Está en la página 1de 1

VOLVIENDO DE LAS “VACIONES”

Según la calendarización del año lectivo del sector Educación, este 2


de marzo del 2020 el profesorado ayacuchano retornará a su centro
de labores (público) aproximadamente en un número de 14 399,
tanto de Educación Básica (92,8%) así como de Educación Superior
No Universitaria (7,2%).

Este periodo “vacacional” para muchos habrá significado disponer de


ello para fortalecer el aspecto familiar, otros el desarrollo personal y
profesional, etc. Sea cual fuere los espacios y condiciones, la
docencia sigue siendo uno de los factores de vital importancia para la
mejora de la calidad del sistema educativo en todos los niveles,
modalidades. Por tal motivo, constituye el principal desafío de los
países del mundo, y en particular del Perú en cómo generar un
sistema de formación docente coherente, sólido que implique la
adopción de políticas de captación, selección o “reclutamiento” de los
aspirantes a la formación docente con mejores desempeños
(formación inicial) así como la formación en servicio (desarrollo
profesional y formación continua) asegurando su “estabilidad,
coherencia y calidad”, complementado con política remunerativa de
la más expectante y sostenida, así como la generación de
condiciones que viabilicen el logro de estos propósitos
trascendentales.

En tal sentido, el profesorado cifra esperanzas y nuevas


oportunidades para este año a fin de continuar en contribuir a la
formación integral e integrada del estudiantado de la Educación
Básica (EBR, EBA, EBE Técnico Productiva) y del nivel superior
-Pedagógicos, Tecnológicos y de Artes-.

También podría gustarte