Está en la página 1de 13

PROGRAMA DE

AHORRO
Y USO
EFICIENTE
DE AGUA
Ley 373 de 1997

Establece :

“Todo usuario del recurso hídrico…debe


incorporar en el plan ambiental …
obligatoriamente un programa para el uso
eficiente y ahorro del agua (PAUA). Se entiende
por PAUA el conjunto de proyectos y acciones
que deben elaborar y adoptar”
PROGRAMA DE EFICIENCIA DE
AGUA
Busca optimizar la eficiencia operacional, mejorar la
competitividad económica y conservar los recursos para
el futuro.

Empieza con un plan bien pensado y con el compromiso


de la gerencia, recursos técnicos, financieros y de
personal suficiente, participación y conciencia de los
operarios y publicación de resultados.

“Hacer un uso eficiente del agua implica el uso de


tecnologías y prácticas mejoradas que proporcionen
igual o mejor servicio con menos agua”.
Puede contener los siguientes pasos:

1. Establecer el compromiso y las metas a lograr.


2. Definir apoyo y recursos.
3. Conducir una auditoría de aguas.
4. Identificar las opciones de eficiencia.
5. Preparar un plan y un cronograma de
implementación.
6. Rastrear resultados y
publicar casos exitosos.
Factores que deben ser considerados
en un programa de agua.
• Identificar oportunidades de reuso o recicle del agua.

• Determinar la calidad mínima del agua requerida para


un uso en particular.

• Identificar fuentes de agua si satisfacen los


requerimientos en cuanto a la calidad.

• Determinar como el agua puede ser transportada hacia


su nuevo uso.

• Determinar los tratamiento que se puede


requerir para preparar el agua para su reuso
o reciclaje.
Procesos que representan mayor
consumo de agua industrial

• Lavado: remoción de contaminantes de productos y


equipos, (limpieza de equipos, pisos y desagües).

• Sanitarios y usos domésticos: puede representar


hasta un tercio del consumo total del agua empleada.
Sanitarios: vaciado por gravedad (>3.5 gal), por válvula
y de tanque presurizado.
Duchas: cambiar convencionales por modernas (ahorro
de aprox/. 5 gpm)
Grifos: válvulas, fugas, aireadores y reguladores de
flujo. Grifos con cierre automático y/o
según cantidad.
• Irrigación de jardines:

– Diseño de jardines de bajo mantenimiento y


requerimientos de agua.
– Uso de equipos de irrigación eficiente (sistemas de
gota o radiculares profundos).
– Establecimiento de horarios de irrigación para
asegurar el uso máximo de agua.
– Instalación de dispositivos ahorradores (aspersores
de alta presión y bajo volumen; reemplazar
mangueras y equiparlas con dispositivos de pistola).

Las prácticas de uso eficiente de agua se encuentran en dos


categorías:
1. Prácticas de Ingeniería
Basada en modificaciones en tuberías, accesorios o
procedimientos de operación en el aprovisionamiento de
agua.

Tipos:

• Reducción de las pérdidas (arreglar boquillas con fugas)

• Reducción del uso de agua en general (cerrar agua del


proceso cuando no esta en uso)

• Aplicar prácticas de reuso de agua (reuso de agua de


lavado).
2. Prácticas de Conducta
Establecer líneas bases, metas y desarrollar
medidas específicas de uso eficiente de agua.

Registrar lecturas que sirven para


identificar cambios en el consumo
del agua y posibles problemas en
el sistema.

Cambio de hábitos operacionales.


Ejemplo de caso
LECTURA (m³) DIFERENCIA PERSONAS m³/Pers m³/Proc

179 -------- 60 119,33 59,67


177 2 58 118,00 59,00
175 2 59 116,67 58,33
167 8 60 111,33 55,67

Promedio:
174,5 m³, 116,3 m³ 58,17 m³

Conclusión:
El consumo humano duplica el consumo d producción
Opciones de mejora:

• Reducir agua del proceso.


• Establecer un coordinador.
• Detectar y reparar fugas
• Manipular materiales residuales en forma seca en lo
posible.
• Ajustar los desagüe de sistemas de recirculación
• Cerrar todos los flujos durante apagones.
• Lavar con menor frecuencia los vehículos o utilizar
lavaderos que reciclan el agua.
• Descontinuar el uso de agua para limpiar
aceras, calles, sitios de carga y parqueaderos.
GRACIAS

Secretaría Distrital de Ambiente


Teléfono: 444 10 30 ext. 572 ó
525
acercar@secretariadeambiente.gov.co

También podría gustarte