Está en la página 1de 6

Articulaciones de la mano

Articulación carpal

Ligamento colateral lateral del carpo

Equino se extiende desde la apófisis estiloides lateral del radio y su inserción presenta dos
fascículos.

Superficial (1): alcanza la base del IV metacarpiano

Profundo (2): se inserta en los huesos carpo cubital, IV hueso carpiano, y superficies
adyacentes de las bases del III y IV metacarpianos.

Articulación Anteobraquiocarpal

Formada por el extremo distal del radio y cubito y la fila proximal del carpo.

Es sinovial(ginglio). Tiene movimientos de flexión y extensión.


Articulación Intercarpal

Compuesta por dos filas del carpo e incluye las articulaciones medio cárpales y carpal
accesoria.

Es sinovia (ginglio).tiene movimientos de flexión y extensión.

Articulación Carpo metacarpiana

Formada por la fila distal del carpo y la terminación proximal de los huesos del metacarpo.

Es sinovial (plana9. Presenta movimientos de flexión y extensión.


Ligamentos presentes

Ligamento carpal palmar.

Ligamento accesorio.

Ligamento carpal colateral lateral.

Ligamento carpal colateral medial.

Cuando la articulación se flexiona puede producirse, mediante manipulaciones, ligeros


movimientos transversales y de rotación.

Articulación Intercarpiana

La superficie articular de esta articulación son las pequeñas facetas ubicadas a los lados de
la extremidad proximal de cada huesos metacarpiano. Esta unida por los ligamentos
metacarpianos interóseos.

Es sinovial (plan)

Articulación Metacarpo falángica o Articulación del nudillo

Formada por la unión del extremo distal del gran metacarpiano III, del extremo proximal
de la falange proximal y la parte proximal de los sesamoideos.

Es sinovial (ginglio). Presenta movimientos de flexión y extensión.

Presenta los ligamentos colaterales.


Ligamentos sesamoideos

L. metacarpointersesamoideos.

L. Sesamoideos colaterales.

L. Suspensor.

L. Sesamoideos distales.

L. Sesamoideo recto.

L. sesamoideo oblicuo.

L. Sesamoideos cruzados.

L. Sesamoideos cortos.

Articulación Interfalangica proximal

Formada por la unión del extremo distal de la falange proximal y el extremo proximal de la
falange media.

Es sinovial (ginglio) Presenta movimientos de flexión y extensión.

Cuenta con los ligamentos colaterales y palmares.


Articulación Interfalangica Distal

Formada por la unión del extremo distal de la falange media y el extremo proximal de la
falange distal y el sesamoideo navicular.

Es sinovial (ginglio). De flexión y extensión principalmente.

Presenta los ligamentos:

L. Colaterales.

L. Sesamoideos colaterales (Navicular).

L. Sesamoideo impar distal.


ARTICULACIONES DEL MIEMBRO TORACICAS[Internet]. valentina
cortes

Actualizada 15 de Marzo de 2017


https://prezi.com/1bbemadoehjl/articulaciones-del-miembro-
toracico/https://prezi.com/1bbemadoehjl/articulaciones-del-miembro-toracico/

También podría gustarte