Está en la página 1de 2

Municipio de Purace

En el municipio de Puracé se pueden identificar dos grupos hegemonicos, por un lado,


encontramos a los mestizos acensados al campesinado y las Cabeceras municipales de los
corregimientos, y, por otro lado, los indígenas que prevalecen en toda la parte rural del
municipio de Puracé. El municipio de Puracé se encuentra dividido políticamente por
cuatro corregimientos Paletara, Coconuco, Purace y Santa Leticia, en este último, teniendo
los tres primeros presencia indígena, mientras que Santa Leticia no hay presencia de
cabildos en este sector. Este se reconoce como un punto importante para que los candidatos
puedan mostrar sus ambiciones y proposiciones sin objeciones de alguna institución
informal, además, es válido reconocer que la presencia de grupos armados al margen de la
ley es nula.

En el ámbito político se visibilizan tres fuerzas, primero está el partido Cambio Radical,
identificado como el más fuerte en contiendas electorales, en segundo lugar, encontramos a
la ASI, quien en un primer momento se reconocía como un partido indígena y hoy es un
partido independiente que aglomera distintos sectores y movimientos, y, por último, en
tercer lugar, se encuentra el Partido Liberal, fuerza política tradicional en el departamento
del Cauca. Para el 2015 surgieron dos nuevas fuerzas de corte alternativo, Cambio y
Unidad Social Alternativo ‘Causa’ y el MAIS. Tras las elecciones legislativas del año 2018,
se une a esta tendencia electoral el partido de U.

En las últimas tres elecciones del municipio, las administraciones han sido ganadas por:
periodo 2008- 2011 partido ASI en coalición con el Partido Liberal. Para el periodo 2012-
2015 la administración es tomada Nelson Mazabuel por el partido Cambio Radical, en el
siguiente, años 2016 -2019 el candidato electo es Jairo Orlando Certuche del partido
Cambio Radical y, por último, para el próximo periodo la contienda señala que el alcalde
será Víctor Raúl Bonilla Vásquez por el partido Cambio Radical.

A menos de 33 días para que se lleven a cabo los comicios que buscarán la elección de las
autoridades territoriales se van consolidando las campañas, una de ellas es la del candidato
Víctor Raúl Bonilla Vásquez quien está por el aval de Cambio Radical, quien inicialmente
la procuraduría había impuesto una inhabilidad, está situación ya está superada según el
registro de inhabilidades que genera la procuraduría general de la nación. Es decir que el
candidato está habilitado para continuar con su proceso hacia la alcaldía del municipio de
Puracé. este candidato en particular cuenta con el apoyo del alcalde saliente.

La otra de ellas es la Olinto Mazabuel quien se presenta bajo el respaldo de la ASI que
continúa con el trabajo para llegar a ser la primera autoridad, ha venido reuniéndose en
varios sectores, se conoce que tiene el apoyo del también candidato fuerte a la gobernación
del Cauca Víctor Ramírez.

Jorge Molano, viene realizando su trabajo con las comunidades del municipio haciendo
obras, porque para el candidato la mejor manera de hacer política es realizando acciones
prácticas.

Gustavo Adolfo Valencia que cuenta con el aval del partido de la Unidad Nacional. La U. y
quien ya fue alcalde de este municipio y pretende volver al cargo luego de muchos años,
teniendo un sector de la población que aún le rinde tributo por sus acciones en el pasado.

Y para finalizar cierra Antonio López que cuenta con el aval del partido Verde este
candidato se presenta ala a las elecciones sin una gran fuerza en donde en los meses de
campaña anteriores no se ha pronunciado se y se realiza la inscripción de este personaje
nomas para no perder La personería jurídica en el municipio.

Popayán

También podría gustarte