Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN

ING. DE PROCESOS BIOLÓGICOS Código 3009897 2019-S2


QUIZ No. 3. SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE BIOPROCESOS

USE LOS ESPACIOS DESIGNADOS PARA LAS RESPUESTAS

Nombre __________________________________________________________C.C. _________________

1. (20 %) ¿Cómo aplicaría el artículo de Diwekar & Shastri (2011) en el diseño y simulación de su planta
de artemisinina? Relacione las recomendaciones o métodos de estos autores y aplíquela en su planta.

2. (40%) Con base en su simulación en SuperPro Designer para la producción de artemisinina y la


información que presenta este software para los diferentes equipos de proceso, explique claramente los
modelos de los siguientes equipos de su planta de proceso: Indique la principal ecuación o ecuaciones,
definiendo los términos o variables involucrados, la información requerida para la simulación,
parámetros de dimensionamiento o diseño del equipo respectivo, etc.

2.1 Biorreactor de producción de ácido artemisínico

2.2 Primer reactor químico

2.3 Segundo reactor químico


2.4 Un equipo de separación por fuerza o gradiente aplicado

2.5 Un equipo de separación por creación de fase

2.6 Un equipo de separación por adición de base

2.7 Un equipo de separación por barrera

2.8 Un equipo de separación por agente sólido


3. Con base en los artículos asignados (Borchert et al. 2015 y Jenkins et al. 2016) proponga una variable
a optimizar en su planta de artemisinina (e.g. producción de artemisinina o alguno de sus precursores,
costos de separación y purificación, uso de solventes, etc.) y:

3.1 (20 %). Proponga una función objetivo para dicha optimización (puede ser cualitativa, pero
explique claramente los diferentes términos de ésta).

3.2. (20%). Proponga un procedimiento para resolver dicha optimización.

También podría gustarte