Está en la página 1de 3

PROYECTO O MUESTRA ARTÍSTICA Y CULTURAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA

PROGRAMA INTERNACIONAL DE LA MUJER


El día Internacional de La Mujer, se recuerda como la lucha de la mujer por
conseguir las mismas condiciones de vida que los hombres, un ideal que,
aunque no nos guste, ni ahora ni a lo largo de la historia se ha cumplido en
su cabalidad en algunas áreas, hoy se reconoce inmensos logros y avances.

La fecha se estableció en 1910, argumentando que medio siglo atrás en


1857, un grupo de 146 trabajadoras de la confección murieron en Nueva
York tras un incendio. Las mujeres no pudieron huir porque trabajaban
encerradas en la fábrica. La desgracia desencadenó un montón de
manifestaciones de protesta que pedían mejores condiciones de trabajo y
JUSTIFICACIÓN
derecho al voto para las mujeres. Desde entonces muchos colectivos han
reivindicado la igualdad entre mujeres y hombres.

El municipio de Maicao, en la presente administración ha dado igual


reconocimiento y oportunidad a las mujeres, y en este caso a través de la
Casa de La Cultura de Maicao, dirigida por una mujer, pretende hacer un
reconocimiento a todas las mujeres de Maicao, desde el Arte y La cultura,
con una gran muestra artística en la que no solo se involucre a artistas
reconocidas, sino a todas las mujeres, independientemente del rol que
desarrollan en la sociedad
 Hacer reconocimiento y exaltación de las mujeres en el municipio de
Maicao, a través de una muestra artística y cultural.
 Dar a conocer propuestas y lineamientos de la participación de la mujer
OBJETIVOS en la presente administración en el municipio de Maicao.
 Mostrar el arte y la cultura como elemento integrador de la sociedad,
resaltando a la mujer como protectora de la unidad familiar y por tanto
de la sociedad.
 Realizar una muestra artística y cultural con la participación entre actores
y espectadores, de Mil (1.000) personas.
METAS
 Presentar distintas manifestaciones artísticas como danza, teatro,
música, entre otras.
ESTRATEGIAS Y Para el presente evento se tendrán las siguientes estrategias:
ACCIONES ESTRATEGIA PUBLICITARIA:
 Crear una marca del evento reconocible
 Afiche promocional
 Promoción institucional
 Publicidad radial.
ESTRATEGIA DE EMPODERAMIENTO
 Pedir la colaboración de los negocios locales
 Crear redes sociales para el evento y mantenlas activas
 Llevar a cabo una campaña de e-mail marketing
 Generar expectación
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
 Colaborar con los ponentes o artistas
 Apoyarse en la mejor tecnología
 Escoger lugar con áreas para vestidores y espacio suficiente para
espectadores
 Adecuación del lugar, garantizar iluminación adecuada y suficiente,
sonido, acomodación de espectadores, plan de contingencia.
ESTRATEGIAS DE FINANCIACIÓN
 Aportes del presupuesto de cultura
 Aportes y apoyos privados refrendados en el afiche promocional
 Donaciones voluntarias
RECURSO HUMANO
 Coordinación general Gestión Social
 Coordinación operativa Dirección Casa de la Cultura
 Coordinación logística Funcionarios asignados
RECURSO FÍSICO
 Tarima
RECURSOS  Sonido
 Transporte
 Iluminación
OTROS RECURSO
 Refrigerios
 Premios
 Boletería de control
 Conversatorio “TÍTULO”
 Evento de reconocimiento a todas las mujeres
ACTIVIDADES  Muestra artística y cultural
 Concursos
 Presentación de agrupaciones musicales
PRESUPUESTO DIA DE LA MUJER
ITE U. CANT COSTO
DESCRIPCIÓN COSTO T.
M MED. . UN
PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
1. 6.810.000
1.1. Afiche promocional Und 2000 2.000 4.000.000

1.2. Cuña radial Und 100 20.000 2.000.000


PRESUPUESTO
1.3. Pendón informativo Und 2 180.000 360.000

1.4 Perifoneo Dia 3 150.000 450.000


2. RECURSOS FÍSICOS Y LOGÍSTICOS 9.520.000
2.1. Tarima con iluminación Día 1 2.000.000 2.000.000
2.2 Sonido Día 1 1.500.000 1.500.000

2.3 Transporte Día 1 500.000 500.000


2.4 Decoración GBL 1 5.000.000 5.000.000

2.5 Alquiler de sillas Und 1000 500 500.000

2.6 Alquiler mesa central Und 1 20.000 20.000


3. RECURSO HUMANO 1.800.000
Person
Maestro de ceremonia
3.1 a 2 500.000 1.000.000
Person
Auxiliares 4
3.2 a 200.000 800.000
4. GASTOS GENERALES 8.250.000
Evidencias Fotográficas y
GBL
4.1 video 1 1.000.000 1.000.000
4.2 Refrigerios Und 1500 1.500 2.250.000
4.3 Premios Und 1000 5.000 5.000.000
TOTAL PARCIAL
  26.380.000
  IMPUESTOS 5.724.460
TOTAL PROYECTO
  32.104.460
OFICINA DE GESTIÓN SOCIAL
RESPONSABLES
ÉRIKA GARCÍA – Directora Casa de la Cultura

También podría gustarte