Está en la página 1de 1

Taller Final Derecho Procesal Civil I

1. Ignacio demanda a Paulina por el pago de $2.500.000 por contrato de


mutuo de dinero. El tribunal que está conociendo la demanda es el 1
Juzgado Civil de Viñ a del Mar. Paulina opone excepció n de compensació n
por la suma de $2.000.000. ¿Qué tribunal conoce de la excepció n? ¿Qué
norma justifica la competencia de ese tribunal?.

2. Isabella demanda a Pedro el pago de una deuda por $7.000.000 ante el


Tercer Juzgado Civil de Santiago. Pedro contesta la demanda y reconviene
por $10.000.000. ¿Es competente el Tercer Juzgado para conocer de la
reconvenció n?. Fundamente su respuesta.

3. Mó nica ejerce una acció n reivindicatoria en contra de Mauricio por un


inmueble ubicado en la comuna de Valparaíso. ¿Có mo se determina la
cuantía? ¿Qué importancia tiene la determinació n de la cuantía? ¿Dó nde se
presentó la demanda?.

4. ¿Có mo se determina la cuantía en materia penal?.

5. José Manuel tiene 6 añ os y vive con su padre en la ciudad de Punta Arenas.


El papá del menor va a solicitar alimentos para José Manuel ya que no tiene
trabajo y su ex señ ora tiene una situació n econó mica acomodada por su
trabajo como Abogada en una firma de Santiago. ¿Cuá l es el juez
competente para conocer la demanda de alimentos? Fundamente su
respuesta.

6. ¿Qué tribunales es competente para conocer la ejecució n de las sentencias


penales y las medidas de seguridad previstas en la ley procesal penal?

7. ¿Es posible la pró rroga de competencia en segunda instancia? ¿Es posible la


pró rroga de competencia en asuntos no contenciosos? Fundamente su
respuesta.

8. ¿Qué tribunal es competente para conocer del reconocimiento de


resoluciones judiciales dictadas por tribunales extranjeros?

También podría gustarte