Está en la página 1de 2

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO

DE ROSA DE VIENTOS
Puntos a desarrollar.

1. Rosa de vientos del mes correspondiente, análisis de 24 horas.


2. Rosa de vientos del mes correspondiente, análisis de 6:00 a.m –5:00 p.m.
3. Rosa de vientos del mes correspondiente, análisis de 6:00 p.m –5:00 a.m.
4. Conclusiones del análisis de las 3 rosas anteriores y definir cual es la dirección
predominante del viento
5. Rosa de Contaminante PM-10 (Se hace graficando las concentraciones del
contaminante Vs la dirección del viento)
6. Conclusiones del análisis de las rosas de contaminantes.

Puntos a tener en cuenta

 Los rangos de velocidad del viento (m/s) para elaborar las rosas de viento (ítems 1,
2, 3 y 4), son las que se describen a continuación:

Velocidad viento - Metros por segundo (m/s)


< 0.5 (m/s) --- Considerados como calmas
0.6 – 1.0 (m/s)
1.1 – 1.5 (m/s)
1.6 – 2.0 (m/s)
2.1 – 2.5 (m/s)
2.6 – 3.0 (m/s)
> 3.0 (m/s)

 Los rangos de concentración de PM-10 en microgramos por metro cubico (g/m3),


para elaborar la respectiva rosa de contaminante (ítems 5 y 6), son los que se
describen a continuación.

En este caso No se consideran calmas


< 40 (g/ m3)
41 – 80 (g / m3)
81 – 160 (g / m3)
> 160 (g / m3)

En cada una de las rosas de viento, se deben graficar todas las direcciones del viento
y su respectivas frecuencias, en colores y acotados que sean fácilmente
diferenciables, dicha gráfica debe ser elaborada en papel milimetrado.

Todos los cálculos y procedimientos necesarios para obtener la información y


resultados para elaborar las respectivas rosas, deben ser presentados dentro del
trabajo.

La fecha de entrega del trabajo (sobre 5.0); es el día 2 de abril de 2020 en clase. Link
para descarga de información: http://201.245.192.252:81/
QUÍMICA Y CALIDAD DEL AIRE

TRABAJO DE ROSA DE VIENTOS

Grupo 6:00 - 8:00 am Estación


1 Kennedy
2 Carvajal-Sevillana
3 Puente Aranda
4 Tunal
5 San Cristobal
6 Minambiente
7 Centro de alto rendimiento

Para el análisis cada grupo deberá revisar la información existente


en el lapso entre 2016 - 2019 y deberá escoger un mes del año que
posea al menos el 75% de los datos del mes, tanto de velocidad y
dirección del viento como de material particulado.

También podría gustarte