestabilidad para la nueva familia.

Esto demuestra que el requisito previsto en la ley, constituye una medida idónea para
alcanzar el fin propuesto, porque cumple la función de asegurar la formación integral del
menor y de los padres adoptantes.
 
2.Indispensabilidad: Es cierto que, como lo señalan el actor y el Ministerio Público, no
todas las personas de 25 años son siempre suficientemente maduras para ser padres
adoptivos, mientras que una persona de menor edad puede eventualmente ser más idóneo
para llevar a cabo esas tareas. Es cierto igualmente que el Legislador contaba con medidas
alternativas distintas, como establecer evaluaciones de los candidatos rigurosas para
determinar su idoneidad y madurez. 
 
A pesar de lo anterior, la Corte recuerda que la ley utilizó una pauta de diferenciación que
no es problemática ni prohibida, por lo cual el trato diferente no debe ser estrictamente
indispensable, como sucedería en un juicio de igualdad estricto, sino que basta que éste no
sea manifiestamente innecesario, lo cual sucede en el presente caso, porque el ámbito de
apreciación reservado al legislador es amplio y le permite adoptar, dentro de las múltiples
opciones con que cuenta, esta clase de medidas. Así, la medida se basa en la razonable
presunción de que la edad es un indicador de madurez, y el término establecido (25 años),
se ajusta a análisis psicológicos contemporáneos sobre el desarrollo emocional de las
personas, tal y como lo muestran los conceptos allegados al expediente.
 
3. Proporcionalidad en estricto sentido: Demuestra que la medida genera mayores
ventajas frente a los eventuales perjuicios, porque la norma tan solo impone una restricción
temporal, pero sin negar para siempre la posibilidad de adoptar.  En estos términos, la
norma acusada armoniza perfectamente con los preceptos constitucionales y así deberá ser
declarada en esta sentencia.

3. Criterio: principio de igualdad y test integrado de igualdad.

  3.1 Sentencia C- 586 de 2016. M.P: María Victoria Sáchica Calle (p. 37 y ss.)

¿Cómo sabe un usuario o un operador en una situación corriente, que está frente a una
diferencia de trato no justificada, violatoria del derecho a la igualdad introducida por el
legislador?
Para determinar lo anterior, la Corte construyó unas metodologías, entre las cuales se
encuentra el Test o Juicio integrado de igualdad1 el cual permite establecer si las razones
que fundan una medida que conlleva a un trato diferenciado son constitucionalmente
admisibles.
Está constituido por tres elementos, que, en primer lugar, constituyen la primera parte de
Test y consisten en:

1
En la Sentencia C-093 de 2001 se refirieron sus orígenes, fueron fijados los elementos básicos de su
estructura, se identificaron las distintas intensidades, hasta plantear el test integrado de igualdad, el que según
dijo la Corte, “combina las ventajas del análisis de proporcionalidad y razonabilidad de la tradición
europea y de los test de distinta intensidad estadounidenses”
1. Determinar cuál es el criterio de comparación o tertium comparationis, es decir, se
precisa si los supuestos de hecho son susceptibles de compararse y si se confrontan
sujetos o situaciones de la misma naturaleza;
2. Definir si desde la perspectiva fáctica y jurídica existe tratamiento desigual entre
iguales o igual entre desiguales;

3. Establecer si el tratamiento distinto está constitucionalmente justificado, es decir, si


las situaciones objeto de comparación, desde la Constitución, ameritan un trato
diferente o deben ser tratadas de un modo similar.

Establecido el 3 paso, es decir, la diferencia de trato entre situaciones o personas que


resulten comparables, se procede con asegunda parte del juicio, y es determinar si dicha
diferencia está constitucionalmente justificada, esto es, si los supuestos objeto de análisis
ameritan un trato diferente a partir de los mandatos consagrados en la Constitución
Política.
El examen consiste en valorar los motivos y razones que fueron expresados para sustentar
la medida estudiada y para obtener la finalidad pretendida. Para tal efecto se analizan tres
aspectos:
(a) el fin buscado por la medida,
(b) el medio empleado
(c) la relación entre el medio y el fin. Según su nivel de intensidad, este juicio puede tener
tres grados: Leve, intermedio y estricto.
Pues bien, Para determinar cuál es el grado de intensidad adecuado en el examen de un
asunto sometido a revisión, la Corte Constitucional ha fijado una regla y varios criterios
establecidos en la Sentencia C – 104 de 2016. M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez (p.30
– 31)
Test leve: Es aplicado en casos en que se estudian materias económicas, tributarias o de
política internacional, o en aquellos en que está de por medio una competencia específica
definida en cabeza de un órgano constitucional, o cuando, a partir del contexto normativo
del precepto demandado, no se aprecia prima facie una amenaza frente al derecho sometido
a controversia.
Test intermedio: Se aplica cuando se puede afectar el goce de un derecho no fundamental,
cuando existe un indicio de arbitrariedad que puede afectar la libre competencia
económica o en aquellos casos en que la medida podría resultar “potencialmente
discriminatoria” en relación con alguno de los sujetos comparados, lo que incluye el uso de
las acciones afirmativas. Este test examina que el fin sea legítimo e importante, “porque
promueve intereses públicos valorados por la Constitución o por la magnitud del problema
que el legislador busca resolver”, y que el medio sea adecuado y efectivamente conducente
para alcanzar dicho fin.   
Test estricto2: Tiene aplicación cuando está de por medio el uso de un criterio sospechoso,
a los cuales alude el artículo 13 de la Constitución -sexo, raza, origen nacional o familiar,
lengua, religión, opinión política o filosófica-, o cuando la medida recae en personas que
están en condiciones de debilidad manifiesta, o que pertenecen a grupos marginados o
discriminados. También se ha utilizado cuando la diferenciación afecta de manera grave,
prima facie, el goce de un derecho fundamental.
** Este test incluye un cuarto aspecto de análisis, referente a “si los beneficios de adoptar
la medida exceden claramente las restricciones impuestas sobre otros principios y valores
constitucionales**
Luego de establecer la intensidad del escrutinio o del test que debe ser aplicado -leve,
estricto o intermedio-, se aplica el Test de razonabilidad que está compuesto, como se
mencionó anteriormente, de tres etapas que se corresponden a los subprincipios de
idoneidad, necesidad y proporcionalidad estricta.
1. idoneidad, las intervenciones del legislador sobre los derechos deben contribuir a la
obtención de uno o más fines constitucionales, y dentro de esta perspectiva, el
escrutinio consiste en establecer los fines constitucionales que cumple la medida
adoptada por el legislador, los que deben ser legítimos, importantes e imperiosos.
2. necesidad, la medida adoptada por el legislador debe ser la mejor entre otras
posibles, o ser tan idónea como otras de su clase,  y adicionalmente debe ser la
menos lesiva con el derecho intervenido.
3. proporcionalidad estricta, consiste en evaluar entre las ventajas y las desventajas
constitucionales de la medida adoptada por el legislador. De este modo, si son
mayores las ventajas, entonces la medida resulta consiste y constitucional, pero si
ocurre lo contrario y son mayores las desventajas o las afectaciones, entonces la
medida resulta desproporcionada y en el caso del derecho a la igualdad, la
diferencia de trato resulta injustificada.
En suma, la metodología de aplicación sería así: (i)  la identificación de los sujetos o
situaciones reguladas por la medida, el parámetro de comparación predicable de los mismos
y si dicho trato está constitucionalmente justificado (ii)  la escogencia del nivel de
intensidad (leve, intermedio o estricto) del juicio de igualdad, de acuerdo con la naturaleza
de la medida analizada; y (iii) la aplicación del test, conforme con los grados de exigencia
que prevea el grado de intensidad escogido.

3.2 Sentencia C-520/16


2
Este test ha sido categorizado como el más exigente, ya que busca establecer “si el fin es legítimo,
importante e imperioso y si el medio es legítimo, adecuado y necesario, es decir, si no puede ser remplazado
por otro menos lesivo”.
Caso concreto:

Los ciudadanos Miguel Jordano Pinto Medina y Jorge Galván Álvarez, actuando en su
calidad de Personero de Bogotá D.C., a través de apoderado judicial, presentó acción de
inconstitucionalidad contra el numeral 1º (parcial) del artículo 4º de la Ley 1678 de 2013
“Por medio de la cual se garantiza la educación de Posgrados al 0.1% de los mejores
profesionales graduados en las instituciones de educación superior públicas y privadas del
país”.
 
“Artículo 4°. El Gobierno Nacional reglamentará los requisitos para acceder a las
becas de que trata la presente ley, consagrando como mínimo los siguientes
requisitos:
 
1.       Ser colombiano de nacimiento.
 
2. No tener antecedentes penales, ni disciplinarios.
 
3. Privilegiando al mérito.
 
4. Cumplir con los requisitos de admisión de la Institución de Educación
Superior a la cual aspire ingresar.
 
5. Contar con título de pregrado.
 
6. Que en el momento de presentarse para obtener el beneficio, el título de
pregrado no supere los 2 años de haber sido otorgado.
 
7. No haber incurrido en faltas disciplinarias en el desarrollo de su
pregrado.
 
8. Acreditar un promedio general durante el pregrado no inferior a 3.7 o su
equivalente.
 
9. No ser beneficiario en forma simultánea de otro programa que sea
apoyado con recursos del Estado.

Parágrafo. En caso de programas en el exterior que sean convalidables se


requerirá, además de los requisitos anteriores:
 
1. Carta de aceptación expedida por la Institución de Educación Superior
en el Exterior.

2. En caso de no contar con la aceptación, carta o correo electrónico de la


Institución de Educación Superior, a la que se postula, que demuestre
que está adelantando un proceso de admisión. 
3. Carta de tutor, en caso de doctorados. 

4. Regreso al país, a la culminación de estudios y obtención de grado”.


 

Los demandantes señalaron que la expresión de nacimiento contenida en el numeral


1º (parcial) del artículo 4º de la Ley 1678 de 2013 infringe los artículos 13 y 67 de la
Constitución Política, además del artículo 24 de la Convención Americana Sobre
Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y el artículo 7º de la
Declaración Universal de Derechos Humanos, por dos razones: (i) porque establece
un trato diferencial entre dos sujetos que por su calidad de colombianos gozan de los
mismos derechos y no hay justificación constitucional para ello; y (ii) porque los
titulares del derecho a la educación son los ciudadanos colombianos y este derecho
no se puede limitar solo a los colombianos por nacimiento, sino que debe ser para
todos los colombianos, sin que sea admisible establecer distinciones entre estos, con
base en la forma en que adquirieron la calidad de colombianos.
 

Aplicación del criterio: 

2.2.1. El principio de igualdad y test de igualdad.

En esta oportunidad, la Sala reiterará los criterios centrales para el análisis de un cargo por
supuesta violación del derecho a la igualdad, basándose en la exposición presentada por la
Sala Tercera de Revisión en las recientes sentencias T-340 de 2010, T-109 de 2012 y SU-
696 de 2015.
 
Tal como fue incorporado en la Constitución Política de 1991, el principio y derecho a la
igualdad presenta una estructura compleja que comprende diversas facetas. En primer
término, el principio de igualdad ante la ley y la consecuente prohibición de discriminación
constituyen una manifestación del Estado de Derecho, y por tanto, de la exclusión de
arbitrariedad en las decisiones públicas. El carácter general y abstracto de la ley y la
prohibición de dar un trato diferente a dos personas por razones de sexo, ideología, color de
piel, origen nacional o familiar u otros similares, expresan las notas centrales de esta
dimensión de la igualdad, usualmente denominada “formal”.
 
No todo trato diferente es reprochable desde el punto de vista constitucional. Un trato
diferente basado en razones constitucionalmente legítimas es también legítimo, y un trato
diferente que no se apoye en esas razones debe considerarse discriminatorio y, por lo tanto,
prohibido. Como lo que define el respeto o violación del principio-derecho a la igualdad
son las razones en las que se funda una diferenciación de trato, el análisis de igualdad
recibe, en un primer momento, el nombre de juicio de razonabilidad, y consiste en
determinar si medidas adoptadas por los órganos competentes, que suponen una
diferenciación entre dos grupos, están apoyadas en razones constitucionalmente legítimas.
 
La Corte ha establecido que un trato diferente basado en una razón constitucionalmente
legítima puede resultar inconstitucional si restringe desproporcionadamente los derechos
fundamentales de una (o de algunas) persona(s). De esa forma, al análisis de igualdad se
incorporó también el juicio de proporcionalidad, compuesto por
los subprincipios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto.
 
Un escenario en el que la aplicación del principio de igualdad supone importantes retos es
el que hace referencia a la distribución de bienes escasos y cargas públicas. En estos
ámbitos, el legislador y otras autoridades concernidas con la ejecución de las políticas
públicas, suelen basar su decisión en las condiciones de igualdad y mérito, aunque también
han considerado necesario implementar medidas positivas (o afirmativas) para corregir una
distribución inequitativa de tales bienes, originada en circunstancias históricas de
discriminación, o en situaciones de marginamiento social y geográfico.
 
En principio, para que los criterios de distribución no se opongan directamente al principio
de igualdad, estos deben:
(i) Respetar el principio de igualdad de oportunidades de todos los interesados.
(ii) Ser transparentes.
(iii) Estar predeterminados.
(iv) No afectar desproporcionadamente los derechos de algunas personas.
(v) Deben determinarse en consideración a la naturaleza del bien o la carga a
imponer, análisis que, por regla general, corresponde a las ramas legislativa y
ejecutiva del poder público.
 
Las razones que resultan legítimas para adoptar tratos diferenciales deben procurar,
además, restringir en la menor medida posible, tanto el derecho general a la igualdad, como
los demás derechos y principios constitucionales que puedan verse involucrados (afectados,
intervenidos) en la decisión. En tal sentido, las medidas deben ser proporcionales.
 
Por esa razón, la Corte ha expresado que para que un trato diferenciado sea
constitucionalmente válido, debe tener un propósito constitucionalmente legítimo, y debe
ser proporcional, en el sentido de que no implique afectaciones excesivas a otros propósitos
constitucionalmente protegidos. La proporcionalidad del medio se determina, entonces,
mediante una evaluación de su idoneidad para obtener el fin (constitucionalmente legítimo
de acuerdo con el principio de razón suficiente); necesidad, en el sentido de que no existan
medios alternativos igualmente adecuados o idóneos para la obtención del fin, pero menos
restrictivos de los principios afectados; y proporcionalidad en sentido estricto, esto es,
que el fin que la efectividad del fin que se persigue se alcance en una medida mayor a la
afectación de los principios que sufren restricción, y particularmente, del principio de
igualdad”.
 
El test de igualdad  norteamericano se caracteriza porque el examen se desarrolla mediante
tres niveles de intensidad: 
(i) Por regla general, se aplica un control débil o flexible, en el cual el estudio se
limita a determinar si la medida adoptada por el legislador es potencialmente
adecuada o idónea para alcanzar un fin que no se encuentra prohibido por la
Constitución.
(ii) El juicio intermedio se aplica a escenarios en los que la autoridad ha adoptado
medidas de diferenciación positiva (acciones afirmativas). En este análisis el
examen consiste en determinar que el sacrificio de parte de la población resulte
proporcional al beneficio esperado por la medida frente al grupo que se pretende
promover.
(iii) (iii) Por último, el examen estricto se efectúa cuando el legislador, al establecer
un trato discriminatorio, parte de categorías sospechosas, como la raza, la
orientación sexual o la filiación política. En tal caso, el legislador debe perseguir
un fin imperioso, y la medida debe mostrarse como la única adecuada para
lograrlo.
 
Como herramienta metodológica el test de igualdad se basa en casos tipo, y no puede
abarcar toda la complejidad de los procesos constitucionales en que se discute la violación a
la igualdad. Los criterios establecidos en estos son, sin duda la guía esencial, para que el
Tribunal constitucional decida si opera pro legislatore (y por lo tanto pro principio
democrático) o si lo hace pro libertad (es decir, privilegiando el control estricto, en defensa
de los derechos de la persona. Pero la decisión acerca de qué test aplicar dependerá también
de la ponderación de esos criterios en cada escenario novedoso, que involucre factores a
favor de una u otra intensidad.
 
Un test menos intenso – llamado test intermedio – también ha sido empleado por la Corte
para analizar la razonabilidad de una medida legislativa, en especial:

1) Cuando la medida puede afectar el goce de un derecho constitucional no fundamental


(En este punto debe entenderse que se hace referencia a una faceta negativa o prestacional
mínima y exigible de forma inmediata en virtud de la Constitución o el DIDH).
2) Cuando existe un indicio de arbitrariedad que se refleja en la afectación grave de la libre
competencia”.
 
En el caso puntual, a través de la ley 1678 de 2013, el Legislador estableció un programa de
becas de posgrado para el 0.1% de los “mejores profesionales graduados” de instituciones
públicas del país. El primer requisito para el acceso a la beca es ser colombiano de
nacimiento y  los accionantes consideran que esa exigencia viola los derechos a la igualdad
y la educación de los colombianos por adopción.
 
Los accionantes afirman que los grupos objeto de comparación (los colombianos de
nacimiento, por una parte, y los colombianos por adopción, por otra) se encuentran en la
misma situación de hecho, sin embargo, el Legislador decidió tratarlos de forma diferente,
sin justificación alguna. Tres intervinientes —el Ministerio de Educación, la Procuraduría
General de la Nación y Asofecode— apoyan la posición de los demandantes, mientras que
sólo la Cancillería se opone, considerando que la demanda es inepta y la Corte debe
declararse inhibida para fallar o, en su defecto, si no comparte esa apreciación, declarar la
exequibilidad de la norma demandada.
 
La beca tiene una población objetivo claramente definida, que se encuentra en el nivel más
alto de la escala educativa, se inspira en el principio de mérito, toma en consideración la
capacidad económica de los aspirantes, y espera generar una distribución adecuada entre las
diferentes áreas del conocimiento; por su parte, los estudiantes se obligan a revertir el
beneficio, en labores educativas e investigativas, ligadas a centros educativos del país.
 
En ese orden de ideas, en la justificación del proyecto se mencionaron como fundamentos
de su expedición, la constatación de un déficit de profesionales con estudios de posgrado, y
la necesidad de fomentar el acceso a estos niveles, con el propósito de que los beneficiarios
contribuyan al crecimiento del país, a mejorar el sistema educativo, a la investigación, la
docencia y el desarrollo. No existe, sin embargo, una alusión específica a la razón por la
cual el beneficio se previó, de forma exclusiva, para los colombianos de nacimiento. Esta
condición se hallaba desde el primer proyecto, y superó los distintos debates sin haber sido
objeto de discusiones. Además, se llamó la atención acerca de la necesidad de establecer
medidas solidarias frente al mérito y de retribuir la excelencia académica, todo ello en
armonía con el propósito de que los beneficiados retribuyan al país lo obtenido, con su
trabajo en investigación y desarrollo.
 
2.2.2. Presunción de igualdad entre los grupos objeto de comparación.

En ese contexto, surgen dos preguntas, cuál debe ser el nivel de control de las decisiones
legislativas y cuáles son las características que definen lo ‘igual’ y lo ‘desigual’. La
primera, que guía la actuación de la Sala, se resuelve en las cargas de argumentación y
justificación que debe asumir el legislador, el demandante y este Tribunal, a través de los
test de igualdad previamente descritos. En cuanto a la segunda pregunta, la Corte ha
indicado que corresponde al operador evaluar la existencia de igualdades y diferencias
parciales entre sujetos y eventos, evaluar su relevancia jurídica en cada contexto, y
ponderar entre unas y otras para determinar si está ordenado un trato igual o diferente (o
uno similar, pero no idéntico, por ejemplo).

Es en este escenario donde cobran sentido los elementos centrales del principio de
igualdad, definidos desde la jurisprudencia más temprana de este Tribunal: la igualdad es
relacional (entre dos sujetos o grupos), no-aritmética o mecánica (por la existencia de
igualdades y desigualdades parciales) y que todo estudio debe efectuarse en un criterio de
comparación.
 
Según lo expresado, en atención a la naturaleza de la medida, las condiciones de los grupos
o personas objeto de comparación y la potestad de configuración del derecho del legislador,
el examen de igualdad se efectúa con distintas intensidades, desde la simple razonabilidad
(un motivo válido), hasta un juicio integrado y estricto de razonabilidad y proporcionalidad,
aspecto ya explicado.
 
En el caso objeto de estudio, los grupos en comparación son los nacionales de nacimiento,
de una parte, y los nacionales por adopción, de otra.
 
La nacionalidad constituye un vínculo natural o jurídico entre una persona y un Estado
determinado; es un derecho humano y fundamental, de manera que su pérdida o privación
representan graves lesiones para la dignidad humana y la eficacia de otros derechos. En
términos generales, el orden jurídico colombiano prevé que la nacionalidad puede
constituirse por dos razones, los vínculos de nacimiento al país, o la decisión autónoma y
soberana de concederla, bajo el cumplimiento de ciertos requisitos.
  
Es pertinente indicar, que la ausencia de una cláusula similar en el caso de los nacionales
obedece a que tal fue la intención del constituyente, en el ánimo de mantener al máximo la
igualdad entre colombianos por adopción y nacimiento (efecto útil de la regulación). Pero
además, esta posición resulta justificada, en la medida en que la relación de fidelidad y
protección; derechos y obligaciones entre el colombiano por adopción y el Estado es más
intensa que la que se genera con el extranjero que visita el país. 

Ahora bien, todo lo expuesto, demuestra la existencia de una regla general de igualdad de
derechos entre los nacionales colombianos, sin importar el surgimiento del vínculo de
nacionalidad. Sin embargo, ello no implica que sea imposible para el legislador concebir
medidas que impongan un trato diferencial adecuado entre unos y otros a fines políticos
valiosos, y admisibles desde la Constitución política. Lo que sí implica es que la carga de
argumentación y justificación de estas diferencias es reforzada.

 
2.2.3. Las becas previstas en la ley 1678 de 2013 son posiciones jurídicas adscritas al
derecho fundamental a la educación, destinadas al desarrollo de facetas progresivas
del mismo.
  
En concepto de la Corte, las becas previstas en la Ley 1678 de 2013, sin lugar a dudas,
constituyen una medida destinada a la ampliación progresiva del acceso a la educación de
posgrados. Así lo indica el universo objetivo (1 de cada 1000 estudiantes), el uso de los
criterios de mérito y necesidad económica, y la exposición de motivos, que aspira obtener
beneficios cada vez más amplios, de la ampliación del número de personas posgraduadas en
el país.
 
2.2.4.Conclusión
 
Así las cosas, para la Corte es claro que existen dos grupos susceptibles de ser comparados
en el análisis de igualdad, entre quienes la Constitución prodiga y promueve un trato
igualitario; y que el legislador estableció entre ellos una diferencia, al crear una medida
destinada a favorecer el ingreso a la educación de posgrados.
 
De acuerdo con lo expuesto previamente, la Sala debería establecer el nivel del test a
aplicar, con base en los siguientes criterios:

(i) Se trata de una medida que toca un derecho fundamental, pero lo hace en una faceta
progresiva.
(ii) Es un campo de regulación donde el legislador cuenta con un amplio margen de
configuración, debido a que toca los niveles más altos de formación educativa, y no
los mínimos definidos como obligaciones de aplicación inmediata por la Carta
Política.
(iii) Es un escenario en el que la Corte ha identificado una regla general de trato
igualitario, y por lo tanto, una carga calificada en cabeza del legislador para
justificar los tratamientos diferenciales.
 
Este conjunto de factores indicaría que el nivel más adecuado a esta medida es el
intermedio, a partir de una ponderación entre la exigencia de una justificación legislativa
fuerte pues hay un amplio margen de configuración que le corresponde al legislador, en
tanto se trata de una medida financiera para facilitar el acceso los niveles más altos de la
educación superior; y, consecuentemente, se trata del desarrollo de un ámbito de
cumplimiento progresivo del derecho.
 
La Corte observa, sin embargo, que esta medida no supera el primer paso del test, como
quiera que esta decisión no pasa el examen de razonabilidad, básicamente, porque el
legislador no asumió carga argumentativa alguna a favor de la distinción que estableció
entre colombiano y colombianas de nacimiento y nacionales por adopción, a pesar de que la
Constitución se orienta siempre hacia la igualdad entre ambos grupos.
 
Así, lo que se puede inferir de la exposición del alcance de la ley 1678 de 2013, efectuada
previamente, es que el Congreso de la República decidió establecer una beca para personas
graduadas de universidades colombianas, bajo un conjunto de requisitos, con tres
propósitos claros: aumentar el número de personas con educación de posgrado; obtener así
beneficios para el desarrollo del país, en los ámbitos educativo e investigativo, y crear un
mecanismo solidario, para premiar la excelencia académica.
 
En esa motivación se encuentran diversos criterios de distinción prima facie avalados por la
Carta Política: el mérito, el apoyo a la población vulnerable por razones económicas, y la
visión de un país con mayor potencial educativo. Sin embargo, en ningún aparte de la
exposición de motivos, ni en el trámite legislativo que dio lugar a la aprobación de la Ley
1678 de 2013 se explicó cuál fue la razón para crear una diferencia basada en el origen de
la nacionalidad colombiana.
 
Siendo así, primero, el legislador desconoció el interés constitucional por preservar un trato
igualitario entre todos y todas las personas que comparten la nacionalidad colombiana, sin
un motivo explícito y razonable, y sin que al menos en la justificación general de la norma
resulte posible extraer una motivación plausible para ese trato diferencial, y sin que sea
tampoco viable proponer una motivación objetiva de tal distinción.
 
Ante el incumplimiento de esa carga argumentativa, es imposible e innecesario continuar el
examen. Sin embargo, a manera ilustrativa vale la pena resaltar que, en términos abstractos,
las motivaciones admisibles se relacionan con el mérito y la capacidad económica; la
norma prevé un conjunto de medidas que permiten descartar razonablemente la posibilidad
de que esta genere un estímulo indebido a personas interesadas en acceder la nacionalidad
sólo para aprovecharse de los recursos, tales como haberse graduado en una institución
educativa del país y regresar a ella a retribuir lo aprendido, con enseñanza y apoyo en la
investigación.
 
Siendo así, la Sala concluye que el único motivo de diferenciación entre los grupos fue,
precisamente, su pertenencia al grupo, lo que no puede considerarse un criterio válido de
distinción, sino una discriminación abierta a los colombianos que el país decidió adoptar,
en ejercicio de su soberanía. Dada la inexistencia de una motivación explícita o de una que
de forma objetiva pueda extraerse de la norma cuestionada para ubicar un criterio válido
para establecer una distinción entre los dos grupos en comparación, debe concluirse que el
criterio coincide con la pertenencia al grupo y, en virtud del principio general de trato igual
entre nacionales por adopción y de nacimiento, ese no es por sí sólo un criterio válido, que
por el contrario constituye una discriminación, que se opone a la vigencia del artículo 13
Superior.
 
En conclusión, entre los colombianos, de nacimiento y por adopción, existe un mandato
general de trato igualitario y de igual respeto en sus derechos. Por lo tanto, las medidas
legislativas que asumen esa orientación se presumen constitucionales, mientras que
aquellas que se oponen, resultan sospechosas y deben ser por lo tanto seriamente
justificadas por el Legislador. En esta oportunidad, el Congreso previó un programa de
becas, que debe concebirse como una medida para propiciar el acceso progresivo a la
educación de posgrados, y sin embargo, previó como primer requisito el de ser colombiano
de nacimiento. En la exposición de motivos y en el curso del trámite legislativo no se
presentaron argumentos a favor de ese trato diferenciado, de manera que la Corte considera
que la medida carece de una justificación basada en un principio de razón suficiente. En
otros términos, en ausencia de tal justificación, el único criterio sería la pertenencia al
grupo de los colombianos por adopción, lo que se opone a los mandatos y presunciones
generales previamente descritas y constituye entonces un trato discriminatorio.
  
Así las cosas, surgiría una discusión acerca de si debe aplicarse un test intermedio (en
respeto de la facultad de configuración del derecho de una faceta progresiva del derecho
constitucional a la educación) o si debe emplearse el test estricto, dado que la medida
podría estar basada en criterios sospechosos (suponiendo que existiera la motivación
explícita de establecer una diferencia por motivos étnicos y culturales).
 
Además, los beneficiarios de la doble nacionalidad en razón de su pertenencia a un grupo
indígena tendría una característica especial, y es que el reconocimiento constitucional
obedece a un hecho histórico complejo en el que se han visto involucrados.

Ese conjunto de factores, sin duda, deberían llevar a la Corte a la aplicación del test de
igualdad de naturaleza estricta. Sin embargo, en la medida en que el Legislador no plasmó
una razón para el trato diferenciado, sino que incurrió en él de forma, como un acto de
voluntad política; y además no se percibe del texto de la norma la posibilidad de extraer de
manera razonable y plausible una finalidad objetiva para tales distinciones (esto es, una
ratio de la medida legislativa), es claro que la norma bajo control jurisdiccional, que no
puede superar un test de razonabilidad intermedio para justificar la diferencia de trato
entre nacionales de nacimiento y nacionales por adopción, menos aún podría superar el
escrutinio estricto que debería asumirse para validar su constitucionalidad en el trato
distinto entre nacionales colombianos de nacimiento y personas indígenas colombianas, con
doble nacionalidad.

También podría gustarte