Está en la página 1de 2

ANTES DE QUE SEA TARDE

Este documental, que se estrenó en 71 países en 45 idiomas, presentó un relato tan


informativo cómo atrapante sobre las maneras en que la sociedad puede prevenir la
desaparición de especies en peligro de extinción, ecosistemas y comunidades autóctonas de
todas partes del mundo. El espectador fue testigo de las pruebas que demuestran la
gravedad de la crisis medioambiental que causa un daño irreversible a paisajes desde
Groenlandia hasta Indonesia, para para perturbar el equilibrio del clima mundial y acelerar la
extinción de animales populares. DiCaprio además entrevistó a individuos de todos los
sectores de la sociedad, tanto en países desarrollados como en naciones en vías de
desarrollo, que brindan opiniones en Vehemencia y pragmatismo sobre lo que debe hacerse
hoy y en el futuro para poder realizar la transición de los sistemas económicos y políticos
instituciones favorables al medio ambiente.
Entre los entrevistados cabe destacar al ex presidente de Estados Unidos Barack Obama al
expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, al secretario del Estado de los Estados Unidos
John Kerr, al secretario general de investigaciones de las Naciones Unidas Ban Ki-moon y al
papa Francisco, además de investigadores de la NASA de la primera línea,
conservacionistas forestales, respetados científicos, líderes comunitarios y fervientes
activistas que trabajan para salvar el mundo. “El cambio climático es el mayor peligro que
enfrenta nuestro planeta”, dijo DiCaprio. “Debemos trabajar juntos con una voz colectiva para
exigir acciones drásticas ya. Nuestra supervivencia depende de ello. Este documental
traduce los síntomas y las soluciones del cambio climático antes de que la información sea
distorsionada como pasa muy a menudo, por aquellos que tienen interés económico en la
producción de combustibles fósiles”, agregó.
Si uno pudiera saber la verdad sobre el daño que ya le hemos hecho al planeta y cuánto
tiempo nos queda para encontrar soluciones antes de que todo el ecosistema colapse,
¿querría saberla? Ya no podemos hacer la vista gorda sobre este problema y esperar que se
solucione por sí solo", manifestó Fisher Steven "Tengo la esperanza de que este documental
sea un llamado de atención sobre el destino inexorable que nos espera si no actuamos",
añadió. El cambio climático es un hecho que esta afectando a nuestra madre tierra y lo malo
es que nosotros mismo lo estamos provocando.
Para concluir el documental demuestra que informar da poder, el poder del cambio. El gran
inconveniente: a la humanidad le falta unirse para ayudar con esta causa. Como al principio
del documental, cuando el “mensajero de paz” cuenta su anécdota sobre El jardín de las
delicias, se puede entender el mensaje que envía DiCaprio a través de la obra. El cuadro
cerrado es la perspectiva del Bosco sobre el tercer día de la creación de la Tierra, y muestra
la fragilidad y sutil capa que la cubre. El exterior de la obra es un antes de nosotros y el
interior somos nosotros. El documental y la obra resumen la misma misión: darnos cuenta de
lo hermosa que es la Tierra sin todo el daño que le hemos causado y preguntarnos si
seremos capaces de cambiar el rumbo.

También podría gustarte