Está en la página 1de 2

TECNOLOGIA Y EVOLUCION DE LOS CELULARES

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente


está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o
red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que
permiten el acceso a dicha red.

A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido


funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar o
enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (que
no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de
fotos, agenda electrónica, reloj
despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor
multimedia, así como poder realizar multitud de acciones en un
dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el
mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del
teléfono móvil se le conoce como smartphone.

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su


tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer
teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales
más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El
desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración,
pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de
software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento
muy apreciado en la vida moderna.
Primer
Telefono

Telefono
2G-3G

Telefono
4G

También podría gustarte