Está en la página 1de 3

Guía de conectores n°1

NOMBRE:__________________________________________
FECHA : ___ .04.2019 Curso : 4° básico __

RECUERDA: Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se


usan para unir las diferentes partes de una oración.

1.- En las siguientes afirmaciones falta el conector para que el enunciado


tenga sentido. Escribe el conector más adecuado.

a. El Profesor habló mucho rato ______________los alumnos se aburrieron.

b. Las serpientes tienen la lengua bífida, ______________dividida en dos


partes.

c. La Naturaleza es sabia _______________regula los ciclos armoniosamente.

d. Los niños entregaron el regalo __________________las niñas cantaron una


canción.

e. Las pruebas estaban en general buenas _________________igual hubo tres


notas rojas.

f. No fueron tus palabras ___________ tus gestos lo que me ofendieron.

2.- Completa las siguientes oraciones según lo que sugiere el conector.


(Oraciones con sentido completo)

a. Las instrucciones son muy precisas, ya que……………………………………..

b. El libro tiene solamente 50 páginas, por lo tanto,……………………………….

c. La fiesta será en la casa de Laura o ……………………………………………

d. Les doy permiso para salir mientras……………………………………………..

e. La tienda aún está abierta, en consecuencia ,………………………………….

f. El trabajo es difícil, pero…………………………………………………………….


3.- Completa con los siguientes conectores: y, o, pero, luego, de pronto.

1. Marcelo ______ yo, fuimos a comprar, _______________ estaba cerrado.

2. Luis, José, Marcia _______ Marta cosecharon lechugas, acelgas, cilantro _______
ají.
3. En la escuela se lo contaban a sus amigas _____________ no le creían.

4. Bajó la escalera ________ fue a la cocina a desayunar con su mamá,


_____________ fueron a descansar.

5. Lola fue a abrir la puerta rápidamente _______________ saltó un gran perro sobre
ella.

6. Tiraron con fuerza la cuerda ________________ no lograron ganar.

7. El médico me recomendó comer alimentos livianos como arroz blanco, quesillo


_________ lechuga.

8. Un día muy soleado María y Julio visitaron un apartado bosque, ____________


fueron a tomar once.

9. José le dijo a Luis: -¡Bájate de ahí! ¡ _______ te partirás la cabeza!

4.- Inventa oraciones con los siguientes conectores.

Pero:___________________________________________________________________

De pronto:_______________________________________________________________

Y:______________________________________________________________________

O :____________________________________________________________________

5.- LEE EL TEXTO Y COMPLETA CON LOS SIGUIENTES CONECTORES:


y - o - pero

El origen del calafate (Leyenda selk’nam)


Cuando el pueblo de los selk’nam ____ onas, habitaban Tierra de Fuego,
solían agruparse en diversas tribus. Dos de ellas se encontraban en gran conflicto
_________ los jefes de ambas comunidades se odiaban hasta la muerte. Uno de
ellos tenía un joven hijo, que gustaba de recorrer los campos _____ praderas.
Un día, durante uno de estos paseos el joven se encontró con una bella
niña de intensos ojos negros ________ se enamoró de ella. Lamentablemente,
esta hermosa joven era la hija del enemigo de su padre. Los jóvenes acordaron
que la única manera de verse era a escondidas y así lo hicieron… hasta que un
día fueron descubiertos por el brujo de la tribu de la niña.
Para separarlos, el brujo condenó a la niña, transformándola en una planta
que conservó toda la belleza de sus ojos negros, _____________ con espinas,
para que el joven enamorado no pudiera tocarla.
____________ el amor era tan fuerte que el joven nunca se separó de esta
planta _____________murió a su lado.
Por eso, quien logre comer el fruto de este arbusto estará destinado a
regresar a la Patagonia, pues nadie puede separarse del poder de amor que hay
en el calafate, nos atrae a él y no permite que nos marchemos por mucho tiempo.

También podría gustarte