Está en la página 1de 21

INFORME MENSUAL

OCTUBRE 2015

Concesión bajo el esquema de APP, de los estudios y diseños definitivos,


financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, mejoramiento,
rehabilitación, operación, mantenimiento y reversión de la Concesión Santana,
Mocoa, Neiva

INFORME MENSUAL

MES: OCTUBRE 2015


N°2

ELABORO REVISO APROBO

Coord. Gestión Director de Ingeniería Gerente


Documental Gustavo Correa Oscar Gutiérrez
María Catalina Barrientos

HISTORIA DE REVISIONES

VERSION ACTUALIZACION FECHA

0 Emisión inicial 5 Noviembre 2015

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Contenido

1. TRAFICO MENSUAL .................................................................................................. 3


2. ACTUACIONES SOBRE ELEMENTOS FISICOS DEL SISTEMA VIAL ...................... 3
3. REPORTE DE ACCIDENTES..................................................................................... 5
3.1 Accidentalidad por día de la semana ................................................................... 5
3.2 Accidentalidad por unidad Funcional y Tramo ..................................................... 6
3.3 Tipo de vehículo involucrado ............................................................................... 6
3.4 Origen de accidente............................................................................................. 7
3.5 Accidentalidad Octubre 2015 ............................................................................... 8
4. REGISTRO DE EVENTOS Y ACIDENTES................................................................. 8
5. INFORMACION CONTABLE DEL MES ...................................................................... 8
6. INFORMACION DE PESAJES ................................................................................... 8
7. INFORMACION DE CONDICIONES METEOROLOGICAS ........................................ 9
7.1 Tramo Sur:........................................................................................................... 9
7.2 Tramo Norte ...................................................................................................... 11

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

1. TRAFICO MENSUAL

Se contara con los recursos tecnológicos necesarios u personal encargado de realizar


aforos, ubicados en sectores estratégicos del corredor. La puesta en marcha de esta
tecnología iniciara en el año 2016, una vez se cuente con los estudios necesarios que
proporcionen la ubicación adecuada de estos sistemas para lograr un control de tráfico
verídico.

2. ACTUACIONES SOBRE ELEMENTOS FISICOS DEL SISTEMA VIAL

Durante el periodo de 1 de Octubre de 2015 a 31 de Octubre de 2015, se ejecutaron las


actividades desarrolladas en el anexo 1 (Actuaciones sobre elementos físicos de la vía). A
continuación se realiza una síntesis de las mismas.

Grafico 1: Actividades realizadas

De acuerdo a la caracterización, se observa la ejecución de actividades de mantenimiento


para los tres (3) tramos, cumpliendo con los mantenimientos rutinarios sobre los elementos

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

físicos de la vía. Las actividades de mayor frecuencia ejecutadas en todos los tramos fueron
las relacionadas con la limpieza de bermas, cunetas y señalización.

Grafico 2: Actividades por tramo

El tramo que presento mayor cantidad de actividades de mantenimiento fue el tramo Centro,
debido a la alta actividad de usuarios que presenta, se realiza mayor cantidad de
actividades como limpieza de cunetas, bermas y señalización.

Grafico 3: Recurso Humano

Por medio de las cooperativas: Los Sureños, Águilas, Aires de Momico, Centro-Sur, La
Perlaza, Cooprogreso, Llanos de Laboyos, Cootraliber y Brisas del Magdalena, se
realizaron las actividades de mantenimiento. El tramo Sur presenta el mayor número de
personal subcontratado para estas labores.

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

3. REPORTE DE ACCIDENTES

Una vez se realiza la investigación de los accidentes del mes de Octubre de 2015, Anexo
2 (Ficha de accidentalidad). Las caracterización de esta se determina por tramo, día, acto
o condición, tiempos y clases de vehículo, con el fin de determinar los planes de acción
para realizar y mitigar la ocurrencia de nuevos accidentes
A continuación se realiza el análisis de cada uno de estos controles:

3.1 Accidentalidad por día de la semana

Grafico 4: Accidentalidad por día de la semana

De acuerdo a la gráfica, se observa que el día en el cual se presentan mayor número de


accidentes es el día domingo, para lo cual se establecerá conjuntamente con la Policía de
Carreteras un incremento en las inspecciones y se establecerán programas de educación
vial.

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

3.2 Accidentalidad por unidad Funcional y Tramo

Grafico 5: Accidentalidad por Unidad Funcional (UF)

De acuerdo a los accidentes presentados se evidencia que la unidad funcional que presenta
mayor número de eventos es la UF 2 (Campoalegre-Gigante) esto debido a la alta
velocidad que adquieren los vehículos por el trazado actual de la vía y la deficiente
señalización vertical. Para esto, La Concesión Aliadas para el Progreso se encuentra en
etapa de estudios y diseños de señalización vertical y como medida preventiva se trabajara
conjuntamente con la Policía de Carreteras y el Área Social de la Concesión Aliadas para
el Progreso S.A.S en campañas de concientización para los usuarios de la vía.

3.3 Tipo de vehículo involucrado

Grafico 6: Tipo de vehículo involucrado

De los setenta y dos (72) vehículos involucrados, se evidencia que el tipo de vehículo
involucrado en los accidentes presentados son motocicletas, utilizado en su mayoría por

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

los habitantes de la zona. Para mitigar ese tipo de accidentes se trabajara conjuntamente
con la Policía de Carretas y las herramientas y canales de información dispuestas para la
prevención y creación de conciencia en responsabilidad vial.

3.4 Origen de accidente

Grafico 7: Origen del accidente

De acuerdo al análisis de la accidentalidad se evidencia que casi en su totalidad se debe a


actos inseguros cometidos por los conductores como: exceso de velocidad, omisión de
señales preventivas, adelantar en zonas prohibidas y no acatar las normas de tránsito; las
condiciones inseguras presentadas son originadas por fallas mecánicas de los vehículos
que deriva el accidente es debido a fallas mecánicas del vehículo o presencia de
semovientes en la vía.
A la fecha no se han presentado eventos a causa de las condiciones de la vía, señalización,
iluminación u otros factores asociados.
Para minimizar esta causa se trabajara conjuntamente con la Policía de Carretas y las
herramientas y canales de información dispuestas para la prevención y creación de
conciencia en responsabilidad vial.

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

3.5 Accidentalidad Octubre 2015

Grafico 9: Clasificación De Accidentalidad

De acuerdo al consolidado de accidentalidad del mes de Octubre de 2015, se evidencia un


total de once (11) heridos graves, veinte (20) heridos leves y nueve (9) mortales. De acuerdo
a la investigación realizada conjuntamente con la Policía de Carreteras, se llega a la
conclusión que los accidentes con víctimas mortales son en su mayoría por imprudencia de
los conductores, los cuales realizan acciones como adelantar en curva, exceso de velocidad
o invasión de carril. Se presentan en una minoría accidentes con víctimas mortales por
presencia de semovientes en la vía. Para minimizar estos accidentes se trabajara
conjuntamente con la Policía de Carretas y las herramientas y canales de información
dispuestas para la prevención y creación de conciencia en responsabilidad vial.

4. REGISTRO DE EVENTOS Y ACIDENTES

Los registros relacionados a los seis (6) accidentes presentados en el mes de Octubre 2015,
se encuentran en el Anexo 3 (Registros accidentes)

5. INFORMACION CONTABLE DEL MES

A corte de 31 de Octubre de 2015 la Concesionaria Aliadas para el Progreso S.A.S a


desarrollado los pagos detallados en el Anexo 4 (Información contable)

6. INFORMACION DE PESAJES

A la fecha no se cuenta con la infraestructura para realizar el pesaje, se estima el inicio de


esta actividad en el año 2016.

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

7. INFORMACION DE CONDICIONES METEOROLOGICAS

Las condiciones meteorológicas se toman desde el día 1 de Octubre de 2015 hasta el 31


de Octubre de 2015, para tener una información verídica debido a la longitud del tramo, se
realiza una división del tramo en dos (2) secciones:

 Tramo Sur: San Juan de Villalobos-Puerto Asís


 Tramo Norte: San Juan de Villalobos-Neiva
A continuación se realiza el análisis de cada tramo

7.1 Tramo Sur:

Debido a la longitud del corredor se realiza la toma de muestra en dos sectores, para todos
los sectores el periodo comprendido del monitoreo fue tomado desde el 1de Octubre de
2015 hasta el 31 de Octubre de 2015. Los resultados del monitoreo se encuentran el en
Anexo 5 (Condiciones Meteorológicas),
Para el sector San Juan de Villalobos-Mocoa, la síntesis de las condiciones
meteorológicas presentadas se muestra en las tablas relacionadas

Grafico 10: Resumen condiciones meteorológicas sector San Juan de Villalobos-Mocoa

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 71 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector San Juan de Villalobos-Mocoa

Para el sector Puerto Asís-Mocoa, la síntesis de las condiciones meteorológicas


presentadas se muestra en las tablas relacionadas

Grafico 12: Resumen condiciones meteorológicas sector Puerto Asís-Mocoa

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 87 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Grafico 13: Resumen condiciones meteorológicas sector Puerto Asís-Mocoa

7.2 Tramo Norte

Debido a la longitud del corredor se realiza la toma de muestra de acuerdo a la Unidades


Funcionales, para todos los sectores el periodo comprendido del monitoreo fue tomado
desde el 1 de Octubre de 2015 hasta el 31 de Octubre de 2015. Los resultados del
monitoreo se encuentran el en Anexo 5 (Condiciones Meteorológicas),
Para el la UF 1, la síntesis de las condiciones meteorológicas presentadas se muestra en
las tablas relacionadas

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Grafico 14: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 1

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 96 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Grafico 15: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 1

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Para la UF 2, la síntesis de las condiciones meteorológicas presentadas se muestra en las


tablas relacionadas:

Grafico 16: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 2

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 95 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Grafico 17: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 2

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Para la UF 3, la síntesis de las condiciones meteorológicas presentadas se muestra en las


tablas relacionadas:

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 3

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 96 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 3

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Para la UF 4, la síntesis de las condiciones meteorológicas presentadas se muestra en las


tablas relacionadas:

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 4

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 96 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 4

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

Para la UF 5, la síntesis de las condiciones meteorológicas presentadas se muestra en las


tablas relacionadas:

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 5

De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el 96 % de los días se presentó clima
seco, lo cual favorece el mantenimiento y operación del corredor y la no ocurrencia de
accidentes ambientales como deslizamientos o inundaciones

Grafico 11: Resumen condiciones meteorológicas sector Norte, UF 5

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

ANEXO 1
ACTUACIONES SOBRE ELEMENTOS FISICOS DE LA VIA

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

ANEXO 2
FICHA DE ACCIDENTALIDAD

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

ANEXO 3
REGISTROS DE ACCIDENTALIDAD

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

ANEXO 4
INFORMACION CONTABLE

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.
INFORME MENSUAL
OCTUBRE 2015

ANEXO 5
CONDICIONES METEOROLOGICAS

Este documento pertenece a ALIADAS PARA EL PROGRESO SAS. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier
medio, sin previa autorización escrita de la Gerencia.

También podría gustarte