Está en la página 1de 37
INRIA A O LA CONTRALORIA. ‘GENERAL DE LA REPUBLICA OFICIO N* 00153.2018-CG/GPREP. Jesiis Matia, 12.de abril de 2018 Sefior Felix Garrido Rivera. Alcalde Municipalidad Provincial de Zarumilla Ay, 28 de Julio N°206 Zarumilla ‘Zarumilla ‘Tumbes: ASUNTO : Solicitud de informe Previo de la Municipalidad Provincial de Zarumilla sobre el financiamiento del proyecto registrado con el codigo de inversion N° 2380542, bajo fas normas de la Ley N° 29230 REF. a) Oficio N° 061-ALC-MPZ del 16 de febrero de 2018 Expediente' N° 08-2018-07073 del 19 de febrero de 2018 'b) Oficio N° 005-2018-GM-MPZ del 7 de marzo de 2018 Expodiente N° 21-2018-00437 del 9 de marzo de 2018 ¢) Oficio N°441-ALC-MPZ del 26 de marzo de 2018 Expediente N° 21-2018-005138 del 27 de rharzo de 2018 @).Oficio N* 187-2018- ALC-MPZ del 5 de abril de 2018 Expediente N° 21-2018-00584 det § de abril de 2048 Tengo el agrado de dirigirme a usted, con telacién’ al documento de la referencia a), mediante ei cual solicité fa emisién del Informe Previo referido a la Ley N’ 29230, Ley que Impulsa la Inversién Publica Regional y Local con Participacién del Sector Privado y sus normas modificatorias y reglamentarias, en e! marco de la oval. vuestra entidad busca financiar la ejecucién del proyecto de inversion: “Mojoramiento, del Servicio de Seguridad Ciudadana an ef distro de Zarumilla-Provincia de Zerumila- Tursbes’, registrado con el cédigo de inversion N° 2380542. Sobre el particular, de conformidad con lo. dispuesto en la Directive N°012-2016-CGIGPROD. “Emisién de} Informe previo establetido por al Literal I) del articuio 22" de fa Ley N° 27785", aprobada mediante la Resolucion de Contraloria N° 148-2016-CG y su mosificatoria, que alude a informer previamente y no a autorzar o abrobar, esta Entidad Fiscalizadora Superior ha realizado la evaluacién de los documentos recibidos a través de los expedientes de la referencia. El resultado'de dicha cvaluacién contiene recomendaciones para su consideracion, las cuales se detallan en el informe Previo. N° 00030-2018-CG/PREY, adjunio al presente, emitido dentro del plazo establecido en la Primera Disposicién Complementaria y Final de la Ley N° 29230 y Sus modificatorias, sin perjuicio del control posteriot que corresponde al Sistema Nacional de Control Agradeceré tener en cuenta que su representada debe remitir a esta Entidad Bg N 00159-2078-CG/GPREP we "Dacenic dela Igualdad de Opomuricadss pera mujeres y hombres "ano ds) Digiogo y la Recaneiiagion Naclona” Fiscalizadora Superior, ef resultado de tas medidas adoptadas para la implementacién de las recomendaciones contenidas en el informe. previo, Es propicia’la oportunidad para expresarle las seguridades de mi consiteracion. Atentamente, fo Robas Sanchez Gerente Gorencia de Contal Previo y Proyectos de Inversion ese ‘OfcIo NF 99153-2018-6G/GPREP 212 "Docanis dea Igualdad de Oportun|dades para mujares y homibres" "ano det Diatogo y la Raconcriacion Nacional () LA CONTRALORI GENERAL DE LA REPUBLICA eee DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVIO INFORME PREVIO N° 00030-2018-CG/PREV INFORME SOBRE OPERACIONES QUE EN CUALQUIER FORMA COMPROMETAN EL CREDITO O CAPACIDAD FINANCIERA DEL ESTADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ZARUMILLA TUMBES FINANCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA LEY N° 29230, LEY QUE IMPULSA LA INVERSION PUBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO LIMA - PERU 2018 Informe Provo N*00680-2018-C8PREV Pg de 35 “Ato él Dsogo ya Reoonctactén Naionat “Deseo dela gused de oporunades par mujeres y hombres” QO! LA CONTRALORIA — GENERAL DE LA REPUBLICA SOLICITAN Municipalidad Provincial de Zarumilla (Departamento de Tumbes). OBJETO: Financiamiento en el marco de lo establecido en la Ley N° 29230, Ley que Impulsa la Inversion Publica Regional y Local con Participacién del Sector Privado (en adelante la Ley de Obras por Impuestos) y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 036-2017-EF (en adelante el Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos), del proyecto de inversion “Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrto de Zerumille-Provincia de Zarumilla-Tumbes’, registrado con el cédigo de inversion N° 2380542 (en adelante el Proyecto), EXPEDIENTES N°s: (08-2018-07073 del 19 de febrero de 2018!, 21-2018-00437 del 9 de marzo de 20182 y 21-2018-00513 del 27 de marzo de 20188 |. CONSIDERACIONES PRELIMINARES. De acuerdo con lo establecido en el numeral 5.4 de la Directiva N° 012-2016-CG/GPROD “Emisién del Informe Previo establecido por el Literal) del Artculo 22° de la Ley N° 27785" aprobada mediante la Resolucion de Contraloria N° 148-2016-CG y su modifcatoria (en adelante, la Directiva de Informe PS Previn), el pronunciamiento solctado ala Contraloria General de la Republica no constituye en si mismo na autorizacién o aprobacion sabre la operacién materia de analisi, sino el resultado de la verficacion Je la documentacién de la operacién, de las opiniones favorables presentadas y de su adecuacién al arco legal apicabl. Esta opinin, no impide ni imita el eerccio de contol posterior sobre los aspectos técnicos, fnancieros + y legales, incluyendo los costos de inversion del Proyecto. En consecuencia, el alcance del presente JN informe Previo comprende, énica y exclusivamente, os aspectos vinculados al fnanciamiento a ser tramitado en el marco de lo establecido por la Ley de Obras por Impuestos, sus modificatorias y su Regiamento. 4.4 Base Legal 4 a. Constitucién Politica del Peri de 1993. b. Ley Orgénnica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repibiica, Ley N° 27785 y sus modificatoias. Jd ©. Directiva N° 012-2016-CGIGPROD “Emisién de! informe Previo establecido en el itera!) del articulo 22° de fa Ley N° 27785", aprobado mediante la Resolucién de Contraloria une N? 148-2016-C6 y su modificatoria, y 4d. Ley que Impuisa la Inversin Piblica Regional y Local con Partcipacin del Sector Privado, Ley N° 29230 y sus modifcatorias, fe. Reglamento de la Ley N° 29230, Ley que Impuisa la Inversin Publica Regional y Local con Participacion del Sector Privado, y del articulo 17° de la Ley N° 30264, Ley que Establece * Comespondente al Expedino de song, * Conespondenl al Expeienie de ampacin de azo, * Corespondenl al Expeienie de iniomacon complement Injrme PrevoN”00090-2018-0G.PREV Pagina 235 Ato de Diogo la Reonclaion Nocona “Decenlo dee quedoe ce cporurdates para mujeres y hanbes* © LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Medidas para Promover el Crecimiento Econémico, aprobiado por el Decreto Supremo N° 036-2017-EF. f. Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 27972 y sus modiicatoras. g. Decreto Supreme N° 006-2017-JUS, que aprueba el TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. fh. Decreto Legistativo N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacin Multianual y Gestion de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Pablica, i. Decreto Supremo N° 027-2017-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative NP 1252. j. Ley de Presupuesto del Sector Pibiico para el Afio Fiscal 2018, Ley N° 30693. 1.2. De los documentos remitidos por la Municipalidad Provincial de Zarumilla (en adelante la Municipalidad) De conformidad con el numeral 6.6.1 de la Direotiva de Informe Previo, la Municipalidad presents los siguientes documentos: Oficio N° O61-ALC-MPZ del 16 de 1 Solistud de informe Previo a ek 3.a) Estudio de preinversion y ‘© Estudio de preinversion a nivel de corresponder estudio. de perf del proyecto regisrado definitivo © expediente técnico, con cédigo de inversién N° de ser el caso, los Formatos Si 2380542. SNP posterives 2 la * Formalo N* Ot “Registro de 65 — declaratoria de viabiidad y el Proyectos de tnversion* del 28 estudio de modificaciones. agosto de 2017. 3b) Informe Técnico de Informe Técnico N° 008-2017/MPZ- declaracién de vibiidad. Si UF del 26 de agosto de 20175, 2 3.) Convenios SNIP suscrios. NIA 2) Documentos respecto al fnanciamiento ya _del mantenimiento ) Documentos respecto al fnanciamiento yy, \ el estucio de preinversir €) Copia del Converio correspondiente alas mancomunidades regioneles y municpales NIA x 0 juntas de coordinacon inteegional + Informe _W°_Of7-2017-MD2- | 3. Informe Financier favorable si GPTOY PTO del 28 de enero de ypo* 20188 — «conspire ats Cueva pra Formac y xan on lave Sra Nan de Pract Mian etn de esis (Paes enelDato tea Pavan 2a 0") Modteaopor Reece Deters NCOL2017 EF (abla ene ar ‘tua Poware, ot 2 delete 07). * conspantene a Expert deeb * conesarerte a xpetion esl Inlorme PrevoN" 00030-2018 06 PREV Pagina 335 “Ao et Diogo ya Reconcain Naconat ‘Deconie de a gala de oprunisades para mujeres yhanbres UO LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA er Peet Informe Financiero N* 147-2018- MPZ-GPPTOICAST del 26 marzo de 20187, Flip de caja proyectado desde enero buena pe. ” conspnee alespeden de niacin component * Coser ipso detain carpet *Carezatenle xen dst "Cares a Exar dein corer "Lathes como te is ines ea ase cps do oun pla sot 4 Flujo de Caja mensual proyectedo, SiGe hote nest uo de 2029 ‘i Copia de los Estados Financieros al 5 Copia de los Estados Financieros y nots. See Copia simple del Acta de Sesién Copia del Acta en la que conste lag, _—_Ordinaia. de Conogjo Municipal N* aprobacién del Concejo Municipal 48-2017-CM del 20 de satiembre de 2017. ‘.——————— __ Copia det Acuerdo de Concejo Municipal Copia certfcada del Acuerdo de que aprueba la lista de proyectos g,_-—Concejo Municipal N° 149-2047-CM- prorizados, bajo el mecanismo establecido {MPZ del 20 de setiembre de 2017 por a Ley de Obras por Impuestos. Copia certiicada de la Resolucion de Pie oe ee ceme cue cosine 2 lcs sj AlcaldlaN* 013-2018-MPZ da 19 de a nee enero de 2018, Copia de instumenio legal que autriza el Uso de_los recursos provenientes de NIA _ . FONIPREL a favor dela entidad = Informe Legal N° 078-2018- MPZ del 14 de febrero de 2018 hom eee Si 5 informe Legal N* 158-2018- MPZ del 26 de merzo de 2018", Uitima version del proyecto de bases del Frayeca et Basesicel proceso te seleccion de la empresa privada que proceso deseleccién dela empresa prvada =, frgtnann Gy Germans spcaria cel anesaniin yeaah regtado Con chigo de eran i IN? 2380542 Utima version del proyecto de bases del proceso de seleccién de la entidad privada NAY? | encargada dela supervision Proyecto de Converio de inversion Proyecto de Convenio de Inversion Péblica Pablica Local a ser susoito por el a susorbirse con el adudicaterio de la = Si_—adjudicatario de la buena pro dol inversion N° 2380542, proyecto registrado con cédigo de ont pa pei " ce sor qu te reo roto slo de cosas con send oso 103" ce Rglmerto ds ey de Obes por Inpuest, Ine PrevoN” 00080-2018-CG/PREV “Rie dl Dialog ya Roconctactn Naina Pega de 35 “Detenio de la qual de Oporuridades pra leres hoes" GENERAL DE LA REPUBLICA. ) LA CONTRALORIA Po Proyecto de contrato de la entdad privaca que se encargara de la supenisién 2 Na — 7 + Copia simple del Certfcado de Libre Disponiolidad N° 001- 4g Decumento que acredite la libre yg 2018 del 4 de enera de 2018. disponibilidad de terreno + Copia simple del Cetficado de Litre Disponibiidad N° 002- 2018 del 26 de marzo de 20%8. I ANALISIS. 24. Aspectos Generales de la Operacién, 24. Sobrela solicitud de Informe Previo presentada, Mediante e| Oficio N° 061-ALC-MPZ del 16 de febrero de 2018, el alcalde solicité a la Contraloria General de fa Repiibica la expedicién del Informe Previo conforme a lo establecido pore tral) del articulo 22° de la Ley N° 27785, en el marco de la ejecucion de! Proyecto bajo el mecanismo establecido por la Ley de Obras por Impuestos, generandose el Expediente N° 08-2018-07073 del 19 de febrero de 2018. Esta Entidad Fiscalizadora Superior solicité a la Municipalidad, mediante el Oficio N° 00074-2018-CG/PREV del 26 de febrero de 2018, informacion compiementaria para la ‘erision del Informe Previo, Mediante el Oficio N° 005-2018-GM-MPZ del 7 de marzo de 2018, el Alcalde solicté a esta Entidad Fiscalizadora Superior la ampliacién del plazo para atender el requerimiento de documentacién complementaria, la misma que fue otorgada mediante el Oficio N° 00083- 2018-CGIPREV del 13 de marzo de 2018, En respuesta alo solcitado, mediante el Oficio N° 141-ALC-MPZ del 26 de marzo de 2018, el alcalde de la Municipalidad remitio a esta Entidad Fiscalizadora Superior la informacion complementaria solicitada para a emisin del Informe Previo del Proyecto. 24.2 Sobre el Proyecto. y a. De la documentacién técnica remitida del Proyecto: La Municipalidad cumplio con remitir a esta Entidad Fiscalizadora Superior los siguientes documentos 1. Estudio de perf del Proyecto, que sustenta su declaraci6n de viabilidad, incluidos ‘Sus anexos. Q 2. Informe Técnico'® mediante el cual la Unidad Formuladora de la Municipalidad 5 aprobs y recomensdé la declaratoria de viblidad del Proyecto. per La Manila camo pare da a norman ri a proforma de conto ase usa con a ened privat ponisra de Proyecto ‘Cab salar gu2 ol mismo no os requis aplcabie de conoricad con lo solato ono aroun 103" el Renlamons dea Ley 4 Ones por impuests. "nfome Tecnico safalo on ol numeral 1.2 dl present lfome Prev Informe Povo" 0f030-2016-0GIPREV ogi S035 “ato de Diabgo ya Reconlacon Nadonat Deven ligula de opornidades para mjoes y hombres" GENERAL DE LA REPUBLICA OQ LA CONTRALORIA 3. Formato N° 01 ‘Registro de Proyectos de Inversion” del Proyecto, mediante el cual se verti el registro del Proyecto en el Banco de Inversiones. b. Del objetivo del Proyecto: Segiin lo sefialado en el estudio de perf, el Proyecto tiene como objetivo lograr “Disminuir la inseguridad ciudadana en el distrto de Zarumila’, Asimismo, los beneficiarios ascienden a 21 728 pobladores pertenecientes al distrito de Zarumilla, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes. c. Deas alternativas de solucién: De acuerdo a lo seffalado en el estudio de pertll se establecieron dos (2) alternativas de solucién al problema identificado como "Inadecuado sistema de seguridad cludadana en ef distrito de Zarumilla’, siendo la altemativa seleccionada la que se detalla a continuacién: Allerativa 1 (seleccionada) Consisteen fortalecer el sistema de seguridad ciudedana a través de la capacitacién ‘a serenos, juntas vecinales, rondas campesinas, comunidad organizada y miembros de la Comision Distital de Seguridad Ciudadana (en adelante CODISEC), sensibilizacion a la poblaciOn, sistema de alarmas vecinales y comunicacion radial, ‘observatorio distital de seguridad ciudadana, construccién del centro de Monitoreo, construccién de 3 puestos de auxilio répido y la instalacién de cémaras de video vigilancia empleando radio enlaces, para lo cual se considera los siguientes componentes: ‘= Componente 1: Implementacién de! sistema de video vigitancia ‘© Componente 2: Implementar sistemas de comunicacién e informacién. ‘© Componente 3: Fortalecer el accionar de los serenos, juntas vecinales y rondas campesinas. ‘* Componente 4: Fortalecer conocimiento de serenos, juntas vecineles, rondas campesinas, miembros del CODISEC y sensibiizacién de poblacin. ‘* Componente 5: Fortalecer fa articulacién de informacion para la prevencién de deltos y falas Alrespecto, esta Entidad Fiscalizadora Superior solcté a la Municipalidad”, remit siguiente informacién: ‘+ Elmapa de delitos del area de intervencién en formato digital (POF), teniendo en. cuenta que este no se visualiza de forma clara + Un informe tecnico elaborado por su Unidad Formuladora, que abarque los siguientes aspects: pet = Sefiale si el rea de intervencién del Proyecto cuenta actualmente con é| servicio de “fra Optica" para el funcionamiento del sistema de video y comunicacién mediante tecnologia alambrica, teniendo en cuenta que el estudio de perfi planted la instalacion de una “Central de Monitoreo y Video * Corespondiants at Drecva para la Fomulacn y Eraluacn enol Marco dl Soma Nacional de Progamacion Muttanual Gestion da inorsions Pubicao en el Dara Ocal" Prune’, el 22 de ebl de 2017) ecicao gorle Resouen Dieckeral Nt (004-2017-£F76301 Pubicac en el Dato Ocal "E\Perand, el 12 de sebonbre de 2077), "Means ol fio N" 00074 2018-CCAPREY del 25 de ebreo de 2018 Iniorme Provo N”00080-2018-06/PREV ogi 6 de 35 “Ao cal ogo ya Rconciacn Nacional “Decerio de auld de Gpotunidades para mujeres y hombres” W ) LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Vigilancia” y os tres (3) ‘Puestos de Auxilio Rapido" que empleard el referido servicio, De corresponder, la Municipalidad debfa realizar las coordinaciones con el ‘area competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en adelante MTC), respecto a la instalacién de infraestructura de telecomunicaciones con conexidn de fibra dptica, teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por la Direccion General de Inversion Publica del Ministerio de Economia y Finanzas ~ MEF. = Sustente si la propuesta respecto a la instalacion de treinta y dos (32) cemaras considerando tecnologia de fibra éptica y la implementacion de cinco (6) unidades méviles, resolverd el problema de violencia familar, el mismo que representa el mayor porcentaje de los delitos y faltas en la provincia de Zarumilla (43%), de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.1 del estudio de peril del Proyecto ~ Detalle el planteamiento arqutecténico (distibucion de areas en m?) de la “Central de Monitoreo y Video Vigilancia’ y los tres (3) “Puestos de Auxiio. Rapido’, teniendo en cuenta que dicha informacion no se encuentra descrita en | estudio de perfil del Proyecto = Sustente el calculo del nimero de vehiculos (camionetas y motocicletas) Tequeridos por el Proyecto, teniendo en cuenta que no se verficd de la documentacién remitida que dicho nimero responda al dimensionamiento de la oferta en términos de cobertura del servicio. Para lo cual debera cconsiderar lo establecido en el Apéndice N° 3 de los *Lineamientos para la Elaboracion de Estudios de Preinversion de PIP de Servicios de Seguridad Ciudadana" del MEF (en adelante Lineamientos). Asimismo, a Municipalidad debia remitr dicho céleulo, = Aclare cual fue la fuente estadistica que sirvid para la estimacién de los beneficios sociales en la etapa con proyecto y si se cuenta con reportes por parte de la Policia Nacional del Pert que los sustente, teniendo en cuenta lo {| establecido en los numerales 1.1.2 y 3.7 de los Lineamientos. - Asimismo, sustente la omisién de estimar los beneficios en la etapa sin proyecto teniendo en cuenta que actualmente se viene brindando el servicio de seguridad ciudadana, De coresponder, la Municipalidad debia remitir la evaluacion social del Proyecto en documento fisica y su version digital (formato MS Excel). En respuesta alo soliitado por esta Entidad Fiscalizadora Superior, la Municipalidad remitié los siguientes documentos: ‘+ El mapa de delilos del area de intervencién correspondiente al distrto de Zarumilla, de acuerdo a lo solicitado como parte de la informacion v complementaria. ave ‘= El Informe Técnico N° 004-2018-UF-MIPZ sin fecha, elaboredo por su Unidad ye Formuladora, mediante el cual sefiald lo siguiente: + ofio N° 5408. 2016-EF6301 @ Ifo N° 628-2076 £F15001, ambos dal de dente de 2015 lborads pra Deen Gora Invern Pbia del rise de Economia y Finanzas respec as crtaris yespctcaionestericas ea propuesia pa conenon de serio oe fe tic. Inlorme revo N*C0030-2018-6SPREV Pagina 7235 “Ao de Diogo yo Ronan Naconst “Deceio da igualéad de oporunicadss para meres yhomtras* QO LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA = Respecto al servicio de fibra dptica para el funcionamiento del sistema de video vigilancia y comunicacion, la Municipalidad sefialo que no cuentan con instalaciones de fibra Optica en el distito, asimismo, no remitié la opinién favorable del MTC o del area que cumnpla sus funciones en la region, y sdlo remitié el cargo de la solctud de opinién técnica a la Direccion Regional de Transportes y Comunicaciones de Tumbes®. Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad cuente con el documento de opinién favorable del area competente del MTC o de! érea que cumpla sus funciones en la regién, respecto a los criterios y especificaciones técnicas de la propuesta para la cconexién del servicio de fbra éptica® Ello, a fin de garantizar la sostenibilidad del Proyecto en cuanto a la prestacion de los servicios de seguridad ciudadana que se plantea implementar, Por tanto, es responsabilidad de la Municipaidad ejecutar el Proyecto bajo andlisis considerando que no se ha garentizado la prestacién Congo dela Rana seosonate Campane See Aeatia| slot Iniorme Provo W" 00080-2018-C6PREV gina 10 de 25 “Ao cel aogo ya Reconciacn Nacional “Deceri de a guldad de oprtuidads para ujoresyhombres™ GENERAL DE LA REPUBLICA UO LA CONTRALOR' - _Sefiale si el rubro “supervision” considera la “supervision del expediente técnico’. De lo contrario debia indicar quien seré responsable de supervisar dicho concepto. - _ Sustente si el Proyecto considera los costos de reposicion, en vista que se implementara mobilario y equipamiento, os cuales durante su horizonte de vida itl (10 afios) podrian requerir ser repuestos. De coresponder, Ja Municipalidad debia remitir los documentos que sustenten quien sera el responsable de financiar dichos costos, asi como sefialar el eguipamiento y mobilario que seria repuesto. En respuesta alo solctado por esta Entdad Fiscalizadora Superior, la Municipaidad remité los siguientes documentos: El presupuesto detalado de los rubros “gastos generales" y ‘supervsién’, los cueles son consistentes con lo sefialado en el estudio de perf, sin embargo, no ‘remitié el presupuesto detallado del rubro “expediente técnico’. Por tanto, es necesario que antes de convover el proceso de seleccién para la coniratacion de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Muricipalidad cuente con el presupuesto detallado del rubro“expediente tecnico’, a fin de verificar el alcance y consistencia del referido rubro. El Informe Técnico N° 004-2018-UF-MPZ sin fecha, elaborado por su Unidad Formuladora, mediante el cual sefiald lo siguiente: = Respecto al sustento de los precios de los principales insumos del componente “Implementacién del Sistema de Video Vigilancia’, la Municipalidad remité las cotizaciones solitadas ‘Sin embargo, esta Entidad Fiscalizadora Superior constaté que las referidas cotizaciones no fueron las que sirvieron de base para estimar los precios tunitarios de fos insumos considerados en el presupuesto del Proyecto, teniendo en cuenta que son de fecha posterior ala deciaratoria de viabiidad, Por tanto, @s necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para le contratacién de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad cuente con el sustento de los precios de los insumos del ‘componente “implementacion del Sistema de Video Vigilancia” considerados ‘en el presupuesto del Proyecto a nivel perfl, afin de cautelar el uso de los recursos publicos. = Respecto a los alcances y el detale presupuestal de los componentes “Fortalecer conocimientos de serenos, juntas vecinales, rondas campesinas, comunidad organizada y miembros de CODISEC y sensibilzar ala poblacion sobre la importancia de la seguridad ciudadana’ y “Fortalecer la articulacion de informacién para la prevencion de delitos y faltas’, la Municipalidad remité los detalles presupuestales de los referidos componentes. Sin embargo, esta Entidad Fiscalizadora Superior constatd que no se ha especificado el alcance de los referides componentes, Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de selectin para la contratacién de la empresa privada que financiaray ejecutara el Proyecto, la Municipaidad precise el alcance de los componentes 4 y 5 de la Informe Prev" co030-2018-0G PREV Pagina 18 Ge 95 “Ao do Diogo ya Reconsisin Nacion Deven ei used ce cparunicades para mujeres y hombres ) LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Altemativa 1 seleccionada®, a fin de verificar la contribucién de cada componente al cumplimiento del objetivo del Proyecto. ~ _ Respecto al presupuesto detallado del rubro “iquidacién’, la Municipalidad remitié la informacién solcitada, la misma que es consistente con lo consignado en el estudio de perfil det Proyecto — _ Respecto al presupuesto detallado del rubra “supervisién’, la Municipalidad precis6 que el referido rubro considera una actividad para la “supervision del expediente técnico’, como segiin se advierte en los anexos al estudio de perfil del Proyecto. - Respecto a los costos de reposicién, la Municipalidad sefialé que en el Proyecto se contempla costos de reposicién para computadoras, equipos electronicos y para muebles de escritrio, Sin embargo, esta Entidad Fiscalizadora Superior constatd que no se ha considerado en el fjo de costos las montos por concepto de reposicién de los activos ni el periodo que estos se realzarian Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacion de la empresa privada que financiara y ejecutard el Proyecto, la Municipalidad precise los montos por reposicion de activos, su petiodicidad y asegure su financiamiento de los mismos, a fn de garantizar la prestacién del servicio de seguridad ciudadana en el horizonte de evaluacin del Proyecto. J ‘Asimismo, respecto al ubro “Gestion del PIP" incluido en el presupuesto del Proyecto, la Municipalidad no ha definido su alcance, Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccion para la contratacion de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad defina el alcance de dicho rubro, teniendo en consideracién que este no debe duplicarse con las funciones que ya se realizarian como parte de las " actividades de los rubros “gastos generales’ o ‘supervision’, considerados en el presupuesto de inversion del Proyecto, asi como del valor referencial del proyecto de Bases de la empresa que se encargara de la ejecucin del mismo, . Por otro lado, de efectuarse modificaciones al monto de inversion del Proyecto como a resultado de la implementacién de las recomendaciones antes realizadas, estos cambios deberan reflejarse en el valor referencial de las Bases, debiéndose realizar % las modificaciones corespondientes para su consistencia, Finalmente, es responsabilidad de la Municipalidad revisar de manera global el presupuesto de inversion del Proyecto a nivel de expediente técnico, para asegurar ‘que el costo de las obras y el de los precios considerados, estén correctamente dimensionados, afin de evita los iesgos de sobreestimacién de costos advertidos en lineas anteriores, y cautelar el uso de los recursos publica. Dela evaluacién social: Los resultados de la evaluacién social de la alternativa elegida del Proyecto, segiin se verifica en el estudio de perfil declarado viable, se detalian en el siguiente cuadra: ® Component &: Forialce conacmienlos de sereos, nis vcrles,rordascampesins, couniadorpaniadsy miembros CCODISEC y sensbizar a a poblacin soe la moctanca dea seguiad ciudacansy componente §:"Forlecerla arian ce Inman pares prevendicn de cli y tts’ Informe Prev N*00080-2018-CPREV Pagina 12. 95 “Ai dl Dsogo ya ReonctatnNaionat “Decenlo de a quid de oportunidad pra mujeres y hombres" UO LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA cuasro N° 2 Evaluacién Social del Proyecto ‘En Nuevas Sole: " vinwsice Tous, Ercan Mere 9 535 024.00 Neto ete (al [Precio Socal EEE Gowetoaule [Valor Actual de Coston WAC) 2 127 963,03 [Ratio Ce ara Fuori: Eejusio do pore nome Técnico D8 2017IMPZUF conespondente l proyecto de Imversin pubica"Mejramisria del saci de seguridad cudedara don el tite de Zaumil, provincia do Zarunila-Tumbes"reistado con csdigo de inersién N” 2380542. Elsboracién prop. Del cuadro anterior, esta Entidad Fiscalizedora Superior verficd que el Proyecto fue declarado viable aplicando la metodologia de evaluacion social “costo ~ efectividad’, obteniéndose indicadores sociales actualizados del VAC ascendente a S! 2 127 963,02 y un ratio de C/E de 97,98, por lo que el Proyecto es rentable socialmente. f. Dela sostenibilidad: En cuanto a la sostenibilidad del Proyecto, la Municipalidad remitié el “Acta de compromiso para la operacin y mantenimiento” sin fecha, suscrito por e! Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad, mediante el cual dicha entidad se Ccompromete a asumirla operacién y mantenimiento del Proyecto De otro lado, esta Entidad Fiscalizadora Superior solict6 a la Municipalidad® remitr la siguiente informacién: ~ Estimar la tasa de atbitio por el servicio de seguridad ciudadena, mediante el cual se financiaran los costos de operacion y mantenimiento del Proyecto, teniendo en cuanta lo establecido en el numeral 3.8 de los Lineamientos. Asimismo, sefiale si la referida tasa de arbitrio cubriria el total de los costos de coperacion y mantenimiento. De no ser el caso, la Municipalidad debia remitr el documento mediante el cual se compromete en asumir la parte no cubierta de los citados costos, - Adicionalmente, remita los documentos mediante los cuales se verfique la disposicion y capacidad de pago de los usuarios, asi como la capacidad de cobranza y de gestion de los recursos financieros del operador del servicio, teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 3.8 de los Lineamientos. En respuesta alo soliitado por esta Entidad Fiscalizadora Superior, la Municipalidad sefialé que teniendo en cuenta la alta tasa de morosidad por pago por concepto de jy-ce” atts (mas det 98%), ich entidadasumia con cargo asus ingesos propos fos ‘costos de operacién y mantenimiento del Proyecto, Sin embargo, esta Entidad Fiscalizadora Superior veriioé que la Municipalidad no realz6 la estimacién de la tasa de arbitrio por el servicio de seguridad ciudadana, mediante e! cual se financiarén os costos de operacién y mantenimiento, con fo cual se afectarla a sostenibildad financiera del Proyecto en cuanto a la prestacion de los servicios de seguridad cludadana "diate l Oca N* 00074. 2018-CGIPREY de 25 do febrra de 2018, Iniorme Provo” 00080-2018-C6)PREV Pogne 13.4035 “Ato sl Ditego ya Reconcian Naconat “Decenio de a qulid de cpotunidades para meres y hombres" : CO LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA En ese sentido, la Municipalidad es responsable de evitar que se materialicen rlesgos vinculados a la sostenibilidad del Proyecto que puedan afectar la prestacion del servicio de seguridad ciudadana, Por tanto, es nevesario que antes de convocar el proceso de seleccion para la contratacion de la empresa privada que financiard y ejecutard el Proyecto, la ‘Municipalidad estime la tasa de arbitrio por el servicio de seguridad ciudadana, y sobre esta base analizar la disponibilidad de pago de los usuarios asi como la capacidad de cobranza y gestién de los recursos financieros del operador del servicio, en estricto ‘cumplimiento de lo establecido en el numeral 3.8 de los Lineamientos. g. Otra documentacién relativa al Proyecto: En cuanto @ otros documentos vinculados al Proyecto, esta Entidad Fiscalizadora Superior solicté a la Municipaidad” remit lo siguiente: ~ Eldocumento mediante el cual e! Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) 0 el area que cumpla sus funciones en la provincia de Zarumilla brindé los resultados de la inspeccién realizada a la nueva "Central de Monitoreo y Video Vigilancia®y a los tres (3) ‘Puestos de Auxilio Rapido” a ser intervenidos con el Proyecto, de acuerdo a lo establecido en el numeral 4.3 del estudio de peril - Los documentos emitidos por las entidades prestadoras de servicios respectivas ue garanticen la factibildad de suministro para los servicios de agua, desague, energia eléctrica e internet de la “Central de Monitoreo y Video Vigilancia’ y los tres (3) "Puestos de Auxilio Rapido” considerados en el Proyecto, Asimismo, los documentos de las coordinaciones realizadas con las empresas concesionarias respecto a la implementacion de los treinta y dos (32) postes ecesarios para la instalacion de las camaras de video vigilancia respectivas, asi como e! estado actual de dichas coordinaciones. En respuesta alo solictado por esta Entidad Fiscelizadora Supetior, la Municipaldad remitié lo siguiente: ~ _ Respecto al documento que brindé los resultados de la inspeccién realizada a la nueva Central de Monitoreoy Video Vigilancia" yalostres (3) Puestos de Auxlio Rapido’ a ser intervenidas con el Proyecto la Municipalidad remité el Informe N° " 085-MPZ-GRD-2018 del 20 de marzo de 2018 suscrito por el Sub Gerente de Gestion de Riesgo de Desastre, mediante el cual concluye que no existe riesgos del tipo geomorfologicos tales como: quebradas, areas inundadas, areas con rellenos de material propio, seftalando que los lugares a intervenirse son zonas iy urbanas en las que se justifica la construccion del Proyecto. ~ _ Respecio a los documentos emitidas por las entidades prestadoras de servicios, ta Municipalidad no cumplid con adjuntar lo solicitado, y no precis6 si existen “ documentos que demuestren las coordinaciones realizadas con las empresas ¥ concesionarias en cuanto a la implementacion de los treinta y dos (32) postes necesarios para la implementaciin del Proyecto. Por lo tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacion de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad cuente con los documentos de factibliidad de suministro para los servicios de agua y desagiie, de energia eléctrica y de internet para el Proyecto, emitidos por as entidades prestadoras de servicios respectvos. 2 Medio OfoN" 00074-2018.CGIPREV de 25 do febrero do 2018 Irirmo revo N*€0080-2018-6@PREV gina 14.60 35 “Alo del Dango ya Reooneladn Nacona “Deceio dea qualdad de opoturidades para mises yhemnest GENERAL DE LA REPUBLICA UO LA CONTRALORIA Asimismo, cuente con los documentos que aseguren las coordinaciones para la implementacion de los postes requeridos por el Proyecto, afin de garantizar su libre intervencion durante la fase de ejecucion y evita retrasos en la ejecucion de los trabajos © modificaciones al proyecto bajo andlisis, con las consiguientes inerementos en sus costos de inversion. h. De la documentacién relativa al terreno en el cual se ejecutard la obra: La Municipalidad remitid a esta Entidad Fiscalizadora Superior los siguientes documentos: © Copia simple de! Certiicado de Libre Disponibiidad N° 001-2018 del 4 de enero de 2018 mediante e! cuel, el Subgerente de Acondicionamiento Territorial de Ubanismo y Catasiro sefiald que el predio inscrito con Partida Registal P 15128053 se encuentra ubicado en el “Centro Poblado Centro Urbano Zarumilla’, el cual pertenece a su jurisdiccién y se encuentra titulado por COFOPRI, por lo ‘que otorga la disponibilidad de! mismo para la futura construccion del Proyecto. ‘© Copia simple del Ceriticado de Libre Disponibilidad N° 002-2018 del 26 de marzo de 2018, mediante el cual el Subgerente de Acondicionamiento Teritorial de Urbanismo y Catastro sefiald que los treinta dos (32) puntos de cémara de video Y los tres (3) puestos de auxilio rapido para el Proyecto se encuentran en areas saneadas y registradas en SUNARP a favor del Estado, las cuales pertenecen a su jutisdiccién, entregando la disponibiidad de los mismos para la futura construccién del Proyecto. ‘+ Asimismo, mediante el Informe Legal N° 158-2018-MPZ del 26 de marzo de 2018, el Gerente de Asesoria Juridica de la Municipalidad sefialb que la libre injome Legal N*078-2018.VP2 cel 14 de febrero de 2018 enkoe LogalN*158-2018-MPZ do 28 de marm de 2018. Informe Prev N*00080-2018-6GPREY gina 21 60.35 “Ato co ago ya Reconclan Nadonat “Deceio de a guliad de cprtuicades para mujresy hombres! UO LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA informacion parcial de la documentacién correspondiente, la cual ha sido evaluada en el literal h del numeral 2.1.2 del presente informe previo, En ese sentido, la Municipalidad debera tener en cuenta las recomendaciones realizadas en el referido literal AAsimismo, como parte de la implementaci6n de recomendaciones del presente informe previo, la Municipalidad debera emitir un pronunciamiento respecto 2 la libre disponiblidad de los terrenos para la ejecucién del proyecto, de acuerdo a les recomendaciones antes seftaladas ‘+ La Municipaidad cumplié con las formalidades respecto a los requisites minimos cexigidos por a Ley de Obras por Impuestos y su Reglamento, en lo que corresponde al proyecto de Bases del proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada ‘que financiard y ejecutara el Proyecto, asi como de la empresa privada supervisora, Incluido el proyecto de Convenio y la Proforma de Contra. No obstante, Io seffalado en el parrafo precedente, se deberd tener en cuenta las recomendaciones realizadas en el numeral 2.2.2 del presente informe previ. Por tanto, dela revision a los informes legales emitidos por el Gerente de Asesoria Juridica de la Municipalidad, esta Entidad Fiscalizadora Superior verificd que se emit opinion legal ‘favorable respecto al Proyecto para su ejecucion en el marco de la Ley de Obras por Impuestos y su Reglamento, j/pspectos financieros de la operaci 231 Sobre el sustento financiero de la operacién segin la entidad, a. Del Informe Financiero: Mediante Informes Financieros®? la Municipalidad emitié opinion favorable para la ejecucién del Proyecto. Como resultado de la revision efectuada a los citados informes, esta Entidad Fiscalizadora Superior sefiald lo siguiente: + Lafinaldad del Proyecto es mejorarla calidad de vida dela poblacion mediante a sjecucién oportuna y adecuada de los servicios de seguridad en el distro de 4 Zarumilla, provincia de Zarumilla, departamento Tumbes. El Proyecto se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad al 2021 y contriouira al logro del objetivo estratégico ‘Mejorar los h niveles de seguridad ciudadana en la provincia de Zarumilla’, el cual est alineado con la finalidad del Proyecto. ‘+ Enaplicacién del mecanismo de la Ley de Obras por Impuestos y su Reglamento, t el Proyecto sera financiado y ejecutado por la empresa privada como resultado yore | Proyect financiad tado por l id tad del Convenio a suscribirse entre la Municipalidad y la empresa privada, ‘* La Municipalidad no ha contraido deuda intera y/o externa, por lo tanto, no tiene stock de deuda. Esta Entidad Fiscalizadora Superior verificé en ei Portal de ‘Transparencia Economica del Ministerio de Economia y Finanzas ~ MEF (Médulo de deuda) que la Municipalidad no tiene deuda al 31 de enero de 2018. 2 Informa N*017-2017.M02.GETO ¥ PTO dal 26 de enero de 2018, compleentao pre infome Franco N° 147.2018.MPZ- GPPTOICAST del 2 de marzo de 2018 efi pore Gerenie de Pancarienoy Presupsta dala unicpadod. ® Consulta Ino Provo N"00080-2018-CPREV gina 2 do 35 “Ano dl Dingo ye Resoncactn Maio *Deceroge a guaad de operuncades para meres y hombres? UO LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA ‘© Se tienen previstos os recursos necesaros de le fuente Recursos Determinados del rubro Canon, Sobrecanon, Regalias, Rentas de Aduana y Participaciones, para financiar la ejecucion del Proyecto sin afectar los gastos corientes, hasta por el monto defnido en el estudio de peri Al respecto, esta Entidad Fiscalizadora Superior verficd a través de la revisién del flujo de caja, que la Municipalidad cuenta a la fecha con recursos para financiar la ejecucién del Proyecto La Municipaldad ha include las proyecciones de Ia asignacién presupuestal del rubro "Canon, Sobre Canon, Regalias, Rentas de Aduana y Partcipaciones" de la fuente “Recursos Determinados’, para el periodo 2018 - 2023, teniendo como referencia el monto asignado al afio 2018. Adicionalmente, se sefiala que los descuentos por la ejecucién del Proyecto se realizarén a partir del afio 2020. Al respecto, esta Entidad Fiscalizadora Superior verifioé que la Municipalidad ha incluido las proyecciones que de la asignacién presupuestal, las cuales no guarda consistencia con el Portal de Transparencia Econdmica del Ministerio de Economia y Finanzas (MEF). En tal sentido, la Municipalidad debera verificar que el importe de las citadas proyecciones sea consistente con el valor consignado en el citado portal. * La Municipaiidad ha previsto asumir los costos para el proceso de seleccién de la empresa privada que financiara la ejecucién del Proyecto, asi como los costos del proceso de seleccién de la entidad privada supervisora respectiva, por un importe {otal ascendente a S/ 11 500,00, segin detalle adjunto, Cundro Nt Coos de procesos de soleccién del Proyecto (En soles) (Gast Notaries 200.00 4 rasan ‘nm » cones eel peso 00000 onto total 11 600,00 ay Se See aOR SS ee ‘Asimismo, la Municipalidad sefialo que los costos de! proceso de seleccién seran cubiertos por la fuente de financiamiento Recursos Determinados con el rubro Fondo de Compensacion Municipal ‘+ La Municipalidad sefialo que los costos de operacion y mantenimiento anual del Proyecto ascendente a S/ 850 010,00 serén financiados con los recursos del rubro Canon, Sobre Canon, Regalias, Rentas de Aduana y Participaciones, los cuales coinciden con lo registrado en el estudio de perfil del Proyecto, Tambien danoinadoFONCOMUN" Informe Provo N*00090-2018-CGIPREV Pgina 23 de 85 “Afo dl Dito y's Recmnilacin Nace? “Decanio del guldes de oporunéaées para mujeres y hares WO LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA + La Municipalidad sefiald que su limite para la emision de los CIPRL vigente asciende a S/ 29 661 821,00. Alrespecto, esta Entidad Fiscalizadora Superior verficé que el limite de los CIPRL declarado por la Muncipalidad es consistente con el limite publicado en la pégina ‘web del Ministerio de Economia y Finanzas - MEF*. ‘+ Elimporte del monto total del presupuesto del Proyecto en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, asciende a $/9 536 027,00. Al respecto, se debera tener en consideracién las recomendaciones realizadas en el numeral 2.1.2. del presente informe previo, respecto al costo de inversién del citado Proyecto. + La Municjpalidad sefialb que, en caso de producirse incrementos en el costo de los Proyectos en la fase de ejecucién, estos serian asumidos con la fuente de financiamiento Recursos Determinados del rubro Canon, Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Partcipaciones. Al respecto, la Municipalidad deberd considerar que el monto méximo a omprometer de los Recursos Delerminados para los citados incrementos ~anuales, luego del financiamiento del Proyecto bajo fa modalidad de Obras por Impuestos, padré ascender a los siguientes importes anuales al Finalmente, esta Entidad Fiscalizadora Superior veriicd que el Proyecto a ser financiado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, se encuentra dento del imite Ny para la emision de los CIPRL. del aio 2017 (ascendente a Si 29 651 821,00%),siendo que el importe total del Proyecto asciende a S/ 9 §38 024,00. Al respecto, para la presente evaluacién se considera el limite establecido para la cas emision de los “Certiicados Inversion Publica Regional y Local ~ Tesoro Publco” v (CIPRL) del afio 2017, dado que dichos datos alin no se encuentran publicados para elafo 2018, b. Del Flujo de Caja: De la verificacién realizada al fujo de caja proyectado remitido™ por la Muniipalidad, correspondiente al periodo que comprende la operacion del mecanismo de Obras por Impuestos para el Proyecto bajo andlisis, se senala lo siguiente: ° Araxo 2 — Lilo para la emiin de los CFR de los Goblenos Locale paral ao 2017 softado en el Prt do Trensparencia Eoonbica dt EF > Consuae ala fecha de emisén de ome previo, corespondiete al apex 2 — Link pa a msn de bs CPRL de los Gbieos Locals para el ao 7017, pubicacoe 0 de julo ce 2077, cn conardancia conf dspueta ene Dre SupremoN" 157-2017 EF, que nota la Cua Dispos Compania dl Rglamento de Obras por Inputs. ¥ Corespncinte al ntrme N" 0S3-2018-NPZ-GA-SGT dal 25 do marzo ce 2018, eaboreo fer el Gerente ce Panicactn y Presupoeso. Informe PrvoN*O0030-2018-CGIPREV Piya 28 de 35 “Ato de Disogo ya Reoonacion Nacional “Decena dela guslded de oporuidades para mujesyhombos* GENERAL DE LA REPUBLICA UO LA CONTRALORIA ‘© El fluo de caja se elabord en terminos mensuales desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023. ‘© El saldo inicial del mes de enero de 2018 coincide con el saldo de “Efectivo y Equivalente de Efectivo" del Estado de Situacién Financiera de la Municipalidad al 31 de diciembre de 2017, remitido a esta Entidad Fiscalizadora Superior. ‘+ La Muricipalidad consigné en el fujo de caja el detalle de los rubros “ingresos” (fuente de financiamiento) y “gastos” (genérica de gastos) para el ejercicio fiscal 2018, sin embargo, el rubro de ‘ingresos’ no guarda consistencia con el Portal de Transparencia Econémica del Ministerio de Economia y Finanzas (MEF). Como consecuencia de la verificacién realizada, esta Entidad Fiscalizadora Superior ha procedido a realizer ef ajuste del rubro “ingresos' en el fiyjo de caja para el afio 2018, tomando como referencia el monto asignado en el afio 2018 de acuerdo al Portal de Transparencia MEF. ‘Se incluyd en el jo de caja los importes a descontarse por la emisién de los CIPRL por la suma de S/ 8 893 196,74, entre los afios 2018 - 2023, en relacion a la ejecucién del Proyecto a ser financiado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, los mismos que no corresponden al 30% del monto anual de los ingresos transferidos por los conceptos de Canon, Sobrecanon, Regalias, Rentas de Aduana y Participaciones, conforme a lo establecido en el articulo 100° del Raglamento de la Ley de Obras por Impuestos Asimismo, esta Entidad Fiscalizadora Superior verified que el citado importe de 8/8 893 196,74 no corresponde con el valor referential del Proyecto ascendente a S/9 536 024,00. Como consecuencia de ello, esta Entidad Fiscalizadora Superior procedié a realizar la correccién de los citados descuentos del monto anual de la fuente Recursos Determinados del rubro Canon, Sobrecanon, Regalias, Rentas de ‘Aduana y Participaciones correspondiente a los afios 2020 ~ 2023, ajustandose los importes a ser descontados en cada af. ‘+ La Municipalidad incluyé en el flujo de caja, los costos del proceso de seleccién de la empresa privada que financiard la ejecucién del Proyecto, asi como, del proceso de seleccisn de la entidad privada sugervisora por el importe total de S/ 11.500,00 para cada proceso. * La Municipalidad incluyé en el flujo de caja, los costos de operacién y rmantenimiento del Proyecto por el importe de S/ 850 010,00 anuales, de acuerdo pcos alo sefialado en el Informe Financiero. Al respecto, esta Entidad Fiscalizadora Superior ha elaborado un fujo de caja proyectado para los afios 2018 al 2023, teniendo en consideracion la informacion alcanzada por la Municipalidad y los ajustes de los descuentos del CIPRL, con lo cual se pudo verficar saldos finales positvos. Por lo tanto, esta Entidad Fiscalizadora Superior concluye que de mantanerse las condiciones financieras en el mismo estado, la Municipalidad no tendria problemas de liquidez en el periodo comprendido desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023, como consecuencia de la cisminucién en las transferencias por los conceptos de Canon, Sobrecanon, Regalias, Rentas de Aduana y Paricipaciones debido a la cancelacién de los CIPRL, asi como de la actualizaci6n de los Importes de ingresos y gastos Intrme Povo N*00030-2018-CGIPREV gina 25 do 35 “Ato dl Diogo ya Reconitacin Nacional” "Decerio dela qualdad de opecundaes para mujeres yhomtres* O LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Finalmente, esta Entidad Fiscalizadora Superior recomienda a la Municipaidad que antes de convocar el proceso de seleccion para la contratacin de la empresa privada ‘que financiard la ejecucion del Proyecto, elabore su fujo de caja proyectado sobre la base de los estados financieros definivos del ao 2017, a fin que la proyeccign del fiyjo de caja incluya datos actualizados y ofciales de la entidad para el ejercicio presupuestal ya concluido. . Del cumplimiento de las reglas fiscales De acuerdo a lo establecido en la Sexta Disposicion Complementaria Final del Decreto Legislativo que eprueba el Marco de la Responsabildad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Regionales y Gobiemos Locales, dichas entdades deben cumpirla Regla Fiscal del Saldo de Deuda Total (R1) y la Regla Fiscal de Ahorro en Cuenta Corriente (R2)®, La vigencia de la citada disposicion esté sujeta a la publcacién del “informe nual de Evaluacion de Cumplimiento de Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Gobiernas Locales" correspondiente al aio fiscal 2017, el cual sera publicado dentro de los 15 dias calenderio del mes de junio del aio 2018 En ese sentido, en caso el referido Informe correspondiente al afo fiscal 2017 sea publicedo antes de la celebracién del Convenio de Obras por Impuestes para la ejecucion del Proyecto, la Municipalidad debera verticar en dicho documento el ‘cumplimiento de la Regla Fiscal del Saldo de Deuda Total y La Regla Fiscal de Ahorro ‘en Cuenta Corriente por parte de la Municipalidad, de acuerdo a lo establecido en el citado Decreto Legislative. i. CONCLUSIONES, f En el ejercicio de las atribuciones de la Contraloria General de la Repilblica y dentro del piazo legal L establecido, se formulan las siguientes conclusiones: | 1. Aspectos Técnicos! * La Municipalidad sefialo que no cuenta con el servicio de fibra 6ptica para el funcionamiento el sistema de video vigliancia, y no remitié la opinién favorable del MTC o del area que ” ‘cumpla sus funciones, respecto alos criterios y especificaciones técnicas de la propuesta para la conexidn de dicho servicio". Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccibn para la contratacién de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, a Municipalidad cuente con el V documento de opinion favorable del area competente del MTC o del area que cumpla sus funciones en la region, respecto a los criterios y especificaciones técnicas de la propuesta para la conexion del servicio de fibra Optica’. > Sou pan Conta Fa Dar ap "12 Reis ee Cura deg Feat Gates RogondasyGobnes Lae (one reo reno 2s aac Assen Pcs Pais 0 dew can ls Goine ego yGetome erate ate pi con ra eae poi on ses 6 La prc dposcn ea or wae tos ‘lac dt iveme ual Eran de Conpinan de Rags Fras J x Gonos Reports Cobar Lec caespodet ‘toa 2017 ae putts el ao 2018 can ae ae dapat er) al seus 70. Meda dc spre ena pr er Eons Freese aso aes nares arb penne se ogi Carla sient nl eas N* 2 Sega capris ea Raps Flea” Alec MEF pra Gavence Laake pls Pea Subnarioe a 4"nona cel 207, aNnchlcainrgo cor aoa zal I wna eu ehowadaco a Rea Re ‘conte aloe entrar 2.2 dl nro Ant el rots ee revo “Pagetola Ania deter corso eeteeo anal Of 409-216-690 elma 62 201620 anbes dle derbre (4216 eabacn parla raesn Gene denen Pua cel Melero de Eamonn) Peat (edn pee om “ Ofl N* 6408.2016-EF63 01 nena N"£28-2016-€F 16301, ames del 9d scene de 2015, lateradoe gra Diecson (General deirverson Pca dl Mstro de Economia y Finanzas (sajna reson fore) Inno Provo N*00080-2018-C67PREV gin 8 do 35 “Abe dl Diogo ya Reconctactn Nacional” “Deven de a lquldad de oprridades pra ajeresy hombres" ) LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Ello, afin de garantizar la sostenibilidad del Proyecto en cuanto a la prestacion de los servicios de seguridad ciudadana que se plantea implementar. Es responsabilidad de la Municipalidad ejecutar el Proyecto bajo analsis, considerando que 1no se ha garantizado la prestacién del servicio de intemet, el cual es necesario para el funcionamiento de los servicios de seguridad ciudadana. ‘+ La Municipalidad no sustenté con evidencia estadistca los principales deltos registrados en el Ambito de infuencia del Proyecto, tal como lo exigen los Lineamientos. Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada que financiaré y ejecutaré el Proyecto, la Municipaldad cuente con la evidencia estadistica sobre los deltos registrados en el dstito de Zarumilla, de acuerdo a lo establecido en los Lineamientos‘, a fin de sustentar que la alternativa propuesta solucionaria la problematica del Proyecto. ‘+ La Municipalidad no detalidplanteamiento arquitecténico (distribucion de areas en m?) de la “Central de Monitoreo y Video Vigilancia’ y los tres (3) “Puestos de Auxilo Rapido’, considerados en el Proyecto. Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada que financiara y ejecutaré el Proyecto, la Municipalidad precise el pianteamiento arqutecténico de la “Central de Monitoreo y Video Vigilancie" y los tes (3) “Puestos de Auxiio Rapido’, afin de definirclaramente el dimensionamiento de la propuesta formulada en el Proyecto y por consiguiente sus costos asociados. La Municipatidad no cumolid con realizar el calculo de estimacién de los beneficios sociales cena situacién sin proyecto, Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién / de la empresa privada que financiaré y ejecutaré el Proyecto, la Muniipalidad realice Ia Jf estimacion de los beneficios sociales, de acuerdo a lo establecido en los Lineamientos y actualice os indicadores de rentabilidad social del Proyecto, afin evitar la sobrestimacién de la rentabilidad social de! mismo + La Municipalidad no remité el presupuesto detallado del rubro “expediente técnico”. Por tanto, es necesarto que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad cuente con el Y presupuesto detaliado del nubro “expedient técnico’, a fin de verifcar el alcance y ‘consistencia del referido rubro, + La Municipalidad remit las coizaciones de los insumos considerades en el componente “Impiementacién del Sistema de Video Vigilancia del Proyecto, con fecha posterior a la V declaracién de viabilidad del Proyecto Por tanto, es necesaro que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacion de la empresa privada que fnanciara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad cuente con él 4, Sustento de los precios de os insumas del componente “implementacién del Sistema de Video ace Vigilancia’ considerados en el presupuesto del Proyecto a nivel perfil, a fin de cautelar el uso de los recursos pilblicos. “*Einumral 32 de os"Lieamionospaala Elboracin de Estsos do Premersio d PIP do Servos de Soguidad Cutacorat “eI NEF,senala que Enel dagnosic, ba eaopltn vad de dace deters enoarse en ia ins vanes que den vents ‘sore es prinales casas que goreran picblenas en | acceso clad del serio de sequndaccutadana, asl come os lacs ‘42 ess ocasionan,sustentnles con evdencias que paméan el ana, merpreiacon y masien e fa siuodé actual en rect con a seguridad cutadara, os faces ques expican yas endencas ature cor even, Infame Prov N*Of680-2018 CG PREV Pagina 276035 “oe Diogo ya Reconcac Nace “Decenio de a gulls de opeturidedes para rueresyhemves* Or CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA ‘La Municipalidad no ha definido el alcance de los componentes 4¥ y 5 del perfil del Proyecto Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacion de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad precise el alcance de cada uno de los citados componentes, 2 fin de veriicar su contribucion al ccumplimiento del objetivo del Proyecto. ‘+ La Municipalidad no ha considerado en el flujo de costos los montos por concepto de reposicion de los activos, ni el periodo que estos se realizarian. Por tanto, es necesario que antes de conwocar el proceso de seleccién para la contratacion de la empresa privada que financiaré y ejecutaré el Proyecto, la Municipalidad precise los ‘montos por reposicién de actvos, su periodicidad y asegure su financiamiento de los mismos, 2 fin de garantizar Ia prestacion del servicio de seguridad ciudadana en el horizonte de evaluacién del Proyecto ‘+ Asimismo, respecto al rubro “Gestion del PIP* incluido en el presupuesto del Proyecto, la Municipalidad no ha definido su alcance. Por tanto, es necesario que entes de convocar el proceso de selecci6n para la contratacién de la empresa privada que fnanciard y ejecutara el Proyecto, la Municipaidad defina el alcance de dicho rubro, el cual no debe duplicarse con las funciones que ya se realizarian ‘como parte de las actividades de los rubros “gastos generales" o ‘supervision’, asi como del valor referencial del proyecto de Bases de la empresa que se encargara de la ejecucién del mismo, De efectuarse modificaciones al monto de inversién del Proyecto como resultado de la implementacién de las recomendaciones antes realizadas, estos cambios deberén reflelarse en el valor referencial de las Bases, debiéndose realizar las modificaciones correspondientes para su consistencia, Es responsabilidad de la Municipalidad revisar de manera global el presupuesto de inversién del Proyecto a nivel de expediente técnico, para asegurar que el costo de las obras y el de los precios considerados estén correctamente dimensionados, a fin de evitar riesgos de sobreestimacion de costos y cautelar el uso de los recursos pibico. La Municipatidad la Municipalidad no realizé la estimacin de la tasa de arbitio por el servicio de seguridad ciudadana, mediante la cual se financiaré los costos de operacion y mantenimiento del Proyecto. Por tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccion para la contratacion de la empresa privada que financiara y ejecutara el Proyecto, la Municipalidad estime la tasa de artitrio por el servicio de seguridad cludadana, y sobre esta base analice la disponibilidad y de pago de los usuarios, la capacidad de cobranza y gestion de los recursos financieros del Wy operador del servicio, en estricto cumplimiento de lo establecido en el numeral 3.8 de los, Lineamientos, a fin de garantizar la sostenibiidad financiera del Proyecto en cuanto a la prestaciin de los servicios de seguridad cludadana, En ese sentido, la Municipalidad es responsable de evitar que se materialicen riesgos vinculados 2 la sostenibiidad del Proyecto, que puedan afectar la prestacién del servicio de seguridad ciudadana yess “+ -aralecerconocmienios de sorenos, unos vce, rondas campesinas, comunidad organiza y miembros de CODISEC y sensibzar aa pebacion sobre lainporencia db segurdes cutadana “+ -Forlecer a artculacn de ivomackn para a prevenoin de dels yas” Inte revo N" 00080-2018. CGPREY Pagina 28 6 36 “Aro dl Ologo ya Reconclacn Nason” “econo de a gual de oprturizades para mujeesy hombres” OQ LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA + La Municipaidad no remitié los documentos de fatblidad de suministro para los servicios de agua y desagile, de energia eléctrica y de internet emitidos por las entidades prestadoras de servicios respestives, ni los documentos que demuestren las coordinaciones realizadas con las empresas concesionarias respecio a la implementacién de los teinta y dos (32) pastes necesatios para la implementacién del Proyecto. orl tanto, es necesario que antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada que financiara y ejacutard el Proyecto, la Municipalidad cuente con los documentos de factibliad de suministro para los servicios de agua y desagie, de energia eléctrica y de internet para él Proyecto, emitidos por las entidades prestadoras de servicios, respectivos. AAsimismo, cuente con los documentos que aseguren las coordinaciones para la implementacién de los postes requeridos por el Proyecto, a fin de garantizar su libre intervencién durante la fase de ejecucién y evitar retrasos en la ejacucién de los trabajos 0 mmodificaciones al proyecto bajo andlsis, con los consiguientes incrementos en sus costos de inversion ‘+ Respecto a la libre disponibilidad de los terrenos, la Municipalidad remitid dos certiicados de libre disponibilidad, sefialando que estos se encuentran en areas saneadas y registradas en SUNARP a favor del Estado, las cuales pertenecen a su jurisdiocion No obstante, la Municipalidad no ha remitido informacién correspondiente a las partidas registrales mencionadas en dichos certficados, a fin de identificar si la titularidad de los terrenos coresponde a la Municipalidad 0 a precios de terceros. Por otro lado, no se ha remitido informacion sobre las autorizaciones necesarias para la instalacion de las cdmaras de video vigllancia y las interferencias que se necesitarian liberer. En ese sentido, es necesario que antes de convosar al proceso de seleccién para la contratacion de la empresa privada que financiara la ejecucién del Proyecto, la Municipalidad uente con la documentacion que sustente el inicio de gestiones de liberacion de las interferencias necesarias para a instalacion los postes de concreto y las autorizaciones necesarias para a instalacion de las camaras de video vigilancia. Ello, a fin de evitar posibles tetrasos en la ejecucién de los trabajos o modificeciones al Proyecto, con los consiguientes incrementos en sus costes de inversion. Finalmente, se recomienda a la Municipalidad tener en cuenta lo dispuesto en la Directiva N° (003-2017-EF (83.01% (numeral 7.1 del aticulo 7°), y enelliteral h) del numeral 5.4 del articulo 5° de la Directiva N° 002-2017-£F163,01", respecto al saneamiento fisico legal de los {errenos 0 los arteglos insttucionales respectivos para la ejecucidn de la inversion pibica, segiin corresponda, v 2. Aspectos Legales** * El proyecto bajo andlisis ha sido pririzado mediante Acuerdo de Concejo Municipal N° 149- a 2017-CMLMPZ aprobado en Sesion Ordinaria del Concejo Municipal del 20 de setiembre de ye 2017. De otro lado, mediante la Resolucién de Alcaldia N° 013-2018/MPZ se reconform el Comité Especial encargado de levar a cabo el proceso de seleccién para la ejecucién y supervision del Proyecto, “Ceca sraa cc dimers tics nel mao Sara Natl de Pagranan Malay Gest de Yess, er aescun Dslr O052017-EF53 0 el selene dT, matsada pra eslaenDvseral N*COG2DAEFHDO, aes Ser omube ge 207. * Ceca gral Ferman Ea on mac el Sales Nason Peron analy Cesk de nvenes, ache ‘rede Reslucidn Dzetoral O20 000 *covtoma al reed en marr 22,2227 223 certo W An pce tare pro Infos PrevioN* 00080-2018. CPREV Pagina 28 6 35 “ode Disbyoy la Recnctacn Naconat "Decanio de a qulda de opouridsées pare muses y homies” O LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Sin embargo, esta Entidad Fiscalizadora Superior verfic que la citada Acta de Sesion Ordinaria del Concejo Municipal no se encuentra suscrita por la persona que actu como Secretario General, no contiene el cédigo SNIP, ni la denominacion del proyecto segin lo registrado en el Banco de Inversiones del MEF. Por tanto, se recomienda a la Municipalidad que antes de convocar el proceso de seleccion para la contratacion de la empresa privada que financiara la ejecucion del Proyecto, realice las acciones necesarias a fin de dar cumplimiento 2 las formalidades establecidas para su emisién Asimismo, si como resultado de las recomendaciones realizadas en el presente informe previo, se produjeran modificaciones al monto de inversion del Proyecto, corresponde al ttular de la entidad emitir un nuevo documento donde conste la autorizacién del ditimo monto registrado en el Banco de Inversiones. ‘* Dela verficacién realizada por esta Entidad Fiscalizadora Superior en la “Lista de Proyectos, Revisados y Filtados por el MEF” de la pagina web de PROINVERSION, se ha verficado que el Proyecto se encuentra registrado como proyecto priorizado, de acuerdo a lo establecido en el articulo 12° del Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos, ‘+ En relacion al proyecto de Bases del proceso de seleccién de la empresa privada que financiara la ejecucién del Proyecto, asi como de las Bases de la supervision del mismo, incluido el Convenio y la proforma de Contrato, dichos documentos han sido elaborados Considerando el modelo de Bases estandarizadas aprobadas por el Ministerio de Economia y S\ Finanzas mediante la Resolucion Direcloral N° 002-2017-EF/68.01* y el nuevo Formato de ‘onvenio aprobado por el MEF mediante Resolucion Ministerial N° 039-2018-EF/15®, \orporandose las adecuaciones al Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos. No obstante, antes de convosar los procesos de seleccién de la empresa privada que financiaré la efecucién del Proyecto, asi como el de la entidad privada supervsora, se 7 recomienda a la Municipalidad realizar una revisién integral de los citados documentos, x atendiendo a las recomendaciones expuestas en el numeral 2.2.2. del presente informe previo " y ragistrando los campos que atin no han sido debidamente llenados. JA, + LaMuriciptidad en merit al principio de transparencia yen apicacién de lo sealado por atticulo 40° del Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos debera registrar en el Sistema Electronico de las Contrataciones de Estado (SEACE), toda la informacion correspondiente a dichos procesos de seleccion. * La opinion legal favorable sobre la ejecucién del Proyecto fue otorgada por el Gerente de Asesorla Juridica de la Municipalidad mediante los informes legales correspondientes. No obstante,respecto aa libre dspontildad de ls terrenos y la iberacién de interferencias, necesaias para la instalacion de las cémaras de video vigilancia, la Municipalidad deberd y tener en cuenta las recomendaciones realizadas en el literal h del numeral 2.1.2 del presente informe previo. Asimismo, como parte de la implementacin de recomendaciones del presente informe previo, la Municipalidad debera emitir un pronunciamiento respecto a la libre disponibilidad de los terrenos para la ejecucién del proyecto, de acuerdo a las recomendaciones sevialadas en el citado numeral rates publica 0121 se soterbe Ge 2017, so motte a raneraion do la Reslulin Decal *Pubead en el lato ofall Peruano, ol do febrere de 2018 lofome Provo N*O0030-2018-CSIPREY Pigina 0 de 85 ‘= mesante Fe “Ano dl Dsiago ya Recznlscn Nocona *Decano dea guliec ce cpvturidaces cara mujeres herbs! ‘GENERAL DE LA REPUBLICA UO LA CONTRALORIA 3. Aspectos Financieros** + E1Proyecto a ser financiado bajo el mecanismo de Obras por Impuestas, se encuentra dentro del limite para la emision de los CIPRL del afio 2017 (ascendente a S/ 29 681 821,00"), siendo que el importe total del Proyecto asciende a S/ 9 536 024,00. + Para la presente evaluacién se considera el limite establecido para la emision de los “Certiicados Inversion Pblica Regional y Local - Tesoro Publica” CIPRL del afio 2017, dado ue dichos datos atin no se encuentran publicados para el afio 2018. ‘+ Esta Entidad Fiscalizadora Superior concluye que de mantenerse las condiciones fnancieras en el mismo estado, la Municipalidad no tendria problemas de liguidez en el periodo comprendido desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023, como consecuencia de la disminucién en las transferencias por los conceptos de Canon, Sobrecanon, Regalias, Rentas de Aduana y Participaciones debido a la cancelacién de los CIPRL, asi como de la actualizacion de los importes de ingresos y gastos. ¢ Antes de convocar el proceso de seleccién para la contratacién de la empresa privada que financiara la elecucién del Proyecto, la Municipalidad deberd elaborar su flujo de caja proyectado sobre la base de los estados fnancieros definvos del afio 2047, a fin que la proyeccién del fo de caja incluya datos actualizados y oficiales de la entidad paral eerccio presupuestal ya concluido, * Si el "Informe Anual de Evaluacién de Cumplimiento de Reglas Fiscales de los Gobiemos Regionales y Gobiemnos Locales" correspondiente al afio fiscal 2017, se publicara (actualmente no lo ha sido) antes de la celebracién del Convenio de Obras por Impuestos pata la ejecucién del Proyecto, la Municipalidad debera cumplir ja Regla Fiscal del Saldo de Deuda Total y la Regla Fiscal de Ahorro en Cuenta Corriente, a ser establecidas en el rferido Informe, de acuerdo alo dispuesto en el Decreto Legislativa N° 1275%. IV, RECOMENDACIONES 1, Se recomienda a la Municipaldad, adoptar las medides que resullen necesarias afin de atender Y lo expresado por esta Entidad Fiscalzadora Superior en los numerales 1, 2 y 3 del ubro il Conctusiones de! presente informe previo, Asimismo, debera remit a esta Entidad Fiscalizadora Superic citadas medidas. Yy 2, Enatencién a la atribucién contenida en el literal) del articulo 22° de la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Replblica, se recomienda cursar a la Municipalidad el oficio de atencién correspondiente, adjuntando el presente informe previo, los resultados de la adopcién de las peas + Confome alo salad en ol numera 2.3.1 dl abo Andis dl presents tse prev * Consus la acta de erin de informe previ, corespondent a nexo 2~ Line parle ersin de los CIPRL de fos Gobiemas Locals pra ato 2017, publcada of 0 de oda 217, con concordancia con b dspuestc en elDectn Suprema N* ‘137-2017 F, que modtea a Cuata Disposcon Corpiemertata det Regiamento ce Oaras por Inputs. » Segin la Consuta reazace en el Anexo N* 2 Sequinieno al cumplmiento de as Ress Fiscal" col pleat cel MEF, para CGeiemas Locaes Regis Feces Suboaconales a4" Temeste del2017 a Wnigpaldas ncumplecen a Rega FlscalR mas (used exonerada dea RegleFisoa R2 Infome Provo N*00030-2018-CG/PREY Pogina 31 de 35 “Ato del Disogo ya Reconcacn Nacional Deceno dela uae de cprturidades para mujeres hombes*

También podría gustarte