Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES CUANTUTLÁN
CAMPO 4
INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y
ELECTRONICA

LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE


COMUNICACIONES

PROF: ING. SUGEIL SUAREZ PIÑA

ALUMNO: GARCÍA SOTO JESÚS

NÚM. CUENTA: 41806569-7


GRUPO: 2609-C
SEMESTRE:2020-2

Fecha de realización: Fecha de entrega:


04/03/20 11/03/20
Previo de la práctica #4 MODULACION Y DEMODULACION AM

Introduccion
Modulacion.
Modular simplemente significa variar, cambiar o regular. Por lo tanto, la
información de la fuente de frecuencia relativamente baja se llama señal de
modulación, la señal de frecuencia relativamente alta, sobre la cual se actúa
(modulada) se llama la portadora, y la señal resultante se llama la onda modulada
o señal. En esencia, la información de la fuente se transporta a través del sistema
sobre la portadora.
Es necesario modular las señales por diferentes razones:
1) Si todos los usuarios transmiten a la frecuencia de la señal original o
moduladora, no será posible reconocer la información inteligente contenida en
dicha señal, debido a la interferencia entre las señales transmitidas por diferentes
usuarios.
2) A altas frecuencias se tiene mayor eficiencia en la transmisión, de acuerdo al
medio que se emplee.
3) Se aprovecha mejor el espectro electromagnético, ya que permite la
multiplexación por frecuencias.

4) En caso de transmisión inalámbrica, las antenas tienen medidas más


razonables.
Demodulación
El término desmodulación1 engloba el conjunto de técnicas utilizadas para
recuperar la información transportada por una onda portadora, que en el extremo
transmisor fue modulada con dicha información.
En telecomunicaciones, este término es el opuesto a modulación. Así, en
cualquier telecomunicación normalmente existirá al menos una pareja modulador-
demodulador (módem), uno en cada extremo de la comunicación.
El diseño del demodulador dependerá del tipo de modulación empleado en el
extremo transmisor.

2
Previo de la práctica #4 MODULACION Y DEMODULACION AM

Actividades previas de la practica


Realice la simulación del circuito de la figura 4.1, graficando la señal de salida en
el tiempo y en el dominio de la frecuencia con las señales indicadas en el punto 2.
Circuito:

3
Previo de la práctica #4 MODULACION Y DEMODULACION AM

4
Previo de la práctica #4 MODULACION Y DEMODULACION AM

También podría gustarte