Está en la página 1de 2

¿Cuál es tu concepto de segmentación de mercados?

Es un proceso que se basa en fragmentar el mercado total, en grupos más pequeños,


para miembros con similitudes o bien, ciertas características que puedan llegar a tener
en común.
Por lo tanto, se podría decir que la segmentación es conocer verdaderamente a los
consumidores, acción que será relevante y decisiva en el éxito; debido a que la
segmentación de igual forma es un empeño por mejorar en gran medida el marketing
de una organización.

¿Por qué es importante la segmentación de mercados para las organizaciones?


Es fundamental, ya que es aplicada en las empresas para precisar sus estrategias,
pues sería poco útil gastar todos los recursos en un publico que nunca terminaría
siendo un cliente.
Es por eso que, cuando una segmentación se ejecuta adecuadamente, es más
probable presentar productos o servicios que en verdad le interesen - llamen a los
consumidores, y así diseñar mejores estrategias de publicidad.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas para una organización que segmenta su
mercado?
Ventajas
- Aumento del rendimiento comercial.
- Mejoras en la expansión del negocio.
- Incremento en el índice de fidelización.
- Posibilidad de mejora.
Desventajas
- Inconvenientes de la segmentación de mercado.
- Errores a la hora de establecer el segmento.
- Problemas de saturación comercial.
Referencias
Ale, F. L. (9 de septiembre de 2015). ¿Qués es la segmentación de mercado? Obtenido de Merca2.0:
https://www.merca20.com/que-es-la-segmentacion-de-mercados/

Argudo, C. (9 de noviembre de 2017). Ventajas y desventajas de la segmentación de mercado. Obtenido


de emprende pyme: https://www.emprendepyme.net/ventajas-y-desventajas-de-la-
segmentacion-de-mercado.html

Elivelton. (30 de mayo de 2018). Importancia de la segmentación de mercado y aumento de ventas.


Obtenido de EADBOX: https://es.eadbox.com/segmentacion-de-mercado/

UnADM. (s.f.). Fundamentos de mercadotecnia. Recuperado el 20 de febrero de 2020, de


https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/02/IFME/U2/Descargables/FME_U2
_CN.pdf

También podría gustarte