Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE REVISIÓN – PERÍODO DIAGNOSTICO

“EL GUINDO, UN ÁRBOL DE LA PROVINCIA”


1- Observamos imágenes del Árbol del Guindo y averiguamos en qué parte de la provincia crece.

2- Leemos la siguiente información:


El Coihue es un árbol que se da en el sur de Chile y Argentina. Su nombre, es de origen mapuche
y significa lugar de mucha agua, pues este árbol habita en suelos muy mojados.

El Guindo o Coihue de Magallanes, crece en ambientes muy mojados, como ocurre en el Valle
del Río Pipo y en algunos costados de las montañas orientadas hacia el sur, para poder sobrevivir
necesita temperaturas bajas.
Los bosques puros de guindo se desarrollan en las áreas con mayores lluvias, como la costa del
Canal de Beagle. Allí también crecen otras especies como el Canelo y la leña dura.

Una de las regiones ecológicas de la provincia de Tierra del Fuego, es el bosque fueguino
que tiene variedades de árboles. Éstos poseen la capacidad de vivir en condiciones
sumamente extremas: una delgada capa de suelo, expuestos a fuertes vientos, una
temperatura media anual (en la zona de Ushuaia) de 5ºCy mucha lluvia

A partir de la lectura de los textos, verifica si comprendiste lo que leíste respondiendo:


 ¿En qué parte de la provincia creen que crece el Guindo?
 ¿Conocen dónde queda el bosque fueguino?
 El texto dice que es una de las regiones ecológicas de la provincia, ¿qué quiere decir que es una
región ecológica? ¿Conocen alguna otra? ¿cuáles?
 ¿Cómo es la vegetación de esos lugares? (escasa, abundante)
3- Observemos las siguientes imágenes y a partir de ello, responde las preguntas::
 ¿Qué pueden observar en las imágenes?
 ¿Cómo es la vegetación en las diferentes imágenes?
 ¿Qué diferencias existen con respecto a las imágenes del bosque fueguino?
 ¿En qué parte de la provincia creen que se ubican estos lugares? ¿Por qué?

3- Ubicamos en el mapa las regiones ecológicas de la provincia: estepa, ecotono y bosque fueguino

LOS LÍMITES DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO


Ustedes saben: ¿En dónde está ubicado el Canal de Beagle?
El Canal de Beagle es un límite natural.
 ¿Qué es un límite?
 ¿Qué quiere decir que sea natural?

LÍMITE: Línea real o imaginaria, frontera que separa dos cosas.

NATURAL: de la naturaleza, relacionado con ella, o producido por ella.

Investiga con ayuda de tu familia:


 ¿Cuáles son los límites de nuestra provincia?
 ¿En qué nos podemos guiar para saberlo?
 ¿Cuál es el nombre completo de nuestra
provincia? La parte que menciona Tierra del
Fuego: ¿qué parte será? ¿Todo o sólo una parte?
¿Cuál será?
 ¿Qué quiere decir que es una isla?
 ¿Qué quiere decir cuando dice Antártida?
 ¿Y las islas del Atlántico Sur?

4- En el siguiente Mapa, ubica


aproximadamente:

 Las ciudades de Río Grande,


Tolhuin y Ushuaia.
 El océano atlántico y el mar
argentino.
 El Estrecho de Magallanes y
el Canal de Beagle.
 La Isla de los Estados.

Principales Autoridades-
¿Qué sabemos acerca de las autoridades?
1. ¿Qué significa “autoridad”?
Concepto AUTORIDAD:
La autoridad hace referencia a un líder legítimo y a alguien que obtiene poderes o facultades sobre un
grupo de personas. Por lo general, permite nombrar a quienes gobiernan un país o región y tienen,
por imposición o voluntad popular, voz de mando.
2. ¿En dónde tenemos autoridades?
3. ¿Quién es la autoridad en mi escuela?
4. Y, en nuestra ciudad, ¿quién es la autoridad?
5. ¿Y en la provincia?
6. ¿Y en el país?

También podría gustarte