Mendoza PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 35

“Hacia un MBR sostenible: Reducción del

ensuciamiento en Biorreactores de membrana”

Jose Antonio Mendoza Roca


M. Amparo Bes Piá

Valencia, 11 marzo de 2014


Índice presentación

 Introducción

‒ Concepto MBR

‒ Configuraciones

‒ Aplicaciones

‒ Ventajas e inconvenientes

 ¿Causas del ensuciamiento?

 Acciones para reducir ensuciamiento


Introducción
Biorreactor de membrana (BRM)
 Variante del proceso de fangos activos. Separación de la
biomasa mediante ultrafiltración o microfiltración.
 Problemas FA: “bulking” en el decantador secundario.
 Sustitución decantación por flotación: aumentan costes y
problemas de calidad del agua.

Reactor
Biológico Decantador

Alimentación Licor de mezcla Efluente

Recirculación de fangos Purga

Esquema proceso de fangos activos


Introducción
Ventajas BRM

 Evita ‘bulking’  mayor calidad en agua depurada.

 Coliformes < 2,5 u/100mL


 Turbidez < 0,5 NTU

 Permite mantener más biomasa en el reactor, por lo que


supone ahorro de espacio.

 Baja producción de fangos


Introducción
Aplicaciones

 Cooperativa La Purísima, bodegas (Yecla): Caudal: 15


m3/día. 8 módulos.

 Natraceutical, extractos vegetales (Quart de Poblet).


Caudal: 120 m3/h. 71 módulos (*)

 TAVEX textil (Alginet). Caudal: 1440 m3/día (*)

 EDARU Calasparra. Caudal: 2000 m3/día.

 EDARU San Pedro del Pinatar. Caudal: 20000 m3/día.

 EDARU Loriguilla. Caudal: 1.000 m3/día


Introducción
Biorreactor de membrana (BRM)
 Tamaño de poro membranas  Membranas

Planas

Microfiltración
0,1-0,5 mm

Ultrafiltración
0,01-0,05 mm Fibra hueca Planas
Configuraciones MBR

 BRM con membranas no sumergidas

Agua
residual Rechazo

Permeado

 BRM con membranas sumergidas


Permeado

Agua
Residual

Membranas de la EDAR Lorca


Configuraciones MBR
 BRM con membranas no sumergidas
Membranas de UF de MICROCLEAR.
Instalación de Natraceutical
Agua
Rechazo
(MP Medioambiente)
residual

Permeado

 BRM con membranas sumergidas


Permeado

Agua
Residual
Membranas dentro del reactor ZENON.
Tecnología MBR ZeeWeed®. Diseño Modular Simple

Zona Canal
anóxica Distribución
Zona influente
aeróbica
Zona de
membranas Influente
Zona de tamizado
equipos

Tubería común de
recirculación del licor
mezcla
Canal de distribución
del caudal
Módulo con membranas ZEEWEED®500 de Zenon
CASSETTE MÓDULO

Fibras de 1,9 mm
de diámetro exterior
Membranas Puron (KMS). Fibra hueca de UF.
Membranas planas.
Bodegas Murviedro. Membranas planas.
Introducción
¿Desventajas?

 Ensuciamiento membranas
 Costes de aireación
 Costes bombeo

Jp
PTM
Ciclos
limpieza

Membranas de fibra hueca sucias


¿Causas del ensuciamiento?

Ensuciamiento
membranas del BRM

Características Características Condiciones


membrana licor de mezcla operación MBR

Aireación
Parámetros Parámetros Parámetros
biológicos químicos Carga másica
físicos
Edad fango
EPS = e-EPS + SMP
Tiempo de
retención
Quorum Sensing hidráulico
¿Cómo controlar el ensuciamiento?

Operating Conditions

BIOFOULING

MIXED LIQUOR

Promote
BIOFILM Quorum Quenching

MEMBRANE Membrane
modification

MEMBRANE BIOREACTOR

Caracterización del licor de mezcla


Caracterización del licor de mezcla
 Parámetros físicos

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

 Sólidos en suspensión en el licor de mezcla (filtración a 0,45 µm) (x2)


 Sólidos en suspensión volátiles en el licor de mezcla (x2)
 Tiempo de succión capilar (x2)
 Viscosidad (x1)
 V30 (volumen sedimentado a los 30 minutos/unidad de masa de fango) (x1)
 Potencial Z del sobrenadante del licor del fango (x3)
 Distribución de tamaño de partícula del licor del fango (x3)
 Las resistencias del licor de mezcla a la MF o UF(x3)
Caracterización del licor de mezcla
 Parámetros físicos

 Las resistencias del licor de mezcla a las membrana


 Modelo: Bae, T.H. y Tak, T.M (Rc, Rf y Rt)
 Condiciones de operación: MBR de Loriguilla
 Membrana de Microfiltración (KUBOTA), A= 0,11 m2.
Caracterización del licor de mezcla
 Parámetros químicos

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

EPS

¿Qué son las EPS?


¿Qué son las EPS?

Sustancias poliméricas extracelulares


EPS, Extracellular polymeric substances

Hidrólisis
“e” de extraídas

eEPS Célula SMP


Licor de mezcla productos
solubles
Flóculos microbianos

Difusión

eEPS SMP EPS

Proteínas Carbohidratos Proteínas Carbohidratos


¿Cómo separar las EPS?

 ¿Cómo extraer las EPS? Hidrólisis

Célula
eEPS Métodos de extracción
eEPS SMP
“e” de extraídas

Físicos
Químicos Difusión
Combinaciones
Ácidos nucleicos (ADN)

 ¿Problemas?

1. Extracción agresiva  Rotura membrana celular  Salida ácidos nucleicos

2. Interferencias métodos extracción y métodos analíticos

 ¿Consecuencias? ¡¡¡Concentraciones erróneas Proteínas y Carbohidratos!!!


Métodos de extracción eEPS
productos
Fango diluido a 1 g SSV/L solubles
microbianos
Centrifugación 12000 xg, 15 min, 4ºC SMP

Resuspender los pellets con tampón Tris-HCl

Desechar el
Centrifugación 12000 xg, 15 min, 4ºC
sobrenadante
Métodos de Extracción

CER Homogeneiz. 0,5 % Triton X-100 CER

Ultra-turrax Ultra-turrax Triton X-100 70gCER/gVSS


4 min, 4ºC 2 min, 4ºC 1 h, 4ºC 1 h 4ºC
8000 xg 20000 xg 500 rpm 800 rpm

Centrifugación 15 min, 4 ºC, 20000xg eEPS 1


4 h 4ºC
70gCER/gVSS Ultra-Turrax, 2 Triton X-100, 1 h, 70gCER/gVSS
800 rpm min, 4ºC, 20000 xg 4ºC, 500 rpm 1 h 4ºC, 800 rpm

Centrifugación 15 min, 4 ºC, 20000 xg


eEPS 1 eEPS 2 eEPS 2 eEPS 2
Métodos de extracción eEPS

 Equipos

Centrífuga (12000 g 4ºC) Ultraturrax 20000 g

 CER  TRITÓN
Caracterización del licor de mezcla
 Parámetros químicos

Procesos de extracción de EPS contenidos en el licor de mezcla.

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

EPS
SMP e-EPS

Métodos extracción

 H + CER
 H1+2
 TRITÓN 1 + 2
 CER 1+2
Caracterización del licor de mezcla
 Parámetros químicos

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

EPS
SMP e-EPS

Métodos extracción

Métodos análisis

 PROTEÍNAS
 CARBOHIDRATOS
 ADN
Métodos analíticos
 Métodos analíticos

Método BCA
“ácido bicinconínico”
Proteínas
Método LOWRY

Método ANTRONA
Carbohidratos
Método DUBOIS

Método HS (0,2-100 ng)


ADN
Método BR (2-1000 ng)
Caracterización del licor de mezcla
 Parámetros químicos

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

EPS
SMP e-EPS

Métodos extracción

Influence of extraction Métodos análisis


methods on proteins and
carbohydrates analysis from  PROTEÍNAS
MBR activated sludge flocs  CARBOHIDRATOS
in view of improving EPS
determination
 ADN
*SEPPUR 112 (2013) 1–10
Comparación métodos análisis y ópticos
 Parámetros químicos

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

EPS
SMP e-EPS

Métodos extracción

Métodos análisis Métodos Ópticos

 PROTEÍNAS  PROTEÍNAS
 CARBOHIDRATOS  CARBOHIDRATOS
 ADN  ADN
Métodos ópticos
 Protocolos de tinción
e-EPS
Referencia
Proteínas Carbohidratos ADN
bibliográfica
FITC, TRITC-Con A 0.1 g/L, l DAPI
O. Nosyk, et al.
l 490/510 nm 505/543 nm l 350/470 nm
NanoOrange, l TRITC-Con A 0.25 g/L, SYTO 9, l
F.Y. Sun, X.M. et al
560/585 nm l 505/543 nm 505/530 nm

Fijación células Protocolos tinción Observación Análisis


(Formaldehido 3,7%) Tabla muestras imagen

Programa Matlab
(Autor: Borrás)

Microscopio Olympus BX50F


Caracterización del licor de mezcla
 Caracterización biológica

Características licor mezcla

Parámetros físicos Parámetros químicos Parámetros biológicos

Viabilidad celular

 Kit: LIVE/DEAD © BaclightTM bacterial viability Mol. Probes


 Microscopio BX50F (Olympus) DP10 adquisición imágenes
 Programa BioImageL™ v. 2.1 análisis de las imágenes
¿Cómo controlar el ensuciamiento?

Operating Conditions

BIOFOULING

MIXED LIQUOR

Promote
BIOFILM Quorum Quenching

MEMBRANE Membrane
modification

MEMBRANE BIOREACTOR

¿Qué es el BIOFILM o BIOPELÍCULA?


¿Por qué se forma el BIOFILM?.....Quorum Sensing
¿Cómo controlar el ensuciamiento?
¿Qué es el Quorum Sensing (QS)?

 Interacciones entre diferentes poblaciones bacterianas


que forman la BIOPELÍCULA.

Autoinductores
N-Acyl homoserine
lactose (AHL)

¿Cómo evitar el Quorum Sensing?

...favoreciendo el Quorum Quenching…


¿Cómo controlar el ensuciamiento?
¿Qué es el Quorum Quenching (QQ)?

 La inhibición de las interacciones entre diferentes


poblaciones bacterianas que forman la BIOPELÍCULA.
¿Cómo favorecer el QQ?
 Para ello hay que indentificar y aislar los microorganismos
formadores de Biofilm y determinar las enzimas (acylase
enzyme) que inhiben el QS (QQ) para reducir la
BIOPELÍCULA.
Enzimas

Autoinductores

Enzimas
Conclusiones

 Los BRM se caracterizan por la calidad del agua depurada


en comparación con otras técnicas.

 Se trata de una técnica de alto coste por el elevado


consumo energético y el ensuciamiento de la membrana.

 La caracterización exhaustiva del licor de mezcla es el


primer paso a seguir para reducir el ensuciamiento de las
membranas y hacer del BRM una tecnología más
sostenible.
¡Gracias por su atención!

También podría gustarte