Está en la página 1de 2

¿Como funciona un detector de rotura

de cristales?
En algunas instalaciones de alarmas, sobre todos en las que tienen
como objetivo proteger locales comerciales nos puede interesa instalar
un detector de rotura de cristales, los motivos por lo que optemos por
escoger este accesorio para nuestra alarma de seguridad pueden ser
varios, unos de los más comunes puede ser que instalar un detector
de movimiento pueda darnos problemas porque la zona a proteger este
acotada por una superficie acristalada, bien sea por este motivo o por
otros instalar un detector de rotura de cristales es una opción que
conviene siempre tenerla muy en cuenta para algunos tipos de
instalaciones, vamos a ver el porque nos puede interesar colocar este
dispositivo y como funciona realmente.

Porque instalar un detector de rotura de


cristales.
Lo más normal a la hora de proteger una zona de una instalación es
realizarlo siempre a través de un detector de movimiento o en algunos
casos de un contacto magnético, en las alarmas de seguridad estos son
los dos accesorios estrellas y son los que con más asiduidad se instalan,
la gran mayoría de las instalaciones de seguridad cuentan con estos
dos accesorios como único elementos de protección.

Si tenemos que proteger una zona y solamente podemos hacerlo a


través de un detector de movimiento pero una o varias zonas de las
que tenemos que proteger están delimitadas con cristales tenemos un
verdadero problema.

Los detectores de movimiento son también muy sensibles a los


cambios bruscos de luminosidad, por ejemplo, si tenemos que proteger
un local comercial cuya fachada sea un escaparate de cristal y este
cristal este próximo a una zona por donde pasan coches podemos tener
un problema si los faros de los vehículos inciden sobre el detector de
movimiento. En una situación de este tipo los saltos de alarmas falsos
pueden ser muy habituales, ante el paso de un vehículo el sistema de
alarma se puede disparar de forma accidental al detectar el sensor un
cambio de luminosidad muy brusco.
En este tipo de casos lo que se suele instalar es un detector de rotura
de cristales de esta forma evitamos este tipo de problema, los
detectores de rotura de cristales se activan cuando el dispositivo
detecta un ruido con la frecuencia típica que se produce cuando se han
roto cristales, cuando se produce una rotura de cristal se produce un
sonido que esta normalmente en una frecuencia determinada, el
detector es inmune a sonidos que vayan en otro tipo de frecuencia.

Los detectores de rotura de cristales incorporan un micrófono que esta


continuamente captando el ruido ambiente de la zona protegida, en
caso de que este detector capte la frecuencia típica de un rotura de
cristales se activara y hará que el sistema de alarmas se active.

Este tipo de detector no se debe de instalar en instalaciones donde el


ruido ambiente sea muy elevado pues este ruido elevado puede hacer
precisamente que al romperse un cristal el micrófono no capte
correctamente el ruido de la rotura y no se active el sistema. El detector
de rotura de cristal no se instala nunca sobre el propio cristal que se
esta protegiendo, siempre se instala en el techo o en una pared en una
zona muy elevada, el rango de protección que ofrece un detector de
rotura de cristal es bastante amplio, sobre unos diez metros
aproximadamente, de esta forma conseguimos que con un solo
detector de rotura de cristal podamos proteger una superficie muy
amplia.

Por supuesto nunca se va a realizar una instalación de seguridad


únicamente con detectores de rotura de cristal, el detector de rotura
de cristal es un elemento adicional que se instala junto a detectores de
movimiento o contactos magnéticos para proteger una zona
determinada, saber si nos interesa instalar un detector de rotura de
cristal u otro tipo de detector nos lo indicara nuestro asesor de
seguridad al realizar el diseño de nuestro sistema de alarmas.

También podría gustarte