Está en la página 1de 14

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Programa:
Gestión empresarial
Tema:

Organización de fiestas y eventos en Medellín “eventos full


sentimientos”, 2018
Integrantes:
Carmen Camila Villalba
Johan Galvis
Marvel Duque
Fernando José Navarro
Instructor: Maribel Rodríguez
Año: 2018
Misión
Eventos full sentimientos s.a.s somos una empresa que brinda servicios innovadores en
una fecha tan especial como lo es el cumpleaños. Donde al cliente se le transmite: alegría,
tranquilidad y gusto por el desarrollo de su evento, según su capacidad económica y
preferencia geográfica a nivel nacional; para así desarrollarnos como ente socialmente
activo para la comunidad en general.
Organigrama
Flujograma de Proceso “ Gerencial”

 Promover los servicios


 Estudio de presupuesto, valor ainvertir por el cliente ¿ Negado o aprobado ?
 ¿Primer contacto hubo contrato?
 Cobros, forma de pago: contado ( tarjeta de credito, efectivo), credito ( plan separe )
 Polizas: cumplimiento, accidentalidades
 Cierre de contrato: ¿ Si o no?
Flujo grama de Proceso “Diseño gráfico- Publicidad

 Definir el medio publicitario a usar


 ¿ Ya se definió el medio publicitario a usar ? ( si o no )
 Definir los canales de comunicación
 Diseñar
 Rectificar su funcionamiento
 ¿ Estar seguro de su función ? ( Si-No)
 Imprimir los volantes y folletos
 Grabar video publicitario
 Editar video publicitario
 Guardar video publicitario
 Publicar el video y difundirlo en redes sociales-Repartir los folletos
Flujo grama de proceso “Servicios Generales”

 Limpiar y adecuar el lugar del evento


 Apoyar a los colaboradores en las actividades para la realización del evento
 Mantener limpio el lugar del evento durante la decoración
 Mantener limpio el lugar del evento durante el desarrollo de la fiesta
 Al finalizar la fiesta dejar el lugar limpio
Aseo y Limpieza
Flujo grama área “Logística”

 Recibir orden de compra o instrucción del evento

 Conseguir lugar solicitado por el cliente

 Contactar a los proveedores

 Verificar si contamos con los insumos, materia prima y herramientas para la realización del evento

¿Sí o no?
 Validar con el transportador, disponibilidad para la fecha de la fiesta ¿Sí o no?

 Asignar el personal que participara en la realización del evento

 Organizar detalles, trasladar los materiales necesarios al lugar del evento

 Garantizar que la electricidad, luces y sonido funcionen correctamente

 Decorar el evento según las instrucciones del cliente

 Garantizar que la alimentación llegue al lugar del evento puntualmente

 Garantizar buena atención a los invitados

 Verificar que las actividades se realicen según el cronograma

 Cierre del evento

 Aseo general del lugar donde se realizó el evento


Flujo grama “Producto”

 Solicitud del servicio


 Estipular el tiempo de entrega del producto
 Receta: Buscar la materia prima, insumos y herramientas
 Verificar el peso de los ingredientes
 Engrasar los moldes
 Precalentar el horno a 120°
 Vaciado
 Hornear la torta a 180°
 Graduar la temperatura del horno media hora después
 Sacar la torta del horno
 Esperar enfriado de la torta
 Mezclar los ingredientes para la decoración de la torta
 Agregar color y esencia a la masa
 Moldear la masa de acuerdo a la temática
 Vestir la torta
 Preparar el pegamento
 Pegar las figuras en la torta
 Tiempo de secado de la torta
 Empacar la torta
 Entregar la torta
Conclusión
 La idea original de ofertar este servicio de forma personalizada, en cuanto a tener la apertura
para que el cliente arme la fiesta a la medida, se modificó luego de testear la idea con los
potenciales clientes, puesto que en sus preferencias también sugirieron la opción de escoger
paquetes ya diseñados.

 Las alianzas estratégicas con los proveedores son clave a la hora de poner en marcha el negocio,
puesto que permite subcontratar el servicio, sin incurrir en gastos administrativos fuertes.

 Dado que no existe un proveedor líder en la provisión de materiales e insumos para la decoración
y ambientación de una fiesta infantil, se identifica la oportunidad de importar este tipo de
material a bajos costos y con una marca única. Esto con el objetivo de lograr una integración
vertical y lograr una consolidación y liderazgo en el sector de fiestas infantiles

También podría gustarte