Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES LA NATURALEZA DE LAS CUENTAS?

La naturaleza de las cuentas en la contabilidad es un convencionalismo, son


reglas adoptadas para guiarnos de cómo y por qué se hace un registro contable y
el por qué su saldo.
¿Qué es una cuenta contable?
La cuenta contable, en contabilidad, es un registro que permite anotar en forma
clara y ordenada los aumentos y/o disminuciones del activo, pasivo y capital que
experimenta la organización (empresa).
Como las cuentas tienen distinta naturaleza, entonces no todas utilizan el mismo
lado para registrar los aumentos o disminuciones y por ello es importante estudiar
la naturaleza que estas poseen.
Importancia de conocer la naturaleza de las cuentas.
Estas son algunas de las razones por lo que es importante conocer la naturaleza
de los saldos de las cuentas:
o Realizar el análisis de la complejidad de una transacción al conocer cómo
esta afecta los saldos contables.
o Identificar problemas de registro contable.
o Hacer análisis de cifras a nivel general al estudiar los estados financieros.
o Conocer de forma idónea la estructura de los estados financieros.
Cuentas según su naturaleza.
Las cuentas por la naturaleza de su saldo son de dos tipos:
Cuentas de naturaleza deudora
Estas cuentas por su naturaleza aumentan su saldo al registrar un débito (debe,
cargo).
Por contra, se reduce su saldo al hacer un registro de crédito (haber, abono) en
ellas.

Cuentas de naturaleza acreedora.


Por su naturaleza aumentan su saldo al registrar un crédito (haber, abono).
Por contra, se reduce su saldo al hacer un registro de débito (haber, abono) en
ellas.

AXEL MADERO NAVEDO 2: A MATUTINO D.N.A. MERCADOTECNIA


Clasificación por tipo de cuentas.
Las cuentas de los estados financieros se agrupan en bloques y por ello podemos
decir que la naturaleza de las cuentas de balance y resultados son las siguientes:

Esto supone, por ejemplo, que las cuentas de activo que son de naturaleza


deudora siempre aumentaran su saldo cuando se registre un débito y disminuirán
cuando se registre un crédito.
Caso contrario ocurre con una cuenta de pasivo que por ser de naturaleza
acreedora su saldo se ve aumentado cuando se registra un crédito y se ve
disminuido cuando se registra un débito.
En la siguiente tabla se presenta el efecto en los saldos de cada grupo de
cuenta de acuerdo con su naturaleza:

AXEL MADERO NAVEDO 2: A MATUTINO D.N.A. MERCADOTECNIA

También podría gustarte