Está en la página 1de 29

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Ica
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NASCA” DE NASCA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA:

“IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA WEB PARA BRINDAR SERVICIO


ESPECIALIZADO DE SOPORTE INFORMÁTICO EN EL MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS DE COMPUTO”

PARA OPTAR EL TÍTULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN:

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

PRESENTADO POR:
 ROJAS, RAMIREZ JOSE MIGUEL
ASESOR:
 ING. VALENZUELA ALEGRÍA, LEWIS

NASCA, DICIEMBRE DEL 2019

PROMOCIÓN 2019
NASCA - PERÚ
DEDICATORIA

A Dios, por darme la vida, a mis padres,

por su amor, trabajo, sacrificio y apoyo

incondicional que me brindaron para poder

continuar en este proceso de obtener una

de mis metas más deseadas.


INTRODUCCIÓN

La presente investigación se refiere a la implementación de plataforma para

brindar servicio especializado de soporte informático en el mantenimiento de

equipos de cómputo.

La característica principal de este tipo de servicio, es que se trata de una

actividad que se da a través de los servicios de internet, para todas aquellas

personas o empresas que tengan acceso a un navegador web conozca nuestra

marca y los servicios que ofrece de manera didáctica y comprensible.

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información (Tics) han tomado gran

auge ya que pueden lograr la optimización y mejora de los procesos de

producción, en consecuencia ha quedado demostrado que las empresas que

invierten en tecnología obtienen muchos beneficios tantos financieros como

competitividad global.

Como es de conocimiento general para la mayoría de personas que trabajamos

con estas tecnologías siendo una de las más comunes y muy utilizadas, como

son las computadoras, se han convertido en una herramienta de suma

importancia para el hombre, siendo una de las más significativas, para la

automatización y la preservación de nuestra información.

Como todas las herramientas, los computadores deben cuidarse y mantenerse

para evitar problemas, es por ello que este propyecto busca resolver estos

problemas ofreciéndoles a nuestros clientes un buen servicio a través de una

plataforma web y mayor información con respecto al desperfecto que tiene su

computador.
El interés por desarrollar este proyecto es de mejorar nuestras ventas y

servicios utilizando el marketing a través de las tecnologías digitales como lo es

el internet.

Las redes sociales también toman vital importancia en este proceso de

digitalizar un negocio, debido a esto resulta imprescindible asociarlos a una

cuenta de Facebook y al Whatsapp para facilitar la comunicación con clientes

potenciales y brindarles canales de atención sin importar en donde nos

encontremos.

En el marco empresarial, la investigación se realizó con un serie de entrevistas

a los gerentes y empleados de las diferentes empresas que operan con

computadoras, tanto del sector minero, agroindustrial, culinario, hotelero y de

servicio comercial.

En la conversación con los empleados y gerentes de las empresas los ítems de

la entrevista no tuvieron un número definido y se perfilaron con tópicos sobre,

tecnologías de la información, comunicaciones, e innovación.

Para poder administrar y efectuar cambios y actualizaciones será necesario

capacitar a la persona encargada para que se haga cargo de todas las tareas

técnicas y operáticas así como también el buen manejo de datos y la

seguridad en la transmisión de los mismos, relacionadas con el funcionamiento

de un sitio web.

Hoy resulta casi imprescindible el uso de las tecnología de la información para

dar a conocer nuestro negocio, ya que de no ser así, estaríamos perdiendo

una cantidad considerable de ventajas que estas nos ofrece los servicios de

Internet, siendo de mucha utilidad y podríamos decir que es sumamente


importante desarrollar nuestro negocio en este momento, ya que vivimos un

auge en la utilización de tecnologías digitales para la vida.

CAPÍTULO I

ASPECTOS GENERALES

1.1. TÍTULO DEL PROYECTO:


“IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PARA BRINDAR SERVICIO
ESPECIALIZADO DE SOPORTE INFORMÁTICO EN EL
MANTENIMIENTOS DE EQUIPOS DE COMPUTO”

1.2. ÁREA ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO PRIORITARIO:

Gestión de aplicaciones web y producción multimedia

1.3. ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA SE APLICARA LA INNOVACIÓN O

INVESTIGACIÓN APLICADA:

En la actividad Económica de Información y Comunicaciones.

1.4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:

Se llevara a cabo en la ciudad de Nasca.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:


INTERNACIONAL

Antecedente 1

Francisco Javier Villanueva Hernández, (2004), realizó la investigación:

Diseño y creación de portal Web donde se ofrecen servicios de Ingeniería

en la universidad Iberoamericana – 2004, México. La investigación llegó a

las siguientes principales conclusiones:

1. Se explicó a detalle el concepto de Internet y las diferencias que

existen entre los diferentes servicios que se ofrecen dentro de esta

Red mundial, dando a conocer sus orígenes, limitantes y

tendencias .Se planteó el panorama que se enfrenta hacia el

siguiente siglo, y en especial los retos a vencer para México como

país y como conjunto de empresarios de diferentes tamaños,

sectores e industrias.

2. El aspecto más llamativo de Internet durante los últimos años es el

crecimiento del cual hemos sido testigos. Es evidente que la rapidez

con la que esta tecnología avanza es de magnitudes nunca antes

vistas en ningún otro medio. Este crecimiento hace que internet se

convierta en un tema de interés para cualquier sociedad que busque

nuevas fronteras y oportunidades.

3. Después de analizar y estudiar algunas de las herramientas más

utilizadas en la actualidad que existen en el mercado de la

informática para desarrollar en general sitios Web y en particular un

Punto de Venta Virtual, es fácil darse una idea de la rapidez con la

que Internet cambia. Las herramientas que causan conmoción en el

ámbito tecnológico el día de hoy, pueden resultar obsoletas el día de


mañana. Haciendo de este tema, uno de gran complejidad e

interminable en cuanto a su estudia respecta.

Antecedente 2

Nelly Julieth Ceballos Vergara (2016), realizó la investigación:

Implementación Página Web para la empresa Sáner S.A.S en la

Corporación Universitaria Lasallista – 2016, Colombia. La investigación

llegó a las siguientes principales conclusiones:

1. Frente a la necesidad de reconocimiento digital, la página web es un

gran medio para que Sáner sea en un principio reconocida por su

trabajo, comunique a sus públicos la experiencia y desarrollo de sus

procesos, le ofrece mayor credibilidad y seriedad a los programas

que ejecuta.

2. Actualmente, en SANER se cuenta con muy pocos canales

comunicacionales, se usan documentos en forma de oficios para

convocar a los empleados a algunas actividades, y se usa la

comunicación directa, interpersonal y en muchas ocasiones

impersonal para socializar los procesos, dar información de la

institución o realización de actividades. Con la implementación de

correos electrónicos institucionales se permitirá que la información

que se intercambia sea formal, seria, confiable e institucional. La

empresa debe implementar la utilización de los correos electrónicos

de manera obligatoria con la información que sea estrictamente

corporativa.

3. El hecho que la empresa no cuente actualmente con un área de

comunicaciones dificulta que los procesos realizados durante los


últimos 4 meses por la practicante en Comunicaciones puedan

quedar estancados, sin continuidad. Como recomendación, Sáner

debe contar con un practicante o profesional en Comunicaciones

que pueda dar continuidad a los procesos que se llevan a cabo

actualmente: actualización constante de la página web, YouTube y

redes sociales.

Antecedente 3

Joan Alsina Morillo (2009), realizó la investigación: Diseño E

Implementación De Un Portal Web Para Una Empresa De Sistemas De

Control De Iluminación En la Universidad Autónoma de Barcelona –

2009, España. La investigación llegó a las siguientes principales

conclusiones:

1. Se reducirán los costes asociados al almacenaje, gestión y envío de

soportes físicos en formato digital (CD) y al envío a los clientes de

las actualizaciones de software y de modelos de funcionamiento.

2. Permitirá a los clientes y futuros clientes obtener información de la

empresa y de las actividades que realiza.

3. La empresa dispondrá de una base de datos con los clientes que

estén registrados.

NACIONAL

Antecedente 1
Joselyn Bonnie Hauman Varas, Carlos Huayanca Quispe (2017), realizó la

investigación: Desarrollo E Implementación De Un Sistema De Información

Para Mejorar Los Procesos De Compras Y Ventas En La Empresa Humaju en

la Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle – 2017 ,Lima.

La investigación llegó a las siguientes principales conclusiones:

1. Se observa que la empresa ha obtenido mejores resultados al momento

de hacer la toma de decisiones, con la ayuda del Sistema de

Información.

2. Se observa que la empresa ha obtenido mejores resultados al momento

de hacer la toma de decisiones, con la ayuda del Sistema de

Información.

3. Se comprueba que esta herramienta ayuda a cualquier empresa a

organizarse, como también a reducir su tiempo en cuanto a procesos de

Compras y Venta y también a una buena toma de decisiones.

Antecedente 2

Quispe Hernández, Amadeo Ángel, Vargas Chavarri, Fanny (2016), realizó la

investigación: Implementación De Un Sistema De Información Web Para

Optimizar La Gestión Administrativa De La Empresa Comercial Angelito De La

Ciudad De Chepén en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO –

2016 ,Trujillo. La investigación llegó a las siguientes principales conclusiones:


1. Un total de 5 usuarios calificaron el sistema de trabajo actual en el rango

de “A veces a Normalmente” y con el sistema propuesto en el rango de

“Casi siempre”, consiguiendo un incremento casi del 100% en el nivel de

satisfacción.

2. Un total de 108 clientes calificaron el sistema de trabajo actual en el

rango de “Indiferente a Pésimo” y con el sistema propuesto en el rango

de “Bueno a Excelente”, consiguiendo un incremento del 100% en el

nivel de satisfacción (Excelente: 82.41% y Bueno: 17.59%).

3. El promedio de minutos que se toma en el acceso de información antes

del uso del sistema es de 6.44 minutos, lo que es considerado como un

100%, el cual se reduce significativamente a 1.38 minutos (21.43% del

valor inicial) cuando se usa el sistema. La diferencia de 5.06 minutos

representa una disminución del 78.57%, diferencia que es considerada

altamente significativa según la demostración realizada mediante la

Prueba Z.

Antecedente 3

Joselyn Bonnie Huamán Varas, Carlos Huayanca Quispe (2017), realizó la

investigación: Desarrollo E Implementación De Un Sistema De Información

Para Mejorar Los Procesos De Compras Y Ventas En La Empresa Humaju en

la Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle – 2017 ,Lima.

La investigación llegó a las siguientes principales conclusiones:


1. Se observa que la empresa ha obtenido mejores resultados al momento

de hacer la toma de decisiones, con la ayuda del Sistema de

Información.

2. Se comprueba que esta herramienta ayuda a cualquier empresa a

organizarse, como también a reducir su tiempo en cuanto a procesos de

Compras y Venta y también a una buena toma de decisiones.

3. Es necesario saber que el sistema le permite al personal que labora en

la empresa, llevar un control y seguimiento de las entradas y salidas de

los productos.

2.2. Bases teóricas

Plataforma Web:

Daiell Agudelo Muy a menudo se suele confundir el termino plataforma web con

sitio web, son dos cosas muy distintitas si bien es cierto ambos son importantes

pero existe una clara diferencia, la plataforma web es el conjunto de

herramientas y tecnologías usados para la construcción de sitios web.

Lo interesante de una plataforma web a diferencia por ejemplo de una red

social, es que te permite crear tu propio sitio diseñado a tu medida y necesidad


donde puedes mostrar tu portafolio, proyectos independientes, subir videos, y

enlazar redes sociales. Daiell Agudelo (20016, parr. 1)

Web 2.0:

El término 'Web 2.0' o 'Web social' engloban aquellos sitios web que facilitan el

compartir o intercambiar información, el diseño centrado en el usuario y

la colaboración en la World Wide Web.

Denominada también "web social ", brinda diversas tecnologías de

participación. Ofrece la posibilidad de realizar trabajos colaborativos entre

varios usuarios o colaboradores. Los usuarios dejan de ser usuarios pasivos

para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el

contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de

sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan,

comunican y generan conocimiento y contenido.

Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,

las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento

de videos, las wikis, blogs.

Tecnología y sociedad, (2019, p.1).

Ventajas:

Mensajería instantánea

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.


Disponibles desde cualquier lugar.

Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se

use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del

software.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un

navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes

lugares del mundo

Desventajas:

Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de

quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis

hoy y mañana no.

Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los

datos nuestros, nadie lo garantiza.

CMS:

Un sistema de gestión de contenidos o CMS es un programa que lleva a acabo

a la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, la


utilización de un cms simplifica la vida de muchos usuarios sin conocimientos

técnicos para administrar contenidos.

Lo bueno que el sistema permite manejar de manera independiente el

contenido y el diseño de tal manera que si nosotros cambiamos el diseño del

sitio web no afecta el contenido.

Víctor E. Gonzales Borges (2019, parr. 3)

Ventajas:

Hay una gran comunidad de desarrolladores, la cual es una gran ventaja

porque podemos encontrar una gran documentación para resolver nuestras

dudas.

Actualización del contenido y el mantenimiento: la actualización de nuestros

datos o productos lo podemos realizar nosotros mismos, dado su sencillez.

Cada cierto tiempo los desarrolladores van mejorando la plataforma, con  lo

cual, se irán crean nuevas actualizaciones y funcionalidades.

Desventajas:

Tenemos que preocuparnos de realizar el mantenimiento, actualizaciones,

funcionalidades, etc. y sobre todo de los problemas de seguridad ya que los

CMS son más propensos a sufrir estos ataques sino están actualizados.

Menor Flexibilidad: con el software libre no podemos hacer lo que nos dé la

gana aunque este sea muy elástico, ya que estamos siempre encasillados a la

estructura propia del CMS, todo lo contrario si hacemos un desarrollo a medida

en lo que si podemos realizar los que nos dé la gana.


Otro punto es el código fuente que se genera (código sucio), esto quiere decir

que es más pesado y menos optimizado, posicionamiento web, etc…  que un

desarrollo a medida.

HTML:

Es un lenguaje de marcado que usa para el desarrollo de páginas web. Se trata

de las siglas que corresponden a HyperText Markup Languaje que significa

lenguaje de marcas de hipertexto, a diferencia de los lenguajes de

programación que usan para darle funcionalidad a las páginas web, el lenguaje

de marcas o etiquetas sirve básicamente para indicar como va ordenando el

contenido de una página web.

Definición de HTML (2012, parr. 1)

HTML5:

HTML5 es un lenguaje markup (de hecho, las siglas de HTML significan Hyper

Text Markup Language) usado para estructurar y presentar el contenido para la

web. Es uno de los aspectos fundamentales para el funcionamiento de los

sitios, pero no es el primero. Es de hecho la quinta revisión del estándar que

fue creado en 1990.

Entendiendo HTML5: guía para principiantes (2013, p.1).

Ventajas:

Texto presentado de forma estructurada y agradable.


No se necesita de grandes conocimientos cuando se encuentra con un editor

de página web.

Archivos pequeños.

Lenguaje de fácil aprendizaje.

Desventajas:

Lenguaje estático.

La interpretación de cada navegador puede ser diferente.

El diseño es más lento.

Las etiquetas son muy limitadas.

PLUGINS:

Un plugin es un fragmento o componente de código creado para ampliar las

funciones de un programa o una herramienta, es algo que se usa con mucha

frecuencia como por ejemplo en el entorno de Wordpress, ya que hacen mucho

más cómoda y completa la experiencia de uso.

La mayoría de las herramientas con las que se trabaja en el ámbito web,

incluso muchos dentro del marketing digital, considera la posibilidad de

aumentar su radio de acción a través de plugins.

Jaime Tagle (2014, parr. 1)

Ventajas:
Hacen posible que las funciones más complicadas puedan realizar de una

forma sencilla, y que no sea una tarea ardua.

SGBD:

Un Sistema gestor de base de datos o SGBD, es un conjunto de programas

que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información

en una base de datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando

herramientas especificáis de consulta y generación de informes, o bien

mediante aplicaciones al efecto.

¿Qué es un gestor y para qué sirve? (2019, p.1)

MYSQL:

Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo

licencia dual: Licencia pública general/Licencia comercial por Oracle

Corporation y está considerada como la base de datos de código abierto más

popular del mundo, y una de las más populares en general junto

a Oracle y Microsoft SQL Server, sobre todo para entornos de desarrollo web.

Margaret Rouse (2015, parr. 1)

Ventajas:

Proveen facilidades para la manipulación de grandes volúmenes de datos. 

MARKETING DIGITAL:
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización

llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line

son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito

digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes

que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las

estrategias empleadas.

Marketing digital (2017, p.1)

Ventajas:

Es más rentable que el marketing tradicional.

En internet son más baratos los costes, es posible hacer una pequeña

inversión y obtener mejores resultados que haciendo una inversión grande en

canales tradicionales.

Hacer marketing en internet es más sencillo, más rápido, más fácil de medir y

más eficaz.

SEO:

SEO significa Search Engine Optimization (Optimización para mecanismos de

búsqueda). Es un conjunto de técnicas de optimización para sitios, blogs y

páginas en la web. Esas optimizaciones buscan alcanzar buenos

posicionamientos orgánicos, generando tráfico y autoridad para un sitio o blog.


André Mousinho (2019, parr. 1)

Ventajas:

Posicionamiento a largo plazo.

Aumento del tráfico objetivo.

Aumentar las ventas o conversiones.

Promocionar la web sin descanso.

Creación de buenos contenidos.

SEM:

El SEM se le denomina marketing en buscadores. Normalmente el SEM sirve

para designar las campañas de anuncios de pago en buscadores, aunque la

verdad es que su definición podría englobar todas aquellas acciones de

marketing que tienen lugar dentro de un buscador, sean o no sean de pago.

¿Qué es el Sem? Cómo funciona el marketing en buscadores (2018, p.1)

Ventajas:

Altamente medible.

Seguimiento en tiempo real.

Pago por clic.

Rapidez.
Dominio:

Cuando hablamos de dominio en informática nos referimos al nombre

que se le da a un sitio web para meterlo en el navegador y poder

visitarlo.

El dominio web de un sitio web es esencialmente el equivalente a una

dirección física. De la misma manera que un satélite necesita una

dirección o un código postal para dar direcciones, un navegador web

necesita un nombre de dominio para dirigirte a un sitio web.

¿Qué es un dominio en internet? (2018, p.1)

Ventajas:

El dominio de un sitio web es un mucho más fácil de recordar que su ip.

Permite tener muchos más sitios en internet, porque muchos dominios

web puede compartir la misma ip del servidor web donde están alojados,

Es mucho más flexible por ejemplo a la hora de cambiar tu sitio de un

alojamiento web a otro, porque la ip puede cambiar pero el dominio

seguirá siendo el mismo.

Hosting:
Es el servicio que provee espacio en internet parta los sitios web, si se

desea crear una página web y que otros puedan visitarla, se necesitara

publicar o subir los archivos del sitio web a un servicio de web hosting.

Estos servicios de hosting funcionan ofreciéndote computadoras de

grandes prestaciones (servidores web), utilizando conexiones de alta

velocidad además de muchas otras funcionalidades concernientes a

seguridad y sistemas.

El hosting es la prestación en donde una empresa ofrece a su cliente el

espacio físico, dentro de un ordenador conocido como servidor, para que

almacene los datos de su website de modo que este siempre online.

¿Qué es el hosting? (2019, p.2)

Ventajas:

Económico.

Fácil de usar.

Mantención, seguridad y soporte técnico a cargo de su proveedor de hosting.

2.3. Términos básicos

Blog: es una página web o sitio web donde publicar contenidos en una

página especial (la página del blog) que sirve para escribir

periódicamente con el fin de lograr determinados objetivos.


Ip: Dirección IP (Internet Protocol) es una matrícula identificativa que te

define dentro de una red, ya sea esta interna (una red de un hogar,

oficina, comercio…) o externa, de cara a internet.

Marketing Digital: El marketing digital (o marketing online) engloba

todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se

ejecutan en los medios y canales de internet.

Navegador: Es un programa informático que permite al usuario ingresar

a las páginas Web que desee, siempre que conozca la dirección URL en

donde se encuentra.

Portafolio Digital: El portafolio digital es una interesante herramienta

que tiene el objetivo de reunir los trabajos que realiza el alumno.

Red social: Son estructuras formadas en Internet por personas u

organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes.

Software: El software es el conjunto de instrucciones que una

computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo

que tiene que hacer y cómo.

Web: Conjunto de información que se encuentra en una dirección

determinada de internet.
Wiki: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la

web, de forma fácil y automática.

World Wide Web: El sistema de documentos de hipertexto que se

encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio

de Internet. 

INFORME DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN O INVESTIGACIÓN


APLICADA
CARATULA I
DEDICATORIA II
ÍNDICE III
INTRODUCCIÓN IV

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES


2.4. Título del proyecto
2.5. línea de investigación
2.6. colocar el nombre del tercer modulo
2.7. Actividad económica en la que se aplicará la innovación o investigación aplicada
Comercio
2.8. Localización del proyecto
2.9. dirección de tu casa

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO


2.1. Antecedentes del proyecto de investigación
2.2. 2nacionales
2.3. 2internacionales
2.4. Bases teóricas
2.5. plataforma web
2.6. web 2.0
2.7. que es una plataforma
2.8. ventajas y desventajas
2.9. cen y el ceo posiciones
2.10. que es html5
2.11. cms drupal wordpres
2.12. que es Joomla
2.13. que es un pluying
2.14. java script
2.15. comercio electrónico
2.16. marketin digital
2.17. (autor)
2.18. Términos básicos
2.19. Que es cmc
2.20. Web2.0
2.21. Plataforma virtual que es
2.22. Marketin digital redes sociales
2.23. Términos básicos del titulo que es

CAPÍTULO III: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN APLICADA


3.1. Planteamiento del problema para que estas haciendo ese proyecto
3.2. que utilidad va tener
3.3. cual es su solucion
3.4. Formulación del problema como las herramientas tecnológicas facilitaría el
diseño de ventas de prendas de vestir
3.5. hablar de comercio y diseño

3.6. Justificación del proyecto de investigación


Justificar tu proyecto
Para que sirve
Que va solucionar
3.7. Características técnicas o atributos del proyecto
Los celulares?
Como funciona?
Es seguro?
Se puede personalizar se puede modificar?
Es físico o virtual?
Es costoso o gratuito?
Como se llega al cliente por redes sociales -viñetas?
Es complejo manejarlo?

3.8. Objetivos del proyecto de investigación


3.9. Especifio
3.10. general
3.11. Componentes del proyecto
3.12. Como lo as echo o iniciado tu proyecto
3.13. Rebusque de información
3.14. Diseño y interfaz
3.15. Creación
3.16. Instalacion de base de datos
3.17. Implantación

CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO


4.1. Variables
4.2. Tipo de estudio
4.3. Diseño del estudio
4.4. Método de estudio
4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.6. Análisis de datos

CAPÍTULO V: SUSTENTO DEL MERCADO


5.1. Alcance del proyecto
5.2. Local
5.3. Regional
5.4. nacional
5.5. Mercado objetivo
5.6. jovenes
5.7. Demanda potencial
5.8. La cantidad de cliente que vas a tener
5.9. provincia de nasca
5.10. Derecho de propiedad intelectual
5.11.
5.12. Modelo de negocio
5.13. Uml
5.14. Como funciona
5.15. cliente
CAPÍTULO VI: ESTIMACIÓN DE COSTO DE PROYECTO
I.1. Costo

CAPÍTULO VII: RESULTADOS


7.1. Resultados
el termino del proyecto
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES
Promocionar la pagina

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Lo que
ANEXOS
Fotos
capturas

tipo de estudio: investigación aplicado tecnológica.


Diseñop de estudi : no experimental descriptivo
Técnicas: técnica de la observación : que es la observación
Que es la entrevista : a la persona encargada
Técnica de publicidad :REVISION DE documentos
Análisis de los datos : cuando hemos hecho la encuetas , hay obviarlo por que no lo
hemos hecho . no me hemos hecho trabajo de campo

También podría gustarte