Está en la página 1de 4

NOTA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 6° BÁSICO 2020

Alumno(a)_________________________________Fecha_____
Puntaje real ____28____ puntos Puntaje Obtenido________ puntos

I Marca con una cruz la alternativa correcta ( 1pto cada respuesta correcta)

1.-Una caja de leche cuesta $648. ¿Cuánto cuestan 10 cajas de leche del mismo
precio?

A. $648
B. $6400
C. $6480
D. $64810

2.- El resultado de la expresión 30 • 4 + 80 : 10 es:


A. 20
B. 128
C. 200
D. 252

3.- Carlos compró 3 cuadernos a $752 cada uno y 2 lápices a $175 cada uno. ¿Cuánto
pagó Carlos por la compra?

A. $350
B. $927
C. $2256
D. $2606

4.- En el dibujo se muestra la cantidad de dinero con que Fernando pagó un pantalón
y 3 poleras. Si cada polera le costó $14 000 y la cajera le dio $ 500 de vuelto, ¿cuánto
le costó el pantalón a Fernando?

A. $ 19 500
B. $ 20 000
C. $ 42 000
D. $ 62 000

4.- Roberto hizo el siguiente diagrama:

¿Qué información quiere obtener Roberto?


A. La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de 4 jugos que cuestan
$250 y un paquete
de galletas que cuesta $435.
B. La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de un paquete de galletas
que cuesta $435.
C. La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de 4 jugos que cuestan
$250.
D. El vuelto que recibiría al comprar 4 jugos que cuestan $250 cada uno y un paquete
de galletas que cuesta $435, pagando con un billete de $2000.

5.- En un supermercado se ofrece la siguiente oferta:

Si se quiere comprar 3 kilos de detergente, ¿cuál es la oferta más conveniente?


A. Comprar 3 paquetes de 1 kilogramo.
B. Comprar 1 paquete de 3 kilogramos.
C. Por ambas ofertas se paga lo mismo.
D. No se puede saber con la información dada.

6.- Para calcular 723 • 30 se puede:

A. Sumar 3 veces 723


B. Agregar un cero a 723
C. Multiplicar 723 por 3 y agregar un cero al resultado.
D. Multiplicar 723 por 10 y sumar 3 al resultado.
7.- ¿Cuál es la escritura correcta del número 42.276.805?

a) Cuarenta y dos mil millones doscientos sesenta y seis mil ochocientos cinco.
b) Cuarenta y dos mil millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco.
c) Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco.
d) Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cincuenta.
e) Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco mil.

8.- ¿Cuál es el mayor número de ocho cifras que se puede formar con los dígitos: 5, 2,
9, 4, 8, 3, 6 y 7, sin repetir ninguno?

a) 94.378.652
b) 97.856.243
c) 97.865.243
d) 98.675.432
e) 98.765.432

9.- ¿Qué número es menor que 21.000.100?

a) 21.100.100
b) 21.000.101
c) 21.010.000
d) 21.001.000
e) 21.000.010

10. Si tienes 16 billetes de $100.000, ¿cuánto dinero tienes en total?

a) $160
b) $1.600
c) $16.000
d) $160.000
e) $1.600.000

11.- Juan tiene 14 láminas. Pedro tiene el doble de Juan y José el triple de Pedro.
¿Cuántas los tres juntos?
a) 58
b) 120
c) 121
d) 120
e) 126

12.- Juan tiene 14 láminas. Pedro tiene el doble de Juan y José el triple de Pedro.
¿Cuántas los tres juntos?
a) 58
b) 120
c) 121
d) 120
e) 126

13. Un edificio tiene 8 pisos con dos viviendas en cada uno. Cada vivienda tiene 6
ventanas. ¿Cuántas ventanas hay en todo el edificio?
a) 72
b) 86
c) 46
d) 96
e) 102

14.- De dos naranjos se cosecharon 192 naranjas que serán repartidas en cantidades
iguales en tres sacos. ¿Cuántas naranjas se echarán en cada saco?

a) 96 naranjas.
b) 64 naranjas.
c) 60 naranjas.
d) 46 naranjas.

También podría gustarte