Está en la página 1de 17

1

MODELOS DE ACUMULACIÓN:

El desarrollo económico de la Argentina, desde la creación del Estado-Nación hasta la


actualidad, esta travesado de profundas transformaciones ya sean procesos económicos,
políticos, sociales, culturales. Es así que el estudio de la economía argentina, como una ciencia
interdisciplinaria, se apoya en la comprensión de los distintos modelos de acumulación que
sucedieron en nuestro país. Por modelo de acumulación entendemos que es una categoría
específica en el análisis económico y social para delimitar las etapas históricas que conforman
el desarrollo económico de la Nación, apoyado en un determinado funcionamiento de las
variables económicas, vinculado a una definida estructura económica, una particular forma de
Estado, y las luchas entre los bloques sociales existentes.
Modelos de acumulación que se han sucedido en nuestro país, a saber:

1) ModeloAgroexportador-1880-1930
2) Modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI)-1930-1976
3) Modelo de ValorizaciónFinanciera –1976-2001
4) Modelo Neodesarrollista- 2002 – hasta la actualidad.

El profesor dijo que hiciéramos hincapié de la década del 70 en adelante.


Modelo de Valorización Financiera
Atraviesa 26 años de la historia económica y política de nuestro país. A lo largo de su vigencia,
distintos gobiernos le imprimen aspectos peculiares.
Básicamente, el modelorecorretresetapas, a saber:

1) Etapa de implementación(1976-1983)
2) Etapa de transición(1983-1989)
3) Etapa de profundización(1989-2001)

1) Etapa de implementación(1976-1983)
24 de marzo de 1976 es el fin de un patrón de acumulación (ISI) y su reemplazo por otro. Las
relaciones de poder se modifican. El sector industrial, sustento de la ISI, cederá su
preeminencia a los sectores proveedores de servicios y al sector financiero. El terrorismo
político estatal será funcional al nuevo modelo económico a través de la subordinación de los
sectores populares.

Algunos condicionantes que apoyan argumentalmente desde el exterior la instalación del


nuevo modelo: a mediados de la década del ’60 problemas en la rentabilidad de las empresas
transnacionales, estas concentraban el desarrollo capitalista. La caída de la rentabilidad fue
asociada al agotamiento del patrón tecnológico imperante. A esto se suma el fuerte
incremento de los precios del petróleo. Esta suba del petróleo inundó el marcado financiero de
liquidez (“petrodólares”), en manos bancos internacionales, necesitaban ser colocados en
plazas que aseguraran una posterior valoración de su renta. Latinoamérica y Argentina en
particular, se transformaron en parte destacada de este circuito financiero.

Ahora bien, podemos decir que la confluencia de una apertura del mercado interno a la
competencia con el exterior, a través de una reducción arancelaria (y su posterior eliminación),
y una reforma financiera que operó a favor de la eliminación regulatoria sobre el flujo de
capitales y el sistema bancario, sentaron las bases estructurales para el funcionamiento de la
2

valorización financiera.

Mecánica operativa: se inicia con la toma de deuda externa a tasas bajas como consecuencia
de la abundancia de activos monetarios en los bancos internacionales. Este dinero es
ingresado (cambiado a moneda nacional) y puesto a “trabajar” en el mercado financiero de
nuestro país a tasas más altas. Cumplido el término, el capital se habrá valorizado y será girado
nuevamente al exterior. El mecanismo finaliza con la fuga de capitales.

El rol del Estado, proveer el sustento estructural, a través de la apertura de los mercados y la
reforma financiera. El Estado es el encargado de mantener las tasas de interés altas mediante
su endeudamiento en el sistema financiero local, además de endeudarse en el exterior para
cubrir una balanza comercial negativa. La toma de deuda en el exterior provee los dólares
necesarios para que, una vez valorizado el capital, el mismo sea cambiado a moneda
extranjera y fugado.

En cuanto al rol del Estado, es elasignador de recursos. La dinámica de valorización financiera


debe encontrar una renta de la cual apropiarse. Al observar la magnitud del ajuste inicial a
través de readecuación de precios y congelamiento salarial, se desprende la fuerte pérdida de
poder de los sectores asalariados en el usufructo del ingreso.

En el marco de la nueva lógica de acumulación del capital, se verifica un incremento sustancial


de la deuda externa.

La mecánica general del nuevo patrón de acumulación del capital, puede verificar que
entre los cambios estructurales que de él se derivan, se destaca un proceso de
desindustrialización. A partir de su instalación se quiebra la alianza entre Estado y
desarrollo industrial para dar paso a la preeminencia de los sectores financieros y también
aquellos vinculados a los servicios y a la producción primaria de nuestra economía.

Asociado a la dinámica de desindustrialización, se constata un proceso de concentración y


centralización del capital. De estos sectores surgen los grupos económicos locales, cuyo
sustento principal eran los grupos más concentrados del agro (oligarquía diversificada) que
lograron su readaptación. Otra de las fracciones del capital que logro beneficiarse fueron
los conglomerados extranjeros. Se da un contexto de profunda involución del sector
industrial, pero estas fracciones del capital por el contrario, logran una posición de
privilegio que se consolidaría en años posteriores. En un punto opuesto se encuentran los
sectores que no pudieron acceder al crédito externo y no accedían a los “beneficios” de la
operativa de valorización financiera. A esto se le suma la onerosidad de las tasas de interés
de los créditos internos y que debían competir con los productos importados.
Se destaca en este proceso la transferencia de realización de gran cantidad de obras públicas a
manos privadas. La privatización de las actividades de empresas estatales. Los beneficiarios de
eran empresas cuyos accionistas estaban ligados al poder de turno.

Se produce la estatización de la deuda privada. En 1982 el Banco Central (BCRA) puso en


marcha mecanismos (seguros de cambio) que, transformaron la deuda externa de las
empresas privadas en deuda pública. De esta manera, el incremento en las tasas de interés
internacional y la devaluación de nuestra moneda sirvieron de argumento para sostener una
fenomenal licuación de deuda en beneficio de dichos grupos.
3

Se instrumentó un proceso de promoción industrial que significó una importante transferencia


hacia el capital concentrado.

Al finalizar este periodo, la estructura económica de la Argentina había sufrido modificaciones


radicales que marcarían el desarrollo socioeconómico futuro. La ISI sufrió su completa
desarticulación. El patrón de acumulación sustentado en la valorización financiera del capital
se consolidaría en los años venideros. El crecimiento del PBI resultó prácticamente
despreciable. A esto se le sumaba un fuerte proceso de concentración y centralización del
capital, por ultimo quedaba el lastre de una deuda externa que actuaría como condicionante
en las futuras decisiones de política económica.
2) Etapa de transición (1983-1989)
El gobierno surgido de las urnas en 1983 tendría que desarrollar su gestión en el marco de un
terreno “minado”.

En el sector externo presentaba un fuerte aumento de las tasas de interés decidido por los
Estados Unidos para hacer frente al creciente déficit fiscal. Esto complicó a los países deudores
al aumentar el flujo de divisas por el pago de intereses. Además, se verificaba una caída de los
precios internacionales de los productos agrícolas.

En el ámbito interno, la naciente democracia debió enfrentar:

- Deuda externa de más de cuarenta mil millones de dólares.


- Una economía en recesión, con una estructura industrial devastada y un creciente
proceso inflacionario.
- Pérdida evolutiva de la participación de los asalariados en la distribución del producto.
- Severo déficit fiscal, potenciado en este periodo por la conjunción del aumento de los
intereses de la deuda y la caída de los precios de nuestros productos de exportación.
- Fuerte proceso de concentración y centralización del capital.

Se producen 2 lineas de política económica en 2 etapas diferente:

a) La gestión Grinspun
b) La gestión Sourrouille

a) Con Bernardo Grinspun como ministro los esfuerzos estuvieron dirigidos a rescatar a la
economía de su estancamiento, avanzar sobre una solución al tema de la deuda externa,
atacar el creciente déficit fiscal y la inflación.

Para poner en marcha la economía se estimula la demanda a través de la mejora del poder
adquisitivo de los trabajadores otorgando un incremento salarial consistente en una suma fija.
Se pretendía, aumento de demanda mediante, favorecer un proceso de inversiones,
fundamentalmente en el sector industrial.

En cuanto al déficit fiscal, se procura aumentar la recaudación. Con este objetivo se


incrementan impuestos a la riqueza, también las tarifas de los servicios públicos, y se busca
reducir la evasión.

Para frenar la inflación se apelo al control de los precios industriales.

Las medidas no producen el efecto deseado, se aprecia el error de diagnostico, se sebreestimo


la influencia de los nuevos grupos de poder económico que venían de la dictadura militar.
4

Estos grupos seguían en la lógica de acumulación del capital por medio de los mecanismos de
valorización financiera que no habían sido desmantelados. El control de precios, un mismo
grupo económico era dueño de diversas empresas y aduciendo aumento de costos en una de
ellas lograba autorización para incrementar sus precios El déficit fiscal no se avanzó sobre la
principal sangría de las cuentas fiscales, que se relacionaban con la transferencias de divisas
publicas hacia el sector privado.

En cuanto a la deuda externa se priorizaba la negociación directa con los Bancos acreedores y
con el Club de París. La estrategia incluía quita de capital, gestión de plazos, etc. También se
avanzó en la idea de la formación de un Club de Deudores .El fracaso de estos intentos obligó a
establecer negociaciones con el FMI que en en septiembre de 1984 se firma un acuerdo con
que llevaba implícito una política restrictiva, un fuerte ajuste, funcional al objetivo de los
acreedores. No se logra contener la inflación ni reducir el déficit. El acuerdo con el FMI se
desvanece y el ministro debe renunciar.

De aquí en adelante alineación con pautas impuestas, desde adentro y desde afuera, por los
“dueños” de la economía.

El Ministro Sourrouille centró su acción en el intento de estabilizar la economía. Así, se


subordinaba el crecimiento económico al control del déficit fiscal y la inflación. La idea
principal, fortalecimiento de las exportaciones, para achicarla brecha fiscal y crear las
condiciones para un fuerte proceso de inversiones. Se pone en marcha el “Plan Austral que
contaba con el de los acreedores externos como de los grupos concentrados locales. Esto
testimonia el cambio de estrategia, que ahora prioriza la acumulación. La distribución
dependerá de lograr esta meta.

b) Los principales ejes del plan son:

- Congelamiento de salarios, precios y tarifas de servicios públicos.Las tarifas habían


sido incrementadas antes de su congelamiento.
- Devaluación de la moneda.
- Aumento de las retenciones a las exportaciones.
- Mayor control del gasto público
- Mayor control del circulante monetario.
- Cambio del signo monetario (peso) por el Austral.

Deuda externa, estrategia diferente. Se da paso al compromiso de pago, incluso de intereses


atrasados, previa refinanciación.

El Plan Austral fue eficiente en los primeros meses en cuanto a la contención de la. Pero no se
avanzó sobre la reactivación de la economía. Es que, la nueva estructura de poder económico
no había sido desmantelada sino que mostraba su consolidación. El Estado debía afrontar una
doble transferencia de capitales; por un lado a los grupos oligopólicos internos a través de
nuevos regímenes de promoción industrial, subsidios para exportaciones no tradicionales, etc.
y por el otro a los acreedores externos mediante el pago de los servicios de la deuda.

Se flexibiliza del plany se produce aumento de precios y de salarios. A comienzos del año 1988
se suspende el pago de los servicios de la deuda.

Por medio del “Plan Primavera” se trata de buscar la estabilización, puesto en marcha en el
año ’88 meses antes de las elecciones generales. Se logran acuerdos con sectores
5

empresariales, lo que produce inicialmente un éxito del mismo, pero al no reiniciar el pago de
de la deuda, los organismos internacionales (Banco Mundial) le quitan el apoyo financiero.SWe
produce una corriada hacia el dólar y como las reservas del Banco Central no pueden afrontar
la cotización del mismo se produce un estallido hiperinflacionario. En en el campo
socioeconómico los resultados son negati

3) Etapa de profundización (1989-2001)


A fines de la década del 80 la estructura económica argentina tiene fuertes desequilibrios
macroeconómicos y financieros. Es este contexto político, económico y social, propiciado por
un proceso hiperinflacionario, el que allana el camino hacia una nueva etapa de profundización
del patrón de acumulación de valorización financiera.

Se comienza a delinearse una nueva política económica en total sintonía con los postulados del
consenso de Washington, a saber:

- Concluir con toda política que torne al Estado protagonista en el proceso de desarrollo de
un país.
- Desarrollar una enérgica política de privatizaciones de las empresas estatales para
disminuir el peso del ineficiente manejo de las mismas sobre el presupuesto nacional.
- Iniciar una profunda reforma del Estado ,desregulación de actividades intervencionistas en
el funcionamiento del aparato productivo, desligándose no solo de las empresas de su
propiedad sino también, dejando sin efecto todas las medidas que traben el libre accionar
de los mercados. De este modo, no se producen distorsiones en la fijación de precios que
surgen exclusivamente por acción de la oferta y la demanda en los respectivos mercados,
ni se recarga con gastos innecesarios el funcionamiento del aparato estatal.
- Eliminar el déficit fiscal en el menor lapso posible, pues su presencia es un signo
desalentador para los acreedores externos, que no advierten como hará un país para
pagar los intereses y el capital de su deuda si el Estado no dispone de excedentes
financieros suficientes para cumplimentar tal objetivo.
- Llevar a cabo una apertura externa irrestricta, eliminando todas las restricciones
arancelarias, o de otro tipo, que perjudiquen la libre entrada de bienes. De este modo, el
mercado productivo nacional tendrá que ser competitivo para no ser sustituido por
importaciones carentes del antiguo proteccionismo aduanero, o en su defecto, tenderá a
desaparecer.

En 1989 se sancionan dos leyes fundamentales para crear el marco jurídico que avalan las
transformaciones que van a tener lugar a lo largo de la década.

- Ley de Reforma del Estado


- Ley de Emergencia Económica

Estas Dos leyes aprobada por el congreso nacional, otorgan a al Poder Ejecutivo Nacional la
posibilidad de avanzar en un programa de privatizaciones a partir de Decretos de Necesidad y
Urgencia (DNU), sin pasar por el congreso. Se da un nuevo marco institucional, donde el
legislativo que cede atribuciones y un poder judicial con modificaciones que lo hacen funcional
a la presidencia, concentra en el Ejecutivo un enorme poder. Esto genera, en términos
políticos, la posibilidad de llevar adelante el programa de reformas más ambicioso y profundo
que se haya implementado en tan corto tiempo sobre la estructura productiva argentina.

Análisis de los principales ejes del modelo.

1). Programa de Privatizaciones.


6

En 1989, se implementa un voraz proceso de transferencia al capital privado de empresas


públicas y de áreas estratégicas del Estado. En pocos años se transfirieron: YPF , las compañías
estatales encargadas de la prestación de los servicios de transporte y distribución de gas, la
totalidad de las firmas estatales de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica,
la empresa nacional de telecomunicaciones (ENTEL), la aerolínea de bandera, etc.

En estos años se avanza en la concesión los servicios públicos a diferentes consorcios privados.
También se otorgan al sector privado, los canales de radio y televisión, la empresa de servicios
postales, etc.

Los compradores de estos activos. Se trata de consorcios formados por sectores muy
concentrados del capital. Sus tres columnas principales eran:

a) Grupos económicos locales


b) Operadores internacionales.
c) Bancos internacionales
los bancos internacionales juntan parte de los bonos en default que estaban en circulación, los
suman con los propios bonos que tenían en cartera e ingresan a los consorcios que se
presentan a las licitaciones para adquirir los activos públicos y aportan una parte importante
del monto que recibe el Estado Nacional para entregar las empresas, y lo hacen con una forma
de pago particular, Títulos de la deuda pública.Por este mecanismo de se promovió una
subvaluación muy importante de las empresas, ya que los títulos se toman al 100% de su valor
cuando en realidad cotizaban muy por debajo del mismo.

El programa de privatizaciones estuvo estrechamente vinculado con la ley de convertibilidad,


este programa permitió básicamente dos procesos:

- Recomposición transitoria pero contundente de las finanzas públicas. Los ingresos que
aportaron las privatizaciones permitieron la recomposición y el reordenamiento de las
cuentas públicas, condición necesaria para la sanción de la ley de convertibilidad.
- Ingreso de inversión extranjera directa (IED). Como en las privatizaciones se involucraron
empresas transnacionales y también bancos internacionales, estas operaciones implicaron
el ingreso de divisas que fueron un elemento crucial para reconstituir las reservas del
Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta recomposición de reservas era otra
condición necesaria para lanzar la convertibilidad del peso con el dólar.

Una economía que en la década del 80 había tenido un déficit casi crónico del sector externo,
comienza en los 90 a ser una economía con abundancia de dólares. En un primer momento
esto va a ser motivado por la venta de las empresas estatales, pero con el correr de la década
va a primar el endeudamiento externo.

1) Convertibilidad.
Es la respuesta que da el gobierno para estabilizar la hiperinflación, el plan fue efectivo en su
tarea de estabilizar precios. De hecho, se pasa de un 2300% de inflación en 1990 a un 25% en
1991.

La ley de convertibilidad instituye un régimen de tipo de cambio fijo a una paridad de un peso
= un dólar, garantizado por el respaldo del BCRA por ley sancionada por el Congreso de la
Nación
7

Gracias a las privatizaciones, el BCRA tenía 10.000 millones de dólares de reservas para poder
respaldar el lanzamiento de la convertibilidad.

2) Plan Brady. plan de regularización de los pasivos externos. A través de él, se reemplazó la
deuda bancaria externa argentina por nuevos bonos que comienzan a cotizar en las bolsas
de valores de Argentina y EEUU y otras plazas financieras. Lo que se hace entonces es
reemplazar la deuda bancaria parcialmente en default por nueva deuda en títulos y bonos
con una quita. Le permite a la Argentina regularizar y terminar de ordenar sus pasivos
externos. Así observamos que, primero se rescatan títulos en cesación de pagos con las
privatizaciones y luego, se canjea la deuda con los bancos por títulos nuevos,
regularizándose de esta manera la situación externa argentina. Esto habilitó el inicio del
muy pronunciado nuevo ciclo de endeudamiento externo.
Queda por analizar los ciclos económicos de la década del 90, primero debemos decir que la
economía se comporta de manera cíclica.

Entre 1992 y 1994, una vez atemperada la inflación, se produjo un ciclo de auge importante, la
“edad de oro” de la convertibilidad en donde aumenta el consumo, el salario, la producción.
Luego tuvo lugar la primera crisis fuerte en 1995 la economía se contrae de manera
importante. Lógicamente, un modelo tan sustentado en el ingreso de capitales externos se va
a ver afectado si los mismos se empiezan a frenar producto de la crisis de México (Efecto
Tequila). A continuación, se produce un nuevo ciclo de expansión entre 1996-1998
recuperación de la actividad.

Finalmente, en 1998 comienza un ciclo de depresión importante que culmina en el colapso


absoluto del esquema en el año 2001.

En conclusión, la del 90 es una década perdida en términos de crecimiento económico, pero


aún más se trata de una década perdida en términos de desarrollo social.

Modelo Neodesarrollista. 2002- hasta la actualidad.


La etapa que va desde la salida de la crisis (2001-2002) hasta la actualidad, se correspondió con
un resurgimiento desarrollista. Se da el imperativo industrialista del estructuralismo de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reapareció en el discurso y en la
práctica de los gobiernos surgidos del voto popular a partir del 2003. No obstante, si cabe
denominar a la experiencia actual como desarrollista, se trata en realidad de un “desarrollismo
de economía abierta”. se reconoce la necesidad de una orientación exportadora yse conserva
la apertura comercial de los 90.

Se da la conformación de un sector industrial capaz de competir con éxito en los mercados


internacionales. Este objetivo se vio obstaculizado por la demora en el pasaje de las ISI a la de
orientación exportadora.

Los ejes en los que se sustenta el nuevo modelo son:

- La administración del tipo de cambio. Como instrumento capaz de estimular el


crecimiento económico con desarrollo industrial.
- La conservación del equilibrio fiscal. Para evitar así el endeudamiento. Esto contribuye al
fortalecimiento de las capacidades del Estado y a garantizar la independencia de su política
económica.
- La intervención del Estado en la economía. Si bien el neodesarrollismo reivindica la
8

intervención estatal en la economía, reconoce un rol para el Estado más acotado. Se


concibe al Estado como agente promotor del ahorro y la inversión pero este comparte su
papel con un sector privado capaz de asumir un protagonismo inversor.

En definitiva, el modelo post-convertibilidad se estructura a partir de seis políticas centrales: la


devaluación, la implementación de retenciones a las exportaciones, la pesificación asimétrica
de la deuda privada, el salvataje al capital financiero, el default, y el congelamiento y
renegociación de tarifas.

- La devaluación permitió a los distintos agentes del capital productivo mejorar su


capacidad exportadora y aportó mediante retenciones, a la recomposición de las cuentas
públicas. La recuperación económica trajo aparejado un aumento de la producción
primaria y manufacturera impulsado por la dinámica exportadora, y además incluyó un
fenómeno de sustitución de importaciones producto de la protección que generó la
modificación del tipo de cambio. el efecto inflacionario ligado a la devaluación redujo
sustancialmente el salario real, elevando la tasa de beneficio de las empresas.
- La pesificación asimétrica fue el mecanismo licuar las deudas de las grandes empresas,
fundamentalmente del sector agropecuario y de las privatizadas. Implicó que los bancos
debieran devolver los depósitos en dólares a 1,40 pesos por cada dólar, mientras que los
deudores con la banca local verían pesificadas sus deudas en dólares a razón de 1 peso = 1
dólar. El Estado dispuso un plan de “salvataje” para evitar un quiebre masivo de bancos
emitiendo nueva deuda pública. La pesificación asimétrica significó una transferencia de
los recursos del Estado hacia el sector financiero.
- El capital financiero también se encontraba afectado por el default en que había entrado
parte de la deuda pública. De este se saldría con la renegociación de la deuda, a través de
los canjes, mejorando sustancialmente el indicador deuda/PBI.
- Por último, mediante el congelamiento tarifario, las empresas de servicios privatizadas
que durante la década del 90 habían logrado las rentabilidades más altas de la economía,
se vieron afectadas por la modificación de los precios relativos que ahora favorecían a los
bienes transables.

En el 2002 cae el PBI al 11%. , aunque ya venía en caída de años anteriores, pero a finales del
2002 esto se empieza a revertir, y se suceden años de crecimiento muy importante del mismo.

En un intento de explicación de este comportamiento, encontramos que:

a) La devaluación, proporciona un nuevo tipo de cambio (3,50-4,00 pesos por dólar) provoca
una rápida reactivación del mercado interno vía sustitución de importaciones. Con este
tipo de cambio se encarecen las importaciones. Las exportaciones también se vuelven más
competitivas, pero aumentarlas demanda un poco más de tiempo por la necesidad de
ganar mercados y aumentar la oferta. En el caso de la sustitución de importaciones se va a
dar más rápido fundamentalmente con muchas industrias que producían al 20%, 30%, o
50% de su capacidad productiva debido al proceso de desindustrialización de los 90. La
devaluación les proporciona un escenario donde les conviene producir.
b) Nueva estructura de precios relativos. En la década del 90, habían caído mucho los precios
de los bienes industriales y agropecuarios exportables. Por otro lado habían aumentado los
precios de los servicios públicos a través de las privatizaciones y la consolidación de
mercados oligopólicos. Lo que ocurre en la post-convertibilidad es exactamente lo
opuesto. Al devaluarse el tipo de cambio mejoran los precios de los bienes que se exportan
o los que se venden en el mercado interno pero que ahora compiten con la producción
externa en condiciones beneficiosas. En efecto, el nuevo tipo de cambio actúa como
barrera de protección. Con respecto a los bienes no transables, se congelan sus precios
hasta la renegociación de los contratos.
9

c) Tasa de interés. Baja a partir del 2003, lo que permite una recuperación del crédito, ahora
lo más rentable es producir. Esto revierte la lógica de la valorización financiera.
Las nombradas hasta ahora, son diferencias estructurales entre modelos. También hay
importantes diferencias en términos macroeconómicos:

- Superávit comercial. Durante los 90, en casi toda la década existió déficit comercial. En el
transcurso del nuevo modelo se producirá un cambio sustancial. En principio se verifica
una importante caída de las importaciones. Esto obedece a dos causas: por un lado el
achicamiento de la economía en la última etapa de la convertibilidad y por el otro, luego
de la devaluación, al aumento de los precios de los bienes importados. A partir del 2003
comienzan a crecer las exportaciones. A medida que se consolida el crecimiento del
producto aumentan las dos variables, pero las importaciones lo hacen en menor medida,
lo que genera un superávit comercial.

- Superávit fiscal. En los 90, si bien se redujo el déficit fiscal comparado con los 80, la
realidad es que se mantuvo en casi toda la década. Tras la devaluación, se va a producir
desde fines del 2002, un persistente superávit fiscal que va a ser consecuencia, por un lado
de la reactivación de la economía por medio de la cual crece la recaudación del IVA y del
impuesto a las ganancias. Por el otro, será consecuencia del cobro de los nuevos tributos.
Uno es el impuesto al cheque, que se había establecido en el 2001, y el otro las
retenciones a las exportaciones.
- Desendeudamiento externo. Luego del default del 2001 se inicia el proceso de
renegociación de la deuda externa con el canje que se cierra en el 2005. Luego, la
reapertura del mismo en el 2010. En definitiva una fuerte política de desendeudamiento
con el objetivo de manejar de manera soberana la política económica

El nuevo modelo fue puesto a prueba por fenómenos políticos, sociales y económicos desde el
2008 (Ej.: conflicto del campo). Esto provoca un giro del alineamiento oficial, en tanto la
pérdida de aliados al interior de la clase dominante lo llevó a profundizar su estrategia neo-
desarrollista, procurando consolidar su alianza con el capital productivo ligado a la industria y
el sector asalariado. Entre las políticas de interés en este sentido se pueden mencionar: la
estatización de las AFJP, la asignación universal por hijo, la ley de medios, etc.

En cuanto a la manera de enfrentar la crisis internacional, se siguen políticas anticíclicas


basadas en la expansión del gasto público con el fin de sostener la demanda y suavizar el
impacto de la misma sobre el PBI y el empleo.

En definitiva es un modelo en desarrollo, el cual deberá dar cuenta de algunas limitaciones. Ej.:
restricción energética, inflación, distribución del ingreso, dependencia del precio de materias
primas o bienes transables. De todas maneras, está claro que marca un punto de inflexión con
respecto a la valorización financiera.
10
11
12
31

Unidad IV
-31-
32
33
[Escribir texto]

[Escribir texto]
[Escribir texto]

[Escribir texto]

También podría gustarte