Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Orientación Universitaria
(SOC-111-07)

Tema:
Unidad II: UAPA

Facilitador:
 Elizabeth Filpo

Participante:
Walkiria Almonte López                                     Mat. 17-2613

23 de Enero del 2017,


Santiago de los Caballeros,

República Dominicana
1. Busca las letras del himno de la UAPA y explica de qué manera se relaciona
con Visión, Misión, y Visión de la UAPA.
El himno de la UAPA describe como la institución ayuda a cada uno de sus
participantes a lograr su meta. El himno también da claros ejemplos de cómo la
UAPA materializa los valores antes mencionados. De igual modo hace referencia
a lo establecido como su misión y visión. El himno expresa como la UAPA crece
junto con las personas que la conforma para ser una universidad líder en
educación superior a distancia.

2. Describes los valores de la universidad y elige los dos que más te llamen la
atención y por qué?

VALORES

 Calidad: Concebimos la calidad como la búsqueda de la excelencia a través


de la contratación de un personal cualificado, el incentivo a la producción
intelectual, la evaluación y planificación constante y el desarrollo de
programas curriculares pertinentes.
 Ética: Trabajamos apegados a los principios éticos y morales en las
acciones individuales e institucionales.
 Talento Humano: Reconocemos el valor de la capacidad y la calidad de
nuestro personal por lo que nos empeñamos permanentemente en su
desarrollo intelectual y en su crecimiento personal. Aceptamos y valoramos
la diversidad y el disentimiento.
 Innovación: Porque creemos que innovar es colocarse a tono con el futuro,
fomentamos la investigación, experimentamos nuevas ideas y
desarrollamos planes creativos que respondan a las necesidades socio-
económicas del momento.
 Responsabilidad: Los participantes son nuestros principales clientes,
existimos por y para ellos, por lo tanto, asumimos la responsabilidad de
satisfacer sus necesidades y demandas y exigir el cumplimiento de sus
deberes, para contribuir con la formación de profesionales integros
 Solidaridad: Porque somos sensibles a la realidad econó- mica, social y
cultural del país, valoramos y participamos de manera proactiva y solidaria
en el desarrollo de programas y actividades orientadas a satisfacer
necesidades de las comunidades en que estamos inmersos.
 Equidad: Para asegurar la sana convivencia y la cohesión de la comunidad
universitaria, procedemos con imparcialidad, integridad y justicia en la
solución de conflictos, el acceso a oportunidades que conducen a la
superación y en el reconocimiento de méritos, en un marco de igualdad y
respetando las normativas.
 Cooperación: Consideramos las relaciones interinstitucionales, las alianzas
estratégicas, los intercambios y la cooperación académica, científica y
cultural como vías a seguir para enriquecer nuestros recursos y servicios
académicos.
 Pluralismo: La UAPA busca la interrelación de todas las personas que la
conforman.
 Honestidad: Se espera que cada participante y facilitador sean honesto en
sus labores.
 Sensibilidad Medioambiental: La UAPA busca crea conciencia ambiental en
cada una de las personas que asisten al campus.
Los valores que más me llaman la atención son “Innovación” y “Sensibilidad
Medioambiental”. Estos son valores que no todas las instituciones poseen, y
hacen que la UAPA sea diferente entre todas las demás universidades. Algo que
me llamo mucho la atención es que tienen estaciones de reciclaje donde se
separa la basura para así poder reciclarla efectivamente. De igual modo, la
innovación ha sido la clave para que la UAPA supere sus estándares de calidad
año tras año.

3. ¿Cuáles son los deberes y derechos que consideras más relevantes en tu  rol
como participante?
Considero relevantes los siguientes derechos:

 Recibir de la Universidad servicios académicos, administrativos y de


bienestar individual y colectivo.
 Optar por los planes de becas existentes en la Universidad.
 Participar en concursos auspiciados por la Universidad.
 Recibir una formación integral y una enseñanza de calidad con recursos
didácticos adecuados. e) Acceder a una enseñanza renovada basada en
métodos y técnicas de enseñanza innovadoras.
 Tener representación ante el Consejo Académico.
 Recibir orientación y asesoramiento en lo concerniente a su formación
académica y profesional.
 Conocer del sistema de evaluación de sus conocimientos y solicitar revisión
a la evaluación que el facilitador haga de su rendimiento académico, según
lo dispuesto en los reglamentos vigentes.
 Ser escuchados en todas las instancias ante las cuales presenten sus
reclamos, sugerencias e inquietudes.
Considero relevantes los siguientes deberes:

 Cumplir con los Estatutos y Reglamentos emanados de los organismos y


autoridades universitarias.
 Asistir con puntualidad a las facilitaciones presenciales.
 Cumplir con la calendarización de las asignaciones y entrega de tareas.
 Ejercer su condición de participante con el máximo aprovechamiento,
dedicación y responsabilidad.
 Respetar el patrimonio de la Universidad.
 Usar correctamente los medios educativos puestos a su disposición.
 Contribuir con el mantenimiento de la higiene en las aulas y el campus
universitario.
 Cuidar y proteger los equipos, muebles, materiales y edificaciones que
están a su servicio y responder por los daños que ocasionen.
 Defender el buen nombre de la UAPA dentro y fuera de su recinto.
 Mantener, dentro y fuera del recinto, una conducta ajustada a las normas
morales, las buenas costumbres y las leyes.
 Abstenerse de realizar labores políticas partidistas y sindicales dentro de la
Universidad.
 Ser respetuoso de la dignidad y de los derechos de todos los miembros de
la comunidad universitaria.

También podría gustarte