Está en la página 1de 2

En una empresa manufacturera de plásticos ubicada en la ciudad de Cali, con un tipo de

producción PUSH de acuerdo a la capacidad, producen diferentes productos plásticos


como ganchos para ropa, insumos para ropa en muestrario y desechables como cubiertos
y tarrinas. La empresa actualmente en su área de producción cuenta con tres procesos,
extrusión, termoformado e inyección.
DESCRIPCION DE LOS PROCESOS
La extrusión de polímeros es un proceso industrial mecánico, en donde se realiza una
acción de moldeado del plástico, que, por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace
pasar por un molde encargado de darle la forma deseada. El polímero fundido (o en
estado visco-elástico) es forzado a pasar a través de un dado también llamado cabezal,
por medio del empuje generado por la acción giratoria de un husillo (tornillo de
Arquímedes) que gira concéntricamente en una cámara a temperaturas controladas
llamada cañón, con una separación milimétrica entre ambos elementos. El material
polimérico es alimentado por medio de una tolva en un extremo de la máquina y debido a
la acción de empuje se funde, fluye y mezcla en el cañón y se obtiene por el otro lado con
un perfil geométrico preestablecido.
El termoformado es un proceso que consiste en dar forma a una lámina plástica por
medio de calor (120 ºC a 180 ºC) y vacío (600 a 760 mmHg) utilizando un molde o matriz
(madera, resina epóxica o aluminio). Un exceso de temperatura puede "fundir" la lámina y
la falta de calor o una mala calidad de vacío incurrirá en una pieza defectuosa y sin
detalles definidos.1A diferencia de otros procesos como la inyección, el soplado y el
rotomoldeado, el termoformado parte de una lámina rígida de espesor uniforme realizada
por el proceso de extrusión, y permite realizar pequeñas producciones por su bajo costo
en matricería llegando a ser rentable en altas producciones también.
El moldeo por inyección es un proceso semicontinuo que consiste en inyectar
un polímero, cerámico o un metal1 en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado
a presión y frío, a través de un orificio pequeño llamado compuerta. En ese molde el
material se solidifica, comenzando a cristalizar en polímeros semicristalinos. La pieza o
parte final se obtiene al abrir el molde y sacar de la cavidad la pieza moldeada.
El moldeo por inyección es una técnica muy popular para la fabricación de artículos muy
diferentes. El principal proceso de transformación de plástico es el moldeo por inyección,
seguido del de extrusión.
El ciclo de producción consta de ocho fases:
1) Cierre del molde
2) Avance del grupo de inyección
3) Inyección del material en el molde, cerrado y frío
4) Mantenimiento de la presión
5) Refrigeración y solidificación del objeto (comienza al terminar la inyección y dura hasta
que empieza la apertura del molde) 18
6) Retroceso del grupo de inyección
7) Plastificación del material para el ciclo siguiente
8) Apertura del molde y expulsión de la pieza

En una reunión con los expertos, se identificó que no se presenta información


cuantitativa sobre el estado de sus procesos en cuestión a la calidad, sin embargo, se
concluyó que los mayores inconvenientes se presentan en el proceso de inyección, en
este hay cinco maquinas inyectoras en las que se encuentran dos operarios por
maquina en cada uno de los tres turnos que se operan. En cuanto a los dos procesos
restantes, manifestaron que el proceso de extrusión es nuevo y su curva de aprendizaje
no está del todo concluida; el proceso de termoformado es más estable al tener solo
una máquina y un operario, además el jefe de producción expone que no presentan
problemas en ese proceso. Por esta razón el presente trabajo se enfoca en el proceso
de inyección.
En el proceso de inyección se fabrican los cubiertos plásticos, los cuales representan el
mayor porcentaje de las ventas según una entrevista realizada al gerente de ventas. Este
producto evidencia problemas de calidad en su terminación, defectos que son percibidos
por el cliente y muchas veces no por la empresa misma antes de enviar los productos a
dichos clientes

También podría gustarte