Está en la página 1de 32
(CAPITULO TRABAJO Y CAPTALSMAO, £!desarolo del captalismo tuvo otra consecuencia perdurable: el surgimient dela Cusstisn Social. S@ rignd en los conflicts entre patrons y obreos, debido a la condiciones en que estos ttimos desrrllaban sus taeas, las que pueden ser cliiadas de ‘explotacin. Se trataba {de un régimen de trabajo abusive, al que ya hemos hecho efecenca en el punto anterior. sto se {aba en un contesto politica caracterzado por a ‘prescndenci’ dl Estado, que dejaba brad la ‘esti slr @ Tas eyes del mercado’ rechazaba la organzacén corporativa de los abreos, la que consderabs Wolatoria de Ia libertad individual. En este conteta, los tabajadores tstaban desprovrtr de derechos politicos (no vetaban ni podlan desemypeir cargos electives) Y tampoco exist ey siguna que ls proteger aboraimente, Carecan, entonces, de derechos politicos y sociales, Esta stualén lev ala organitcién de os trabsjadores: primero en sus ugaes de taboo ge aivlrelona, oe rama de actividad; mds tarde en confederacones nacional de dvesat G@ —_22vidades; por ultimo, a nve Interacona,levantando como proplsta fa unin de todos lor trabsjadores del mundo, aungue eta seciencia no twvo necesaramente un eracer linea en todas artes Ast se orignaroh los gremic, las federaciones nacional. las organtaciones @ internacionales de trabajadores; en definitive, lo que se cance coma ‘mouimiento ober, ue constituye todavia una presencia importante en la mayota de los pales del mundo, Gran Beta lacuna del capitalismo industrial, io surge 2 fins de a tercerdécada del silo Xi al Cartismo, que ha sido considera come la primera fuerza organcada dels vabsjadores. ® —_ELnambre se erging en un petitora drigido al Paramento Eritnico, la Carta del Pueblo, que cll Jos siguientes puntos ‘Sasi creo, didendo a electra en ccunsctipcones de gual tama len demecrtia dor miembros Gl alient, parmitise qe le teresntantes pueda sex pobes orcs, snes a potion Ge proiedades Ui postiaad de stag todo hombre mentamente sn, tin antecedents peal, major e 21 ais, Clguera sea Su ofl oproeson pueda desempefer cargos pubis, sn tener qe reocparse de su extailiaé economic para stendercvestones pesos. {RABAIO Y CUDADANIA Resonocinleto de derechos aborales, entre los qu se contbs ptclarment,omadas Inpraes con extnsén mata dees hose, Se tuconaria del mtimo. De esta manera, desde el erigen mismo del movimento aorance $e.gy ceabslaores surgieron dos posicione, a as que podemes lamar eleeaners Tevolicionaria. Ambas perduraron en el tiempo ysiguen presentesen ln retushded eat roporcién que luego precsaremor Lot primero ets de captalismo fron bs lamados eclipse conde Claude Sint Son (7601895), Chres Furr (17721807) y Robet ome PTS Leet 1 Beteeren eins toda shaman ereamens vn oe io oe ‘perience que desesban qu sivteran de mons pe lat 0 ivan, acén.Comparteron el rechazo ala revolucién yale lucha de clases a Como recurso pars wansformor le scenes Elauge dl eco pics bin en Ie déads de 1920 184, cand la suai de to abadores ee muy malay orgenacn che toera rs inopes hit Sia Ifunca de os secs tpcor sobre e mevimets theo ae SSislaimapeaeovmnmnedelee Sct on pas come raniayan Bate rine eee es ene emeniad eosin Rape ‘bin aaronado do ross decaio socal yuh declosrecetre eat 4 TET TEY PPV VEVET SUbebbbaeal "nsec ances,n Franca, donde aba sure ee movie, ae Yate activates jel cooperatviomo, en tanto ue los de Fourier ftentaron vest taperienciagcomunitarias dems det Corso, ue ye nos eros referdoateorment, sieron GUas CTS, eer tar ina socdemotaci, en Amani, v8 doce rac! de 0 TG gue se expres a travs de dias ences papas ‘psodacion General de Trabajadores Aleman’ 8 oral para os hombre, fos nies fondaron el artigo fn 1863 ferdinand de Lasalle fundé la cortassn eno objetivo mediate lgrr ef stra cree ena epea, 1869 dos xpos de Marx -edne ct be gue taba mle fms amber agrupaiones so fuslonaran ey el Podevese PSS Sectldem <4 oman que ote toda, aunque Sua #9 meses Sexes aldesetan se bneiron con wig wnteria TS eae eons apron reorsetacin puiamertafa Su ceaento fm tS or eng OD volo en 87,340.03; 2 877,500,000 Finer. afosian 171 aeons sot, teerose de cecminto de est paride, Soe, dein i lulls sodem ates emacs sbandonarntmiien tose ET en tia dee ilar a acc por la wa electoral, buscando ogra: M=YOr=Y terete de en manera moar lego en favor de los trabsadere aces sec tant ngiet ala lei ate, gues mand muy aoa A a es evo ene x tabla, Engl OF en a espa, comerando pot Rerum Novum (151) org Se mer aia lade acing sol Ge ales Lo pro eels ot a defensa de la propiedad privada Ua dete ents del derecho dels trabajedores a dsfutar base de wu taba. aa oe sees a ar doctrinas revolucionaias del socialise Y, de una vida align sbre muy especialmente, del soar nada del catatrc basa fa cnsdeacian de ox Popeait rohan de eyes peered ls ratares por pre del Ease ‘CAPITULO |- TRABAJO Y CAPITALISM trata de en il ata oe Rerum evar 18 ‘TRABAJO Y GUDADANIA erato de Mil Bakunin importante urs det {on posterirdad otis papas redactarnenccicasbaradas nesta rlentciones.Ladoctrina {tla de la tea impulsé la frmacin de organizaciones obrerorpattonles ps aece Sgamins al learo dee armoni socal sobre la base del reconocminto dels deren eke {lores Despuds de 145, final en Europ fa segunda guera mundi varie feo, SIS of Pardo Demrata Cristiana, que tat de trasada exten oietacanes slo eat Par lgunas coientes que sugieron an la primera mitad del siglo XI, antagonism entre In, ealariados y sus empleadores no tenia més solcin que la supresion dl segaton ale i las tiers, as Fabris, las remsra ay revelucionarios no alentaban ninguna expectatva postive espace so agg dlrs logrrsea través dela patcpacién en lot paramos os que pentaban de esta manera se cvdleron en dos cotientes principales ls ‘ocatas Sentiios 0 marisa’ los ‘socaisas ibertroy 0 anaraustar. os Hcdloge, tas as SE ie sertiontes ean ls alemanes Kar Mary riarich Engl y el rans Mil Bake ‘fepectvamente. Marx Bakunin fueron grat destocades de la Asocaion neat absiadoresconecida como Primera Internacional fundada on Lends en Tneey teeter ee hasta 1876, saarcuisme fue une carente qu lens su mayor dustin en Francia Suiza ances, {ats sobre todo, en Espana durante la década de 2860, A fines del gl Xitel amcor esos de América Latina, adonde Neg traldo por inmigrenes (entre os que se encontraba fa Argentina) los anartutnes los origenes dei movimiento abrere, ya que impulseroe ie formacion de las prmerasorgaizacioner de tabjadores (as ociegades de osneooey orgaizadas por of) y las primera federaciones gremiale, £1 movimiento anarquistaaleanzé Su auge en las primeras dScadae del silo pasado y luego comenz6 su delinaié. ‘A mediados del siglo XX, los pases en as que el anarquism tuvo mayor usin no tian todavia un desarrollo industrial importante, y sus ideas fueron adoptadas mayormente por rtesanes y campesinos. Los anargulstarrechataban (seria mejor decir rechaza’, pues sigue habiendo pequefios grupos de esta idecogla)cvslaierautorida: por eso se oponen 2 lor {obiernos la partlpacén de los trabajadores ene juga electoral ypretenden I eliminacién {del Estado, Su proyecto era realizar Ia ‘Revolucién Socal’ mediante la ‘huelga general tevelucionarl’; posteriormente se proponian organiza la sociedad en pequelios grupos de productores,lbemente asocades. La corrente revolucionaria que alcanzé mayor fusion fe ol mandsmo. Sus origenes se ican nla década de 1840, momento de malestar socal, crisis revoluciones en varios pases de Europa, que culminaron en las revoluciones de 1848 que como un reguero de pélvora se trtenderon pot varios pases. A prinipics de 1848 ce public en Londres’ Manifesto Comunist, rer por Mara y Engels por encarge de una Liga de loe Comunistas, ol que cortiene una “Siposion de los puntos furdamentales de su doctrina,Algunas e sus ideas cetrales son as a storia humana esa historia dela lucha de ases. Oe esa manera see produc et pase del regimen esclaista (propio de Ia Aatigedad, hasta el silo V de nuestra er) a feudal (en Europa, entre log siglo IX y XV) y al capitalista (propio de la sociedad ontemporinea) El hundimiento del capltalismo era inevitable:seriasuprimido por Ia clase abrera orgenzads, mediante una revolci. {ilase obra, una ves conguitado el poder establecera una ctadua del prolearado’ ¢ iniaria la constuccin de una sociedad comunista. Como culminaciin de la misma, ‘deus de un largo proceso el Estado desaparecria Et Manifesto Comunist comin con tne tate que rte el cen revoiconaro de a on ato, que er one ivan ie orgaisacon poltcaldependiete de os oberes inate y 45 lucha roetaries del mundo ios” CAPITULO -TRABAIO'Y CAPITALISMO, Monumento» Mary Engels en Bertin ‘TRABAJO ¥ QUDADANIA usted at Mar ann srg deans Internacional Con estas ideas, centenates de miltantes socialites comenzaron una inten acivided de Propaganda y organzacén entre los trabajadores, pariularmnerte en Francis Alemania, sein ‘te luego se extenderia a otros patss de Europa, América Latina yel resto dl uaa, os esfuerzos de los socialites europeos se orentaran en varios sentido: lograr mejras inmedlatas en lugares determinados de trabajo (un aumento de sueldo el aortamtente de Ie Jornada de trabajo y otras mejoras concretas); organizar a los trabajadares de un eresla ‘eterminado para hacer mas efiaces sus redamos (time hemos dich, estes orgaieacienes oe {ueron ascalonando lentamente: del lugar de trabajo ala lcalided, de ah ala regan, hasta ‘Acancar carter nacional federar alas dtintasatocaciones de trabsjadores dete denne [remios; promover la organzacén politica independiente de los obreres Entre 1868 y 1873 varios paises de Europa sutton grandes movimlentos huegusicos que ‘armaron als respective gobernos. Francia vv un grave episodio revaluconara, ie Gonna de aris (1871, tervblementereprimida. La Comuna curd slo dor meses: dol 18 de mace fot «de mayo de 1871. Durante ese petiodo los revolucionaios gue contolaban Ia capital de Francia sutrieron ls ataques del ejrcho El episodio terming con una fror represién sie dejo mes do muertos y muchos encarcslades y deportados, ‘a Comuna de Parl fue una evolcion de trabajadores, con un proyecto socialist, Provecé un 'sran panico en los gobiernos de td el mundo, que se elles en los perils dela epoca Lon sectoresconservadores a atribuyeron alos panes de la nteracional como respuesta c oreo tua ‘ntermatonalreacionara ‘ign dels Tres Emperadores’ (de Alemani,husbiny Res), on Is intencion de defenderse del peligro revolucionaio, £1 ‘oternacionalismo obrero' fue una de las consignas del movimiento socilista desde ‘metas del siglo pasado, Se wataba de organzar» todos ls trebaadoren del mundo, con wa Programa yobjetivos de lucha comune. En 1854 se orgaizsel Lone laAsosalon nies pecotad ‘eos Tabajadores(conocida como la ‘Primera internacional, ya que despucs se fndaron ote). 2 2 a a = * * * * = = * = 7 = ™ - - = > > > ° o « « » Sos promotores fueron divigntesabrroseintelectules de stints tendencies rine sa rar laptes Ideaogicas que levaron 2 su dscludén doce aos despues terms en on moment ng pe a ears etre Gat Se bon campofar de soaaiad mul cn ses mois une on can i ots 383m so rip en 2 gape ei ve Se ian nce ead 17 nce prota one Compe esa en B= Se ot crs ronan Focininlad ans ae de ose sy un IHGISCT cen ana se tan ‘CAPITULO 1- TRABAJO Y CAPTTALSMO TRABAJO Y CUDADANIA Srneos en su mayoritalanosyespafles), que trabajron ent puerto los laren ne hres pica, ls construcién prvads, os empleos estatales madestos en marco arses aresanaesy algunas pocas grandes tabicas que ge Instalaron por exe chon Jp hemor ndcado en gué condones se tabaaba en era Soca y noo vamos a repetc En se ar2 Pa los resultados fueron los mismos que en Europa: reclames preials, openincae tos trabajadores,cifusin entre ellos de las ideas revoluionarias (ate fusion Reencn Ber inmirantesitallanos, epafels,francsesy alemanes, entre ctor y dundides conc a, ‘ompaiero), con a cnsiguente alrma de le Gases propieturisy de Ike men nace ites Guestién Social ls goblermos de fa époeaensayaron sucestvamente, dos tpos de medidas: repress ypreventivas, aunque fnamente fueron les primer les cron Imponiéndose, Veomes 2.3902! ablerno nacional promule la ey de Reside: ra una ley muy expdiiv, 1s condenaba ala expusién del pas a aquellos axtranjeos gue parepsan Se neces J, conflios sociales, Fue muy euestonada por vlnerar pines constnadonsey feo, {a division de poderes, ya que el Poder Eecutivo aul funcionesudialos ye dere, Sto, va au el procedinient era sumarioy los acusados no tnlan spoons defenders} y duré muchos aes, y qe recin fle suprimida hace 1960, Deco oneracn {Sets expulsion de centenares de extranjeros, or el ait! de relanas merece Condiciones de taba, fn 1904 ol Poder Ejecitiv envié al Congreso dela Nan un proyecto de ey de Céeigo {acon del Taj, Estab fmado por el resident Jo Argentine Rowse cara 3h tzunde mandato, entre 1856 y 1904) y su Miistr de Ineror el dost loca a Gonefler. Se trataba de un proyecto muy extens, que concedi sos tatehaaes ay SPST IISIFIISH SIE SDE HSE SOD cantided de derechos, cone propésite de evita os confictor sociales, No fue consderado or el Congreso En 1905 se promulgé la primera ley nboral argentina, a Ley de Descanso Dominica, uyo proyecto fue presentado por el diputado socialist Alfredo L Palais. Fn 1907 se aproba la segunda ley de este tipo, a Lay Reglamentaia del Trabolo de las Mujeres y los Menores, que fue incativa del mismo leila En 3807 también eee el Departamento Naconal dl Taba (ONT, con sce en Buenos bres ydlegaconesen aguas roca Seat deun ogmma ue ealiareievemientss ‘Staion (ore seid conto dvd, lr de lor que, seclentes de rabojoy Fnges prnsipiment), eu con ater In elcn ee la legac abcl en tos aes) scurd en esos specoy al Poder jective ys tot telslaores. En alin ca, Proyectos pesentado st Cngreso des han fueron elabrades poral Departamento En terminospracts, la ava del DNT poco contibuye a mera [a suc de kee trsbjores, ya qoe ceca de fecultedes eects pare Inponer el campimiento dels loves promulgnas.Funcond hate 196, cuando el entnces core! ern auele dla ah ‘oe omenta) fo condrt en Secttara de Triajoy Previn; ya elegdo Presidente dea Nace, Ped exec por rimera ver un nse ge ato y Prevlé, que uzun el ‘uy acto en la poles bora ‘Come lego veremes, en 2943 comens6 un avevo capitulo en la historia labora argentina {CAPITULO 1-TRABAIO ¥ CAPITALSMO ibs i eared , ti £5.04 un ale ast eta nme egemana Pee e eee bese eee SNES TT TTS SS Coke CAPITULO II LOS TRABAJADORES i Y LA CONQUISTA DE LA CIUDADANIA fo te actsitad oe ceconocen tds le persons sin excep leona, un conlunto de ‘ecechos tion aocatesy eur, Eh nuestro caso, ess derechos ‘Sesgnados ena Consttacon Naorl yen o watados interaconsiesinarorad ‘Rome en etorma de 1994, Con a excepatn paca de os derechos polos (eras 2 [Ceiuedanos ates por pelo) eres erent stages lene emo fala posbitar eae gna elreapeto e as ierances a petcactn responsable en ls esuntos a dena que sue nos detendremos especialmente ens eferzs de as aboinores ae cancer nm dana pens, le congas qe an grado en exe sent, wunaue fn muchas cass a plana vind et ees de naerse contetdo En los comiensos del capitalismo industrial, 2 fines dl siglo XVI los obreros carecian de detection, Eetaban prvados del voto en eterren aborl no exstiaeyalgna que los protegiers. Commo consecuencia de est, las condones de vga y de trabajo de los asalartados (hombres, ‘hulores y nfs, ye que eran muchos le pequefis que trabajaban) eran muy malas a conqust de a ciudadania por parte de os trabsjadoreshasdo un procezolentoy comple, que avantd lundamentalmente gracias @ 1 voluntad de mejorar su situaclon. Para ello se Sigentanon y lucharon, obteniondasucesivas congulstas, Fate proceso también ocurté en Irganting desde fines del silo XD euanda surlern las primerasorganzacones obreras) en Aielante. A ello nos refriramos a continuadén a nt ‘Mantestac’ 153), caro Anon Been 7 TRABAJO Y CUDADANA, {Areal 16d scant Macon numerals derechos ces, ele gue gozan Los derechos cvles consttuyeran los principles reciamos de a burgueiaenascens, antes orl Brana Prsn Gucatn las entabecioun dog fi con fs drigentes soko erence a cioe metiando a fave de los wabsjdores impel arena $6 Noe intervie om salraton mas de os aslarador. A trav sucesios dee, mpl concraierents gues cous soles asa ones Tap que terminaronsiendo Tiktedan como el agunaldo, las vacaciones PagaS ¥ mada ome ads, Un sector obdado pr ns leyes como eran os abaadores ome benefice ee yer una protein ga tras de stat dl Pan Rural estab Po re dacreto delat 194 y ratiado por ley en 3949. en ettiva, bajo orentacién de Perén el gober mia = acre al movimiento Overs bee ete vaclaconesinciles del drgerela snd. De esta manera, sce onemtacion socalieta y sindcalista se sumaron at vege entre este yl trabaladores organzados que 5© ‘ylot® apoyo, Tiuthos dligentesy militants obre Trciente peronism, iniclando undid rolongaria durante muchas désadas La consttucién de 1949 ref as vienatones les sce leon en tote eneteones ecetias Pcs int sobre su ales cesarean Seta Ne ‘cris fte) for una. su8 er ol povado 15461952 Unareformaconstiuinalivadaacabo en 849 perme ‘TRABAIO Y GUDADANIA la reelecciéin inmadiata del Presidente do la Nacin, lo que poibilts que Pern fuera reclegido fen 1951 Su mandato fue interrumpid por ungolpe de Estado en 1955, Durant los csi di aor {eos primeros gobiernos peranistas, se conoid la elacin entre el gobierno y lo abajadores oganizades en la Confederaién General del Trabajo. Dexa manera el movimiente ober (cl) abandon patie de contontacn que habia Desde luego, asi como estreché los vinculos con sus seguideres, Perén buscé elimi la Influenca dele ota corentes deo del mun de lo trabjaetes eseialent ade ex comunistas. En 1850 a COT se Incorpvs fogmaiment 3 movimient parent, cone Durante e primer peronismo Se aprabé una nueva constituién, que reemplazé a la que ‘estab vigente desde 1853; la misma rete orientaconeseconémica socales que se apartaban consierablemente dels erentaciones iberales de nuestra primera Carta Magna, Los propésitos {el primer pronism en est terreno fueron incorporades al Predmbula de la nueva cnstitucin, entre cuyos objetvesfiguraban los siguentes: Estas tres ‘banderas’ s feflejron en ditintosarcuos de fa nueva consttucén. th ésta se ‘establecé une nueva conceplén de la propiedad prvads, amplando [as atribucones del Estade: © € € € € € € € € € a € € € € € € € € € € € Arun roped pane anne contcencn sonata ladstibucin ye ubizacdn de campo oitrvnr cone deta de decal encemantr 5 renmienta en interes ela comunidad, yprocra ca liga © fama ables Posi de convertion propia del ere que cara so Way Cook fe elder dane Atul 39% € capa! debe estar al aro ds economia nacional y tenet come pritipl Dimer pero represent lox core rs tino tines soci. us cvtsas formas de enpleacien ne pucdenconaror ox fet aclonditar ypopuires, 1c timer peconsme fue Ia misma expesén del Etado de co a cl, de ls trabaldores ci une Fs ett as ed fue epee del mami obceo organza y consol a ‘SS gue et peronsn habia ora durant sus aos de gobero, rorén, an 1955, fa Constituclén de 1949 fue delada sin Twadiconal Cnsttucin de 1853. Paral, gobierno ee ere ria fcataes legals para hace) convocd a una convencn constuyent, de Fao (a Psjcant »funclonary produ como una noveéd la Incarpracén al tex rettucén del Arco 14 bis, que transcribimos continua: 1 produciee el derrocamiento de Pe efecto restablecléndos a vigencia dela tr detrocamient de Person 2956 iit na ibe tape de ste natn a + a a 6 a 6 # ° a ° * ~ > oo 2 . 2 2 2 > Py TRABAIOY GUDADANA Gener tro ug rau fe presente ‘Sorin Ta Contin de 1983 “trae en us diversas formas gar dela rotcién de as lay, gue segura trabajar: condones nat equtaies abo, jr mad descanea yacaone agaas; etibcin just; sari ini tal mei: gual remaneracon poral te fra drecln protean contra deri sbivar, eta! del empleodo bln, ‘organiza nda ire y demerica reconoi orl simpl neon en vn eso rans necesaris para cmpininto eau esi sindel ya ellen 2m a ‘tabled de su empl. Estado otogara los benefcios dela seguridad Soil, que tends caricter de nee! © irene expec ae cr pr a blest, te ta se or los inteesados con patina de tstado, in gun pees exist auparpesicion de ‘ports; biaconesy pensions movies, a pratecion integra eI fail i sera bien de fama; a compenscon economic falar el fas aera vvends lg era El articul 14 bis ue llamado a por haber si Incorparadoscontnuacin del Articolo 288 y para no alterar toda la rumeracian de los articulos posterors, los gue no fueron modificaos. Como puedes apreciar a través desu lectra, mientras el Articalo 148 enumera les derechos tills “que corresponden 2 todos los habitantes del pale, sn excapcién alguna, el Atco 14° contiene los derechos sociales, propios de les trabaladores en relacion de dependenciay su fei, La reforma constitucinal de 1956 fue parte de una arientacén politica global muy derente 4 la que haba evistido durante el primer peroniamo. El glpe civco-miltar gue derroes a Peron ej de lad as postrasnacinalistasy estat que habianineprado a aque msm que Ia alana (cnfliciva por certo} que el peronizmo habia mantonido con el movimiente sbrero ‘organzado. Con la Revelucén Ubetadora retornaron las posiones econémieas liberals lot seetoresempresarios buscaron recuperarel plano contra de as ana abies, suprimlend le Actividad dels curpos de delgads, as comisionesiternas que en as abies y oros lugares Ge trabajo habiancuestionad en lor af anteriores la ditresionaiad patonal cap{ruto n= LOS TRABAIADORES ¥ LA CONQUISTADELA GUDADAA icv ator siguientes la consgns fue esperanza’: wrminay defiant 9 6 Lenn ree porn ete fs abaadoes, cue names (eo ee A La ef opal PP foe pronreo raniendoehasa 273 a, oy sp eC entrees probl actuncin dodo Se enlas leciones seta inca ol gobierno depuesto, En un cies nal Sha rn ta menial aro pg ¥25Y PSY 8 ee oe ae aris lect a marcs Los muchos prone) Aone Se ‘oo og sil ae aban condenaa a acazo, aunque dante muchos fet os Sobieros elles ymltares se ajustaron 2 elt tx prpést mee rcra in cont alanis en apa ae, oo ls 1 econ a aca bor En rminos PACED Pa os SS ‘dojo en una clda de los seas Tamiento de as condiciones de tablo, el a de a desoeupacén yuna mayor despot on alibojs, eta fe la tendenca ame eae arn radon aque se vo aguas pr dels asia i ey creas girs neater ea dca des vo mds grave sguramante, fue ae as plas econo bras (y ENA et ae earn a apertura econémic la desrainaizatn 8 mas SS ‘serali) gusta con el se pereon muchas eres de Cable ¥ 1 onan rye psa rtm vente se ts sector ot ree aie) let Wo rtablerent pealiade Ae teal pact tambien on os etre sole, PETES Se Sel anos comercares os pela, orem cue sen ee alas condciones de vida popula. cia ie amb 6 vient ts pesos del movimiont cee Nags free ecco marr be wines ances ue ye Re der aon renin band eer St STEN Ye baer come oases, en ca, 5 boson conse 9 ese fen el can y muon ec oan aecaete os IT er sens npn aenceros stents oC: GUESS, ches rn yd ave pare ote inermacin mas deta Sy rant ats end emo, Anemos, sore, ave es cen ene SERN, Ce cmcrenzareneiormaners) a ie an a ‘egIERD tinetecones de pretest POPE a 2 = a a a a a = a = a = a a a a a oo = = a - - = a 2 TRABAJO Y CUDADANia a ima dictadua y los trabajadores stop ein cadre mika (av habia idade Sos de proseine ein can learns de persion at luego de Toray sane Se Brescpcn. Los aromas dase Pe Primera magitratura ene monica tnt Se es residents dtr ee en ropio Perch. Fueron afc de ogee oe 8 relanos dels trols votes eco Populares nr Hepes am enter combate precedes ne een ean * ASPetars condoccén del movimlonte oer en? ‘Srecconessindcales burondte ant etme diac el errrsmo de ‘tae senza mana epee boeDESEDESITS = —- —- 2 = 7 = = . . « « * ” Lo a Lo ‘caPtrULO I LOS TRABAIADORES ¥ LA CONQUISTA DE LA GUDADANA fn este contexto lor miltares deciieranlrumpir auevamente en a vids politica. £124 de snarta de 1976, un movimiento sedicieeo encaberado por los comandantes en Jefe de cada una Ui bs fueras armadas (Viel, del Eject; Masser, de Ia Armada y Agost de Ia Fuerza Aérea) te i toder's inauguré lo que se autodenominé "Proceso de Reorganizaciin Nacional’ (Comeraabs slums tur tay, que eerie las plginas mis neras de nuestra historia Fas un procezo ue ae prolong® durante mir de sete afosy que ded un saldoestimado de 0.00 desaparecdos, muchos nfs sustraos asus amis yun pas destrozado, econémica Socialmente hablands, como habia ocurido en cai todos los goipes de Estado anteriores a ime dictadura fue resultado de un movimiento celta Exit por un lado, un undnime rei de pacicacion Jat efermas econdmieas por parte del conknto dela gente comin, que habla perdido toda Tatton cnet gobierno. Los partidos alias no supieron atuar a tiempo y5u desorientacién ffvoredd Tor golistas, algunos setores dela erargula catéica recdamaban una mano fuerte, ree rsstn final desorden yal peligro subversv. Los grandes grupos econémices, por timo, Terie deseaban esto sino que vero la postbiidad de evar a cabo una polica que respondlere Grectomente 2 sus Intereses: de era manera figuras dela plana mayor deas grandes onporaclones empresaras estaban muy cetea de fos miltaresgolpstas, ales que ayudaron crave tuncones erica? del area conémica, que fue copada por economists neoiberaes iao ejemplo de exto es José Alfredo Martie: de Hoz y su equipo vinclados drectamente 2 frandes grupos ecneniosloale «Internacionales. No podemos refermos acd a acide las gobienos dela dctadura, ya que duraron eas och aoe Adams sepuramenteloestudiarésen ora asignaturay puedes encontrar un pancrame crane actuaizado de Historia, Digamos, 2 modo de répida sintess, que so taté de las ‘aeinas mis negra del pasado nacinal respect al cul debemos repetir el tuo de informe Fara Te CONADED (Comision Nacional de Deszparcion de Personas}: Nunca mas] Sus cues eanttales fueron dos ls atrocesvlaciones alos Derechos Humanos ye derrumbe {icTa economia nacional, en peruicio de la mayoria de los argentos. come siempre ocure, fueron los rabjadores ls sectores populares los més prjudeados: cesduk la mayor pare de nuestra poblacin. De oe ‘Sesapaecion que veri la CONADER, un ‘Jo ran svariados,prncpalmente delegados fables y actvstas gremiales; ademés, sean ihform ol INDEC an tm tabelo pebeado a comienzs dela década de ls80, la pobreza en la Ivgentina estaba sumamente extendda te normazacin ntcona parti de 983, ‘Supers ances eet nas nig bacon itfBts asl card Sona, clap presente o TRABAJO Y UDADANA, ne) |B orimes problema qu debi tener el gobierno it Ale eel iclisrecaer eames de ‘iment hecona anh Durante dima ctu, entre ls arenes nos nos phos dela meyer de sto derechos, comenzande po evisu ya psbiend de usr ee ate los derechos cies ypoiesetoeon spends ylot derscwrscchcctooe de Arado en benefco de grandes grupos econsmicosInndos + os dcatcee eee ‘ue oberon enormes ventas Como respuesta ia dicta emprendi a més ds tas las Malvinas emo saldo centenares de oldados argentino: mucion Jos feponsablesdectos de ee desastve fueron ol general Leopoldo Fertunato Galtier, gue ‘eperppeiba la prsidenca defacto, yl cipua militar que acompata sus proyectos aoc Brodvjo el desplazamvonte de Gali clecciones y entregar el poder ote aembre de 3963 asumié a Presiden de la Nain ldctr Ral ado Alon, ter dea Uni Civica Racca, que hab trlunfadoenelctionesdemocrtion se eee nd {a normatzai institucional dela que no nos hemos apartado desde entonees ta eo toeeg ‘na verddera primavera democratic, lena de expecatives que el pone Neue cae an Dopo € € € € € € € € € € € € € a @ » 2» a “ a 4 a a a a a a a * 2 a a = a ~ a ‘aPtruto 105 TRABAIADORES Y A CONQUISTA DEA CUDADANA acco ial tn demecrc no sls oa Con demorada some 26 001 2 conn proveta plc soc: spear gated cnraina trejrar fo stvadlén popula. canta nslcon dl mao bir ls argstoosrezuparamos me te pan nen ees lice, yoo se restates lle tect. Ss ona net derechos ema earmuy race ys werent a en Naina Encl parties orion Ca aa Pride coos) Tas andes pana los inde Pace cree las cpa lear e268, 0 oven eg ue gS a goer Carle al Menem, anita ici. sun embargo, durante t presdencia de eon tos problems econo Y Set ce an anembate emer milanes de gens cares de ncaa en, Se waGnrutaben de wus derechos sociales ee ‘conta Democracia come, conlademarotity [otlivea con la democracia s© cura, 00 Fe cSetamos nada mis. Que nos dajen de Thandonea que nos den deraneiola pata Tanclera que nos dejen de maneiar minors praia, ttaltaria, inescrupusas ue POE ‘its ce votos busca as otas para mane) a pusble argentine No puede er ms, ls dos banders solamente las dos banderas y aqui es entoncrs necro tte comrendamos la bandera del libertad See ave, es mestia so existe la bertad Siiusica fslebertadde morse deem eS aoertad de zr ire, en el gainer, ove para comerse con absluta bert lat alin Ure! Fragriento de un dscurso del Presidente Rall ‘Aor 1983, txgobirno de Ral losin implement rm peices ds ‘toes eects @

También podría gustarte