Historiadelosmaterialesdentales 130728153658 Phpapp01

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

LA HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA

Comienza en el antiguo Egipto con el primer


dentista en la historia que fue Hesi-Re (3000 a.C.), el estaba encargado de
resolver y mitigar los dolores dentales de los faraones. También inventaron el
primer tratamiento para la halitosis hecho a base de incienso, canela, mirra y miel.
El Imperio Etruscofue el que fundó la primera facultad hace 2300 años. Hacían
trasplantes y sustitución de órganos por piezas de oro. También realizaron la
primera prótesis parcial fija la cual estaba constituida por una banda de oro a la
cual se incrustaron dientes de animales para reemplazar piezas faltantes. (Siglo IV
a.C.)

En Grecia comenzaron haciendo dentaduras


con dientes de marfil o de madera tallados. También utilizaban la orina para
limpiar dientes. Algunos griegos importantes en Odontología fueron: Esculapio
que fue quien comenzó a hacer las primeras extracciones dentales; Hipócrates
utilizo alambre caliente para mitigar el dolor y Aristóteles separo la Odontología
de la magia.

En el Imperio Romano encontramos a EscriboniusLargus quien invento en siglo I


a.c. la primera pasta de dientes; su contenido era: vinagre, miel, sal y cristal
molido, claro que las pastas de la actualidad no contienen estos ingredientes pero
si tienen las mismas funciones que los ingredientes antiguos.

En tiempos del Imperio Romano, bajo el régimen


del Emperador Filipo “El Árabe” en el año 244-249 d.c. se llevaron a cabo
persecuciones, torturas y asesinatos contra los cristianos y su religión. La tarea de
estos soldados romanos era convencer a los cristianos de tener su misma
ideología religiosa la cual era politeísta y quien no fuera “convencido” sufría de
torturas e inclusive la muerte; aquí es donde encontramos a Apolonia, una
cristiana la cual no fue convencida de abandonar sus creencias religiosas y sufrió
una de las torturas más dolorosas, le fueron extraídos los dientes uno por uno y ni
aun así fue persuadida de cambiar su religión por lo cual fue quemada viva en una
hoguera y tiempo después se convirtió en la Santa Patrona de los Odontólogos y
de las Enfermedades Dentales. Su muerte se dio en el año 249, siglo III d.c. El día
del Odontólogo lo celebramos el 9 de Febrero. Y por supuesto como toda santa,
Apolonia tiene su oración: "Que aquellos que hagan memoria con devoción
de la intensidad del dolor que sufro ahora, no sientan más los dolores de dientes".
Inclusive existe una parroquia de Santa Apolonia, la cual está ubicada en la
delegación Azcapotzalco en la Ciudad de México.

En el Imperio Chino trataban las dolencias dentales con puntos de acupuntura y


moxas en el año 2700 a.c. También confeccionaban coronas de oro con espigas
de bambú insertadas en el conducto radicular, lo que ahora conocemos como
endopostes.
En el Imperio Musulmán el islamismo obliga el lavado ritual de la boca antes de
cada oración y ellos lo hacen cinco veces al día, pero con que se lavaban la
boca?? Con ramitas de areca y su nuez como dentífrico.
En el Imperio Persa se encontraron los fundamentos de las Clínicas
Odontológicas e hicieron importantes compilaciones de toda la información que ya
existía en esos momentos pero sin aportaciones importantes, esto sucedió en el
año 439 d. c.

Estos fueron los Imperios mundiales que mas aportaciones hicieron a la


Odontología desde tiempos muy remotos; ahora hablaremos un poco de los
Imperios que se encontraban en México y que también hicieron grandes
aportaciones a nuestra profesión.

Como sabemos en el Imperio Azteca encontrábamos una gran diversidad de


dioses, Tlaloc (señor de las aguas) a cuyo culto estaban dedicados los dientes,
Tlancopinalixtli era el dentista de los Aztecas.

Encontramos también un lugar


llamado Tepantitla (Lugar de paredones) el cual estaba constituido de "palacios",
que fungían como habitaciones de una distinguida casta sacerdotal o una familia
de un elevado estatus en la sociedad teotihuacana. En este lugar en una de las
habitaciones encontramos el mural "El Paraíso de Tláloc" el cual estaba
dedicado a la ciencias de la salud, en el encontramos la Limadura Teotihuacana
(mal llamada extracción maya).

En el Imperio Maya
observamos que fueron los primeros en determinar la etiología de las
enfermedades bucales. También realizaron el primer implante endo-oseo de 3
dientes tallados en concha. Llevaban a cabo una práctica denominada mutilación
prehispánica la cual utilizaban como un medio ornamental, una expresión de
duelo, o un rito de iniciación y lo realizaban con un limado de las piezas dentales y
les colocaban incrustación

dentaria de jade y turquesa.

Dejamos atrás los Imperios y nos adelantamos un poco en el


tiempo llegando al siglo XIV y nos encontramos a la Reina Isabel quien vivió de
1533 a 1603 y lo que hace interesante a este personaje es que ella usaba trozos
de tela de sus vestidos para obturar las cavidades expuestas de sus dientes.
Continuamos con Ambroise Paré quien vivió de 1509 a 1590 y el fue el primero
en empezar a experimentar con algunos materiales como plomo o corcho para
realizar obturaciones dentales, claro que estos materiales no funcionaron en la
boca de los pacientes ya que no tienen las características necesarias para fungir
como obturaciones dentales.

Otro personaje importante para la Odontología fue Pierre Fauchard (1678- 1761)
quien con su magistral obra “El Cirujano Dentista”, en donde recopilo toda una
serie de experimentos que llevo a cabo y los resultados que obtuvo así como los
materiales que si obtuvieron éxito clínico, es conocido como el Padre de la
Odontología Moderna.
La contribución del francés Traveaufue una de las más importantes ya que fue el
primero que utilizo la denominada “pasta blanca” para rellenar cavidades dentales.
La pasta blanca es la precursora de lo que hoy conocemos como Amalgama. Esta
contribución se llevo a cabo en Francia pero los hermanos Crakow robaron la
formula de la pasta blanca y la introdujeron a Estados Unidos.

GreeneeVardiman Black (1836-1915) quien es


conocido como el Padre de la Operatoria Dental fue el que hizo las mayores
contribuciones a la Odontología y específicamente a la rama denominada
operatoria dental la cual veremos el próximo semestre.

Las mujeres en la Odontología del siglo XVIII no se quedaron atrás; Lucy


BeamanHobbs fue la primera graduada en Odontología en 1886 en Estados
Unidos y en México fue Margarita Chorne.
En el siglo XVIII quienes se hacían cargo de los dolores dentales eran los
barberos sangradores que colocaban sanguijuelas y extirpaban muelas.

Consultorio dental (Siglo XIX)


Consultorio (Siglo XX)
Consultorio del siglo XXI

En la actualidad los trabajos que están a la vanguardia tienen que ver con
restauraciones estéticas, implantes dentales y sistemas digitales y computarizados
que nos ayuden a la perfección de nuestros trabajos y satisfacción de nuestros
pacientes.

También podría gustarte