Está en la página 1de 8

Revista Ciencia UNEMI

N° 6, Diciembre 2011, pp. 118 - 125


ISSN: 1390-4272

Construcción a escala del


Avión
Noorduyn
Wilmer
Herrera 1
Ciencias de la Ingeniería
wherrerac@unemi.edu.ec

Norseman
Resumen
El aeromodelismo es una afición con un elevado componente científico y técnico cuya finalidad es
diseñar, construir y hacer volar aviones a escala, buscando que el modelo sea lo más exacto posible del
original. Para el semillero de investigación, la idea central es tomar estos artefactos voladores e im-
plementarles un módulo basado en inteligencia artificial que controle el prototipo utilizando la Lógica
difusa que se basa en lo observado, permitiendo desarrollar un aeromodelo autónomo y confiable capaz
Fabian
Arreaga 1
de responder a los distintos cambios en las variables del entorno.
Ciencias de la Ingeniería
farreagaz@unemi.edu.ec Palabras clave: Prototipo, aeromodelismo, Noorduyn Norseman.

Abstract
The model airplanes are a hobby with a high scientific and technical component whose purpose is to
design, build and fly airplanes, looking for the model to be as accurate as the original. For the hotbed of
research, the central idea is to take these flying machines and implement an artificial intelligence-based
module that controls the prototype using fuzzy logic based on the observed, thus allowing a reliable
autonomous drone capable of responding to different changes in environmental variables.
Keywords: Prototype, model airplanes, Noorduyn Norseman

Cristian
Guevara 1
Ciencias de la Ingeniería
cguevarap@unemi.edu.ec
Recibido: Agosto, 2011
Aceptado: Diciembre, 2011

118 │ 1
Estudiantes de Ingeniería Industrial por la Universidad Estatal de Milagro.
Desarrollo
Tecnológico

Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011 │ 119


Desarrollo
Construcción a escala del Avión Noorduyn Norseman
Industrial

INTRODUCCION eléctricos a unos dispositivos se vendieron un total de 903


El aeromodelismo nace en electromecánicos que eran aviones tanto a particulares
el interés de construir pro- los que movían los mandos como a las fuerzas armadas
totipos a escala procurando del avión. No obstante, la im- de Canadá y EEUU.
elaborarlo lo más cercano perfección, su gran tamaño, En la página http://
al original, la complejidad su peso, y su alto número de noorduvn.server265.com/
que demanda el proceso de fallos, hacían que solo unos index.htm que está escrita
construcción, y la implica- pocos utilicen este sistema. por un familiar de Noorduyn,
ción de principios físicos que La aparición de los tran- se encuentran las especifi-
en él actúan, hacen que em- sistores supuso una revo- caciones del avión, un dato
prender la empresa de fabri- lución en la difusión del curioso es que también se
car y hacer volar un aeromo- radiocontrol, con la miniatu- especifica el perfil alar que
delo sea todo un reto. rización de los equipos, cada en este caso NACA 2414, la
El propósito del artículo es vez más perfectos y econó- incidencia del ala +3° y su
presentar la manera cómo micos. Hoy en día cualquier diedro 2.5°; tal información
se construyó una réplica a equipo de Radio Control no suelen proporcionarla al
escala del avión Noorduyn cuenta con un microproce- público.
Norseman, a radio control sador interno y un software
mediante la aplicación de los avanzado, el cual permite FUNDAMENTACION
conocimientos adquiridos en programar y recordar los Para analizar al aeromode-
la carrera de Ingeniería In- distintos parámetros de di- lo, se destacan dos clases
dustrial, y plantear una pro- versos modelos, haciendo el de componentes que hacen
puesta para desarrollar futu- vuelo más sencillo y seguro. posible la estabilidad y com-
ras aplicaciones en el campo Dentro de la lista de avio- portamiento del mismo en el
de vuelos no tripulados. nes que pueden ser repli- aire: la estructura física y el
cados a escala (debido a la sistema electrónico.
ANTECEDENTES disponibilidad de los planos
En los inicios del aeromo- respectivos), se encuentra a. Estructura física:
delismo, los aviones fueron el Noorduyn Norseman, cuyo El avión está conformado por
aparatos de difícil vuelo que constructor fue Don Robert los siguientes elementos:
con el tiempo se fueron sim- B.C. Noorduyn, nacido en
plificando y tecnificando, los Holanda, el año de 1893; es- a.1. Centro de gravedad
aparatos cumplían muy po- tudió ingeniería en Holanda y (CG)
cas funciones cuyos circui- Alemania; viajó a Inglaterra El centro de gravedad es
tos y válvulas eran bastante donde aprendió a volar. muy importante en el aero-
inseguros. En la Figura 1 se La Fokker lo envió a tra- modelo, ya que es el punto
muestra la evolución histó- bajar a los EEUU en 1921, donde se balancea el avión
rica de la construcción de donde diseñó algunos avio- en el aire, se lo localiza en
aviones a escala manipula- nes que se vendieron en Ca- el 33% de la superficie alar,
dos por radio control. nadá principalmente para la es decir partiendo de dis-
En los años de 1930 y exploración, en 1932 lo em- tancias equidistantes desde
1942, todo el aeromodelis- plearon en Pitcairn. el inicio de cada ala, ahora
mo se basaba, aparte de las En 1934 decidió produ- se calcula el 33% del ancho
maquetas estáticas o de ex- cir un avión para el mercado del ala, tomando como refe-
posición, en el vuelo libre, ya canadiense en donde pudie- rencia o punto de medición
que, aunque se hicieron in- ra volcar toda la experiencia el borde de ataque, luego
tentos de radio control, éste adquirida en sus anteriores de esto se procede a colo-
fue muy rudimentario. trabajos y que cualquier ope- car un dedo en cada punto
Los primeros radio con- rador canadiense con la ex- del C.G. de las alas, se ob-
troles se diseñaron con vál- periencia, el equipamiento y serva que a aeronave esta
vulas electrónicas y unos la infraestructura de que ya perfectamente equilibrada
botones con los cuales se disponían pudiera hacer di- es decir completamente ho-
dirigía el avión, mediante nero rápidamente, es así que rizontal, está en equilibrio,
diversas pulsaciones. El emi- piensa en un monoplano de pero si la cola se dirige ha-
sor transmitía las ondas de ala alta, monomotor para fa- cia abajo (está pesada), el
radio, las cuales se recibían cilitar el ascenso y descenso avión no está equilibrado y
en un receptor a bordo del de pasajeros. por ende es imposible volar
avión. El receptor las trans- El primer Norseman voló pues la trompa siempre va a
formaba y enviaba impulsos el 14 de noviembre de 1935, estar inclinada hacia arriba,

120 │ Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011


Desarrollo
Construcción a escala del Avión Noorduyn Norseman
Industrial

Figura 1. Evolución histórica de la construcción de aviones a escala manipulados por radio control.

y no podrá ejercer el vuelo máximadiferencia entre la tros por segundo.


adecuadamente y posible- velocidad del aire en la cara
mente existirá un choque. superior y en la inferior, y la a.4. Resistencia al avance
Ahora bien si el avión tiende práctica ha demostrado que El avión debe vencer una re-
a inclinarse hacia abajo en la la forma más adecuada es la sistencia al avance provoca-
trompa, es mucho mejor que de alas: Convexas en la parte da por 3 diferentes factores:
cuándo la cola está pesada, superior y redondeada spor • Resistencia de Viscosidad
ya que produce más estabili- delante. o de rozamiento, debido
dad en el avión y es posible La distribución de presio- al rozamiento con el aire.
maniobrarlo, ahora para el nes depende de la forma, de Para disminuir en lo posi-
caso de la cola pesada, se la velocidad y del ángulo de ble, se pule la superficie
corrige el centro de gravedad ataque, que es el ángulo que del avión, y especialmente
moviendo los electrónicos, forma la dirección del movi- en las alas.
pero sería mucho mejor mo- miento con la recta tangente • Resistencia de perfil. El
ver sólo las baterías, (ya que al borde inferior del ala. mejor perfil es el espectro
son las más pesadas en el laminar, pero con todos se
aeromodelo) y colocarlas en a.3. Principio de sustenta- observan pequeños tor-
la posición correcta hasta ción bellinos, que producen un
que quede completamente En ensayos experimentales cierto frenamiento.
balanceado. en túneles se ha encontrado • Resistencia Inducida. Es
El avión realiza todos sus que el valor de la fuerza sus- el factor más importante
movimientos pivotando so- tentadora (Fs) está dada por de los tres. Su existencia
bre el centro de gravedad, su la siguiente fórmula: es inevitable, pues está
situación del centro de gra- originada por la fuerza sus-
vedad respecto al centro de tentadora: el aire que pasa
presiones tiene una impor- FS = C S ρ S v 2 por encima del ala tiene
tancia enorme en la estabili- mayor velocidad que el que
dad y control del avión. Cs= Coeficiente de Sustenta- pasa por debajo, y por eso
ción. tiene éste mayor presión.
a.2. Diseño del perfil más fa- ρ= Peso específico del aire Al llegar al borde posterior
vorable de alas medido en kg/m3 del ala, el aire que pasó
En los túneles aerodinámi- S = Superficie del ala medida por debajo del ala sube,
cos se ensaya la obtención en metros cuadrados. y al encontrarse con el de
de perfiles que muestren la v = Velocidad medida en me- arriba forma torbellinos

Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011 │ 121


Desarrollo
Construcción a escala del Avión Noorduyn Norseman
Industrial

que se oponen al avance.

Valor de la resistencia:
La siguiente fórmula se obtu-
vo en los túneles de ensayo:

R a = Cr ρ S v 2

Cr= Coeficiente de Resisten-


cia al avance
ρ= Peso específico del aire Figura 2. Modelo de alas.
medido en kg/m3
S = Superficie del ala medida Como se puede observar truido a base de madera de
en metros cuadrados. en la imagen, el ala del mo- Balsa de diferentes espeso-
v = Velocidad medida en me- delo está ubicada en la parte res (1mm, 2mm, 3mm, 5mm,
tros por segundo. superior que representa la 6mm, 12mm, 17mm) made-
primera condición importan- ra de ontrachapado de 3mm
a.5. Fuerza impulsora te en un modelo para novatos de espesor, madera de Lau-
Debido a su perfil, semejan- existen modelos muy acrobá- rel de 10x6mm.
te al de un ala, en la hélice ticos que tienen su ala en la Para pegar estos tipos de
en movimiento aparece una parte superior. El segundo madera no se lo realiza con
fuerza (del mismo origen que aspecto denominado diedro cualquier pegamento, sino
la sustentadora, pero dirigi- es traducido como el ángulo con uno especial denomina-
da hacia adelante), llamada que tiene el ala con respec- do Epoxi que es específica-
fuerza impulsora, que es la to a horizontal. Para que se mente para el aeromodelis-
que hace avanzar al avión. La entienda, el primer modelo mo, vienen con un tiempo
tracción de la hélice aumenta tiene cero grados de diedro de secado de 5, 15, 30, 60
con la velocidad. La construc- en el ala, observe que el ala minutos, dependiendo del
ción de hélices es un proble- está totalmente horizontal. El aeromodelista constructor.
ma muy delicado, pues éstas Segundo modelo de la figura El tren de aterrizaje esta
deben soportar enormes tiene 10 grados de diedro en compuesto por 2 ruedas de
fuerzas centrífugas y han de el ala, observe que el ala no 30mm de diámetro y una
tener sus paletas exactamen- está completamente horizon- rueda trasera de 15mm de
te equilibradas, con el fin de tal. Es importante destacar diámetro, el tren está ajus-
no someter al eje a esfuerzos que el ángulo del diedro tiene tado según el plano del Aero-
perjudiciales. un límite máximo para cada modelo.
modelo especialmente, si es Posee los mandos Internos,
a.6. Estabilidad longitudinal superado este límite, enton- lo cual embellece mucho más
Uno de los más grandes pro- ces el modelo más bien se la Fachada del Prototipo.
blemas de los pilotos novatos vuelve inestable.
va implicado directamen- No podrá escoger mo- a.8. Motor OS 56 4T (japo-
te en el control del modelo delos que tengan el ala en nés)
(movimientos muy bruscos el medio del fuselaje y en la Es la mejor marca en cuanto
que hacen incontrolables a parte inferior del fuselaje y a motor de Explosión pueda
los modelos). Los modelos también sabes que contenga existir en el mundo del Aero-
que proporcionan mucha un cierto ángulo de diedro, modelismo.
estabilidad ofrecen mejores tendrá mayor ESTABILIDAD Éste es el primer modelo
oportunidades a los aero- que otro que carezca de el. de la nueva serie de FS& de
modelistas. Algunos factores Para la fecha agosto 2001 la válvula en la culata mono-
deberán ser incluidos en los existen modelos que tienen cilíndrica de cuatro tiempos.
modelos para incrementar la su ángulo diedro establecido Sus características:
estabilidad, estos son: previamente desde la fábri- Bien definida, moderna y
• El ala ubicada en la parte ca; quiere decir que posible- un poder amplio en una co-
superior del modelo. mente no se podrá modificar lección variada de tipos.
• Mayor diedro. este ángulo. Los 2 . • Consta de un silenciador
• Relación del tamaño del que minimiza el ruido, con
ala y fuselaje. a.7. Materiales diseño y tamaño de tu-
El aeromodelo esta cons- bería roscada de salto de

122 │ Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011


Desarrollo
Construcción a escala del Avión Noorduyn Norseman
Industrial

cabeza permite ajuste a rápidos y precisos (se utili- que recibe del radiomando y
lo lejos entre silenciador y zaane para el control de de- convertirla en impulsos eléc-
cabezote. riva en los helicópteros); su tricos que harán mover los
• Bujía OS de tipo F de cua- uso se está extendiendo con correspondientes servos.
tro tiempos. rapidez. Para recibir la señal corres-
• Filtro. El aeromodelo está com- pondiente debe tener insta-
• Manguera de 5mm de Sili- puesto por 7 servos motores: lado (al igual que la emisora)
cona. • Uno para Acelerador un cristal de cuarzo, que de-
• Dos para Alerones fine la frecuencia de trabajo.
Para encender el motor • Dos para Flap (Aero fre- Es necesario que tanto el
es necesario baterías de 1.5 nos) radiomando como el recep-
V; y tiene las siguientes espe- • Uno para Timón Vertical tor trabajen en la misma fre-
cificaciones: • Uno para Timón Horizon- cuencia y en el mismo siste-
• Cilindrada: 9.32cc/0.56 tal. ma de emisión, ya sea ppm
in (fm) o pcm.
• Aceleración: b.2. Radio control FUTABA
24.0mm/0.945in Los modelos radio controla- b.4. Emisora FUTABA
• Frenada: dos (RC) usan una emisora o Aeromodelo consta de una
20.6mm/0.811in radio manejada desde tierra Emisora Futaba de 2.4GHz,
• R.P.M: 2400-1300 R.P.M. por el piloto, y un receptor de 6 canales con un alcance
• Peso: 419g/14.8 oz dentro de la aeronave que de 3km de radio.
controla una serie de servos La distribución de canales es
El tipo de combustible que transmiten (mediante un la siguiente:
que usa este potente motor mecanismo de varillas o simi- • Canal 1: ALERONES
es uno compuesto de Meta- lar) movimiento a las distin- • Canal 2: TIMÓN HORI-
nol y 10% de Nitro metano tas superficies de control del ZONTAL.
para aumentar eficazmente aeromodelo como pueden • Canal 3: ACELERADOR.
su rendimiento. ser los alerones, flaps, aero- • Canal 4: TIMÓN VER-
Con un tanque de 14 oz frenos, timón, profundidad, TICAL.
tiene una capacidad de vue- los ángulos de guiñada, el • Canal 5: LIBRE
lo de aproximadamente 15 cabeceo y el alabeo; de esta • Canal 6: FLAPS
minutos. manera se controla su vuelo.
En los modelos dotados con LEYES FÍSICAS A TOMAR EN
b. Sistemas electrónicos motor, si se trata de un mo- CUENTA
tor de explosión, otro servo
b.1. Servo motores controla el acelerador, si se Presión atmosférica
Comúnmente llamados ser- trata de un motor eléctrico se La presión atmosférica es la
vos. Se encargan de producir hace uso de un variador dan- intensidad de fuerza aplicada
fuerza mecánica, para mover do más o menos velocidad por unidad de superficie. Se-
los distintos sistemas del al motor. Se pueden colocar gún la definición es la fuerza
avión. Suelen ser de pequeño tantos servos en el avión ejercida por el aire, en cual-
tamaño, pero pueden ejercer como el tamaño del modelo quier punto de la atmósfera.
una gran fuerza (el estándar y la capacidad de la emisora La presión atmosférica en
sobre los 3,5 kg/cm). Se de radio lo permita. Existen un punto representa el peso
componen de un pequeño radios con capacidad desde de una columna de aire de
motor, con sus rodamientos, los 2 canales hasta los 14, sección recta unitaria que
y un sensor para saber la po- con igual o mayor número de se extiende desde ese punto
sición del servo. Podemos en- servos. Se utilizan para un hasta el límite superior de la
contrar desde los micro ser- mayor número de operacio- atmósfera. La altura de esta
vos con un peso menor a los nes dentro del avión, como columna y el peso que con-
3 gramos pero que ejercen ajuste de flaps, recogida y tiene, dependerá del lugar
casi un kilo de fuerza hasta bajada del tren de aterrizaje en donde nos encontremos.
grandes servos que pueden retráctil, expulsión de humo A nivel del mar, la columna
ejercer una fuerza de 25 kg/ en el avión, luces, etc. que tendremos encima es
cm. Suelen trabajar con ten- mayor que la que tendríamos
siones entre 4.8 y 6 V, y se b.3. Receptor FUTABA en la cima del Chimborazo.
pueden encontrar en versión Es un pequeño aparato aloja- Entonces la presión decre-
analógica o digital, siendo los do en el avión que se encar- ce con la altura y es así que
últimos generalmente mas ga de decodificar las señales se afirma “a mayor altura,

Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011 │ 123


Desarrollo
Construcción a escala del Avión Noorduyn Norseman
Industrial

menor presión”. La magni- colocado un poco inclinado En este caso los planos se
tud de decrecimiento es de hacia arriba contra el viento, los obtuvo través de un Ae-
aproximadamente 1 milibar produce sustentación; por romodelista Profesional de
por cada 9 metros de altura ejemplo una cometa. Un per- Argentina contactado por
o una pulgada por cada 1000 fil aerodinámico, es un cuer- correo electrónico, quien
pies aproximadamente. po que tiene un diseño de- amablemente los envió por
Debido a esta propie- terminado para aprovechar el email.
dad, los aviones que vuelan al máximo las fuerzas que se Luego de adquirir los pla-
por encima de una altitud originan por la variación de nos , se los convierte en
determinada, deben estar velocidad y presión cuando formato Auto Cad, para
provistos de sistemas de pre- este perfil se sitúa en una co- posterior su impresión a
surización en la cabina de rriente de aire. Un ala es un la escala adecuada que es
pasajeros. ejemplo de diseño avanzado 1:72.
de perfil aerodinámico. Es la escala mas adecuada
Efecto Venturi Ahora tomando en cuen- para el realismo que desea
El aire fluyendo a velocidades ta un aeromodelo dotado darle al prototipo.
usuales en aeromodelismo de perfiles aerodinámicos y 2. Copiar los planos a la ma-
es constante en su densidad. que se encuentre en vuelo dera de balsa.
Presión y velocidad son las a cierta velocidad y presión, Este paso es uno de los
únicas variables. Si una au- presentara una acciòn pro- más importantes, ya que
menta, la otra disminuye en ducida por el flujo de aire en de ello depende la correc-
todas las circunstancias. Una proporción a su ángulo de ta elaboración de la aero-
muy difundida aplicación de ataque, en donde de acuer- nave. La madera de balsa
este principio es el Tubo Ven- do a las leyes explicadas la esta disponible en el mer-
turi, usado en aviación para superficie superior del ala cado en tableros (laminas
medir la velocidad del aire soporta menos presión que rectangulares)
o propulsar instrumentos, la superficie inferior. Esta di-
otra aplicaciòn en la que se ferencia de presiones produ- 3. Recortar las partes del ae-
emplea la que todos los días ce una fuerza aerodinámica romodelo.
producir un chorro de alta ve- que empuja al ala de la zona Ahora bien ayudadados
locidad en las mangueras del de mayor presión (abajo) a la de un estilete, recortamos
jardín. Un fluido atravesan- zona de menor presión (arri- cada parte indicada en los
do un tubo constreñido no ba), conforme a la tercera ley planos para el correcto en-
contiene zonas no ocupadas del movimiento de Newton. samblaje y ubicación.
por el mismo. En una unidad Pero además, la corriente de
determinada de tiempo, la aire que fluye a mayor velo- 4. Pegar las dos mitades
masa del fluido que sale del cidad por encima del ala, al El ensamblaje del aeromo-
tubo debe ser igual a la masa confluir con la que fluye por delo se lo realiza en dos
que entra. En la parte cons- debajo deflacta a esta ultima mitades, debido a que los
treñida del tubo, dado que hacia abajo, produciéndose listones, son un poco ar-
la sección es más pequeña, una fuerza de reacción adi- queados.
la velocidad del fluido debe cional hacia arriba. La suma
incrementarse para lograr de estas dos fuerzas es lo 5. Construcción timón vertical
que la masa pase al otro lado que se conoce como fuerza y horizontal.
en el tiempo disponible. Este de sustentación, que es la Se lo realiza por separado,
incremento de velocidad, de que mantiene al avión en el primero el Timón vertical
acuerdo al teorema de Ber- aire. según disposición del pla-
noulli, produce una reduc- no, luego el timón Hori-
ción de la presión en la gar- PASOS EN LA CONSTRUC- zontal; por último con una
ganta del tubo. CION DEL AEROMODELO escuadra se ensamblan
El proyecto se lo realizó ob- ambas partes, tiene que
Tercera Ley de Movimiento servando los fenómenos físi- quedar a 90° entre el Ho-
de Newton cos que actúan sobre el avión rizontal y vertical.
Para cada fuerza de acción
hay una fuerza de reacción 1. Adquirir los planos 6. Construcción de alas
igual en intensidad pero de Los planos se los puede Para la construcción de
sentido contrario. adquirir de distintas Tien- las alas, se toma cuenta
En aerodinamica, al dis- das de aeromodelismo por que debe existir una total
poner de un objeto piano, un pago previo de dinero. rectitud entre largueros de

124 │ Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011


Desarrollo
Construcción a escala del Avión Noorduyn Norseman
Industrial

CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN
Envergadura 1.8m
Longitud 1.00m
Masa 2.5 Kg
Motor OS 56 4T
Cantidad de Servos 7
Tipo de Combustible Metanol con 10% de Nitro
Tiempo de Vuelo 15 minutos
Potencia de Radio Control 3 Km de Radio
Tren de Aterrizaje Normal
Capacidad del Tanque de Combustible 14 oz
Tabla 1. Componentes del avión a escala.

balsa y laurel, y proceder a los planos. ambiente en donde todos


colocar las cuadernas en respete las normas de se-
cada ala con sumo cuida- 10. Ubicación de mo- guridad.
do. tor. • Para futuros trabajos es
El motor es colocado en posible implementar en
7. Ensamblaje de alas al fu- la trompa de la Aeronave el Aeromodelo un sistema
selaje nesecita una bancada es- de cámara capaz de cap-
Es la operación de mayor pecificamente para nues- turar imágenes, videos de
importancia en la cons- tro avión que debe estar alta resolución y observar-
trucción del avión, debido nivelada correctamente. los en vivo desde Tierra a
al correcto ajuste del án- través de un computador,
gulo de diedro, y de la co- 11. Forrar el aeromodelo con el fin de realizar tra-
rrecta precisión en ambas Para forrar el prototipo bajos espías para opera-
alas. se utiliza Vinil acrílico ciones militares u otras.
en colores Rojo, Gris, • Se puede pensar también
8. Colocación de timones Negro, Azul. en dotar al prototipo de
Una vez colocadas las alas un sistema de circuito de
se procede a la colocación RESULTADOS OBTENIDOS “VUELO AUTOMÁTICO”, en
de los timones; este es el el cual pueda equilibrar
orden que se debe reali- Se construyó un avión de ca- al avión durante el vuelo,
zar debido a que deben racteristicas que se mues- realizar maniobras y gi-
llevar la misma rectitud tran en la Tabla 1 ros: proyecto denominado
es decir estar sincroniza- “ROBOTPLANE”.
do entre Ala-Timón, para CONCLUSIONES:
el correcto vuelo del Aero- • El aeromodelismo es una AGRADECIMIENTO
modelo. actividad científica re- Se expresa un agradeci-
creativa y/o deportiva, re- miento especial al profesor
9. Colocación de servo mo- quiere una normatividad Miguel Ángel Reinoso por su
tores que considere las pautas apoyo en la construcción del
La colocación de los ser- necesarias para minimi- avión a escala.
vos motores están distri- zar el riesgo de daños a
buidas correctamente en personas u objetos, en un

Referencias Bibliográficas

P.ROBINS, Stephen./ COMPOR- ciencias e ingeniería. / 5te. Edición FERNANDEZ LARRANAGA BONI-
TAMIENTOORGANIZACIONAL/ 7™ McGRAW-HILL / Interamericana FACIO /
Edición. / Prentice-Hall. / Hispano- editorial Ultra S.A. de C.V. / Mexico INTRODUCTION A LA MECANICA DE
americana S.A. / México. /1996. / Septiembre 2001. FLUIDOS.
FAYA. JAMES / MECANICA DE
PINCHES M.J. / POWER HYDRAU- SULLIVAN, Michael. / ALGEBRA Y FLUIDOSVEditorial CECSA/Cuarta
LICS. / Prentice Hall /1989. TRIGONOMETRIA. / 7ma. Edición. EditionMexico 1995
/ Pearson- Educación. / México. FAYA. JAMES /ELEMENTOS DE
SERWAY - BEICHNER / FISICA para / 2006. MECANICADE FLUIDOS.

Universidad Estatal de Milagro ǀ Diciembre 2011 │ 125

También podría gustarte