Está en la página 1de 2

“Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto:

Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos


de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino
entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por
nuestro Señor Jesucristo, que, trabajando sosegadamente, coman su
propio pan” (2 tesalonicenses 3.10-12).

Existen 3 tipos de personas: Los Inactivos, los activos improductivos y los


activos productivos. Hoy veremos algunas características de las personas
inactivas.

Los Inactivos:

La vida es movimiento, la vida se expresa por medio del movimiento


continuo. “Lo que no esta en movimiento, se convierte en
monumento”. Por eso es que los monumentos expresan la vida que fue,
la que ya pasó. Nunca expresan la vida del presente.

Los Inactivos son personas que están ociosas, indiferentes, desocupados,


los que no toman el camino de la acción. Son los estáticos, los que están
detenidos, inmóviles, indolentes. Los que no se renuevan, los que no
mejoran lo que tienen.

Los inactivos creen que, por solo tener talento, van a ser exitosos sin
trabajar. Cualquier camino los lleva a ninguna parte. Hacen lo mismo
todos los días, no están creciendo, no están mejorando, es la gente que
no sueña, que no tiene una meta, una proyección.

Una persona inactiva que no sueña es fugaz, frágil, aburrida. Son


negligentes, descuidados y despreocupados. No trabajan y son
conformistas, son personas que están flotando. No avanzan, no hacen
nada, tienen malos hábitos, no tienen norte, son cero acciones, no
provocan resultados, eluden responsabilidades, se quejan por todo, viven
atrapados en el pasado, buscan siempre a quién echarle la culpa de su
situación, no están de acuerdo con nada, todo lo critican, siempre tienen
actitud negativa, son los que siempre dicen: esto no va a funcionar, no
sirve, dejémoslo como estaba.

Los inactivos se llevan el potencial a la tumba, no convierten el poder, el


potencial que esta dentro de ellos, en multiplicación.

Ajh-Lv Feb2920
Los inactivos son perezosos. “La pereza viaja tan despacio que la
pobreza no tarda en alcanzarla” (Benjamín Franklin).

La pereza es la pasión de la inacción. No se llega a ser un ganador sin


sudar, sin trabajar.

La biblia nos da ejemplos de gente inactiva:

-Una persona perezosa odia el trabajo: “El deseo del perezoso le mata
porque sus manos no quieren trabajar” (Prov. 21.25).

-Le encanta dormir: “Como la puerta gira sobre sus quicios, así el
perezoso se vuelve a su cama” (Prov. 26.14).

-Da excusas: “Dice el perezoso: El león esta en el camino; el león esta


en las calles” (Prov. 26.13)

-Desperdicia tiempo y energía: “También el que es negligente en su


trabajo, es hermano del hombre disipador” (Prov. 18.9).

-Se cree sabio: “En su propia opinión el perezoso es más sabio que siete
que sepan aconsejar” (Prov. 26.16)

-Trae pobreza: “La mano de los diligentes señoreará; más la negligencia


será tributaria” (Prov. 12.24). “El alma del perezoso desea y nada
alcanza, más el alma de los diligentes será prosperada” (Prov. 13.4).

-Futuro incierto: “El perezoso no ara a causa del invierno; pedirá, pues,
en la siega, y no hallará” (Prov. 20.4).

¡Próximo sábado, características de las personas activas


improductivas, no te lo pierdas!

Ajh-Lv Feb2920

También podría gustarte