Está en la página 1de 2

4 consejos para ampliar tu vocabulario

Para un escritor, las palabras son su herramienta de trabajo. Conocer más o


menos palabras puede compararse con el hecho de que un carpintero tenga más o
menos instrumentos para trabajar la madera. Cuanto mayor y más surtido sea el
instrumental, mayor será la precisión respecto al resultado final que se busca. Por
ello, para que mejores poco a poco y puedas ampliar tu vocabulario, aquí te doy
algunos consejos bastante eficaces.

1. Apunta las palabras desconocidas con las que te


vayas topando
Muchas veces no basta con buscar su definición, al tiempo se te olvida. Lo idóneo
es que tengas un compendio con todas las palabras desconocidas que se han
cruzado en tu camino. Apúntalas sin más, sin definición. De manera que cuando
vayas a escribir y le eches un ojo a tu lista de palabras podrás comprobar cuáles
has memorizado y cuáles no. Las que no, pues simplemente vuelve a buscar el
significado. De este modo y con un poco de paciencia, al final habrás memorizado
el significado de todas las palabras de tu lista y tu vocabulario será un poquito más
amplio.

2. Leer, leer y leer


Esto ya lo habrás oído mil veces: la mejor forma de mejorar el vocabulario es
leyendo. Esto es cierto siempre y cuando recurramos a una lectura cargada con un
vocabulario complejo. Si leemos un libro enfocado a adolescentes, dudo mucho
que te topes con más de dos palabras que no te suenen. Lo ideal es recurrir a
novelas históricas, ya que muchas de ellas utilizan palabras en desuso. También
ayuda leer libros de temas específicos, donde aprenderás un montón de palabras
sobre el tema en cuestión. Por ejemplo, una novela de piratas podría
enseñarte cuales son las partes de un barco o qué expresiones solían utilizar los
marineros del Siglo XVIII.

3. Aprende por lo menos tres palabras al día


Si te limitas a apuntar las palabras desconocidas que encuentras de paso, no estás
marcando un ritmo de aprendizaje. Si estás un mes entero sin coger un libro y sin
propiciar esos encuentros con nuevas palabras, será un mes entero que no has
aprendido nada de vocabulario. Lo ideal es que te obligues a ti mismo a aprender
un mínimo de tres palabras diarias. En el siguiente punto descubrirás una forma
muy sencilla de hacerlo, sin que tengas que estar con el diccionario a la
desesperada buscando palabras. Pero la idea es que, de un modo u otro, aprendas
tres palabras al día.

4. Programas y Aplicaciones
 Vivimos en la era de la tecnología y de las aplicaciones móviles. ¿Por qué no
aprovecharse de eso? Existen multitud de aplicaciones y programas para ordenador
(desde diccionarios de sinónimos y antónimos, hasta listados de palabras
infrecuentes). Pero en especial yo voy a recomendar una App en concreto: se
llama Una Palabra. Cada día aparece una palabra rara distinta, con su respectiva
definición. Y lo bueno que tiene esta aplicación respecto a otras, es que es casi
imposible que conozcas las palabras que aparecen en ella. Son extremadamente
raras y es justo lo que necesitas para alimentar aún más tu vocabulario. Descarga la
App, revísala todos los días y recuerda la palabra de los dos días anteriores. Así,
cuando quieras darte cuenta, habrás aprendido un montón de palabras nuevas.

Anímate y empieza desde ya a mejorar tu vocabulario. Pero sé paciente, porque


pasará mucho tiempo hasta que las nuevas palabras se incluyan en tu vocabulario
hasta tal punto de que salgan solas. Mientras tanto, sigue aprendiendo cada día
algo nuevo.

También podría gustarte