Está en la página 1de 1

SEMANA 2 – RILES RISES Y EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Definiciones de las calidades de agua según la NCh 410/96

La norma chilena 410/96 “Requisitos del agua potable” entrega una serie de términos
relacionados con la calidad del agua. En relación a los contenidos presentados, se destacan los
siguientes conceptos:

Tipo de agua Característica o calidad


Tipos de agua según composición
Agua dura Agua que contiene un gran número de iones positivos. La dureza está determinada por el
número de átomos de calcio y magnesio presentes.
Agua blanda Agua sin dureza significativa.
Tipos de agua según grado de tratamiento recibido

Agua cruda Agua que no ha recibido ningún tipo de tratamiento o que entra a una planta con el objeto
de ser tratada.
Agua alcalina Agua cuyo pH es superior a 7.
Aguas Aguas en estado de escasa o nula circulación, generalmente con déficit de 0 2
muertas
Tipos de agua según su grado de contaminación

Aguas grises Aguas residuales provenientes de las tinas y duchas, lavatorios y lavaplatos, excluyendo las
negras.
Aguas negras Aguas residuales provenientes de la población compuesta básicamente de excretas
humanas.
Aguas Se descargan después de haber sido usadas en un proceso o producidas por este y que no
residuales tienen ningún valor inmediato para ese proceso.
Aguas Aguas residuales que contienen los desechos de una comunidad, compuesta por aguas grises
servidas y negras.
Tipos de agua según su sabor

Agua dulce De origen natural que contiene una baja concentración de sales.
Agua salada Agua en la que la concentración de sales es relativamente alta (más de 10.000 mg/l).
Agua salobre Agua que contiene sal en una proporción significativamente menor que el agua marina. La
concentración del total de sales disueltas está generalmente comprendida entre 1000 -
10000 mg/l. Este tipo de agua no está contenida entre las categorías de agua salada y agua
dulce.
Agua potable Agua que cumple con los requisitos establecidos en la norma NCh409/1, que aseguran su
inocuidad y aptitud para el consumo humano.
Residuos derivados del tratamiento de aguas

Lodos Acumulación de sólidos sedimentables separados de varios tipos de agua mediante procesos
naturales o artificiales.
Lodos Acumulación de masa biológica (flóculos) producida en el tratamiento de aguas, por el
activados desarrollo de bacterias y otros microorganismos en presencia de oxígeno disuelto.

También podría gustarte