Está en la página 1de 4

Taller de las emociones

Estudiantes

Angie Tatiana Acuña Borda

Alejandra Patricia Bertrán

Julieth Daniela Roa Franco

Juliana Rifaldo Bonilla

Docente

Leidy Andrea Núñez Bautista

Procesos Psicológicos básicos

La Dorada, Caldas

2018
La vida y las emociones

El objetivo de este taller es brindar herramientas para fortalecer los conocimientos sobre

las emociones y así crear conceptos y generar prácticas sobre estas.

La realización de este taller de modelo educativo y profesional esta inclinada a

desarrollar competencias en el personal activo de la comunidad ALCALDIA VIVE LA

DORADA- SECRETARIA DE SALUD, para la ejecución del taller se tomaran temas

teniendo en cuenta la teoría sobre la inteligencia emocional de Daniel Goleman.

El taller será llevado a cabo el lunes 26 de noviembre del presente año, en las

instalaciones de la alcaldía de La Dorada sector de la secretaría de salud. Los medios de

apoyo que las expositoras utilizaran son diapositivas, para esto se necesitará un video beam

y también se presentará información en copias, haciendo más fácil y rápida la exposición.

Los contenidos de la actividad a desarrollar se trataran sobre las emociones… Este taller

estará divido en 2 partes, la primera parte será teórica en la cual se presentaran las

definiciones, las teorías y el acercamiento que tiene la psicología sobre la inteligencia

emocional, en la segunda parte se propone hacer actividades de grupo (talleres y

actividades lúdicas) en las cuales las expositoras evaluaran el conocimiento adquirido por la

Comunidad Vive La Dorada, presentándoseles situaciones que generen emociones y ellos

tengan la capacidad de exponerlas en el momento.

¿Que son las emociones?


Las emociones son todas las reacciones que el ser humano en cualquier momento de su

vida experimenta, cada una siendo de factible ayuda para cada situación que son expresadas

de forma particular relacionadas con el avance, la adaptación y la evolución del ser

humano. Entre ellas podemos encontrar: Sorpresa, placer, interés, etc.

Las emociones tienen funciones:

Función motivacional: La emoción proporciona una buena vibra a la conducta, así

motivando a la persona.

Función adaptiva: Acondiciona al ser humano a las condiciones sociales y ambientales.

Función social: Adapta al ser humano a la entrega de emociones y sentimientos.

¿Qué es la inteligencia emocional?

Es la habilidad que tiene el hombre para manejar sus emociones, reconocer y controlar

sentimientos, también para reconocer las emociones de los demás. La inteligencia

emocional nos ayuda a ser mejores y a volar cada vez más alto.

¿Cómo llevar a cabo la inteligencia emocional en nuestra vida cotidiana?

Siendo más humanos, conociéndonos a nosotros mismos, conociendo nuestras

emociones y sentimientos, manejando un sentido de liderazgo ante la sociedad y también

siendo la motivación la base de nuestros logros, luego dándonos a la tarea de conocer a los

demás pero además de conocer, también a entender las emociones y sentimientos. Según

estudios las personas con mayor coeficiente intelectual tienden a poseer una curiosa

relación con la tristeza y la depresión, la depresión los hace cometer errores en su vida

personal como el suicidio debido a lo material, también afectaría a la sociedad generando


asesinatos por falta de comprensión, las personas que tienen un simple coeficiente

intelectual tienen mayor afinidad con la alegría porque poseen más inteligencia emocional

que intelectual.

Ahora daremos un paso de lo psicológico a lo fisiológico, o sea la relación que hay entre

el cuerpo-salud y las emociones.

El equilibrio emocional genera buena salud, son buenas para el cuerpo y hacen que las

personas resistan las circunstancias que son creadas por ellas mismas. Las situaciones

negativas nos hacen generar hormonas esto hace que el metabolismo sea más lento y

gracias a esto se anula la resistencia inmunológica. Las emociones negativas como la

ansiedad, la ira y la depresión generan reacciones patológicas en algunas personas, cuando

se obtiene grados que sobrepasan a la normalidad estas emociones reaccionan generando

cambios en la conducta ocasionando malas costumbres y colocando en riesgo la salud.

También podría gustarte