Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Colombia - sede Medellín

Facultad de Minas - Laboratorio de Geomática Digital


Grupo: 04 - Profesor: Oscar Zapata
Estudiante: Alejandro Blandon Gutiérrez - Documento de identidad: 1000644022

Resumen Capítulo 1 (GIS) - Recolección de geoinformación - Geodesia

Georeferenciación: Es un proceso de establecer una relación entre los datos desplegados


en su software de GIS y su ubicación en el mundo real. Esto se logra usando un sistema de
coordenadas. Cualquier GIS debería ser capaz de las siguientes operaciones
fundamentales a fin de ser útil en encontrar soluciones a los problemas del mundo real:
● Captación de datos: Debe proveer métodos para la entrada de datos geográficos
(coordenadas) y datos tabulares (atributos).
● Almacenaje de datos:​ Debe ser capaz de guardar datos en modelos vector y raster.
● Consulta de datos: Debe proveer utilitarios para encontrar features (elementos
geográficos) específicos basados en la ubicación o en el valor de atributos.
● Análisis de datos: ​Debe ser capaz de responder las preguntas concernientes a la
interacción de relaciones espaciales entre múltiples conjuntos de datos.
● Despliegue de datos: Debe tener herramientas para la visualización de features
geográficos usando una variedad de símbolos.
● Resultados: Debe ser capaz de desplegar resultados en una variedad de formatos, tales
como mapas, reportes, y gráficos.

Sistemas de coordenadas geográficas​: El sistema de referencia de localizaciones más
común es el sistema de coordenadas esférico medido en latitudes y longitudes. Longitud y
latitud son ángulos medidos desde el centro de la tierra a un punto en la superficie de la
tierra. La longitud se mide de este a oeste, en tanto que la latitud se mide de norte a sur.
Sistema de coordenadas planar: Porque es difícil hacer medidas en coordenadas
esféricas, los datos geográficos se proyectan en un sistema de coordenadas plano o planar
(a menudo denominado sistema de coordenadas Cartesiano). Sobre una plataforma plana,
las localizaciones son identificadas por coordenadas x,y en una malla, con el origen al
centro de la grilla.
Datum: Es un marco de referencia usado para localizar features sobre la superficie
terrestre. Se define por un elipsoide y la posición de ese elipsoide relativa a la tierra.
Elipsoide: ​Al rotar una elipse alrededor de un eje forma un elipsoide. Un elipsoide es como
un círculo aplastado con longitudes de radio a lo largo de sus ejes principales tanto el mayor
como el menor de longitudes a y b, respectivamente.

Proyección de mapa: Es un método para convertir la superficie tridimensional de la tierra a


una superficie bidimensional de un mapa. La conversión de ubicaciones geográficas desde
un sistema de coordenadas geográficas a un sistema de coordenadas Cartesiano causa
distorsión de las propiedades espaciales: forma, área, distancia y dirección. Las
proyecciones de mapas pueden ser clasificadas de acuerdo al atributo que preservan:
● Igual área: ​Preservan áreas.
● Conformal:​ Preserva la forma y es útil para tablas de navegación y mapas del tiempo.
● Equidistante: Preservan distancias, pero ninguna proyección puede preservar distancias
de todos los puntos a todos los puntos.
● Acimutal:​ Preserva la dirección de un punto a todos los otros puntos.

Componentes del sistema de coordenadas: La información acerca de los sistemas de


coordenadas para sus datos es a menudo referido como una referencia espacial. La
referencia espacial se compone de todos estos componentes, el sistema de coordenadas
geográfico y el sistema de coordenadas proyectado. El elipsoide que modela la forma de la
tierra y el datum que referencia el elipsoide componen el sistema de coordenadas.

Almacenamiento de la información de la proyección: Junto a muchos formatos de datos


espaciales, es posible almacenar los detalles de la proyección de un dataset como parte del
dataset. La mayoría de los formatos de datos alcanzan esto con un archivo de texto
separado que está asociado con el dataset. En los shapefiles y coberturas, esto se
denomina archivo de proyección (con extensión PRJ). En los dataset de CAD, se llama el
archivo del mundo.
ArcMap y las proyecciones: ​La proyección de un marco de datos puede ser
explícitamente definido por el usuario, o ArcMap establecerá por defecto la proyección de la
primera capa añadida. Cuando capas subsecuentes se añaden al mapa, automáticamente
serán proyectadas con la proyección por defecto del mapa.
Cuando se crea un nuevo conjunto de datos o clase de elementos, se debe especificar su
referencia espacial. La referencia espacial para una clase de elementos incluye su sistema
de coordenadas y su dominio espacial o de coordenadas. El sistema de coordenadas está
compuesto de una proyección, un datum, un elipsoide, y unidades.

Similaridad (Similarity): Este método es también referido como una transformación


conforme lineal de dos dimensiones u ortogonal. ​Afinar (Affine): Este método se basa en
la transformación de similaridad pero se extiende al permitir dos factores de escala en vez
de uno, y permitirá que los elementos sean distorsionados mientras son rotados.
Proyectiva (Projective): Esta es una transformación especializada usada para transformar
coordenadas digitalizadas directamente de fotografías aéreas de gran altitud sobre un
terreno relativamente plano.

Escala de un mapa: Para representar una porción de la superficie de la tierra en un mapa,


el área debe ser reducida. La extensión de esta reducción es expresada como un cociente
llamado escala del mapa. La escala del mapa es el cociente de la distancia en el mapa a la
distancia en la tierra.

Clasificación de los mapas:


1. Mapas generales: Muestran datos del tipo de localización o posición. Ilustran una
variedad de features y son usados por muchas disciplinas.
2. Mapas temáticos:
● Mapas temáticos cualitativos: Estos mapas ilustran datos tales como tipos
diferentes de suelos y de features con igual importancia a escala nominal.
● Mapas temáticos cuantitativos: Aquí usted deliberadamente muestra diferencias
con características cuantitativas.
Solución de revisión Capítulo 1

1. La escogencia del datum puede tener un gran impacto sobre los valores de
coordenadas de los elementos del mapa. (V/F)
Respuesta:​ VERDADERO

2. Las mediciones tomadas usando un sistema de coordenadas geográficas son


uniformes. (V/F)
Respuesta:​ FALSO

3. Las escalas grandes representan pequeñas áreas de terreno, pero muestran más
detalle que las escalas pequeñas. (V/F)
Respuesta:​ VERDADERO

4. ¿Qué es una proyección?


Respuesta: Es un método para convertir la superficie tridimensional de la tierra a
una superficie bidimensional de un mapa. Una proyección de mapa puede
representar la superficie total de la tierra o solo una porción de la misma,
dependiendo de sus necesidades. Entre ellas están: la cilíndrica de Mercator, la
cónica de Lambert o la estereográfica polar y la de plano.

5. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo básico de proyección cartográfica?


a. Cilíndrica
b. Plana
c. Esférica
d. Cónica
Respuesta: ​Esférica.

6. ¿Qué propiedades espaciales pueden ser distorsionadas por una proyección?


Respuesta:​ Forma, área, distancia y dirección.

7. ¿Por qué el ajuste espacial es importante?


Respuesta: ​Porque define sistemas de coordenadas, el dominio de ellas, esto en
proyección, datum, elipsoide, meridiano principal y unidades, etc., además admite la
conversión de datos de un sistema de coordenadas a otro.

8. ¿Cuáles cuatro operaciones puede usted realizar en sus datos con la barra de
herramientas de Ajuste Espacial?
Respuesta:
1. Georeferenciar y transformar un archivo raster.
2. Mover el raster en el espacio de coordenadas deseado.
3. Transformar permanentemente un conjunto de datos ráster después
de georeferenciarlo.
4. Crear o cambiar capas
9. ¿Cuáles cuatro desplazamientos puede realizar la transformación Afinar?
Respuesta: ​Rotar, distorsionar, trasladar y escalar.

10. ¿En qué se diferencia la barra de herramientas de Ajuste Espacial de la barra de


herramientas de Georeferenciación?
Respuesta: ​Sus diferencias están en que la barra de herramientas de ajuste
espacial se encarga de la definición de coordenadas y sus proyecciones, mientras
que la barra de herramientas de georeferenciación se encarga de alinear datos
raster, a través de ella se puede mover una imagen hacia una ubicación nueva
basada en puntos de control.

11. ¿Cuáles métodos ArcGIS están disponibles para que agregue datos espaciales de
una o más clases de elementos hacia una clase de elementos en particular?
Respuesta:
1. Escaneo (generar imagen raster y georreferenciar después de
escanear).
2. Tabla para digitar (crear clases de elementos vectoriales,
georeferenciar durante o después de trazar los elementos).
3. Digitar desde pantalla (digitar sobre una imagen en la pantalla,
georeferenciar antes o después de digitalizar).

También podría gustarte