Está en la página 1de 24

CÓDIGO

DE ÉTICA
ANTECEDENTES PRELIMINARES 0
Carta del Vicepresidente Ejecutivo ........................ 04

Carta de Valores ............................................................. 05

Objetivo / Alcance / Obligaciones generales


que impone este Código ............................................. 06

CÓDIGO DE ÉTICA 0
I. El Comité de Ética ..................................................... 08

II. Valores Éticos ............................................................. 09

III. Canales de Denuncias ............................................. 16

IV. Sanciones .................................................................... 17

V. Glosario ....................................................................... 17

VI. Vigencia Código de Ética ................................... 20

3
ANTECEDENTES PRELIMINARES

CARTA DEL VICEPRESIDENTE


EJECUTIVO
Fomentar el desarrollo de la
pequeña y mediana minería, de
manera transparente y sustentable,
es nuestro rol y el propósito que
moviliza nuestra gestión diaria.
Robert Mayne-Nicholls

En este ámbito, la correcta y El crecimiento y productividad


eficiente administración de del sector es el resultado del
los recursos asignados por el énfasis que entreguemos a
Estado es una tarea crucial la calidad integral de nuestra
que, como trabajadores de la gestión. Por ello, mi llamado es
Empresa Nacional de Minería, a que fortalezcamos una cultura
tenemos que realizar apegados de transparencia en los procesos
a principios y conductas y prácticas laborales de forma
éticas, así como a la probidad, ética, y el respeto a los derechos
humanos y la legislación vigente
transparencia y el respeto a
de nuestro país.
nuestra normativa interna y a la
regulación existente. Porque esa cultura debemos
fomentarla entre todos, les
Asimismo, nuestro relaciona-
invito a ser parte de esta
miento con los productores
aspiración en la que cada
mineros, proveedores, clientes
uno cuenta. De nosotros
y comunidades es un vínculo
depende hacer que ENAMI y
trascendental que debemos
sus trabajadores destaquemos
cuidar día a día, con el firme con prácticas y conductas
compromiso de reflejar en cada intachables que mantengan
una de nuestras acciones la como único horizonte, la
rectitud, excelencia y trazabili- contribución a la tradición
dad de nuestros procesos. minera de Chile.

4
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESARROLLO SUSTENTABLE

Apoyamos en el desarrollo de Estamos comprometidos en


las comunidades donde seguir fomentando y
ENAMI se encuentra generando valor
a lo largo del país, agregado para el
concientizando crecimiento
y creciendo junto del país.
a ellas.

EXCELENCIA
COMPROMISO
Nos reinveta-
Fomentar y CARTA mos día a día
para poder
DE VALORES
apoyar en el
seguir con
desarrollo

DE ENAMI
nuestra misión,
del proceso
atendiendo los
productivo a
nuevos retos
mineros que
Nuestros valores que nacen en
lo requieren.
nos permiten actuar el Estado.
correctamente con respeto
a las personas, para la
INTEGRIDAD ejecución de nuestras
actividades llevando una INNOVACIÓN
Somos excelencia integral
responsables Buscamos
en mantener impulsar nuevas
nuestras gestiones y
acciones y labores para
toma de RESPETO A LAS PERSONAS obtener
decisiones mejores
perdurando en Mantenemos con nuestro resultados
el tiempo entorno un respeto a la acordes a las
realizándolos de dignidad de las personas, necesidades del
manera correcta. ya sea en el trato o mercado.
conducta.

5
ANTECEDENTES PRELIMINARES

OBJETIVO, ALCANCE Y OBLIGACIONES


GENERALES QUE IMPONE ESTE CÓDIGO

OBJETIVO ALCANCE

Definir y exponer los principios bá- Aplicable a los directo-


sicos relacionados con el comporta- res, trabajadores, con-
miento ético a todos aquellos que se tratistas, proveedores,
relacionen directa o indirectamente clientes y asesores de
con ENAMI. ENAMI.

OBLIGACIONES GENERALES QUE IMPONE ESTE CÓDIGO

Tomar conocimiento de este documento y aplicarlo


en su trabajo diario.
Cumplir en todo momento con la normativa vigente.
Crear un ambiente que motive el cumplimiento de este Código.
Denunciar todo hecho contrario a las prácticas éticas, a través
de los medios definidos para ello.

6
CÓDIGO DE ÉTICA

I - EL COMITÉ DE ÉTICA
ARTÍCULO PRIMERO

Enami ha establecido un Comité


Interno de Ética, conformado • Conocer, hacer investigar y
por los siguientes cargos: poner en conocimiento del
Directorio las denuncias que
• Vicepresidente Ejecutivo. se formulen sobre acciones
• Fiscal. que infrinjan las normas
• Gerente de Recursos del presente Código, como
Humanos. también, de las medidas
• Oficial de Cumplimiento adoptadas para su resolución,
quien actúa en calidad de todo ello en el marco del
Secretario del Comité. principio del debido proceso.

• Proponer al Comité de
ARTÍCULO SEGUNDO directores de Auditoría,
Riesgo y Ética (“Comité
Son funciones del comité las ARE”), la actualización del
que a continuación se indican: contenido de este Código.

• Difundir, promover y • Atender consultas en caso


capacitar respecto a los de dudas respecto a una
valores y conductas éticas situación o conducta.
que se establecen en este
Código. • Asegurar confidencialidad
de los casos investigados.
• Resolver las consultas que se
generen sobre la interpreta-
ción y aplicación del Código.

8
II - VALORES ÉTICOS
ARTÍCULO TERCERO

Las personas sujetas al pre- No Discriminación


sente Código deberán, en su No discriminar por motivos de
actuar en y respecto de la Em- raza o etnia, sexo, edad, estado
presa, cumplir con los valores civil, sindicalización, religión,
éticos que se señalan a conti- opinión política, nacionalidad,
nuación: ascendencia nacional u origen
social, condición de salud o físi-
Respeto a las Personas ca o cualquiera otra condición
Respetar la dignidad y los de- protegida por la ley.
rechos fundamentales de toda
persona, incluyendo aquellas
que trabajen o presten servi- Conductas Apropiadas
cios en cualquier repartición de ENAMI está comprometida
la Empresa, cualquiera sea su a generar un buen ambiente
condición contractual y cargo laboral, en el que cada persona
desempeñado. trate a los demás trabajadores
con respeto, razón por la cual
Comportamiento íntegro no se aceptará el uso de un
y honesto lenguaje inapropiado, denun-
Comportarse en forma íntegra cias infundadas, la existencia
en el desempeño de su cargo, de amenazas, el acoso en ge-
como asimismo guardar respe- neral (sexual, laboral u otros),
to a sus jefes, compañeros de la discriminación arbitraria o
trabajo y relación con terceros la violencia en ninguna de sus
(proveedores, clientes, contra- formas.
tistas y colaboradores).

9
CÓDIGO DE ÉTICA

ENAMI reconoce el derecho de dependencias actos, seminarios,


sus trabajadores a ser tratados reuniones técnicas o sociales, de
por sus superiores jerárquicos capacitación o aún de mera con-
en término de respeto, aún en la vivencia interna o con personas
aplicación de medidas disci- externas, la autorización de in-
plinarias. En consecuencia, se greso y distribución de bebidas
deberán omitir tratamientos alcohólicas, como atenciones
vejatorios o que afecten la digni- propias del evento, correspon-
dad del trabajador. derá a la máxima autoridad
jerárquica de ENAMI, en el sitio
ENAMI prohíbe portar o usar en que éste tenga lugar.
armas de fuego, cortantes, pun-
zantes o contundentes, salvo en Información Confidencial de
razón del cargo y autorización la Empresa y sus Trabajadores
formal previa. ENAMI entregará y difundirá, a
través de las instancias corres-
Adicionalmente, todas las pondientes, la información que
personas sujetas a este Código por ley está obligada a divulgar
deberán ejercer sus funciones y cualquier otra información que
con la debida diligencia y cuida- corresponda a información co-
do. Asimismo, deberán respetar mercial, financiera, estratégica,
la normativa vigente, tanto la privilegiada, técnica o cualquier
persona interna como externa. otra de carácter confidencial,
con el fin de no atentar con la
No Consumo
reputación de la empresa.
de Drogas y Alcohol
ENAMI está comprometida con Toda persona sujeta a las dispo-
generar un ambiente laboral siciones de este Código, que se
sano y seguro. entere de información confi-
dencial, deberá mantenerla en
Queda estrictamente prohibido
absoluta reserva y discreción y
presentarse en las dependencias
no podrá divulgarla a otros me-
de ENAMI en estado de ebrie-
diante reuniones, benchmarking,
dad o intemperancia de cual-
llamadas, entre otros, sean estos
quier tipo, introducir o tratar de
trabajadores o terceras perso-
introducir, en las dependencias
nas. A tal efecto, se entenderá
de la Empresa, bebidas alco-
por información confidencial
hólicas, narcotizantes u otras
todo antecedente social, co-
drogas.
mercial, financiero, estratégico,
En casos excepcionales, en que privilegiado, técnico, entre otros,
la Empresa organice en sus que no haya sido divulgado
oficialmente por ENAMI.

10
ENAMI protegerá la privacidad
de sus trabajadores y manten-
drá discreción sobre su informa-
ción confidencial, a menos que
reciba expresa autorización, por
escrito, del trabajador, para su
divulgación u orden emanada
de autoridad competente.

Uso de Recursos
de la Empresa
Toda persona sujeta a las
disposiciones de este Código,
sin excepción, debe velar por
el correcto cuidado y uso de
todos los activos puestos a su
disposición, sean éstos de pro-
piedad de ENAMI o no.

De igual forma deberán prote-


ger los bienes de la Empresa
contra robo, hurto, pérdida y
no podrá destruir, deteriorar,
inutilizar o dañar instalaciones,
maquinarias, herramientas,
equipos y demás bienes de la
Empresa. Asimismo, no podrá
utilizar el correo electróni-
co, internet, computadores,
líneas telefónicas y cualquier
implemento de trabajo pro-
porcionado por ENAMI que
atenten contra los valores de la
Empresa, la moral o las buenas
costumbres. Tampoco podrá
apropiarse de ellos y darles
destinos no autorizados.
CÓDIGO DE ÉTICA

Conflicto de Intereses tío(a). En el caso de sobrino(a)


Evitar toda situación que cons- y tío(a) incluye la relación por
tituya o pueda llegar a cons- afinidad, esto es sobrino(a) del
tituir un conflicto de intereses cónyuge y cónyuge del tío(a),
entre las partes involucradas en salvo autorización competente.
una acción o decisión.
Enami tiene un Reglamento,
El conflicto de intereses se cuyo propósito permite a las
provoca ante la existencia de personas declarar las situacio-
un interés primario, de carácter nes que eventualmente podrían
pecuniario, financiero o de otra generar un conflicto de interés.
índole, distinto del interés que Cualquier excepción debe ser
le corresponde a la persona en analizada y aprobada en forma
el cumplimiento de sus funcio- previa por el nivel jerárquico
nes en la Empresa. apropiado, pudiendo ser el Co-
mité de Ética o Vicepresidente
Una situación como la descrita Ejecutivo o Comité de Audito-
puede influir indebidamente ria, Riesgo y Ética o finalmente
en la necesaria objetividad e el Directorio de la empresa.
integridad en la toma de sus
decisiones, al sobrevenir una Todo trabajador deberá infor-
contraposición entre el inte- mar y remitir los antecedentes
rés propio y el de ENAMI. Las a su superior jerárquico de
personas sujetas al presente todo acto perjudicial o conflic-
Código no podrán, por tanto, to de intereses del que tome
participar en actos que com- conocimiento que involucre a
prometan a la Empresa con algún trabajador o tercero que
personas naturales o jurídicas afecte a ENAMI.
donde esté involucrado el
interés hasta tercer grado de
consanguinidad o afinidad in-
clusive (cónyuge, padre, madre,
hijo(a), suegro(a), yerno/nuera,
abuelo(a), nieto(a), herma-
no(a), cuñado(a), sobrino(a),

12
Regalos e Invitaciones de carácter político-partidista,
Los Directores y trabajadores tampoco podrán hacer uso de
de ENAMI no deben recibir o sus instalaciones, medios de
entregar regalos o invitaciones comunicación de voz o escrita
de parte o a sus proveedores, en actividades o reuniones que
contratistas, clientes o sean del mismo carácter. De
potenciales clientes o a los ninguna forma podrán efectuar
empleados de éstos que labores que sean consideradas
superen las 2 unidades de como actividades de política-
fomento. Si se presume que partidista en el horario de
la recepción o entrega del trabajo.
regalo o invitación pudiera
comprometer la decisión en Medio Ambiente
una relación comercial y en ENAMI y todos sus
ella su independencia, deberá trabajadores declaran su
ser rechazado y ser devuelto compromiso permanente con la
al remitente o ser entregado protección del medio ambiente.
al Oficial de Cumplimiento de
ENAMI. De estar dentro del Las personas sujetas a este
monto permitido, el Director o Código se comprometen
trabajador de ENAMI deberá a controlar los aspectos
informarlo tanto a su supervisor ambientales significativos, a fin
directo como al Oficial de de prevenir la contaminación,
Cumplimiento de la empresa. como consecuencia de las
operaciones. En tal sentido,
Participación Política se velará por el cumplimiento
ENAMI no efectuará aportes normativo, sensibilizando al
de carácter político, directa o personal creando conciencia
indirectamente, con fondos de ambiental, mejorando
la Empresa. continuamente el desempeño
ambiental de las operaciones
Los Directores y trabajadores y procesos, a objeto de
de ENAMI no podrán utilizar establecer un proceso continuo
los fondos o bienes de la de identificación de riesgos
Empresa en contribuciones ambientales y sus controles.

13
CÓDIGO DE ÉTICA

Anticorrupción directa o indirecta, de fondos,


Las personas sujetas a este para su utilización en la comisión
Código deben actuar siempre en de delitos terroristas.
forma responsable, impidiendo
toda forma de soborno o prác- 3 Cohecho
tica corruptiva, ya sea ésta por Se prohíbe a las personas suje-
acción u omisión. En toda cir- tas a este Código el ofrecimiento
cunstancia prevalecerá el interés de beneficios, el pago o consen-
de ENAMI por sobre el individual. timiento de un pago (conocido
también como coima o soborno)
a un empleado público, en be-
ARTÍCULO CUARTO neficio de éste o de un tercero,
ENAMI está comprometida con para que realice una acción o in-
la implementación de un Modelo curra en una omisión, en relación
de Prevención de Delitos que a su cargo.
permita evitar la comisión de los
ilícitos contenidos ante la Ley N° 4 Receptación
20.393 y sus modificaciones. Los Se prohíbe a las personas suje-
delitos que se describen en esta tas a este Código todo servicio,
Ley a la fecha son: compra o venta cuyo bien o es-
Lavado pecies sean robados o el origen
1 de Activo sea desconocido.
Se prohíbe a las personas
sujetas a este Código el ocul- Administración
5 desleal
tamiento del origen ilícito de
determinados bienes, o bien su Se prohíbe a las personas
adquisición, posesión o uso, con sujetas a este Código disponer
el ánimo de hacerlos aparentar fraudulentamente o en abuso de
como legítimos, a sabiendas de sus facultades de bienes de la
que provienen de la perpetra- Empresa o contraiga obligacio-
ción de ciertos delitos. nes a cargo de ésta, ya sea ac-
tuando u omitiendo actuaciones,
Financiamiento y que provoquen un perjuicio a
2 del Terrorismo ENAMI.
Se prohíbe a las personas suje-
tas a este Código la facilitación,

14
Negociación Apropiación
6 incompatible 8 indebida
Se prohíbe a las personas suje- Se prohíbe a las personas
tas a este Código el interesarse, sujetas a este Código el apode-
en provecho propio o de un ramiento de bienes ajenos, con
tercero, directa o indirectamen- intención de lucrarse cuando
te en cualquier negociación, esos bienes se encontraban
actuación, contrato, gestión u legalmente en su posesión a tra-
operación en la cual hubiere de vés de otros títulos posesorios
intervenir en razón de su cargo. distintos de la propiedad.

Corrupción entre Contaminación


7 particulares 9 de aguas
Se prohíbe a las personas su- Se prohíbe a las personas suje-
jetas a este Código quien por tas a este Código que contravi-
sí o por persona interpuesta niendo sus condiciones o infrin-
prometa, ofrezca o conceda giendo la normativa aplicable
a directivos, administradores, introdujere o mandare introducir
empleados o colaboradores de en el mar, ríos, lagos o cualquier
una empresa mercantil o de una otro cuerpo de agua, agentes
sociedad, un beneficio o ven- contaminantes químicos, bioló-
taja de cualquier naturaleza no gicos o físicos que causen daño
justificados para que le favorez- a los recursos hidrobiológicos.
ca a él o a un tercero, persona
natural o jurídica, frente a otros.

ENAMI velará por el cumplimiento de no recibir o entregar regalos,


invitaciones y auspicios a personas o entidades que estén vincula-
das con los delitos contemplados a la Ley N° 20.393 y sus futuras
modificaciones.
CÓDIGO DE ÉTICA

III - CANALES DE DENUNCIAS

ARTÍCULO QUINTO
ENAMI contará con un canal de denuncias, que permitirá informar
o poner en conocimiento posibles actividades sospechosas que
pudieran corresponder a un incumplimiento al Código de Ética,
que no se encuentren expresamente regulados en otras normas
de carácter interno de la Empresa. El canal resguardará la iden-
tidad e inhibirá cualquier tipo de sanción en contra de quienes
realicen denuncias responsables, objetivas y fundadas, efectuadas
a través de los canales formales que la Empresa dispondrá para
dicho efecto.

Toda comunicación recibida ante los Directores, VPE y Ejecutivos


por parte de un externo para una gestión comercial o de otra ín-
dole, que consideren relevante, deberá ser canalizada por medio
del Oficial de Cumplimiento de ENAMI.

Es obligación de todas y cada una de las personas sujetas a este


Código el denunciar situaciones irregulares que atenten con el
cumplimiento del mismo.

Nuestros canales de denuncias:


@ Intranet/internet: http://denuncias.enami.cl/
Email: denuncias@enami.cl
Oficial de Cumplimiento

Tu participación activa es fundamental


para corregir y transparentar cualquier
irregularidad en la empresa.

16
IV - SANCIONES

ARTÍCULO SEXTO
El incumplimiento a lo establecido en este Código de Ética, en
la ley o cualquier regulación normativa o interna de la Empresa,
será sancionado con las medidas disciplinarias que correspondan
propuestas por el Comité de Ética, según lo establecido en la le-
gislación vigente o en el Reglamento Interno de Orden, Seguridad
e Higiene de ENAMI.

V - GLOSARIO

ARTÍCULO SÉPTIMO
Definiciones:

1 Canal De Denuncias
Medio por el cual los trabajadores o terceros a la organización,
pueden realizar sus denuncias ante aparentes violaciones a las
disposiciones de este Código.

2 Código de Ética o Código


Principios y normas de conducta que permiten mantener la
transparencia y probidad en la toma de decisiones.

3 Conducta Íntegra y Honesta


Comportamiento decente, recatado, justo, razonable, honrado,
probo e intachable.
17
CÓDIGO DE ÉTICA

4 Conflicto de Interés
Situaciones en las que conside-
raciones personales, financieras
o de cualquier tipo, pudiesen
afectar directamente la ob-
jetividad y la independencia
de una persona al ejercer su
capacidad de cumplir con su
cometido.

5 Confidencialidad
Conducta que debe adoptar el
Oficial de Cumplimiento ante
toda comunicación o Denun-
cia que reciba en el ejercicio
de las funciones indicadas en
este documento, que asegure
el secreto de su recepción y en
las etapas de investigación y
resolución de la delación.

6 Corrupción
Vicio o abuso introducido para
obtener una ventaja o beneficio
impropio.

7 Denuncia
Información, de palabra o por
escrito, que da fundadamente
una persona, competente para
los efectos de este Código, de
haberse cometido una acción u
omisión que pueda configurar
un incumplimiento a éste.

18
8 Denunciante 13 Información Confidencial
Toda persona que mediante los Todo lo que pueda comprome-
conductos establecidos y regu- ter los intereses de ENAMI ya
lares puede revelar o denunciar sea en forma oral, escrita o por
violaciones al Código. medios electrónicos, excepto
cuando su revelación sea nece-
9 Dignidad saria por motivos de negocios,
Conducta de excelencia, por requerimiento legal y cuente
realce o decoro. con expresa autorización escrita
de la alta administración.
10 Discriminación
Dar trato de inferioridad a una 14 Investigación
persona por motivos raciales, Corresponde a las gestiones
religiosos, políticos, de sexo, realizadas por el Oficial de Cum-
discapacidad u otros contem- plimiento, para recopilar la infor-
plados en las leyes. mación pertinente y necesaria,
en respuesta a una denuncia
11 Drogas presentada a través de alguno
Cualquier sustancia de efecto de los canales de denuncia con-
estimulante, deprimente, narcó- templados en este documento.
tico o alucinógeno y cuyo con-
sumo reiterado pueda provocar Regalos o
adicción o dependencia. 15 Invitaciones Comerciales
Dádiva o invitación correspon-
Incluye marihuana, LSD, otros
diente a un proceso comercial
alucinógenos, heroína, cocaína,
normal y que corresponden a la
otros narcóticos, barbitúricos,
buena educación.
anfetaminas o tranquilizantes
que no están bajo prescripción 16 Soborno
médica.
Dádiva o regalo que se entre-
12 Ética
ga para inclinar la voluntad o
conducta de una persona para
Conducta recta, íntegra,
complacer a otra.
honesta, objetiva y conforme
a la moral.

19
CÓDIGO DE ÉTICA

VI - VIGENCIA DEL CÓDIGO DE ÉTICA


ARTÍCULO OCTAVO
El presente documento normativo comenzará a regir a
partir del día hábil siguiente a la fecha de aprobación por
parte del Directorio de ENAMI, y se encontrará disponible
en la página intranet/internet de ENAMI.

20
RECEPCIÓN DE CONFORMIDAD
Por este acto, declaro haber recibido conforme un ejemplar
impreso del Código de Ética que define los lineamientos y
expectativas de conducta para todas las personas que trabajan
en ENAMI.

Asumo el deber de tomar conocimiento, entender el contenido de


este Código de Ética y aplicarlo en nuestras labores y decisiones
dentro de Enami.

Además, es mi deber informar a las instancias que correspondan


si es que observo cualquier irregularidad en relación a conductas
y obligaciones detalladas en este documento.

NOMBRE Y APELLIDO:
RECEPCIÓN DE CONFORMIDAD

RUT:

CARGO:

GERENCIA:

FECHA:

FIRMA:

También podría gustarte